Diego Aguirre puede volver al Leganés

Diego Aguirre puede dejar el Rayo y volver al Leganés. El extremo no va a contar tampoco esta temporada para el Rayo de Paco Jémez y quiere buscar una salida cuanto antes. De hecho, se ha propuesto que de este fin de semana no pasa.

Diego Aguirre está a la espera de la propuesta del Leganés para volver a jugar en Butarque. Y su deseo es tener resuelto el futuro antes del lunes. Aguirre estuvo en Butarque la semana pasada, el 5 de agosto en el Leganés-Rayo y allí pudo recordar sus mejores tardes corriendo la banda. El interés del Lega en su vuelta no es de ahora, ya a primeros de junio desde Butarque pidieron al Rayo su regreso si no iban a contar con el extremo en Primera, como era el deseo del jugador. La resolución va a ser cuestión de horas.

Anuncio publicitario

La vuelta de Dioni, el Leganés y los delanteros del último día

  • Segundo máximo goleador de la Historia del Lega y uno de los cuatro con más de 20 goles
  • Ha rechazado muchas ofertas para volver a Butarque, porque su prioridad era el Leganés
Dioni en su presentación ayer en Butarque con el Leganés (Fotos: www.deportivolegames.com)
Justo dos años después, la otra vez vino el 31 de agosto de 2012, el delantero malagueño Dioni Villalba ha vuelto al Leganés. En su primera temporada marcó 21 goles en Butarque y metió al equipo de Pablo Alfaro en play off. Ese año, mucha gente decía: «Hay buen equipo, pero llegaremos hasta donde nos lleve Dioni«. Y nos llevó a caer con el Lleida en la primera eliminatoria de ascenso en el tiempo de descuento.
 
Llegó el último día, como ayer y fue el pichichi, convirtiéndose en uno de los únicos cuatro jugadores que han marcado más de veinte goles en el Leganés. En «el Club de los Veinte«, Moreno, 20 tantos en la 1981/82, también 20 Quini en la 2009/10 y Arrubarrena, 21 en Liga y 1 en play off en la 2010/11. Muy cerca de estas cifras se quedó Carlos Álvarez en la liga pasada,15 goles en Liga, 3 en Play Off y 1 en Copa. Así que ahora la nueva pareja de «pichichis» suman 40 goles con el Lega en los últimos dos años. Y a ellos hay que sumar los 14 goles que marcó Borja Lázaro la temporada en Segunda División B (7 con el Conquense y 7 con el Almería B).
 
Dioni celebrando un gol en Butarque con el Leganés (Fotos: www.deportivolegames.com)
Hasta ahora, al Leganés se le ha dado bien fichar al delantero goleador en las últimas 48 horas. Así lo hicieron con Arruabarrena, Dioni y Cárlos Álvarez y son tres de los cinco máximos goleadores pepineros. Y con los tres, el Lega se metió en play off. Durante el verano, Dioni no ha estado parado, ha estado entrenando con un preparador físico y está en forma. Solo le falta entrar en la dinámica de grupo de Garitano y del Leganés y tiene toda la semana para estar disponible y poder redebutar este domingo. Llevará otra vez el número 15, que casualidad o no estaba aún disponible, como si le hubieran estado esperando.
 
A Dioni no le vamos a descubrir ahora, sabemos quién es y cómo es. Velocidad, habilidad, remate, zurdo pero marca con las dos piernas, lucha, pundonor y entrega. Pertenecía a Udinese, ahora sus derechos los tiene el Granada hasta 2016, viene cedido y vuelve porque él ha querido. Ha demostrado tener la paciencia y el compromiso que le pidió Asier Garitano tras el ascenso. Dioni ha tenido ofertas en España, en Segunda y en Segunda B y en el extranjero. Y las ha rechazado, porque su prioridad ha sido volver a Butarque. De hecho, me consta que el sábado por la tarde, esperaba la respuesta con el escudo del Leganés muy cerca y deseando poder estar ya en Palamós con los que iban a a ser sus nuevos compañeros. Ojalá hubiera estado ya ante el Llagostera, porque hace falta gol y materializar todas las ocasiones que se crean. En Palamós no estuvo, pero estará ante el Mallorca el domingo a las 21:00. Y todo Butarque, celebra desde ayer su vuelta a casa.

LA OTRA CRÓNICA DEL LEGANÉS | Un error y una caída

  • El Leganés volvió a Segunda con un empate, con una gran imagen y buenas sensaciones
  • Butarque se vistió con media entrada, unas 4.000 personas en un estreno caluroso

 

Paradón de Manu Fernández tras disparo de Eizmendi

 

Reconozco que me levanté nervioso. Con esa sensación de que iba a ser un gran día. Y lo fue. A las seis me fuí a Butarque, antes que normalmente, antes que en Segunda B. Porque los estrenos hay que saborearlos desde el principio, viendo el primer contacto de los jugadores con el césped, cómo crece la multitud en la grada y como aumenta la expectación según se acerca la hora del partido.

Ficha del Leganés 1 - Alavés 1. Jornada 1 en Segunda
Antes del comienzo aumentaron mis nervios, llevaba dos meses sin narrar en Carrusel y eso se nota, y llevaba 10 años sin hacerlo por línea en Butarque. Monté el equipo y como hacía el calor de las tardes de verano en las cabinas de prensa bajé al servicio y a por agua. Con tan mala suerte que tropecé en las escaleras. Caí cuatro o cinco escalones, lo mismo me vistéis alguno. Si no me llegó a agarrar a la barandilla la hostia podía haber sido increíble. Resultado: un golpe en la rodilla izquierda que me dejó cojo toda la tarde.
 
Sobre el césped, el Leganés se quitó la presión de encima mucho antes que yo. Y a los siete minutos estalló Butarque por primera vez esta temporada. Fran Moreno volvió loco a Manu en la línea de fondo y su pase al punto de penalti lo empujó Alberto Martín para marcar su primer gol con el Lega y el primero del Leganés en su vuelta a Segunda. Mi emoción era tal y el éxtasis tan inenarrable que canté gol de Alberto en Carrusel y se me fue tanto la cabeza que acabé diciendo que el gol era de Álvaro García en un error imperdonable que pasará a la historia en el retorno, tanto que hasta me da vergüenza recordarlo.
 
Volví a la cabina de Butarque con el micrófono amarillo de la Cadena SER

Y a partir de ahí fue un monólogo pepinero con el que disfrutamos todos durante una hora. Eizmendi era un puñal en la banda izquierda. Fran Moreno dibujaba pases impensables sobre la defensa vitoriana. Carlos Àlvarez estaba tan vivo como en los Play Off. A Rubén Peña se le quedaba corto el carril derecho. Y sobre todo, Diamanka. El senegalés es el motor de Garitano en el campo. Soportó todo el juego del equipo, todo nacía en él y con él. Asier quería un equipo atrevido y tuvo más de lo que había deseado.

 
El Leganés mereció marcar el segundo y el tercero. Pero como dice el tópico, los goles no se merecen, se marcan. Y con diez, tras la expulsión merecida de Galán por derribar a Eizmendi, lo marcó el Alavés. Lo consiguió en el único error que cometió el Lega. Centro de Juanma que no despeja Queco en su salida. Barreiro no llega a rematar desde el suelo. El portero intenta sacarla, pero Postigo, en un intento desesperado por despejar la metió sin querer dentro. El Alavés se llevó un premio que nunca mereció.
 
Luego vinieron la volea de Eizmendi, el cabezazo de Postigo, el remate de Diamanka y el disparo cruzado de Borja Lázaro tras la dejada de Prendes que nos pudo dar la victoria en el descuento. Pero nada empaña la gran imagen, las buenas sensaciones y la ilusión que nos dejó el estreno. Hubo un fallo, si. Un error. Pero cuando te caes te levantas, como hice yo en las escaleras para volver a la cabina y contaros el partido.

El Leganés gana al Hospitalet y pone rumbo a Segunda

  • El Leganés viajará a Hospitalet con un gol de ventaja gracias al tanto de Carlos Álvarez
  • El Hospitalet vino a defenderse y no tiró ni a puerta

 

Es el minuto 83 y se acaba el tiempo. Álvaro García saca una falta desde la izquierda. El balón sobrevuela el cielo de Butarque. Rebota de un lado a otro. Lo rechazan. Lo vuelven a meter. Como en una ruleta, la bola va de lado a lado sin detenerse. Todos rematan. Todos intentan despejarla. Pírez vuelve a meterla en el bosque de piernas. Dispara Carlos de la Vega desde la frontal. Lo intenta Mantovani. Craviotto y su defensa la sacan una y otra vez. Todo Leganés empuja esa pelota desde la grada. Y al final, es «el Guaje» el que la mete dentro y pone patas arriba a todo Butarque.
Butarque celebra el gol de Carlos Álvarez en el minuto 83. 1-0.
Butarque celebra el gol de Carlos Álvarez
El Leganés ha conseguido la victoria en la jugada más embarullada de todo el partido. Un triunfo merecido y corto. Porque sí alguien ha salido a ganar ha sido el equipo local. Los catalanes han venido a no encajar y a buscar su oportunidad a la contra, pero se han ido sin conseguir su objetivo. Aunque han estado cerca.
 
Butarque no ha fallado. Colas para entrar al Estadio. 7.500 personas, casi lleno. Tifo y mosaico a la salida de los jugadores. Y ha animado como una sola alma durante 90 minutos. La ciudad sabe lo importante que es su apoyo y no ha defraudado.
 
Desde el inicio, la pelota, el dominio y las ocasiones han sido para el Leganés. Primero lo intentó Carlos Álvarez. Luego Fran Moreno de cabeza. Y mientras, el Hospitalet miraba impotente el monólogo del Lega.
El Leganés ha sido el dueño del partido de principio a fin. dominio y ocasiones
El Leganés ha sido el dueño del partido
Mediada la primera parte hubo dos jugadas importantes. El Leganes pide penalti en el área de Craviotto por mano de un defensor. Y acto seguido, David Haro se tira a la piscina cuando lucha en una contra con Alberto Martín. El colegiado Sánchez Laso no se ha dejado engañar, pero le ha perdonado la amarilla al delantero catalán. 
 
Antes del descanso, Luis Ruíz entra en carrera por la izquierda, se la pone a Fran Moreno y éste deja atrás para que Carlos Álvarez chute desde la frontal buscando la escuadra izquierda de Craviotto. Se marcha fuera por poco.
 
En la segunda mitad el Hospitalet ha adelantado la línea, aunque el resultado ha sido el mismo que en la primera, a pesar de la entrada de Canario. Prácticamente no han salido de su campo. Y no han tirado ni una sola vez contra la portería de Queco Piña, que quitando un error en la primera parte que casi nos cuesta el 0-1, sabemos que jugaba porque resaltaba el rojo de su camiseta.
 
A la hora de partido pudo llegar el primero. Postigo la pone para Fran Moreno, la deja atrás para Abel Aguilar y su disparo se pierde cerca del palo. Después, hemos tenido que esperar hasta el 83 para soñar con la vuelta a Segunda.
 
El Leganés ha jugado mejor. Ha puesto el fútbol y las ocasiones. Y ahora viaja a Hospitalet con una ventaja que se antoja corta tras lo visto en Butarque. Los pepineros han dado un gran paso para volver a Segunda. Pero no hay que confíarse. Porque éste Hospitalet es el mismo que hace un mes le remontó al Cádiz un 0-1 en cinco minutos en la Feixa Llarga.
 
La vuelta, el próximo domingo a las 19:30. Noventa minutos que van a decidir si 10 años después el Club Deportivo Leganés vuelve a Segunda División.
 
 

 
Tifo y mosaico a la salida de los jugadores

//www.youtube.com/get_player

Final del partido y fiesta en Butarque