El Alcorcón se reúne con la prensa local para explicar sus proyectos y funcionamiento

IMG_1515

La mañana del miércoles, varios periodistas que seguimos habitualmente la actualidad de la AD Alcorcón nos hemos reunido con gente del Club en Santo Domingo. Una reunión de trabajo entre personas que nos conocemos desde hace varios años y que queremos y deseamos lo mejor para el equipo. Aunque algunos no lo crean.

Nos han contado cómo es el proyecto de fútbol base y cómo están organizados. Algo que ningún Club me había explicado nunca y me ha gustado. Ha sido un ejercicio de claridad y transparencia que hay que agradecer. También nos han hablado de sus proyectos en marketing social y comercial con cifras incluidas. Y nos han adelantado una iniciativa que creo que es muy chula y va a gustar mucho en Alcorcón. Pero como decían en el un, dos, tres … «Hasta aquí puedo leer».

No voy a contar ni a resumir todo lo que se ha hablado. Más que nada porque muchos aficionados y peñistas ya conocéis y sabéis lo que se hace y cómo. Estéis o no de acuerdo en lo que se hace y cómo, eso es otra historia. Os puede gustar más o menos, pero esta gente trabaja y eso hay que reconocerlo. Luego, pueden acertar o equivocarse. Eso ya tenéis que juzgarlo vosotros. Yo como periodista tengo mi opinión, única e intransferible, imparcial e intento que objetiva y los que me seguís diariamente en el blog y en Twitter ya sabéis lo que pienso.

Espero no leer que si nos chantajean, nos adoctrinan o nos compran. El que diga eso no sabe de lo que habla y supongo que «piensa el ladrón que todos son de su condición». Además, el que piense eso de mi es que no me conoce. Parte de nuestro trabajo como periodistas consiste en mantener relación con el Alcorcón. Y desde que se han unificado los departamentos de marketing y comunicación hay que reconocer que la comunicación es más fluida en ambas direcciones.

En la reunión, hemos dicho lo que nos parece que se hace bien y lo que se hace mal. Tanto ellos como nosotros. Con la confianza que tenemos, con respeto y con todo el cariño. La prensa hemos solicitado que nos faciliten las convocatorias al menos fuera de casa y los partes médicos en las lesiones de larga duración. Eso, sumado a todas las peticiones que llevamos haciendo desde que Pedro López es también Director de Comunicación. Algunas ya han sido atendidas satisfactoriamente, otras seguiremos peleandolas y otras el Club está en su derecho de no atenderlas. Esto es así en todos los lados y yo lo respeto.

Y por ultimo hemos hablado de la situación deportiva. A mi me gusta llamarla por su nombre: la crisis. Y como voz de la afición, que también somos, hemos preguntado ¿por qué sigue Bordalás en el banquillo a pesar de los malos resultados? Y la respuesta ha sido tan obvia como coherente: la decisión de que Bordalás siga o no siga solo la puede tomar el dueño. Y Roland Duchatelet confía en el hombre que salvó al Alcorcón del descenso la temporada pasada y que llevó al Club a jugar los últimos Play off. Ellos confían en Bordalás, el tiempo dirá si tanto la afición como la prensa recuperamos también la confianza en el técnico alicantino.

Dicho todo esto, ni me han comido el tarro ni me han abducido. Me ha parecido bien y así lo digo. Y las cosas que nos han parecido mal, tanto de prensa, como algunos roces con aficionados en las redes sociales por parte del Club. No estamos de acuerdo con alguna respuesta del Twitter del Alcorcón a algunos aficionados y se ha comentado y se va a tener en cuenta. Seguro que para bien. Y cuando me parezca mal algo también lo diré. Porque soy independiente y dueño de mis pensamientos. Hoy ha sido una mañana productiva. Y así la reflejo. Aún a costa de recibir vuestras reprimendas. Es normal que no estemos siempre de acuerdo. Y eso es sano y bueno, lo creáis o no.

Anuncio publicitario

Leganés tiene un equipo en Segunda y una afición de Primera

Leganés necesitaba un equipo en Segunda y lo tiene. Y el Leganés necesitaba a toda una ciudad en la grada y también la tiene. El sábado en Butarque había 7.000 espectadores para ver el partido ante el Barcelona B, un equipo repleto de buenas individualidades pero que está viviendo un mal momento. Sin ser un gran rival el campo estaba prácticamente lleno, porque la gente no va a ver al rival, sino que van a ver al Leganés. Y eso que a la misma hora el Real Madrid jugaba contra el Espanyol en el Bernabéu.

afición leganés

Pero la Legamanía no es nueva ni ha empezado con la vuelta a Segunda. Las buenas entradas en Butarque han ido creciendo desde hace años. En las dos últimas temporadas he visto más gente en Segunda B que en las últimas temporadas de la primera etapa en Segunda. Hasta llegar a las espectaculares cifras de los últimos partidos de la temporada pasada. Con más de 7.000 espectadores ante el Athletic de Bilbao B en la última jornada de la liga regular, más de 6.000 contra el Guijuelo en el primer partido de los play off, 6.500 ante el Lleida y, casi lleno, con los 7.500 del Hospitalet en la ida de la última eliminatoria. Pero antes, Butarque ya se había llenado (aparte del día de la inauguración). Se llenó en Segunda B, el 2 de junio de 2013, ante el Lleida en la vuelta del primer play off de ascenso, 8.000 espectadores.

Los 4.462 abonados y que la afición acuda en masa a Butarque no es casualidad. Es el resultado de un trabajo bien hecho durante los últimos años. Sobre todo por las iniciativas del Departamento de Marketing y Comunicación del Leganés. Conocidas son las últimas campañas de abonados, los spots para atraer a la gente a Butarque, los carteles on-line que se curran cada semana para los partidos de casa o la revista quincenal «Sentimiento pepinero«. Este trabajo previo y constante y el buen momento del equipo de Asier Garitano han provocado esa comunión entre plantilla y grada que llegó a su culmen el sábado, cuando al final del partido todo Butarque coreaba con «olés» cómo el Lega movía la pelota perseguida por los talentosos jugadores del Barça B.

Diez razones para creer en el ascenso del Leganés

1.- Porque esta temporada hay plantilla para subir. Y sobre todo, hay un «equipo».

2.- Porque hay entrenador. Asier Garitano ha demostrado que sabe gestionar la plantilla e incluso ha sabido cambiar y arriesgar a mitad de temporada cuando hizo falta una reacción.

3.- Porque el Leganés no ha perdido aún ningún partido en Play Off de los cinco que ha jugado hasta ahora.  

4.- Porque el Leganés no ha recibido ningún gol en los Play Off.

5.- Porque el Leganés ha pasado las dos eliminatorias en las que ha ganado en casa por 1-0 (Guijuelo y Lleida).

6.- Porque no ha cambiado su forma de jugar en función del rival en los Play Off, ha ganado fiel a su estilo.
7.- Porque ha sido el equipo menos goleado del Grupo 2 (24 goles) y el segundo que menos goles ha recibido de toda Segunda B (La Hoya, 22)
8.- Porque tiene el apoyo de toda una ciudad detrás que ha llenado Butarque cuando el equipo lo ha necesitado.
9.- Porque ningún Departamento de Prensa de Segunda B tiene tantas ideas, ni es tan original promocionando a su equipo.

10.- Porque 10 años es una cifra tan redonda como para redondear la temporada volviendo a Segunda.

El once del Leganés en Twitter

  • Todos los jugadores del Leganés, menos uno y su entrenador, tienen cuenta de Twitter.
  • El Departamento de Prensa del Lega es uno de los que más se mueven en redes sociales de toda la Segunda B.

Con las cuentas de Twitter de los jugadores del Leganés podemos hacer un once incial que quedaría así sobre el césped:


Once del Leganés con sus cuentas de Twitter
 
 
Tan solo el lateral derecho, Carlos de la Vega, y el entrenador, Asier Garitano, no tienen cuenta de Twitter. El resto de la plantilla usa ésta red social para mantener el contacto con los aficionados pepineros.
 
Y la cuenta oficial del Club Deportivo Leganés supera los 10.000 seguidores. Una de las cifras más grandes de un equipo en la Segunda B que aspira a volver muy pronto a la categoría de plata del fútbol español.
 
Así son los perfiles en Twitter de cada uno de los once titulares de Asier Garitano.
Portero
 
 
 
Jugador del C.D. Leganés SAD. 
 
Somos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestros silencios
 
Se unió en octubre de 2010
 
 
Lateral derecho
 
 
Jugador del C. D. Leganes, ex jugador del Getafe C.F y C.A. Osasuna.
 
Getafe (Madrid)
 
 
Se unió en noviembre de 2011
 
 
 
Lateral izquierdo
 
 
Jugador del Leganés, anteriormente en Atlético de Madrid. Estudiante de CCAFD. 
 
VIVA EL FÚTBOL!
 
Torrejon de Ardoz, Madrid
 
Se unió en enero de 2011
 
 
Central
 
 
Actual jugador del Leganes , ex del Albacete Balompie, Athletic de Bilbao, Alfaro y Osasuna.
 
Pamplona
 
Se unió en noviembre de 2011
 
Central
 
 
 
 
 
Jugador del C.D. Leganés. 
 
Siempre aspiro a lo máximo porque no entiendo el fútbol y el deporte sin la motivación de lograr todo tipo de objetivos.
 
 
 
Mediocentro
 
 
Jugador del C.D. Leganés y ex jugador de la U.D. Almería. 
 
Extremeño de pura cepa (Calabazón)
 
Leganés (Madrid) 
 
 
 
 
Extremo derecho
 
 
Licenciado en INEF. Máster en Nutrición y Dietética. Máster en Nutrición Deportiva. 
 
Jugador del CD Leganés SAD.
 
Madrid – Llerena
 
Mediocentro
 
 
 
 
(No tiene nada puesto en el perfil, salvo su foto)
 
 
 
 
 
 
Delantero


9.- Carlos Álvarez

 
C.D. Leganés… anteriormente del Cádiz C.F. la Gimnastica de Torrelavega, C.D.Puertollano, Caudal Dptvo, Real Sporting de Gijon B y C.D.Covadonga
 
Madrid
 
Se unió en julio de 2011
 
 
 
Delantero
 
 
 
Manten la mente serena en los momentos dificiles
Pamplona – Leganés
 
Se unió en septiembre de 2011
 
 
 
 
 
Extremeño izquierda
 
 
Álvaro García, jugador de fútbol. Actualmente en el C.D. Leganés.
 
Novelda, pero de La Romana.
 
Se unió en junio de 2011

Éste es el banquillo del Leganés en Twitter:

Banquillo del Leganés con sus cuentas de Twitter
Mediocentro




12.- Paco Candela

(No tiene nada puesto en el perfil, salvo su foto)







Portero



13.- Dani Barrio


C.D. Leganés. Asturiano por el mundo !!!
 
Leganés 




Mediocentro




14Abel Suárez

Jugador del C.D.Tenerife, cedido actualmente al C.D. Leganés





Extremo derecho



15.- Fer Ruíz

Estudiante de ADE y jugador del C.D. Leganés
 
Madrid
 

Se unió en agosto de 2010



Delantero



16.- John Pirez

Jugador del Chelsea FC , Ex Defensor Sporting Club, actualmente cedido al CD Leganes. 
 
Seleccion nacional Uruguaya: sub 15, sub 17 y sub 20
 
Madrid, España. Uruguay
Extremo



17.- Alberto Velasco

Entre Cañete de las Torres , Marbella y donde me lleve el FUTBOL pero siempre con mis dos amores ANAIS & HUGO

Se unió en mayo de 2012





Departamento de Prensa del C.D. Leganés:
 
@CDLeganesSAD

Dani Abanda, «el tapado»

 
 

Twitter oficial del C.D.Leganés. Sentimiento
Pepinero. Soñando desde 1928.  
 
 
Se unió en julio de 2010

 

José, «La voz de Butarque»

 
@José_Bermejo

Periodista. Departamento de Comunicación del .
Colaboro con y .
Leganés, Madrid
Se unió en julio de 2009


 
  

@trenalfuturo

Víctor Marín, «el ideólogo»
Periodista. Dpto de comunicación y marketing del Redacto para . Trabajé en Cope, EuropaPress, EFE Radio y Gestiona Radio.
 
Leganés
 
Se unió en marzo de 2010

El tío Pepe

Esta mañana me he despertado con la noticia de que había muerto Pepe. Es (era), el tío de mis amigos del pueblo. Y puedo decir, sin equivocarme, que era una de las personas por las que me hice Periodista.
 
Uno de los culpables fue Escalada, un profesor de Lengua que tuve en séptimo y octavo de EGB y que los dos años me nombró Director del Periódico Anual de la clase. Y el otro fue el Pepe. Porque él era el dueño del quiosco del pueblo en el que yo pasaba todos mis veranos hasta los veinte años. A cambio de quedarme a cargo del negocio mientras él vendía la lotería, o se tomaba una caña, el Pepe me dejaba leerme gratis todos los periódicos, en especial los deportivos que eran los que a mí me interesaban. Y de aquella afición a leer la prensa y dirigir aquel panfleto medio infantil surgió la idea de hacerme Reportero.
 
El sábado estuve en el Tanatorio de La Paz, trabajando, cuando murió Luis Aragonés. Y supongo que, por trabajo, ni hoy iré al Tanatorio ni mañana a su entierro. Pero el Pepe era un hombre tan de fútbol como el propio Luis. Quitando que él nunca fue jugador, más que nada porque la polio le dejó cojo cuando era pequeño, pero se puede decir que hablando de fútbol era tan entrenador como Aragonés, aunque del Madrid, eso sí.
 
Si con alguien podías discutir de fútbol hasta hartarte era con el Pepe. Y cuando la discusión acababa terminabas con la sensación de que a lo mejor el Pepe no sabía tanto de fútbol, pero que del Madrid solo había una persona en el mundo que podía saber más que él y esa era mi abuela, por supuesto.
 
Seguramente no podré ir a despedirme, pero me acordaré de él, como llevo haciendo todo el día. Me acordaré de su carácter difícil, de sus broncas, de sus insultos cariñosos y de alguna que otra colleja. Y con esto no estoy diciendo que fuera mal tipo. Todo lo contrario. Era de las personas que se hacían querer y a las que respetabas a pesar de las muchas disputas que pudieras tener con él. Porque bajo esa fachada de tipo duro y siempre encabronado se escondía un buen tío, cariñoso y afable. De los que te quieren y aprecian aunque no te lo digan nunca.
 
Se que sus sobrinos le van a echar de menos y también el pueblo en general, porque no era de los que pasaban inadvertidos, todo lo contario. Todo el mundo le conocía, para bien o para mal. Pero a nadie le era indiferente. Y eso es bueno.
 

 

Ahora se ha ido. Y se debe haber ido contento. Con una sonrisa al acostarse iluminando su cara. Porque anoche ganó su Madrid, encima al Atleti. Y aún se iría a la cama farfullando si Clos Gómez falló o acertó, maldiciendo que a pesar de lo que hicieron Pepe y Arbeloa, peor es Diego Costa. Y tras hacer su particular y mental tertulia deportiva antes de dormir, seguro que hoy se ha despertado discutiendo con mi abuela, allá donde estén. Y seguro que ha discutido también con ella, a pesar de lo que se querían. Y seguro que mi abuela ha terminado la discusión diciéndole: “Calla, Pepe, que ayer ganamos, pero con la herencia de Mourinho. Con Del Bosque estábamos mejor”.  Y yo os digo a los dos: Con vosotros sí que estábamos bien.