Gabriel rechazó una oferta del Betis para seguir en el Leganés

gabriel_lega3

La semana pasada, Gabriel Appelt Pires rechazó una oferta del Betis porque quería seguir en el Leganés. Él brasileño tenía una cláusula de compra obligatoria por la que si el Lega subía tenía que pagar un millón de euros para tenerlo en propiedad. Al final, esa cantidad se ha negociado y ha sido rebajada con la Juve que además ofrece la cesión de varios jugadores.

Gabriel dijo no al Betis porque está muy a gusto en Leganés. Se siente querido y es feliz. Es tan feliz en Butarque que el Leganés ya ha anunciado que ha firmado hasta 2019.

Anuncio publicitario

¿Por qué se ha ido Rubén Peña del Leganés?

peña2

Foro: deportivoleganes.com

El jueves el Eibar hizo oficial el fichaje de Rubén Peña por tres temporadas. El abulense no sigue en el Leganés a pesar de que los pepineros igualaron la oferta económica de los eibarreses. ¿Por qué?

En el Leganés, si descontamos bonus y primas Rubén Peña nunca cobró el salario mínimo de Segunda (unos 64.000€). A partir del mes de  agosto de 2015, Peña quiso  renovar con el Leganés, pero le hicieron ofertas que seguían incluso por debajo del mínimo establecido en la categoría sin bonus ni primas, una oferta fue antes de navidades y la segunda llegó después.  El jugador no se sintió valorado y rechazó esas ofertas a la baja.

Después, llegaron las titularidades y los goles del pequeño delantero. El ‘galgo de Ávila’ empezó a poner a la grada en pie y la afición comenzó a corear su nombre al unísono en Butarque. Inolvidable ya el caño a Einar y el gol ante el Alavés que ponía líder al Lega. Y con su eclosión, el Leganés comenzó a soñar con el ascenso. Entonces, a Rubén le llegaron varias ofertas de equipos de Primera, entre ellas Deportivo, Granada, las Palmas y Eibar y éste último fue el que más apostó por él desde el principio.

El jugador estaba a gusto en el club y escuchó la oferta del Leganés, que al final se ha visto obligado a igualar la cantidad que le ofrecía el Eibar para que hubiera alguna posibilidad de retenerle. Pero ya era tarde, una vez acabada la temporada y con el Lega en Primera, como él quería, Rubén Peña decide irse al Eibar porque lo ve deportivamente un punto por encima del Leganés, ya que es un club con más experiencia en la categoría y, sobre todo, porque el Eibar apostó fuerte por él desde el principio.

El Leganés iguala la oferta del Eibar por Rubén Peña

rubenpeña.PNG

Rubén Peña acaba contrato con el Leganés el 30 de junio y por culpa de su lesión en el soleo no ha cumplido el mínimo de 45 minutos jugados en 30 partidos para renovar automáticamente. Por lo que si el Lega quiere seguir contando con uno de los artífices del ascenso tiene que llegar a un acuerdo de renovación con el jugador abulense.

Peña tiene varias ofertas de Primera, la más importante es la del Eibar, que es el equipo que económicamente desea hacer un esfuerzo importante para hacerse con el «jugador multiusos» de Butarque. Asier Garitano cuanta con él en Primera y quiere que Rubén Peña siga en el Lega, así que se han visto obligados a igualar la oferta económica de los eibarreses, a pesar de que las anteriores ofertas de renovación del Lega por el delantero han sido a la baja. Ahora es Rubén el que debe decidir si acepta seguir en Leganés, donde se ha ganado el cariño de la afición y donde es capaz de poner en pie a la grada de Butarque, o si desea emprender un nuevo camino en un club que apuesta muy fuerte por él.

¿Quién va a seguir en el Leganés en Primera?

leganesvestuario

Tras conseguir el ascenso llega el momento de empezar a preparar la próxima temporada. Ahora mismo, hay nueve jugadores con contrato. Mantovani y David Timor hasta 2018; Serantes, Sastre, Alberto Martín, Szymnanowsky, Víctor Díaz y Toni Arranz (cedido en el Rayo Majadahonda) hasta 2017.

Además, Toni Dovale tiene dos años más de contrato en Primera División, porque tenía firmada la cláusula de renovación automática por ascenso.

Como dijo anoche en El Larguero Asier Garitano «un 60% de la plantilla vale para jugar en Primera y nos harían falta ocho o nueve fichajes, siete u ocho, quizás«. Así que Asier confía en los suyos y lo que venga tiene que ser del mismo perfil y para mejorar lo que hay, quiere de nuevo jugadores con «hambre, ilusión y talento«.

¿A QUIÉN SE QUIERE RENOVAR?

Omar Ramos tiene la opción de seguir, porque ya se había hablado de su continuidad en Butarque en el caso de subir a Primera. El mismo jugador lo confirmó en una entrevista a un medio canario.

Lo normal es que se afronte la renovación de Rubén Peña, que por culpa de la lesión en el soleo no ha llegado al mínimo de partidos para la renovación automática, pero es el ídolo de la afición y el jugador que ahora mismo pone de pie a Butarque. Tiene ofertas para irse, pero si quiere renovar no va a tener problema.

Gabriel vino cedido de la Juventus con una cláusula de compra obligatoria si se subía a Primera. En principio la cantidad era de un millón de euros, pero es una cantidad negociable que el Leganés va a intentar rebajar. Ya en enero estuvieron negociando si podía quedarse por algo menos y aunque no se subiera. El brasileño es feliz aquí.

Borja Lázaro sientes los colores y acaba contrato. El delantero tiene varias ofertas de equipos de Primera, pero su deseo es quedarse en el Leganés. Primero tiene que hablar con el club para conocer sus intenciones y decidir su futuro.

Otro al que le gustaría quedarse es Jorge Miramón, acaba contrato pero quiere seguir apostando por el Leganés. Igual que César Soriano, que se ha ganado que le tengan en cuenta y Unai Albizua.

Todos estos cuentan con opciones de quedarse en el Leganés y formar parte de la plantilla de Primera. Y Asier no se va a volver loco. Va a apostar por su base y la clave va a ser acertar con las nuevas incorporaciones.

El ascenso que siempre soñé con narrar se hizo realidad

anduva

Cuando conseguí ser periodista primero soñé con trabajar en la Cadena SER. Luego, deseé narrar en Carrusel. Y una vez que lo tienes todo sólo te queda cumplir un sueño, narrar el ascenso de tu equipo a Primera y narrar sus partidos en la máxima categoría.

En Leganés hemos apostado por nuestro sueño, hemos creído. Y el 4 de junio de 2016, sobre las 22.18 en el estadio de Anduva, en Miranda de Ebro, el sueño se hizo realidad para que no dejemos de creer nunca.

………. o0O0o ……….

Se acabaron los nervios, la ansiedad, la impaciencia, el hormigueo que no nos ha dejado comer ni dormir durante las últimas semanas. Al final hizo falta esperar hasta el último minuto de la última jugada del último partido, como pronóstico Asier Garitano y el sufrimiento y la agonía del camino han terminado.

La alegría es mayor porque vimos peligrar el sueño tras una derrota inesperada en Butarque hace una semana, pero si a veces es necesaria una ‘hostia’ a tiempo el Huesca fue nuestro tortazo de realidad. El que hizo que esta plantilla se diera cuenta que dependía solo de ellos y de saber gestionar sus miedos.

Ya no nos acordamos del desastroso debut en esta Liga perdiendo 3-2 en Almería, cómo se han cambiado los papeles a medida que han pasado las jornadas. Esa derrota fue el indicio de que no iba a ser fácil, pero al mismo tiempo indicaba el camino de que todo era posible. El Lega casi levanta el 3-0 de la primera media hora, porque si algo tiene esta plantilla es que nunca se rinde.

Lo demostró en Córdoba, remontando dos veces y ganado 2-3 en el descuento. Ese día de finales de enero se encaramó a la segunda plaza y al ascenso directo. Fue el primer punto de inflexión. Pero no el único. El segundo lo vivió en casa un mes después. Primer lleno en Butarque de la temporada y victoria ante el Alavés, que llegaba líder y tuvo que cederle el testigo a un Leganés que empezó a hacernos creer, nos permitió poder soñar.

Entremedias, hasta hoy, ha sido una montaña rusa de emociones y sensaciones, con subidas y bajadas, con subidones y bajones. La victoria en Albacete y la goleada el Valladolid. El empate a dos ante el Numancia con diez. Y sobre todo, el punto de  Tarragona jugando una hora con uno menos. Pero los bajadas han sido en caída libre, como la derrota en Mallorca y la debacle en Huesca de la semana pasada. Pero como dijo Asier teníamos que confiar en estos jugadores que nos habían traído hasta aquí. Y lo hicimos. Y la confianza nos la devolvieron en Oviedo, haciéndonos sufrir y disfrutar a la vez.

Nadie dijo que fuera a ser fácil. Y no lo ha sido. Y tampoco va a ser fácil mantenerse, ya sabéis lo que se dice. Pero nadie nos va a quitar ya la oportunidad de disfrutar otra vez del camino.

Felipe Moreno, en el libro ‘Memorias del Lega’, nos lo adelantó: “Lo tengo claro. Si no tengo un accidente o no muero por una desgracia, y me muero por muerte natural, al Leganés lo veremos en Primera”. Amén. Muchas Gracias, de parte de todos los ‘pepineros’, desde el corazón de esta ciudad.

El Leganés fue la primera opción para Galarreta, Guillermo o Alexander

Hasta hace dos semanas he leído a mucho aficionado pepinero escribir en twitter que el Leganés era la última opción para todos los jugadores. Reconozco que cada vez que leía la frase me cabreaba y me tenía que morder la lengua y sujetar mi mano para no contestar.

Tras el fichaje de Alexander Szymanowski me desahogué y puse ¿Seguís pensando que el Leganés es la última opción para todos? El extremo argentino tuvo ofertas del Córdoba y del Almería. Equipos que por objetivo y presupuesto están confeccionados para luchar por el ascenso. Álex eligió el Lega porque quería volver a casa, ya había jugado en el Sanse y su hermana milita en el Rayo femenino. Para él, tras rescindir con el Brondby, Butarque era su primera opción. Sin dudarlo, tanto que antes de rescindir firmó un preacuerdo con el Lega.

El caso de Galarreta es más revelador aún. El medio ha tenido propuestas de media Segunda División: Real Oviedo, Zaragoza, Ponferrada, Lugo, Elche, Córdoba, Girona, Llagostera, Mirandés y el propio Bilbao Athletic. Pero Galarreta sólo quería venir al Leganés e incluso ha luchado porque fuera en propiedad. Al final, llega cedido, pero ha conseguido que el próximo 30 de junio de 2016 (cuando acabe contrato con el Athletic) va a poder elegir su futuro en libertad. Ya sea renovando con el Athletic, fichando por el Lega o negociando con otro Club, ya que el Leganés no tiene prioridad sobre el jugador.

De Lezama también viene Guillermo Fernández, que llega hoy a Leganés. El delantero ha tenido ofertas de Zaragoza, Valladolid, Tenerife y Huesca. Y va a jugar en el Leganés. En Butarque va a tener minutos, esa es una de las razones de su cesión. De hecho, un delantero del Depor (creo que es Dani Iglesias, desde ayer en el Alavés) no ha querido venir porque estaba convencido de que Guillermo iba a ser el titular de Asier y no él y no iba a poder jugar.

Son tres ejemplos. Y siempre hay excepciones, por supuesto. Javi Álamo podía haber venido al Leganés, pero ha elegido Girona. Opción que le surgió cuando estaba casi comprometido con el Lega. El extremo no consideró el Leganés un equipo de su categoría y nos hizo un favor, porque así nos ahorramos la exagerada ficha de un jugador que se valora por encima de lo que ha conseguido hasta ahora.

Y otros, como Omar Ramos, tardó en decidirse. Mareó la perdiz. Tras rescindir con el Valladolid un día decía si y otro no. Hasta el límite de que Asier Garitano se hartó y estuvo a punto de descartar su fichaje pese a llevar el acuerdo cerrado más de dos semanas.

A mi me da igual lo que haga o elija el resto, porque yo tengo claro que para mí, el Leganés siempre será la primera y única opción.

El Éibar tiene más avanzada la negociación con Héctor Verdés que con el Alcorcón

hectorverdes2

El Éibar necesita un sustituto para Albentosa después de que el central haya fichado por el Derby County. Por eso, el Éibar está negociando con el Alcorcón el traspaso de Héctor Verdés. Y a la vez, el Éibar está negociando las condiciones del contrato con el representante del central valenciano. Y ahora mismo, la negociación del Éibar con Héctor Verdés está mucho más avanzada que la negociación con el Alcorcón. Aunque Verdés no es la única opción que manejan en Ipurúa.

¿Por qué? Porque Héctor Verdés es un fijo en los onces de Pepe Bordalás y el entrenador es reticente a su salida. Y es que Bordalás no confía en Fran Cruz (Cedido por el Córdoba), ni en Charlie Ianson (Cedido por el Elche), así que se quedaría solo con Chema Rodríguez como central y con Nagore y Rubén Sanz como comodines. En resumen, la marcha de Héctor Verdés depende de que la cantidad que pague el Éibar compense al Alcorcón la perdida. Además, el Éibar ha recibido 600.000 euros del traspaso de Albentosa. Todas las negociaciones en Alcorcón van siempre más lentas, porque deben tener el visto bueno del dueño, Roland Duchatelet, desde Bélgica.

Héctor Verdés tiene 30 años y puede cumplir su sueño de jugar en Primera. Es un central rápido, que va bien al corte y poderoso en el juego aéreo. Además, le pega bien de falta (gol en Mallorca), va bien de cabeza a balón parado (gol al Leganés de córner) y es un oportunista del área (vease su gol al Lugo). En los últimos minutos ha llegado a jugar hasta de delantero para rematar balones colgados (como ante la Ponferradina). Su único defecto es que lleva 14 amarillas en 21 partidos, demasiadas tarjetas.

El año pasado el Alcorcón le facilitó la salida a Nagore para que debutara en Primera con el Levante, pero en su caso tenían a Mikel Iribas de recambio.  Y ahora la situación es distinta, porque ninguno de los que pueden ocupar su lugar son del gusto de Bordalás.

NUMANCIA-LEGANÉS | En busca de la primera victoria fuera

  • Tras merecerlo en Alcorcón y rozarlo en Gijón quieren ganar a domicilio
  • Terminadas las pruebas y con todos, Garitano empezará a repetir el once

IMG_0754.JPGEl domingo a las 21:00 el Leganés visita Los Pajaritos de Soria con el objetivo de sumar ante el Numancia su primera victoria lejos de Butarque. En Alcorcón la mereció y en Gijón la rozó y ahora, ante el peor local de Segunda, porque solo suman un punto en casa, los pepineros solo se conforman con traerse los tres primeros puntos a domicilio.

No viajan Dani Barrio, César Soriano, Carlos Delgado , Luis Ruíz , Borja Lázaro y Fran Moreno, aunque Borja y Fran viajan con el equipo para hacer grupo. Y vuelve a la convocatoria Paco Candela tras superar su lesión de rodilla.

Terminado el período de pruebas de Asier Garitano, en teoría, desde ahora el once debe empezar a repetirse y solo será modificado por sanciones y lesiones. Solo nos falta saber si la alineación va a ser la de Santo Domingo, la de El Molinón o la que tumbó al Betis. La defensa y el centro del campo parecen definidos, aunque se modifique el lateral zurdo otra vez.

En Soria va a ser titular Dioni arriba, porque Borja ha estado con gripe en los últimos días y ayer ni siquiera entrenó. Y por mucho que duela a la afición y al propio entrenador, Carlos Álvarez parece relegado a ser el tercer punta. Tampoco entrenó ayer César Soriano, que sigue con molestias. Luis Ruíz ya está disponible, pero no tiene aún ritmo para competir como le gusta a Garitano. Así que Santamaría repite de lateral zurdo junto a PostigoMantovani y Rubén Peña.

Leganés y Numancia ya se han enfrentado esta temporada, en la Copa del Rey y en Butarque, el pasado 10 de septiembre. Con empate a 1 el Lega cayó eliminado en los penaltis. No sirve de termómetro porque en los dos equipos hubo jugadores menos habituales, pero el Leganés ni perdió, ni mereció perder ante un equipo que tiene más experiencia en Segunda.

Posible once: Queco Piña / Rubén Peña, Postigo, Mantovani, Santamaría / Velasco, Eraso, Diamanka, Álvaro / Prendes y Dioni.

David Rodríguez, "con D de Delantero" para el Alcorcón

  • Es el delantero puro que estaba buscando el Alcorcón
  • Décimo fichaje amarillo, el séptimo en seis días. 
David Rodríguez en acción con el Brighton de la Championship

 

David Rodríguez ha firmado tres temporadas con el Alcorcón, tras haber rescindido contrato con el Brighton de la Championship inglesa. El jugador es una apuesta fuerte del equipo amarillo, que sabiendo la falta de gol de la temporada pasada quería darle a Pepe Bordalás un delantero de garantías. David es el «9 puro» que quería el Alcorcón y que os conté la semana pasada.
 
El delantero de Talavera, con 28 años, tiene gran experiencia en Segunda División, porque ya ha jugado en la categoría con el Salamanca, el Celta y el Sporting. Marcó 14 goles con los salmantinos en la 2007/08 y con el Celta marcó 17 goles en 37 partidos. Además, ha jugado en Primera con Almería y Celta.
 
La llegada de un nuevo delantero tras la cesión de Arturo Rodríguez no le cierra las puertas a Óscar Plano, porque el delantero del Castilla es otra apuesta del Alcorcón. Y no solo trabajan en su vuelta sino en que sea en propiedad y no cedido. Y porque así, Bordalás tendrá a David, Arturo y Plano y además puede usar a Dani Ponce de punta o de extremo. 
 
Con David Rodríguez el Alcorcón ya suma 10 fichajes en dos semanas, siete en los últimos seis días. Lo que es un síntoma de que tras los momentos duros y difíciles que se vivieron tras la marcha de Nico Rodríguez el Club no solo se ha recuperado sino que se ha superado.

Anécdota. Cuando el Alcorcón anunció ayer por la mañana que a las 16.30 iba a presentar a un delantero con experiencia en Primera División me puse a trabajar. A preguntar, a indagar. A mover hilos para intentar averiguar quien podría ser. Conseguí pistas, pero no confirmaciones absolutas. Por eso, cuando alguien me preguntó en twitter por qué letra empezaba el nombre del nuevo delantero no quise jugarmela y solo contesté: Con «D» de delantero. Pensé, si fallo digo que ha sido una gracia. Una pena, porque iba bien tirada y a veces, el miedo a fallar te deja sin una exclusiva. 

 

Fran Cruz y Arturo cedidos al Alcorcón por el Córdoba

  • Fran Cruz es la perla de la cantera del Córdoba y ha tenido ofertas para jugar en Primera
  • Arturo le ha marcado al Alcorcón esta temporada y su otro gol al Recre fue decisivo
Arturo y Fran Cruz celebran un gol en el Córdoba, los dos jugarán cedidos en el Alcorcón
El Alcorcón ya tiene dos nuevos jugadores que estarán a las órdenes de Bordalás desde el próximo viernes. El central Fran Cruz y el delantero Arturo Rodríguez Pérez-Reverte. Los dos vienen cedidos por el Córdoba una temporada, ya que Ferrer aún no los ve preparados para jugar en Primera y desea que sigan teniendo minutos a tenerlos sentados en el banquillo o en la grada.
 
La gran noticia es contar con Fran Cruz, el central de 23 años es «la perla de la cantera del Córdoba» y ha sido uno de los pilares para el ascenso a Primera. La incorporación de Fran es un 10 para el Alcorcón, ya que durante esta temporada le ha querido el Levanté y ha habido equipos interesados en ficharle como el Espanyol, Celta, Málaga, Real Sociedad y el Betis. Pero el jugador quiere seguir en el conjunto blanquiverde y el Alcorcón tiene el merito de haber conseguido el sí de Fran para esta temporada y que no haya escuchado las propuestas de los otros equipos.
 
Fran Cruz ha firmado con el Córdoba hasta 2016 y esta temporada va a jugarse el puesto junto a Héctor Verdés y Chema Rodríguez en el once de Bordalás. Aunque los amarillos no descartan que llegue otro central con más experiencia en Segunda y más teniendo en cuenta que Héctor Verdés tiene ofertas para marcharse.
 
La llegada de Arturo es el fichaje de un delantero puro, el ratón del aréa que estaba buscando el Alcorcón. Llegó al Córdoba este invierno después de marcar 15 goles con La Roda en 20 partidos en el Grupo IV de Segunda B. El ariete de 25 años aún tiene tres años más de contrato con el Córdoba y es conocido por la afición amarilla porque le marcó al Alcorcón uno de los tres goles que recibió en El Árcangel esta temporada.
 
Arturo Rodríguez Pérez-Reverte es sobrino del escritor y periodista Arturo Pérez-Reverte. Además, con 10 años, Arturo era el recogepelotas en Cartagonova el día que el Córodoba ganó 1-2 al Cartagena y consiguió su penúltimo ascenso en 1.999. Y el otro de los goles de Arturo en Segunda fue decisivo, porque marcó ante el Recreativo y al final, el Córdoba ha jugado el play off de ascenso por tener mejor coeficiente particular con los onubenses.
 
La llegada de Arturo, y la renovación de Dani Ponce van completando la delantera de Bordalás, que aún desea la vuelta de Óscar Plano y quizás la llegada de otro delantero con más experiencia.