Las remontadas de Segunda en la jornada 37

En la jornada 37 hemos vivido varias remontadas:

La del Éibar en Málaga. La del Real Oviedo en el último minuto en Alcorcón. La del Almería en el descuento ante el Sporting.

Y una de las remontadas más rápidas de la historia de Segunda, porque en el minuto 88, la Ponferradina perdía 2-0 en Fuenlabrada y 10 minutos después, en el 99, ganó el partido en el Torres por 2-3 con goles de Enrich, Pascanu y Dani Ojeda.

No recuerdo una remontada en menos tiempo y tan espectacular, pero así es la Segunda División, una categoría en la que pasan cosas increíbles.

De la Jornada 37 quédate con:

  • Doblete de Fran Sol en el tramo final de La Rosaleda para liquidar a un Málaga con 10 desde el 31 y con 9 desde el 74. Los goles llegaron en el 78 y el 95.
  • Gol salvador de Curro para los de Rubi.
  • Importante victoria del Real Valladolid en Anduva a pesar de que el Mirandés fue mejor.
  • El Tenerife desaprovecha la oportunidad de seguir acercándose a la segunda plaza con su empate a 0 ante el Huesca en casa.
  • Lo mismo que el Girona, que perdió 3-0 en Cartagena.
  • Por la sexta plaza, pinchazo de Las Palmas en Ibiza, empate uno. Fue el único de los 3 que aspiran a la sexta plaza que no remontó.
  • Si lo hizo el  Real Oviedo, que remontó en casa del ya descendido Alcorcón y ganó en el descuento, quinta victoria seguida.
  • Pero para remontada la de la Ponferradina en el Torres para pasar de casi decir adiós al Play Off para meterse de nuevo en la pelea. El que casi dice adiós a la Segunda es el Fuenla, a 12 puntos de la permanencia con 15 puntos por jugar.
  • Mientras que la Real B le ganó al Amorebieta y los dos se quedan a 7 del Málaga y todavía con vida.

¡Escucha el análisis de la jornada 37 en el Podcast de Play Segunda!

Anuncio publicitario

Echar a un entrenador puede ser un error o un acierto

Error y acierto

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004111819/

Cuando cambias de entrenador, puedes acertar o te puedes equivocar  y lo malo es que sólo lo sabes cuando pasan las Jornadas y echas la vista atrás .

Si miramos al pasado, al Zaragoza le ha salido muy bien prescindir de Popovic y sentar a Carreras en el banquillo. Mientras que al Valladolid le ha salido muy mal el cambio de Gaizka Garitano por Miguel Ángel Portugal.

El Tenerife se ha fortalecido sin Agné y ha crecido con Martí, mientras que la Ponferradina perdió cuerpo y se ha hecho pequeña sin Manolo Díaz, con Fabri al mando la Ponfe se ha desangrado y ahora necesita una transfusión urgente.

Se puede decir que la dimisión de Milla le ha venido hasta bien al Lugo, porque con Durán sigue luchando por los Play Off, pero sin embargo, la dimisión de Egea ha desestabilizado a un Oviedo que peleaba por el ascenso directo y que ahora se aferra a no caerse de los puesto de promoción.

La llegada de Gorosito al Almería le ha sacado del descenso poco a poco, con mucho trabajo y con mucha paciencia, mientras que la destitución de Sampedro ha tirado por tierra el trabajo de un Albacete que con Ferrando ha perdido la paciencia y empieza a ver la Segunda B muy cerca.

En el Mallorca, unas semanas pensamos que Fernando Vázquez es el Salvador de un equipo que perdió Ferrer y otras, sin embargo, pensamos que a lo mejor habría sido Gálvez el que les hubiera salvado, porque cambiar, lo que se dice cambiar, no ha cambiado nada, salvo su balance económico tras el mercado de invierno.

Y lo mismo pasa en el Huesca, pero sin despilfarrar, porque la marcha de Tevenet y la llegada de Anquela no ha movido prácticamente al equipo de su lugar en la tabla.

Así que una buena decisión puede servir para conseguir la gloria, o al revés, una mala decisión te puede conducir irremediablemente al fracaso, pero el resultado hay que mirarlo con perspectiva. Y a veces, ya es tarde para cambiar el futuro.

Vuelve el ‘Juego de Tronos’ a la Segunda División

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004103180/Juego de Tronos promo

Imaginad que os cuento una historia. Una historia en la que cuando el héroe tiene que dar el golpe que puede ser definitivo fracasa e hinca la rodilla.

Una historia en la que los primeros están malditos y no les sale nada bien cada vez que tienen todo a su favor.

Una historia en la que personajes que ya parecían irrelevantes vuelven a cobrar protagonismo.

O una historia en la que los personajes que parecían destinados a morir salvan su vida en el descuento  y los que estaban muertos resucitan para volver a la lucha y plantar cara a la muerte.

En definitiva, una historia que cuando creemos saber cómo va a terminar da un giro inesperado a su trama y nos vuelve a sorprender cuando creíamos saberlo todo.

Podría estar hablando de un guión escrito por el mismísimo George R.R. Martin, pero no, nuestra historia no es Juego de Tronos aunque en ella todos compiten por gobernar. Nuestra historia es la de la Liga Adelante, porque si hay un lugar donde el Trono va cambiando de dueño ese lugares la Segunda División.

‘Play Segunda’ cumple 1 año y 50 programas en la Cadena SER

playsegunda

En ‘Play Segunda’ llevamos cincuenta programas y 1 año, el pasado sábado 5 de marzo hemos celebrado nuestro primer cumpleaños.

Nacimos con la idea de ser el programa de Radio de referencia de la Segunda División. … y no se si lo hemos conseguido, eso casi que deberíais decírnoslo vosotros. Pero si sé de muchas cosas que sí hemos conseguido. Por ejemplo: 

  • Metimos una grabadora en el autobús del Leganés tras ganar al Betis en el Villamarín.
  • Hicimos un concurso de carteles entre los diseñadores del Racing, del Leganés y del Llagoster.a
  • Entrevistamos a Garitano y Muñiz sobre el césped de Butarque antes del derbi del Sur de Madrid.
  • Tenemos hasta una liga virtual de Play Segunda gracias a la colaboración de Futmondo.
  • Hemos conocido mejor y hemos hecho amigos como José Luis Oltra, Juan Antonio Anquela y Miquel Soler.
  • Hemos sorprendido a Nino, Anquela Generelo y Fernando Pacheco.
  • Hemos regalado camisetas de equipos.
  • Y hemos regalado hasta un vídeo juego para jugar a la Segunda.
  • Sólo nos ha faltado juntar a los niños del Cola Cao …. ¡Y como era un reto que nos faltaba lo hicimos en el programa 50!

Pero sobre todo, lo hemos pasado muy bien y nos hemos reído mucho durante nuestro primer año y lo vamos a seguir haciendo.

ESCUCHA EL PROGRAMA 50 DE ‘PLAY SEGUNDA’:

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004053423/

Si la Segunda fuera ciclismo …

CICLISMO

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000003898425/

Si comparamos la liga con una carrera ciclista de 42 etapas, podemos decir que en la etapa 11 ha habido cambio de líder y el Córdoba se ha enfundado el maillot amarillo.

En las primeras etapas, han comandado la prueba Osasuna y Numancia, pero los rojillos han pinchado en las últimas dos etapas y con un solo punto y su primera derrota en casa están dando sus primeras muestras de debilidad mientras que los sorianos llevan 4 partidos sin ganar y se están descolgando.

Mientras Osasuna y Numancia se desinflan, hay otros equipos que han ganado posiciones y se han metido en el grupo de cabeza, como el Córdoba y el Zaragoza, que que vienen de menos a más o la Ponferradina, que ha cogido la rueda buena y se ha metido en el grupo que comanda la carrera.

El Alcorcón solo ha ganado uno de los últimos 4 partidos y sufre cerrando la escapada buena mientras que el Nástic con dos tropiezos se descuelga y el Alavés y el Oviedo llevan varias semanas haciendo la gomaEl Almería sería el farolillo rojo.

Hay muchos equipos que van a pelear cuando llegue la montaña de abril y hay otros que lo van a dar todo por ganar al menos alguna etapa y dar la sorpresa.

Así es el ciclismo de la Liga Adelante, imprevisible y cambiante.

Prefiero tener un equipo a tener un plantillón

alavescordoba

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000003890033/

La semana pasada, dijo Joan Carrillo en ‘Play Segunda’ una frase para reflexionar: tengo un plantillón, pero está penúltimo. Ahora tengo que hacer que ese plantillón funcione como un equipo”.

Joan Carrillo tiene mucho trabajo por delante, porque ese plantillón, proyecto de futuro equipo, es ahora colista de la Liga Adelante tras perder en Mallorca. El Almería suma 7 partidos sin ganar (casi dos meses) no lo hace desde el 6 de septiembre, cuando ganó 2-1 a Osasuna, el actual líder.

No ganaba con Sergi. No ha ganado con Miguel Rivera. Y no ha ganado en el debut de Joan Carrillo. Quizá por eso, el pasado lunes, el presidente Alfonso García dijo que “hay que olvidarse del objetivo del ascenso”. Y creo que ese es el primer paso para intentar salvar la temporada, darse cuenta que cuando estás en Segunda, no se sube a Primera ni con dinero, ni por nombre, sino siendo mejor que los demás durante 42 partidos.  

El fútbol no tiene memoria

GAIZKA GARITANO

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA‘: Entrevistas con Gaizka Garitano (el día después de su destitución en el Valladolid) y Joan Carrillo (nuevo entrenador delAlmería).

http://play.cadenaser.com/widget/audio/000WB0027720151022181237/

En la 10ª jornada va a debutar Miguel Ángel Portugal en el banquillo del Valladolid, tras la destitución el miércoles de Gaizka Garitano y también se estrena Joan Carrillo en el banquillo del AlmeríaSí, después de 17 días de casting, el pasado lunes, el presidente Alfonso García se decidió por fin por un entrenador.

Pero si hay una noticia de entrenadores que nos ha sorprendido esta semana ha sido la destitución de Paco Herrera en Las PalmasLos canarios han echado al técnico que hace solo 4 meses les subió a Primera 13 años después. Y eso nos lleva a la conclusión de que el fútbol no tiene memoria. Y eso nos lleva a preguntarnos si cuando las cosas van mal: ¿el único culpable es el entrenador?

Si hace dos semanas os dije que la destitución de Sergi en el Almería me parecía prematura lo de Paco Herrera es más de lo mismo. Ya se que esto es de Primera y no de Segunda, pero es que hasta hace nada hemos tenido a Paco Herrera y a Las Palmas en nuestra categoría y además, su sustituto es otro hombre que conocemos bien en la Liga Adelante: Quique Setién, hasta hace nada entrenador del Lugo.

Le deseamos mucha suerte, a él y a todos los técnicos, porque últimamente se ha expandido un virus (y no es la gripe) que provoca que los presidentes pierdan la paciencia incluso antes que los aficionados.

Sergi ha pagado un precio tan alto como el que cuesta todo el Almería

 Escucha el capítulo 29 de ‘Play Segunda’.

http://cadenaser.com/programa/2015/10/08/play_segunda/1444321179_020599.html

En la octava Jornada debuta en el banquillo del Almería Miguel Rivera. El técnico del filial. Porque Alfonso García ha tenido poca paciencia y al séptimo partido se ha cansado de Sergi Barjuan Y ahora lleva toda la semana entrevistando entrenadores como si fuera un Casting.

Se puede decir que Sergi ha pagado un precio muy alto. Tan alto como lo que cuesta el Almería. Son el equipo con más tope salarial, más de 9 millones de euros. Son los que pagan la media de sueldos más altos de Segunda. Y son el único equipo que ha pagado por traspasos. 500.000 por Chuli al Betis y 500.000 por Pozo al Manchester City. Un millón en total.
Con esas cifras, a Sergi se le ha exigido estar arriba desde la jornada 1 y no lo está desde la jornada 2. Deja al equipo en descenso, con 7 puntos. Y le han echado, repito, porque ha pagado un precio tan alto como el que ha pagado el Almería para intentar volver a Primera.

PLAY SEGUNDA | Capítulo 25. ‘De tres en tres’

yuri

Escucha el último programa de Play Segunda:

http://play.cadenaser.com/widget/audio/000WB0027720150910175305/

  • Llevamos 3 jornadas y no hay ningún equipo que haya sumado los 9 puntos: Nadie ha hecho un 3 de 3.
  • Pero el 3 ha sido el número más repetido en la tercera jornada.
  • El delantero de la Ponferradina, Yuri ,le marcó 3 goles al Valladolid.
  • Tres equipos consiguieron su primera victoria en liga marcando 3 goles:
    El Llagosteraganó 3-0 al Alavés
    El Oviedo venció 3-1 al Albacete
    Y el Bilbao Athletic le hizo un 3-1 al Mallorca.
  • El Alcorcón le metió 3 goles al Córdoba para conseguir su primera victoria fuera .
  • Hasta en 5 partidos el ganador marcó 3 goles
  • Los equipos que tienen más de 3 puntos están fuera del descenso.
  • Y En el tercer partido el líder no marcó pero sigue siendo líder.

Así nació ‘Play Segunda’

«Hablamos de Segunda con un equipo de Primera» en la CadenaSER

oscarycabeceraPlay

Play Segunda nació en mi cabeza la madrugada del 5 de enero 2015, mientras hacia los deportes en el Matinal de la Cadena SER. Se puede decir que lo soñé despierto. Serían las 5 de la mañana, era el cumpleaños de mi mujer y creo que si pudiera haber elegido no había mejor día para nacer. Hace años que ni hacia ni presentaba un proyecto de programa para la Radio y reconozco que pasé días mirando proyectos antiguos, tanto propios como ajenos. Dos noches después ya tenía un esbozo que fui puliendo.

El proyecto original era para hacer un programa de 45 minutos todos los martes. Pero me ofrecieron media hora los jueves y no lo rechacé. Lo primero es siempre empezar y hacerlo bien. El resto vendrá solo.

Soy de los que les gusta ir siempre un paso por delante. Por eso primero parí la idea y luego la desarrollé antes de contársela a nadie. La siguiente semana coincidí con Laura en la maquina de refrescos de la novena, lejos de la Redacción, de oídos y miradas. Si mi propuesta fracasaba no quería que nadie lo supiera. Pero le gustó. A mi Jefa le gustó. Y me dio tanta satisfacción como miedo. Porque aunque lo deseaba, al mismo tiempo me imponía. Me dijo que le presentará la idea por escrito y se la di a los 5 minutos, ya que los dos folios llevaban ya varios días madurando en mi ordenador.

peceraplaysegunda

Julio Hernández a los mandos, Paloma Monreal en los teléfonos y Alejandro Rodríguez coordinando que todo esté listo. Cracks !!!

La idea le gustó a Laura, a Antonio Martín Valbuena y a Rodicio. Y con el visto bueno de los tres yo ya estaba metido en el lío y sin poder escapar. Fue entonces cuando me di cuenta de la inmensidad del proyecto y de toda la ayuda que iba a necesitar. Y como los caminos largos y complicados no se pueden andar solos recurrí a mis compañeros. Porque no hay mejor equipo que el que tiene la Cadena SER. Y empezamos a hablar de Segunda como un equipo de Primera. Creé un grupo de Whatsapp con 22 personas. Y lancé la idea, la propuesta y la petición de ayuda desesperada. Era la noche del lunes 18 de enero. Intenté contagiar mi ilusión y mis ganas a un grupo olvidado en el ostracismo de los grandes titulares, a la sombra de una Primera División que no para todos llega. Y todos respondieron afirmativamente. Ningún no. Mayoría absoluta. Todos me tendieron su mano y yo la acepté agradecido. Entonces, Play Segunda dejó de ser algo solo mío para empezar a ser algo de todos.

Elegir dos compañeros, dos confidentes y amigos no fue difícil. Creo que fue lo más fácil de todo, porque antes de elegirlos ya los sabia. Paloma, porque lo da todo, se implica y tiene futuro, no hay mas que ver cómo la brillan los ojos con cada cosa que hace. Y Álex porque está tan loco como yo y es un torbellino de ideas con un talento innato para todo lo multimedia. No puede haber mejores compañeros.

Una vez formado el equipo nos volcamos en los contenidos de la página web de la SER para demostrar día a día que la Segunda existe e interesa. Y creo que que superamos todas las expectativas. Trabajamos durante mes y medio en el nuevo programa a la vez que llenábamos páginas virtuales de texto, soñando con convertir las letras en sonidos acompañados de sintonías. Le moldeamos, le dimos forma, lo esculpimos y lo plasmamos sobre el papel. Y entonces dimos el salto. Fue el 5 de marzo, a las 18:00. Cuando delante de un microfono amarillo con letras azules, salió de mi alma el primer: «Hola, ¿qué tal? Ya estamos aquí. Bienvenidos al capítulo número uno de Play Segunda».

naceplaysegunda

Óscar Egido

Director de programa

Paloma Monreal y Alejandro Rodríguez

Subdirectores y Producción

El equipo:

Carlos Raúl Martínez y Jose Luis Rojí (Radio Valladolid)

David González (SER Gijón)

Florencio Ordoñez (Radio Sevilla)

Francis Matas y Rafa León (Radio Las Palmas)

Javier Lekuona y Olga Jiménez (Radio Vitoria)

Joan Tejedor (Radio Barcelona)

Raúl Muxach (Radio Girona)

José Areñas (SER Lugo)

José Carlos San José (SER Soria)

Javier Lakidain (Radio Pamplona)

Manoj Daswani (Radio Tenerife)

Paco Jiménez (SER Ponferrada)

Raúl Villalba (Radio Huelva)

Pedro Fullana (Radio Mallorca)

Juanma Sevilla (Radio Albacete)

Roberto González (Radio Santander)

Sergio González (SER Miranda)

Santi Sáez (Radio Zaragoza)

Colaboradores:

Sergio Sánchez (Canal Plus)

Jose Luis Oltra (Entrenador)