LA OTRA CRÓNICA | El Leganés se salva y despierta del sueño.

  • La derrota del Racing certifica la permanencia matemática del Lega
  • Aún ganando los 4 partidos restantes no asegurarían jugar play off

  

El Leganés ha empatado (1-1) ante el Sabadell. Un resultado que sirve para alegrarse y a la vez para quedarse con un regusto amargo. ¿Por qué? Porque el punto unido a la derrota del Racing en Gijón significa que matemáticamente el Lega seguirá un año más en Segunda. Pero también supone alejarse del sueño de jugar el play off de ascenso, ya que ni ganando todos los partidos que quedan asegurarían meterse en la lucha con los mejores. Y no pasa nada, porque el objetivo está cumplido, aunque el egoísmo y la competitividad siempre nos hagan aspirar a más. Y teníamos, y tenemos, derecho a soñar.

El partido empezó bien, muy bien. Córner que bota Aguirre (en una asistencia más esta temporada) y remate inapelable de Postigo en el primer palo para sumar su segundo gol en Segunda y adelantar al Lega (1-0). A partir de ahí, el Sabadell, más necesitado, se estiró algo más. El encuentro era perfecto para matarlo a la contra. Y así lo planteó el Lega. Y la tuvo. Con un magnífico contraataque que acabó en un las botas de Aguirre, pero su disparo lo despejó Nauzet al filo del descanso.

Tras la reanudación llegaron los cambios. Primero tácticos. Mandiá puso dos delanteros, Aníbal y Sotan. Y consiguió el empate en 10 minutos porque hasta en tres ocasiones la defensa pepinera fue incapaz de despejar un balón del área, que acabó en pase atrás y chut de Eguaras (1-1). Entonces, el dibujo lo cambio Garitano. Dejó defensa de tres en ataque, con Velasco y Aguirre de carrileros largos. Y con el de Marbella cerrando la línea de cuatro cuando había que defender. Salió Rabello, para tener mas el balón cerca del área y buscar el último pase. Pero la ocasión más clara la creo Fran Moreno (al que me gustaría ver jugar más, porque es de esos que tiene algo especial). Su cabalgada por la derecha fue espectacular. Fran salvó la salida de Nauzet. Se la puso a Chuli. Y el remate del onubense lo sacó Carlos Hernández. Y adiós a los play off. Pero con la cabeza muy alta y el deber cumplido. Muy orgulloso de mi equipo. Firmo 50 temporadas más salvados a falta de 4 jornadas. Con dos cojones !!!

Anuncio publicitario

LEGANÉS-SABADELL | De estar con los buenos a luchar con los mejores

  • La lucha por el play off se irá decidiendo «partido a partido»
  • Vuelve Álvaro, y siguen de baja Diamanka, Bertrán y Eizmendi

Leganés - sabadell

El Leganés recibe al Sabadell el sábado a las 16:00. Y ya lo dijo Asier Garitano tras ganar a Las Palmas, «ya estamos con los buenos, ahora vamos a luchar por estar con los mejores«. Con los 50 puntos, la permanencia asegurada y a 6 puntos del play off de ascenso ese es ahora el objetivo hasta que se consiga o las matemáticas lo impidan. No va a ser fácil, pero nadie dijo que lo fuera. Ni nadie vaticinó que ese podría ser el objetivo y aquí estamos. Ahora si que hay que ir «partido a partido«, porque para aspirar al play off hay que ganar una final para seguir teniendo opciones en la siguiente.

Garitano recupera a Álvaro García y siguen siendo baja Marc Bertrán, Diamanka y Eizmendi. Por lo que el once va ser el mismo que sumó los 50 puntos el sábado pasado. Asier dijo que no va a dar minutos y oportunidades porque la salvación esté en el bolsillo, sino que el que quiera jugar debe ganárselo durante la semana.

Como anécdota, Aníbal Zurdo vuelve a jugar en Butarque tras pasar por el Lega en la 2010/11.

LA OTRA CRÓNICA | El Leganés consigue en Sabadell su primera victoria fuera de casa

  • El Leganés ganó con goles de estrategia de Borja Lázaro y Mantovani
  • En la primera parte jugaron sus mejores minutos fuera de casa

IMG_1222.PNG

Hoy ha sido la primera vez en toda la temporada que me he perdido cuarenta y cinco minutos del Leganés. Y resulta que ha sido la mejor primera parte fuera de casa de toda la temporada. A lo mejor la solución va a ser que yo no vea los partidos a domicilio del Lega. Porque ha sido llegar de Alcorcón, ponerme a cenar delante de la tele y comenzar el sufrimiento. He sacado los huevos de la nevera y casi hago la tortilla en el suelo del susto. Disparo lejano de Hidalgo que se cuela por la escuadra y 1-2.

En la primera parte dicen que el Leganés ha sido mejor y superior al Sabadell, pero en la segunda mitad (la que he visto) ha sido el Leganés de siempre de fuera de casa. Reservón y tímido, aculado atrás, achicando balones bajo la lluvia de la Nova Creu Alta. Ha sabido sufrir y ganar en casa de un rival directo. Todo podía haber sido más sencillo si Alvaro García hubiera marcado en una gran contra. O si al final Eraso hubiera metido la falta que rechaza Nauzet y Velasco estampa en el palo. Pero también podría haber sido peor si Aguirre no le saca la bola a Hidalgo dentro del área y la despeja después.

Reconozco que he estado acojonado toda la segunda mitad. Y durante el minuto 89 he sentido pánico. Pero esta vez no. Esta vez el Leganés ha sufrido y ha ganado. Con dos jugadas de estrategia. Dos pases de un gran e incisivo Aguirre. Y dos goles, el sexto de Borja Lázaro y el tercero de Mantovani. Y ahora solo falta que la lesión de Postigo no sea grave, para poder celebrar como se merece el primer triunfo lejos de Butarque.

SABADELL-LEGANÉS | Todos quieren ganar al Leganés cómo sea

  •  Los rivales llegan necesitados tras perder con Valladolid y Las Palmas
  • Serantes y Rubén Peña vuelven al once y Diamanka ya está recuperado

Sabadell-Leganés

El Leganés visita al Sabadell el domingo a las 21:00. La primera victoria fuera de casa se sigue resistiendo y la semana ha sido dura tras perder en Las Palmas en el último minuto, por cuarta vez esta temporada (Sporting, Mirandés, Girona y Las Palmas). Aunque Asier Garitano asegura que el equipo está recuperado anímicamente, al mismo tiempo reconoce que «me preocupa el estado mental, sobre todo porque jugamos fuera de casa. Jugar fuera después de una derrota así te hace mucho daño. Porque el equipo ha sabido reaccionar en casa tras las derrotas fuera en el último minuto, Butarque siempre nos ha arropado bien. Pero ahora jugamos fuera«.

El Leganés suele jugar contra los equipos que vienen de enfrentarse a Las Palmas y Valladolid y eso le está perjudicando. Porque sus rivales habitualmente pierden contra estos dos aspirantes al ascenso y se enfrentan al Lega con la necesidad de ganarle cómo sea. Puede parecer una chorrada, pero a veces no gana el que tiene más calidad sino el que más lo necesita, como pasó ante Albacete o Mirandés.

El Lega vuelve a jugar a domicilio contra un rival de su Liga, como contra la Llagostera, Albacete, Numancia o Mirandés. Y ante los cuatro solo se sumó un punto, en Soria. Para Garitano «cualquier momento es bueno para ganar fuera. Pero nos va a hacer faltan llegar al minuto ochenta y cinco de un partido empatado y que termine así. Y a lo mejor hasta alguno somos capaces de ganarlo, como pasó con el Betis«.

En Sabadell, el portero titular va a ser Serantes, baja en Las Palmas por el fallecimiento de su padre. Y aunque Garitano quiere dar continuidad al once que ganó al Valladolid, y casi saca un empate en Gran Canaria, va a hacer algún cambio. Rubén Peña ya está recuperado del esguince y volverá al once, por lo que si no repite de extremo como en Anduva (la opción que más me gusta) Postigo puede ser la pareja de Mantovani. Aunque Carlos Delgado también se ha recuperado de la brecha que le obligó a retirarse en Las Palmas, contratiempo por el que salió Santamaría que llegó a sacar un  balón bajo palos. Y también está recuperado Diamanka de su lesión en el hombro, por lo que volverá a la convocatoria tras dos semanas de baja. Yo apostaría por mantener la defensa con Postigo, Mantovani, Delgado y Soriano y que Rubén Peña vuelva a jugar en la banda derecha en detrimento de Velasco. El resto, los mismos.

Marquitos firmó por el Sabadell negociando con el Alcorcón

  • El Alcorcón confiaba en anunciar el fichaje el viernes, pero firmó con el Sabadell el jueves
  • Han hablado con el representante de Miguel Ángel Nieto, pero suele jugar en banda derecha
Marquitos con la Ponferradina (Foto: futbolpitiuso.es)
El Alcorcón esperaba cerrar en la mañana del viernes el fichaje de «Marquitos», Marcos García, el extremo de la Ponferradina y ex del Valladolid, ya que su representante se había comprometido a firmar en Santo Domingo. Se levantaron pensando que firmarían al jugador y se les atragantó el desayuno cuando se enteraron que el representante del jugador ya había apalabrado el fichaje de Marquitos el jueves por la noche, a las 22.30, con el Sabadell, sin avisar y sin decir nada
 
En Alcorcón están tan sorprendidos como enfadados con la jugada del representante de Marquitos, que podía haber tenido al menos la deferencia y la cortesía de avisarles nada más comprometerse con el Sabadell el mismo jueves por la noche. A mi me lo contaron el viernes, el contrato lo firmaron el domingo por la mañana y lo hicieron oficial junto al fichaje de Lucas Porcar.
 
Quedan dos días para que se cierre el mercado, el Alcorcón necesita extremo zurdo. Pero parecen una especie en extinción. Tras quedar libre, hablaron con el representante de Miguel Ángel Nieto, ex del Córdoba, pero suele jugar por la derecha y Bordalás quiere uno para la izquierda. Aunque a lo mejor se tienen que plantear ficharle antes del lunes para jugar a banda cambiada. O no fichar a nadie y tirar con Bellvís en ese extremo y rezar porque no le falten ni él ni Ángel. 
 
Y todo esto, tras una semana complicada porque se escaparon los fichajes de Cedrick, Saúl Berjón y el portero Diego Rivas. Pacheco del Real Madrid está prácticamente descartado y la unica opcion para la portería era conseguir la cesion del esloveno Vid Belec del Inter de Milán y parece que hoy firma con el Capri FC de la Serie B italiana. Pero ayer dijo Bordalás tras la derrota ante el Girona que un portero viene seguro y que Víctor Ibáñez no tendría ficha.