‘El Alcorcón no es equipo para viejos’ | Duchatelet prefiere jugadores menores de 30 años


El dueño del Alcorcón, el belga Roland Duchatelet es amante de la cantera, de hecho, esta última temporada su principal objetivo era subir al filial a Segunda B. Pero los canteranos se quedaron a las puertas de los play off en la última jornada. Duchatelet quiere un equipo joven y con recorrido, con futuro por delante. Y por eso, ha puesto un tope. El límite de edad para los fichajes del Alcorcón debe ser de 30 años, no mas mayores.

Ya han salido Sergio Mora (casi 36) y Ángel Sánchez (33). En el caso de Rubén Sanz (35) va a terminar el año de contrato que le queda (Seria un pecado ante la afición prescindir del Capitán) y no se descarta la salida de Nagore (34 años) antes del cierre de mercado. La excepción que confirma la regla es el fichaje de Collantes (32 años), el resto lo confirman el perfil de fichajes que han venido, jugadores jóvenes, con proyección y con futuro.

La salida de jugadores como Álvaro Rey e Ismael Falcón va a depender de ellos. De momento, el trabajo de Falcón está convenciendo a Toni Mengual (Entrenador de porteros) y después de que Manu Herrera no haya venido, porque quería una ficha más alta, Falcón tiene opciones de continuar. Si se fuera traerían a otro portero, porque el que hay en el filial no convence al cuerpo técnico. Y en el caso de Álvaro Rey, seguirá si no se encuentra un sustituto.

La idea es traer 4 jugadores más para completar la plantilla. El nombre de Álvaro Antón ha salido varias veces y hay varias versiones. Una, la oficial, es que ni hay ni ha habido nada con él. Otra que está atado, pero que al pertenecer al Recre es el jugador el que debe forzar su salida, porque ya sabéis que el Alcorcón nunca paga traspasos. Además, tiene 31 años. En cualquier caso, aseguran que Antón se está acercando al Mirandés, donde su familia era reticente a ir por el frío.

Anuncio publicitario

OPINIÓN | Si no ganas al Alcorcón lo fácil es acusarle de equipo violento

caratula entrenadores

Los que me conocen saben que no soy ni admirador ni defensor del juego del Alcorcón de Bordalás en esta temporada, todo lo contrario. Quiero decir que no busco hacer demagogia, ni ganarme el favor popular de la grada de Santo Domingo con mis opiniones y argumentos. Pero en las últimas semanas se ha puesto de moda acusar al Alcorcón de ser un equipo violento y agresivo después de no haber podido superarle en el campo.

Primero, tras el empate en Mendizorroza, fue Alberto López, el técnico del Alavés, el que afirmó que «Ha sido un partido durísimo y el nivel de violencia ha sido alto«. Lo dijo después de que su equipo fuera incapaz de ganar a un Alcorcón que jugó una hora con uno menos. Y ahora sido Valery Karpin, el entrenador del Mallorca, tras otro empate a 1 en el que los amarillos acabaron con 9 y los bermellones con 10 por agresión de Joao a Escassi y de que Bustos hiciera teatro y acabara expulsado el capitán del Alcorcón, Rubén Sanz.

La frase del entrenador ruso fue tan gratuita como barata, Karpin aseguró que «si Marco Asensio hubiera jugado el partido probablemente habría salido en camilla«. Karpin se olvidó, y obvió, que el único jugador violento en Son Moix fue su capitán, Joao, que le soltó la mano a Escassi en la cara y recibieron los dos el mismo castigo.

Los dos entrenadores han abierto un debate peligroso, sin darse cuenta de que ellos son creadores de opinión entre sus aficionados, que se han dejado llevar por las críticas de sus técnicos. Los dos técnicos han maquillado así sus carencias, ya que ante un rival en inferioridad no fueron capaces de llevarse el partido. Me gustaría saber qué habrían dicho si hubieran ganado.

Cuando el Atlético de Madrid defiende al límite se dice que el equipo del Cholo es competitivo e intenso. Y en el Alcorcón pasa igual. Es cierto que este equipo de Bordalás, que se protege fuera de casa con demasiados jugadores de corte defensivo, defiende al limite. Una cosa es defender de forma agresiva, dentro de los límites y otra es ser violento. Pero lo fácil cuando no ganas con ventaja es decir que el arbitro fue permisivo (o ciego) y que el Alcorcón se empleó con dureza.

Tras el partido ante el Alavés, el Alcor recibió a la Llagostera en Santo Domingo. Los catalanes defendieron de forma férrea, como hacen los alfareros lejos de su estadio. Defendieron tan fuerte que Óscar Plano se marchó lesionado tras dos duras entradas, en una le clavaron los tacos en la rodilla, en la otra le hicieron sangrar. Después no escuché a Bordalás acusar a la Llagostera de ser un equipo violento y agresivo.

Y la historia creo que no va a terminar aquí, porque el siguiente en venir a Alcorcón es el Lugo, de Quique Setién, entrenador que ya hace dos temporadas protagonizó un cruce de declaraciones con Bordalás. Setién llegó a decir que deseaba que el Alcorcón no ascendiese por el juego que realizaba y por sus perdidas de tiempo. Así que mucho me temo que este domingo tendremos tercer capitulo.

Juli está sin equipo tras acabar contrato con el Alcorcón

  • Juli acabó contrato el 30 de junio y no ha renovado, está sin equipo y a la espera de noticias
  • En el Alcorcón solo cinco jugadores tienen contrato en vigor y algunos aún no saben nada
Juli saca una falta en el Alcorcón

De la actual situación del Alcorcón es curioso el caso de Juli (Julián Cerdá Vicente), uno de los titulares fijos en el once de Bordalás desde que volvió al equipo en abril. Ahora mismo, Juli acabó contrato con el Alcorcón el 30 de junio. Está sin equipo. Sin noticias de los amarillos. Y esperando ofertas.

 
La liebre saltó ayer en su twitter. Juli respondió a un aficionado, que le preguntaba, que nadie le ha llamado todavía desde Santo Domingo para renovar su contrato. La intención del extremo es seguir en el Alcorcón, o lo era, porque me cuentan que lleva tres semanas rechazando propuestas de otros equipos esperando la llamada de Enrique Pérez. 

Tras la marcha de Nico Rodríguez a Las Palmas y casi sin tiempo de reacción, el Director General está desbordado y aún no ha renovado a unos 10 jugadores que acabaron contrato  el 30 de junio. Ahora mismo, solo hay 5 jugadores del Alcorcón con contrato en vigor: Rubén Sanz, Sergio Mora, Héctor Verdés, Mikel Iribas y Jony. Y uno que acaba de renovar hoy mismo, Antonio Martínez, por tres temporadas.

Juli espera la propuesta del Alcorcón, pero no llega y deseaba saber si le ofrecían uno o dos años más y sobre todo si Bordalás, si sigue (parece que si porque no le dejan salir gratis) y no se va a Osasuna, sigue contando con él. Ya que con él en el banquillo ha sido titular indiscutible desde abril y en la temporada anterior.

Pero me dicen que Juli se ha cansado de esperar y va a escuchar ofertas desde hoy. Había interés del Córdoba cuando estaba en Segunda, pero ahora en Primera es probable que la opinión de los andaluces haya cambiado. 

A día de hoy, Juli no tiene ninguna oferta de Primera y Segunda. Aunque cuando se enteren que está libre novias no le van a faltar, porque Juli es el jugador con más garra y carácter de este Alcorcón. De los que gustan en la grada y en el vestuario. Tiene velocidad, encara con facilidad, es luchador, lanza faltas y penaltis y tiene gol. Una joya, vamos.

Yo, si no le ficha nadie y el Alcorcón no le renueva, le invito a que se venga a Butarque y sin irse de Madrid juegue en mi Leganés.