Hoy hace un año, del ascenso del Leganés a Primera …

anduva

«Cuando te preguntan de pequeño qué quieres ser de mayor contestas: policía, bombero, médico … yo quería narrar el ascenso del Leganés a Primera en el Carrusel de la SER».

La noche anterior casi no dormí. Me levanté sobre las siete, horas antes de que sonara la alarma. Estaba nervioso, lo reconozco. Era un día tan importante como el del nacimiento, de Emma o el día de mi boda. Ese 4 de junio de 2016 nos la jugábamos todos. El Leganés el ascenso a Primera y los demás el futuro. Todos subíamos con el Lega. Era el día más grande para toda una ciudad. El todo o nada. Quizás la única oportunidad en la historia de hacer Historia. Y se hizo, ¡vaya sí se hizo! Y cómo se hizo.

No voy a recordar cómo ocurrió. Eso ya lo sabemos todos. Quiero recordar cómo sufrí. Lo mal que lo pasé antes y durante. Cómo estallé de felicidad al final.  El orgasmo de alegría cuando el árbitro pitó el final. Cómo se me paró el corazón cuando marcó Aridane, me quedé sin aire. Vi por el rabillo del ojo como el línea levantaba el banderín. Y me caí de rodillas en la cabina de Anduva. No quería levantarme. No podía. Aquello no se acababa nunca. Me puso de pie el técnico. Le dije que no podía más. Y luego se acabó, porque el partido no iba a durar eternamente, pero el recuerdo sí va a ser eterno.

Cuando me despidieron en antena en ‘Carrusel’ me bajé corriendo a la sala de prensa. En el camino me abracé a la presidenta, dos besos, enhorabuena. Y llegué cuando la plantilla entraba y mojaba a Asier. Abrazo con Asier, con Borja Lázaro («chiquitín»), con Rubén Peña, Mantovani (empapado), Serantes, …. era una locura. Y el abrazo con los compañeros, con Carlos Mateos (el que nunca dejó de creer en el ascenso), Vicente Serrano, Alberto Fernández, Javi Martín, Santi Duque … son ya momentos imborrables. Como el abrazo con Hernán a la salida de Anduva. Todo son recuerdos de felicidad, emoción, alegría incontenible. Indescriptible. ¡Qué os voy a contar si los vivisteis todos!

Después, la carrera. Entrar en ‘El larguero’. Adelantar al autocar del Lega dos veces (con parada intermedia con Carlos en un Mc Donalds de la carretera de Burgos) para llegar a la Plaza de España antes que el equipo … ¡y celebrarlo!

Los siguientes fueron tres día duros, de trabajo. Pero de trabajo de ese que se disfruta, que se hace con gusto y no pica. Me tomé la primera cerveza el lunes, 48 horas después del ascenso, junto a mi compañero Dani Álvarez y con Serantes, en Casa Juan, en la ‘última cena’ de la plantilla antes de las vacaciones. La última vez que les vi a todos  juntos, a los héroes del ascenso. A esos que nos hicieron tocar el cielo y saborear la gloria. Porque aquel 4 de junio de 2016,  en Miranda de Ebro, ellos nos subieron a todos a Primera División por primera vez en la historia y nunca lo vamos a olvidar, porque todos los años volverá a haber un 4 de junio.

 

 

Anuncio publicitario

¿Por qué se ha ido Rubén Peña del Leganés?

peña2

Foro: deportivoleganes.com

El jueves el Eibar hizo oficial el fichaje de Rubén Peña por tres temporadas. El abulense no sigue en el Leganés a pesar de que los pepineros igualaron la oferta económica de los eibarreses. ¿Por qué?

En el Leganés, si descontamos bonus y primas Rubén Peña nunca cobró el salario mínimo de Segunda (unos 64.000€). A partir del mes de  agosto de 2015, Peña quiso  renovar con el Leganés, pero le hicieron ofertas que seguían incluso por debajo del mínimo establecido en la categoría sin bonus ni primas, una oferta fue antes de navidades y la segunda llegó después.  El jugador no se sintió valorado y rechazó esas ofertas a la baja.

Después, llegaron las titularidades y los goles del pequeño delantero. El ‘galgo de Ávila’ empezó a poner a la grada en pie y la afición comenzó a corear su nombre al unísono en Butarque. Inolvidable ya el caño a Einar y el gol ante el Alavés que ponía líder al Lega. Y con su eclosión, el Leganés comenzó a soñar con el ascenso. Entonces, a Rubén le llegaron varias ofertas de equipos de Primera, entre ellas Deportivo, Granada, las Palmas y Eibar y éste último fue el que más apostó por él desde el principio.

El jugador estaba a gusto en el club y escuchó la oferta del Leganés, que al final se ha visto obligado a igualar la cantidad que le ofrecía el Eibar para que hubiera alguna posibilidad de retenerle. Pero ya era tarde, una vez acabada la temporada y con el Lega en Primera, como él quería, Rubén Peña decide irse al Eibar porque lo ve deportivamente un punto por encima del Leganés, ya que es un club con más experiencia en la categoría y, sobre todo, porque el Eibar apostó fuerte por él desde el principio.

Las renovaciones de Omar Ramos y Rubén Peña son prioritarias en el Leganés

Omar y peña

Lo primero era la renovación de Asier Garitano con el Leganés. Y una vez conseguida trabajar en confeccionar la plantilla que debute en Primera. En el Lega nunca se precipitan, siempre van despacio. De momento se están pidiendo informes y referencias y se está mirando mucho, lo que no quiere decir que se vaya a fichar ya.

Hay dos renovaciones que son prioritarias para arrancar el proyecto en Primera.

  1. OMAR RAMOS: Tiene un año más de contrato al hacerse efectiva la cláusula de ascenso, pero están negociando las nuevas condiciones económicas tras subir a Primera. Están hablando ya, pero de momento la renovación no está cerrada.
  2. RUBÉN PEÑA: Ahora mismo la renovación más difícil. Pudo haber renovado durante la temporada has en dos ocasiones, pero no hubo acuerdo. Y ahora, tiene una oferta económica del Eibar que multiplica por cinco su sueldo actual y le ofrece 3 temporadas. El Leganés ha igualado la oferta del Eibar, pero hay muchas cosas que hablar aún entre club y jugador, difícil , pero no imposible que renueve. Y si se va no es por dinero.
  3. UNAI ALBIZUA: Otro de los candidatos a seguir en el Leganés. De momento no hay contactos.

Tras cerrar o no estás renovaciones se trabajara en la llegada de los 7 a 9 fichajes que quiere Asier. Con la renovación de Garitano suena la vuelta de Erik Morán, ahora en el Zaragoza. La agencia de representación de ambos es la misma. Y como he contado en twitter, aunque Erik Morán tiene contrato aún con el Zaragoza, queda libre si viene un equipo de mayor categoría, como sería el caso.

Y ademas, el Leganés ha preguntado por José Campaña (esta temporada en el Alcorcón), la Sampdoria no le quiere y le va a buscar una salida. Están interesados el Leganés y el Málaga. Y es un jugador que se adaptaría perfectamente a la filosofía de juego de Garitano.

VALLADOLID-LEGANÉS | A por los 50 de la permanencia en Zorrilla

  • El Leganés está a 3 puntos de los 50 que dan la permanencia
  • Postigo, Bertrán y Eizmendi son baja. Diamanka, duda.

  

Aunque la salvación este más que de sobra conseguida, en Butarque mantienen el discurso de los 50 puntos como objetivo. Cifra que se puede alcanzar en Zorrilla si vuelven a ganar al Valladolid, como ya ocurrió en la ida con un gol de «yo me lo guiso y yo me lo como» obra de Borja Lázaro. Ganar significa seguir aspirando a entrar en unos históricos play off y viendo la trayectoria del Valladolid en las últimas jornadas, no es una utopía si se es lo suficientemente valientes en Pucela.

Finalmente, Marc Bertrán, Sergio Postigo y Eizmendi no viajan. Está recuperado Diego Aguirre, que ha tenido problemas en la cadera esta semana. Están disponibles Borja Lázaro y Carlos Delgado, el delantero ya recuperado del gemelo y el defensa de su dedo del pie. Y Diamanka va a ser duda hasta última hora. Lo que condiciona el once de Garitano. Si el senegalés está mantendrá el trio en la media y si no, o saca a Alberto Martín o vuelve a apostar por Fran Moreno o Sergio Prendes por detrás de Chuli, con Aguirre y Álvaro en las bandas. El resto, los mismos que empataron ante el Mirandés.   

SABADELL-LEGANÉS | Todos quieren ganar al Leganés cómo sea

  •  Los rivales llegan necesitados tras perder con Valladolid y Las Palmas
  • Serantes y Rubén Peña vuelven al once y Diamanka ya está recuperado

Sabadell-Leganés

El Leganés visita al Sabadell el domingo a las 21:00. La primera victoria fuera de casa se sigue resistiendo y la semana ha sido dura tras perder en Las Palmas en el último minuto, por cuarta vez esta temporada (Sporting, Mirandés, Girona y Las Palmas). Aunque Asier Garitano asegura que el equipo está recuperado anímicamente, al mismo tiempo reconoce que «me preocupa el estado mental, sobre todo porque jugamos fuera de casa. Jugar fuera después de una derrota así te hace mucho daño. Porque el equipo ha sabido reaccionar en casa tras las derrotas fuera en el último minuto, Butarque siempre nos ha arropado bien. Pero ahora jugamos fuera«.

El Leganés suele jugar contra los equipos que vienen de enfrentarse a Las Palmas y Valladolid y eso le está perjudicando. Porque sus rivales habitualmente pierden contra estos dos aspirantes al ascenso y se enfrentan al Lega con la necesidad de ganarle cómo sea. Puede parecer una chorrada, pero a veces no gana el que tiene más calidad sino el que más lo necesita, como pasó ante Albacete o Mirandés.

El Lega vuelve a jugar a domicilio contra un rival de su Liga, como contra la Llagostera, Albacete, Numancia o Mirandés. Y ante los cuatro solo se sumó un punto, en Soria. Para Garitano «cualquier momento es bueno para ganar fuera. Pero nos va a hacer faltan llegar al minuto ochenta y cinco de un partido empatado y que termine así. Y a lo mejor hasta alguno somos capaces de ganarlo, como pasó con el Betis«.

En Sabadell, el portero titular va a ser Serantes, baja en Las Palmas por el fallecimiento de su padre. Y aunque Garitano quiere dar continuidad al once que ganó al Valladolid, y casi saca un empate en Gran Canaria, va a hacer algún cambio. Rubén Peña ya está recuperado del esguince y volverá al once, por lo que si no repite de extremo como en Anduva (la opción que más me gusta) Postigo puede ser la pareja de Mantovani. Aunque Carlos Delgado también se ha recuperado de la brecha que le obligó a retirarse en Las Palmas, contratiempo por el que salió Santamaría que llegó a sacar un  balón bajo palos. Y también está recuperado Diamanka de su lesión en el hombro, por lo que volverá a la convocatoria tras dos semanas de baja. Yo apostaría por mantener la defensa con Postigo, Mantovani, Delgado y Soriano y que Rubén Peña vuelva a jugar en la banda derecha en detrimento de Velasco. El resto, los mismos.

LAS PALMAS-LEGANÉS | El Leganés quiere ser el primero en ganar en Las Palmas

  • El peor equipo a domicilio visita al mejor conjunto local de Segunda
  • Jon Ander Serantes no ha viajado por  el fallecimiento de su padre

IMG_1196.PNG

El Leganés visita a Las Palmas el sábado a las 20:00
. Los de Garitano aún no han ganado lejos de Butarque y son el peor visitante de Segunda, mientras que los de Paco Herrera no han perdido en casa todavía y son el mejor equipo local de la categoría.

Entonces, ¿Qué hace pensar en una posible victoria pepinera en feudo canario? Que el Leganés viene de ganar al Valladolid, ha tumbado en Butarque a dos equipos isleños, Mallorca y Tenerife y acabó con el Betis. Pero como dijo Asier Garitano: » Algún día nos confundiremos y ganaremos fuera de casa«.

Aunque Asier se canse de repetir que el Leganés juega igual fuera que en casa todos sabemos que es mentira. Y que fuera de su hábitat se arruga , se encierra y hasta le pudo el miedo escénico a principio de temporada. El pánico se perdió en El Molinón, de donde el Lega pudo haberse traído su primero victoria. Repitió buena imagen en Soria. Y se vino abajo ante Albacete y Mirandés. Para buscar la primera victoria fuera, Garitano les ha pedido «ser atrevidos, hay que creer, porque ganar reforzaría al equipo y no te puedes relajar, porque entonces te puedes llevar un saco de goles«.

La idea es dar continuidad al once que ganó al Valladolid, aunque el equipo va a entrenar el mismo sábado en Las Palmas y ahí se verá cómo están los jugadores que han tenido problemas durante la semana. Hay una baja obligada, ya que el portero Jon Ander Serantes, titular ante el Mirandés y el Valladolid, no ha viajado por el fallecimiento de su padre. Así que le sustituye Dani Barrio en la convocatoria y lo normal es que vuelva Queco Piña a la titularidad.

Además, como ante el Valladolid, Rubén Peña es baja porque sigue recuperándose del esguince que se hizo hace una semana. Carlos Gutierrez puede jugar porque cuando vino cedido el Presidente de Las Palmas le dijo que lo que quería es que jugará todo lo posible y por eso no le obligaron a firmar la «cláusula del miedo«, aunque Garitano no cuenta mucho con él. La duda es si Diamanka se ha recuperado de su lesión en el hombro o jugará Alberto Martín (no descartéis un nuevo trivote) . Y si se repite la tradición de que el que da la rueda de prensa entre semana es titular, la novedad en el once debería ser Alain Eizmendi.

LUIS RUÍZ | «Se pasa peor en la grada que en el campo»

Luis Ruíz ha vuelto a jugar ante la Ponferradina dos meses después de su contusión en la tibia, con pequeña fisura, en la victoria con remontada ante el Mallorca. El lateral salió a la media hora de partido sustituyendo a Rubén Peña, que había visto una tarjeta amarilla en el minuto 2 de partido. Asier Garitano ha preferido protegerse y no perder a su lateral derecho por una segunda amarilla y su decisión ha propiciado el retorno de Luis Ruíz.
IMG_0858.JPG¿Qué sensaciones has tenido en tu vuelta?

Sensaciones un poco raras. Sobre todo volver a encontrarme con mi juego. Hoy se han cumplido ocho semanas de mi desgraciada lesión. Poco a poco cogiendo ritmo y encontrándome en el campo.

¿Te extrañó el cambio?

El cambio viene dado porque Rubén Peña tenía una amarilla y el míster ha decidido que peligraba por una segunda amarilla. Yo estaba en el banquillo preparado por si tenia que salir en cualquier momento.

¿Has tenido molestias?

Ninguna, nada. En ese aspecto muy bien. Sin nada raro en la rodilla mala. Me he encontrado muy bien, ahora poco a poco recuperar el ritmo que he perdido.

¿Has notado mucho esa falta de ritmo?

Si lo he notado, en algunas jugadas cuando tenía que subir y bajar varias veces si he notado los pulmones hinchados.

¿Dónde se sufre más en la grada y en casa o cuando atacaba la Ponferradina?

En la grada, en la grada. Pero la verdad es que ahora es un problema de físico, de coger ritmo en los entrenamientos, eso se coge rápido y poco a poco ir entrando en el equipo.

¿Te ha dicho Asier que te quedaras atrás?

No. Pero llevaba ocho semanas parado y se nota, aunque llevaba dos semanas entrenando, pero no es lo mismo que un partido oficial. Y eso se nota.

¿Te motiva la alternancia de Asier en todos los puestos?

Eso es bueno. Tdos sabemos que todos podemos jugar y salir en cualquier momento y eso te obliga a estar enchufado para cuando te llegue tu momento.

Desde que has salido era la misma defensa de Segunda B y no habéis recibido goles 

No se si casualidad o no, pero eso queda ahí como una anécdota. Nosotros intentamos hacerlo lo mejor posible y que no nos metan goles.

Explica que ha pasado con ese saque de banda que ha provocado la pitada de la grada, porque ellos sabían que no tiráis el balón fuera 

Por supuesto, nosotros ya lo hemos dicho, que no tiramos el balón fuera. Y se lo hemos dicho al jugador de la Ponferradina, que no la echara fuera. Él nos ha hecho caso y no tiene ninguna culpa.

 

LA OTRA CRÓNICA | Garitano hace autocrítica en el Leganés a pesar de ganar al Tenerife

El Leganés ha ganado 2-0 con goles de Álvaro García (penalti) y Borja Lázaro
Es el primer partido en Butarque que no recibe goles. Sigue sin perder en casa

IMG_0476.JPG

Al terminar el partido Asier Garitano ha hecho autocrítica, según el entrenador «con la mala semana de entrenamientos que llevábamos me temía lo peor, esperaba que el Tenerife nos pasará por encima«. Cuesta creerlo y son difíciles de digerir unas declaraciones así tras la victoria más clara en casa en lo que llevamos de Liga. Garitano alabó a la plantilla, «debo tener buenos jugadores, porque han ganado tras una mala semana, por culpa de mis malas tareas, por la calidad de los entrenamientos y por el mal estado del césped en el que entrenamos«.

No le falta razón a Garitano, ha sido quizás el partido con menos ocasiones, menos tiros a puerta y menos posesión de los cuatro en Butarque. Pero curiosamente, el peor partido en casa (que no mal partido) ha sido el primero en no recibir goles y en el que no ha habido que remontar como en los últimos tres encuentros. De todos modos, no nos crezcamos, pero la permanencia está más cerca. Y ese debe ser el objetivo.

Esa seguridad defensiva quizás se deba a la vuelta del carismático baluarte argentino Martín Mantovani, que por fin ha debutado en Segunda con el Lega tras dos meses de calvario. También a que Queco Piña vuelve a ser el del ascenso y no el del inicio liguero. Y sobre todo, que el equipo está aprendiendo y se está sacando un Master en Segunda División. Pero que el resultado no os oculte las carencias, aún queda mucho trabajo y el verdadero nivel se va a ver en El Molinón el próximo domingo y ante el Betis en Butarque.

Me ha gustado Sergio Prendes entrelineas, le han hecho el penalti, ha liberado a Borja y se ha llevado todos los palos, de hecho ha terminado con una rodilla tocada. No ha sido el único, porque en el descanso a Rubén Peña le han puesto tres grapas en la cabeza por un coscorrón con un contrario en el primer cuarto de hora. Y me quedo con el primer penalti que pitan y que no se falla. Muy bien lanzado, Álvaro. Y me llevo en la retina el movimiento del pichichi Borja Lázaro en el segundo gol, zafándose con el central y rematando a la media vuelta. Sublime. Y me olvido del árbitro, … porque del colegiado prefiero no hablar, creo que todo el mundo ha visto lo que él no vio.