La mañana del miércoles, varios periodistas que seguimos habitualmente la actualidad de la AD Alcorcón nos hemos reunido con gente del Club en Santo Domingo. Una reunión de trabajo entre personas que nos conocemos desde hace varios años y que queremos y deseamos lo mejor para el equipo. Aunque algunos no lo crean.
Nos han contado cómo es el proyecto de fútbol base y cómo están organizados. Algo que ningún Club me había explicado nunca y me ha gustado. Ha sido un ejercicio de claridad y transparencia que hay que agradecer. También nos han hablado de sus proyectos en marketing social y comercial con cifras incluidas. Y nos han adelantado una iniciativa que creo que es muy chula y va a gustar mucho en Alcorcón. Pero como decían en el un, dos, tres … «Hasta aquí puedo leer».
No voy a contar ni a resumir todo lo que se ha hablado. Más que nada porque muchos aficionados y peñistas ya conocéis y sabéis lo que se hace y cómo. Estéis o no de acuerdo en lo que se hace y cómo, eso es otra historia. Os puede gustar más o menos, pero esta gente trabaja y eso hay que reconocerlo. Luego, pueden acertar o equivocarse. Eso ya tenéis que juzgarlo vosotros. Yo como periodista tengo mi opinión, única e intransferible, imparcial e intento que objetiva y los que me seguís diariamente en el blog y en Twitter ya sabéis lo que pienso.
Espero no leer que si nos chantajean, nos adoctrinan o nos compran. El que diga eso no sabe de lo que habla y supongo que «piensa el ladrón que todos son de su condición». Además, el que piense eso de mi es que no me conoce. Parte de nuestro trabajo como periodistas consiste en mantener relación con el Alcorcón. Y desde que se han unificado los departamentos de marketing y comunicación hay que reconocer que la comunicación es más fluida en ambas direcciones.
En la reunión, hemos dicho lo que nos parece que se hace bien y lo que se hace mal. Tanto ellos como nosotros. Con la confianza que tenemos, con respeto y con todo el cariño. La prensa hemos solicitado que nos faciliten las convocatorias al menos fuera de casa y los partes médicos en las lesiones de larga duración. Eso, sumado a todas las peticiones que llevamos haciendo desde que Pedro López es también Director de Comunicación. Algunas ya han sido atendidas satisfactoriamente, otras seguiremos peleandolas y otras el Club está en su derecho de no atenderlas. Esto es así en todos los lados y yo lo respeto.
Y por ultimo hemos hablado de la situación deportiva. A mi me gusta llamarla por su nombre: la crisis. Y como voz de la afición, que también somos, hemos preguntado ¿por qué sigue Bordalás en el banquillo a pesar de los malos resultados? Y la respuesta ha sido tan obvia como coherente: la decisión de que Bordalás siga o no siga solo la puede tomar el dueño. Y Roland Duchatelet confía en el hombre que salvó al Alcorcón del descenso la temporada pasada y que llevó al Club a jugar los últimos Play off. Ellos confían en Bordalás, el tiempo dirá si tanto la afición como la prensa recuperamos también la confianza en el técnico alicantino.
Dicho todo esto, ni me han comido el tarro ni me han abducido. Me ha parecido bien y así lo digo. Y las cosas que nos han parecido mal, tanto de prensa, como algunos roces con aficionados en las redes sociales por parte del Club. No estamos de acuerdo con alguna respuesta del Twitter del Alcorcón a algunos aficionados y se ha comentado y se va a tener en cuenta. Seguro que para bien. Y cuando me parezca mal algo también lo diré. Porque soy independiente y dueño de mis pensamientos. Hoy ha sido una mañana productiva. Y así la reflejo. Aún a costa de recibir vuestras reprimendas. Es normal que no estemos siempre de acuerdo. Y eso es sano y bueno, lo creáis o no.