¿Qué busca el Leganés en el mercado?

lega.jpg

La secretaria técnica del Leganés tiene que buscar dos laterales derechos (ya que no tiene ninguno ahora mismo). Necesita tres jugadores de banda, un zurdo y dos derechos, (solo uno diestro si renovara El Zhar). Además, necesita dos medios (tres si saliera Gabriel. Y uno de los objetiovs es comprar a Rubén Pérez) y tres o cuatro futbolistas ofensivos , tres delanteros y un mediapunta (uno puede ser Guerrero si continua, como apunta Javi Martín el Diario As).

Al menos diez fichajes que se sumarían a los trece que ya tiene con contrato: Serantes, Cuéllar, Diego Rico, Raúl Gracía, Bustinza, Siovas, Mauro, Ezequiel, Gabriel, Gumbau, Eraso, Szymanowski y Koné (que lo normal es que se vuelva al Eupen en propiedad a cambio de un millón de euros). Completarían al menos 24 de los 25 fichas disponibles

Además, puede haber cambios en la portería, aunque Serantes tiene contrato hasta 2020 y Cuéllar hasta 2019, se busca un tercer portero porque puede salir uno de los dos que hay,  me cuadra más que se fuera el ‘Pichu’. Y me consta que a Iago Herrerín le gusta la idea de volver a Butarque y aunque aún no ha habido contacto entre clubes, el verano es muy largo. y aún es pronto para todo.

Anuncio publicitario

¿Quién sigue en el Alcorcón en la temporada 2015/16?

adalcorcon

Juan Ramón López Muñiz tiene la base del Alcorcón de la temporada 2014/15, ya que casi todos los nuevos firmaron dos temporadas e incluso algunos tres.

Ya se conocen tres fichajes, de un total de 6 cerrados. Los tres de Segunda B, jóvenes y con hambre. Sergi Guardiola, el media punta del Eldense (14 goles), que llega gratis porque acaba contrato el 30 de junio. Una operación buena para ambos conjuntos y supervisada por Quini, ex del Alcorcón y actual Director Deportivo del Eldense. Del Guijuelo ya han firmado dos: Razvan, lateral zurdo rumano y el delantero Marc Nierga 4 goles). Y tienen atados otros tres jugadores, alguno extranjero. Además de la posible vuelta de Manu Herrera que acaba contrato con el Elche el 30 de junio.

El resto de la plantilla de la que va a disponer Muñiz está así ahora mismo:

Antonio Martínez y Dani Ponce son a los que mas les queda de contrato, hasta junio de 2018. Seguidos de David Rodríguez y Álvaro Rey, que firmaron hasta 2017.

El grueso de la plantilla del Alcorcón tiene firmado hasta 2016: Falcón, Víctor Ibañez, Djené, Nagore, Fausto, Óscar Plano, Bellvís, Máyor, Escassi, Rubén Sanz, Iribas, Chema, Fernando, Pastrana y Joao Victor.

Acaban contrato el 30 de junio de esta temporada Facundo Guichon y Kiko Femenía. Los dos extremos se van a reunir con el club esta semana para tratar su posible renovación.

Y como ya hizo oficial el Alcorcón, no siguen: los cedidos Javi Jiménez (Levante), Fran Cruz (Córdoba), Anderson (Málaga) y Usero (Asteras Trípoli). Se marcha Héctor Verdés. Y no se le ofreció la renovación a Sergio Mora y Ángel Sánchez.

Vuelven los tres jugadores cedidos para hacer la pretemporada: Álvaro Rey en el Murcia, Dani Ponce en el Fuenlabrada y Víctor Ibáñez, que rescindió la primera temporada y vuelve para cumplir su segundo año de contrato.

En principio, y a la espera de la posible vuelta de Manu Herrera, se rumorea que los tres porteros que pueden estar con Muñíz en el inicio de julio son Falcón, Víctor Ibáñez y David Gil (portero del Atlético de Madrid B).

El Leganés vuelve a Segunda con el objetivo de quedarse

  • Díez años después el Leganés vuelve a Segunda División y la permanencia es su objetivo
  • Siguen 13 jugadores de Segunda B, ha hecho 8 fichajes y aún faltan 3 o 4 jugadores más

 

Plantilla Leganés Ahora (22 agosto 2014)

 

Con trece de los jugadores que consiguieron el ascenso y ocho fichajes hasta el momento, el Leganés vuelve a Segunda tras diez años en Segunda B y lo hace con el objetivo de mantener la categoría. Siendo uno de los dos presupuestos más bajos, junto al Llagostera, no se le puede exigir más a un Lega con once  años de historia en Segunda División. El domingo a las 19:00, ante el Alavés, el fútbol de plata vuelve a Butarque.
 
La plantilla no está cerrada y antes de que se termine el mercado el 31 de agosto el Leganés trabaja para incorporar todavía a un lateral derecho, un medio creador y un delantero. Podría ser también un central, sí Postigo juega de lateral diestro. Y quizás un portero más, porque Asier Garitano dijo que le gustaría tener tres guardametas está temporada. No hay prisa por cerrar la plantilla ni por rellenar todas las fichas, ya que desean guardarse alguna libre para enero. No se va a fichar por fichar y esperan aún jugadores descartados de Primera y Segunda.
 
Diez años en Segunda B son muchos, pero en los últimos años el Leganés ha aumentado su masa social y ha conseguido mejores entradas en Butarque que cuando militaba en la caregoría de plata. Ahora mismo cuenta con casi 3.500 abonados y los abonos y entradas más baratos de Segunda. El objetivo es llegar a 4.000 socios, porque lo más importante de los pepineros en su vuelta a Segunda va a ser la afición y en Butarque lo saben.
 
Plantilla 2014/2015 hasta el momento:

Porteros

25. Queco Piña 
1. Dani Barrió 

Defensas

27. Luis Ruíz
16. César Soriano
22. Carlos Delgado
4. Mikel Santamaría
21. Sergio Postigo
5. Martín Mantovani
24. Carlos Gutierrez
20. Rubén Peña

Centrocampistas

19. Alain Eizmendi
23. Diamanka
8. Javier Eraso
6. Alberto Martín
26. Paco Candela
11. Fernando Velasco
17. Sergio Prendes
18. Diego Aguirre

Delanteros

7. Álvaro García
9. Carlos Álvarez
10. Fran Moreno
14. Borja Lázaro

 

Entrenador

El Leganés fichará cinco jugadores más para cerrar la plantilla

  • El Leganés se va a reforzar en todas las líneas y dejará al menos una ficha libre para enero
  • Paco Candela y Luis Ruíz han renovado con ficha del filial pero estarán en el primer equipo
El Leganés quiere fichar cinco jugadores más para cerrar la plantilla. La idea es tener 23 jugadores y dejar alguna ficha libre para el mercado de invierno. Ahora son trece los que siguen de Segunda B y cinco los fichajes. Así que necesitan otros cinco más: un portero, dos defensas, un medio y un delantero goleador. El Leganés se va a reforzar en todas las líneas y la idea era tener tres porteros, además de Queco Piña y Dani Barrio, el tercero para el filial. Aunque no es seguro.
 
La llegada de un central es segura, ya que Asier Garitano solo cuenta con Mantovani, Santamaría y Postigo en esa posición, aunque César Soriano puede jugar en el centro de la defensa. Pero como la idea es fichar dos por puesto, faltaría también un lateral derecho si Postigo juega de central. Porque a Rubén Peña le han fichado para jugar de lateral derecho y como solución ofensiva, si hiciera falta, en uno de los dos extremos. Y habrá que ver si el central Kasim continúa en el primer equipo o se queda con ficha del Juvenil. También es posible que se fiche un lateral derecho que pueda jugar de central.
 
Además, en el centro del campo hace falta un medio creador. Y con Álex Mozo siempre se puede contar, ya que el joven prodigio tiene ficha del filial y puede contar para el primer equipo.
Puede llegar también un extremo izquierdo. Y arriba es necesario alguien más en punta para completar la delantera que ahora forman Carlos Álvarez, Fran Moreno y Borja Lázaro (que en pretemporada se ha convertido en el máximo goleador, con goles ante Alcalá y Talavera).
 
Renovaciones solucionadas. Paco Candela llegó a un acuerdo para renovar el pasado sábado. Y firmó. Su continuidad es como la de Luis Ruíz, ambos tienen ficha del filial para que el Club se ahorre pagar los 23.000 euros de su ficha profesional. Sus sueldos serán más bajos, pero ahora mismo los dos han aceptado que son jóvenes y que por encima del dinero está jugar en Segunda División y seguir en un Leganés que en su día apostó por ellos.
 
La tercera renovación, que la afición esperaba, ha llegado hoy. Sergio Postigo ha firmado dos años más con contrato profesional y seguirá ligado al equipo donde ha crecido en los últimos años (tras un breve paso por el filial del Getafe). Una muy buena noticia para el Lega, porque el Toledo estaba a la espera de ver cómo acababa el tema Postigo para intentar formar al jugador.

El Alcorcón necesita todavía dos extremos y un central

  • El Alcorcón quiere cerrar la plantilla con dos o tres jugadores más, dos extremos y un central
  • Continúan ocho jugadores de la temporada pasada y han venido once futbolistas nuevos
Situación actual de la plantilla del Alcorcón a 31 de julio 2014
El Alcorcón necesita solo dos o tres jugadores más para cerrar la plantilla. Y así lo reconoció Enique Pérez, el Director General, en la presentación ayer de David González y Óscar Plano. Es prioridad fichar dos hombres de banda y un central antes que un mediocentro, porque Bordalás confía en la polivalencia de alguno de sus jugadores.

La delantera está comleta, porque Bordalás ya tiene a David Rodríguez para meter goles y la opción de Arturo Rodríguez como «9 puro«, un ariete que le da otras opciones en ataque. Por eso, Plano va a actuar como segundo punta o en banda, posiciones en las que puede usar también a Dani Ponce. Además, Antonio Martínez sirve de media punta y medio y hasta de extremo si hiciera falta puntualmente.
 
Un central más no es prioritario, pero si surge la opción no se va a decir que no. Aunque Nagore y David Forniés pueden jugar de centrales. El medio está cubierto con lo que hay: Rubén Sanz, Sergio Mora, David González y Bouillan y cuentan con la polivalencia de Martínez, por lo que no es necesario nadie más. Pero si es fundamental fichar dos jugadores de banda que cubran las ausencias de JuliFernando SalesPacheco y Javito. Ya que solo han fichado a Álvaro Rey en esa posición y aunque Bordalás tiene también a Ponce hacen falta dos más.

El Leganés busca un jugador por línea para estar completo

  • El Leganés necesita un lateral derecho, un medio y un delantero para completar la plantilla
  • No se van a volver locos, buscan jugadores que puedan marcar la diferencia en Segunda
Situación actual de la plantilla del Leganés a 31 de julio 2014
En el Leganes no se van a volver locos con los fichajes. Hace una semana dijimos que hasta agosto no iba a haber más fichajes y a 31 de julio se ha cumplido. Estos últimos diez días ha habido varios jugadores a prueba y alguno de ellos, como si fuera «Gran Hermano«, ya no están (París, Juan y el inglés). Siguen Ubay, Kasim, Karim, Álex Mozo, Rafa Romo (portero venezolano) y Rubén Ramos. Y de lo que hagan van a depender las siguientes decisiones de Asier Garitano.
 
Ahora mismo, tras mantener a trece de Segunda B y fichar cinco nuevos jugadores, el Leganés necesita un lateral derecho, un medio centro y un delantero. Pero Garitano no va a fichar por fichar, y las cinco o seis fichas que quedan libres no se van a regalar. La idea es traer jugadores que marquen la diferencia. Por lo que se espera incluso a conocer los descartes de equipos de Primera.
 
El lateral derecho es prioritario, ahora mismo está Postigo y Jaime del filial a prueba, aunque Rubén Peña puede jugar ahí se busca un especialista en la posición. En el mediocentro se ha fichado a Diamanka y ya estaban Eraso y Alberto Martín y aunque siga Paco Candela (a punto de renovar) se busca alguien con más experiencia que contrarreste la juventud de Candela y de Álex Mozo, el medio del B que está demostrando que se puede contar con él. Y arriba, está a prueba Rubén Ramos, pero aunque se quede se busca otro punta y si es polivalente, mejor.

El Leganés arranca mañana con la base de Segunda B

  • Con trece jugadores de Segunda B y hasta ahora solo tres fichajes
  • Neceistan cinco jugadores que marquen la diferencia en Segunda
Actual situación de la plantilla del Leganés a 24 horas de empezar
Mañana arranca la segunda etapa del Leganés en Segunda División con Asier Garitano en el banquillo por segunda temporada consecutiva. Y a un día del inicio hay muchas duda entre los aficionados, unos piensan que el equipo se ha reforzado poco hasta el momento y otros creen que hay que confiar en los jugadores que han devuelto al equipo a la categoría de plata.
 
Yo soy más de los de la segunda corriente, soy de los que creen y confían en que hay que darle una oportunidad a los que se la han merecido, pero a la vez creo que hay que reforzar la plantilla con esos jugadores con hambre, experiencia y que hayan jugado en Segunda División que quiere Asier Garitano y que de momento no llegan. 
 
Ahora mismo hacen falta un mínimo de cinco fichajes, dos centrales, un extremo, un mediocentro y un delantero. Aunque yo sumaría un delantero o media punta más y a algún otro hombre de centro del campo. Para completar una plantilla de unos 23 jugadores. Y para eso, no hace falta cualquiera, tienen que ser jugadores que marquen la diferencia junto a la base de Segunda B que ha conseguido el ascenso.

Hasta ahora han venido tres fichajes: el delantero del Almería B, Borja Lázaro, el lateral César Soriano, del Avilés y Rubén Peña, el extremo del Guijuelo. De los tres, Borja es el jugador con hambre, Soriano el de la experiencia en Segunda y Peña el que ha jugado en Segunda y además algo en Primera. Pero con este trío, de momento, no es suficiente. Ya que hay jugadores de la pasada temporada que generan muchas dudas de cara a jugar en Segunda.

La idea de Garitano es empezar mañana la pretemporada con los tres fichajes y los trece renovados e incorporar 6 o 7 jugadores a prueba. El primero que se ha confirmado es el delantero del Puerta Bonita, Rubén Ramos. Y ayer me dijeron desde Palencia que el delantero Alberto Castaño Luis, conocido como «Canario» está a punto de firmar con el Leganés. Se ha criado en el Palencia y en el Espanyol B las dos últimas temporadas. Supongo que éste también será a prueba.
 
Pero sigo sin ver que sea suficiente. Se que Felipe Moreno se ha interesado por la situación de muchos jugadores libres, pero a las dos semanas no veo que lleguen a Butarque. De momento, no han vuelto a recibir noticias del Lega: Pepe AicartDioni VillalbaJorge López, René y Cifuentes. Jugadores con los que se tuvo un primer contacto a la espera de la decisión de Garitano. Pero si el míster no se da prisa puede pasarle como con Carlos David, el central del Cartagena, que se cansó de esperar y ha firmado con el Huesca de Tevenet, el entrenador que confió en él. Los jugadores no van a esperar eternamente al Leganés, aunque para algunos su prioridad es volver a Butarque, como en el caso de Aicart y Dioni.
 
Además, llama la atención, que tras las bajas de Carlos MartínezCarlos de la VegaDavid VallerosFer Ruíz, y Dani Gómez ya no queda ningún jugador de la época de Pablo Alfaro, lo que me hace dudar de la vuelta de Aicart y Dioni.

Lo que tiene el Leganés y lo que necesita para Segunda

  • En las próximas horas el Leganés hará oficial el fichaje de Borja Lázaro, delantero del Almería B
  • El Leganés necesita reforzar todas sus líneas para luchar por la permanencia en Segunda
  • Ya han renovado Queco Piña y Álvaro García y los que firmaron un año más si se subía
Foto de familia del CD Leganés celebrando el ascenso en el Changó

 

La pretemporada comienza el 17 de julio y el Leganés debe aprovechar estas dos semanas para reforzar su plantilla si quiere pelear por la permanencia en su vuelta a Segunda División.
 
Ahora mismo, Queco Piña y Álvaro García han renovado con el Leganés. Además, han renovado automáticamente los jugadores que tenían firmado un segundo año si el equipo subía. Estos son: Dani Barrio, Luis RuizJavier Eraso, Alberto MartínPaco Candela, y Carlos Álvarez. Si se quieren ir tendrán que negociar sus salidas.
 
Otros, como Sergio Postigo, había firmado por dos temporadas en julio de 2013, así que su continuidad, salvo oferta interesante, está asegurada.
 
Hay tres que estaban pendientes de renovar, Mikel Santamaría, que firmó una temporada en agosto. Lo mismo firmaron, en julio, Fernando Velasco y Fran Moreno. Si no han firmado ya lo harán en los próximos días, porque los tres cuentan para Asier Garitano, así que salvo que reciban ofertas tentadoras no habrá problema para que sigan.
 
Mantovani acaba contrato con el Oviedo y quedaba libre el 30 de junio. El argentino está ahora de vacaciones en Mar del Plata con su mujer y su hija. Y como contamos aquí, y confirmó Javi Martín (Diario AS), Mantovani firmó su renovación por dos temporadas antes de los Play Off..
El portero Jesús Jiménez se marcha, aunque tenía opción de continuar una temporada más, pero no ha aceptado seguir de tercer portero y titular del filial y ha preferido buscarse el futuro lejos de Butarque.
Hay cuatro jugadores a los que el club no ha querido renovarCarlos Martínez, Carlos de la VegaFer Ruíz y David Valleros que han acabado contrato. Y los dos que estaban cedidos han vuelto a sus clubesÁbel Suárez, cedido por el Tenerife, y Jhon Pírez, que estaba cedido por el Chelsea.
 
Ahora mismo la plantilla es de trece jugadores, con dos porteros, tres defensas, cinco centrocampistas y dos delanteros. Por tanto, ¿qué hace falta? Un portero, mínimo unos cuatro defensas (dos laterales y dos centrales), tres más para el centro del campo y bandas y dos delanteros. Esto como mínimo y no estaría mal tener uno más de cada por línea hasta completar una plantilla de entre 22 y 25 jugadores.

¿Qué jugadores pueden interesar para reforzar al Leganés?
Foto de perfil de twitter de Pepe Aicart

Ahora es momento de pensar ¿quién quiere y puede venir?
En las próximas horas, el va a hacer oficial el fichaje del delantero Borja Lázaro, del Almería B. Es un 9 puro. Un hombre de aréa. Estaba en el Conquense y llegó al Almería B en el mercado de invierno. en el que ha marcado 7 goles desde entonces, más otros 7 que traía del Conquense.

Como cuenta mi compañero Javi Martín en el Diario As interesa Carlos David, un central que esta temporada ha jugado de mediocentro defensivo en el Cartagena, por la lesión de un compañero, y ha marcado 7 goles, todos de cabeza.

El Leganés ha preguntado por la situación de Hugo Álvarez, que ya estuvo en el Lega en la 2007/08. Lo ha confirmado Joaquín Viguera, su representante. El central vigués ha jugado esta temporada en el Jaén. También están interesados en él Recreativo, Murcia y Tenerife.

Hay tres que jugaron ya en el Lega y están libres. Son Aicart, Dioni y Quini. Pepe Aicart se fue al Huesca con Pablo Alfaro y ahora está sin equipo. Por lo que hablé con él hace unos días a través de twitter su mayor deseo es volver a Butarque. No hay más que ver la foto que ha puesto en su perfil de twitter. Además, ya sabe lo que es jugar en Segunda.

Dioni fue el delantero que nos llevó a jugar los Play Off del 2013. Marcó 21 goles en Butarque. Se marchó al Hércules donde no ha jugado y ahora el Cádiz le deja fuera. Llegó a jugar cuatro partido en Primera con el Depor.

Quini, otro que conoce la casa. La temporada 2011/12 fue su mejor año en el Alcorcón, con 12 goles, el siguiente año fue suplente de Oriol Riera y esta temporada se marchó cedido al Racing. El Alcorcón no cuenta con él y conoce la categoría y el Lega.

En los Play Off hay jugadores que han dejado buen recuerdo en Leganés. En el Hospitalet, el extremo derecho David Haro, que también puede jugar de delantero. Tiene 23 años. La temporada pasada hizo 13 goles e interesa al Cádiz. En la vuelta gustó mucho Iván Salvador, delantero de 18 años que marcó 5 goles en 26 partidos. Y el portero Carlos Craviotto, que jugó los 38 partidos de liga como titular y recibió 32 goles.

Pero yo, puestos a pescar, lo intentaría en el Castilla. Porque acaba de descender, son jugadores que conocen la Segunda División y que si no ven opciones de subir al primer equipo pueden buscar una cesión para tener minutos y dejarse ver. De todos, el que más me gusta es José Rodríguez, mediocentro con gran visión de juego y llegada, con 20 años es internacional sub 19. Uno de los motores del Castilla junto a Omar Mascarell, un gran organizador en el centro del campo con mucha técnica. Y otro que puede dar buen rendimiento es el delantero brasileño William José. Pero cualquiera de los tres deberían ser en calidad de cedidos, porque no creo que ninguno quiera alejarse del Real Madrid, ni que los blancos quieran desprenderse de ellos. El problema es que Florentino Pérez no es muy dado a reforzar equipos de la Comunidad.

 
De todos modos, tampoco hay que precipitarse, la temporada pasada el Leganés cerró su plantilla a primeros de agosto, aunque supongo que este verano Garitano querrá cerrarla cuanto antes para saber con quién va a trabajar.
 

El Leganés confía en el bloque del ascenso a Segunda

  • El Leganés va a mantener en Segunda a casi todo el once que ha conseguido el ascenso
  • El Club ya le ha comunicado a varios jugadores que no seguirán en Segunda
Once del Leganés temporada 2013/2014: Carlos Martínez, Santamaría, Alberto Martín, Mantovani, Queco Piña, Álvaro García, Eraso, Postigo, Luis Ruiz, Carlos Álvarez, Velasco.,
 
El Leganés va a apostar en Segunda por mantener el bloque que le ha dado el ascenso esta temporada. Me parece una decisión tan inteligente como plausible, ya que unos dos tercios de la plantilla que han luchado por subir va a poder disfrutar del premio conseguido. Luego puede salir bien o mal, pero es una elección coherente y agradecida.
 
En principio, sigue casi todo el once titular de esta temporada. Continúan  Dani Barrio, Queco Piña, Sergio Postigo, Martín Mantovani, Mikel Santamaría, Luis Ruíz, Paco Candela, Javier Eraso, Alberto Martín, Fernando Velasco, Álvaro García, Carlos Álvarez y Fran Moreno. Todos titulares habituales o suplentes con muchos minutos. Saldrán del Club si reciben una oferta mejor, entonces se les dejará marchar.
 
Me alegra saber que podremos seguir viendo a «el Guaje» Carlos Álvarez, artífice del ascenso en los Play Off con sus tres goles. Seguiremos disfrutando del desequilibrante Álvaro García. Del orden de Eraso. De la seguridad de Santamaría. Y de la garra del argentino Mantovani. Son la columna vertebral de este Leganés.
 
En la tarde del martes, en las oficinas de Butarque ya les comunicaron a algunos jugadores que no cuentan con ellos. Algunos de los que se van son ilustres, como Carlos Martínez (ex del Alcorcón) o Carlos de la Vega (ex del Rayo), jugadores con edad que han pasado sin defraudar por varias categorías del fútbol español. Tampoco siguen Fer Ruíz y David Valleros, el primero ha tenido minutos pero no termina de convencer y el segundo no ha contado para Asier Garitano.
 
Y vuelven a sus clubes Ábel Suárez, cedido por el Tenerife, y Jhon Pírez, que estaba cedido por el Chelsea.
 
En los próximos días, el Leganés anunciará renovaciones y fichajes, que al final, es lo que más ilusiona a la afición. Y no van a venir mal un par de refuerzos de calidad para afrontar un año en Segunda que se presenta durísimo viendo la igualdad de todos los equipos en las últimas dos temporadas.

Diez razones para creer en el ascenso del Leganés

1.- Porque esta temporada hay plantilla para subir. Y sobre todo, hay un «equipo».

2.- Porque hay entrenador. Asier Garitano ha demostrado que sabe gestionar la plantilla e incluso ha sabido cambiar y arriesgar a mitad de temporada cuando hizo falta una reacción.

3.- Porque el Leganés no ha perdido aún ningún partido en Play Off de los cinco que ha jugado hasta ahora.  

4.- Porque el Leganés no ha recibido ningún gol en los Play Off.

5.- Porque el Leganés ha pasado las dos eliminatorias en las que ha ganado en casa por 1-0 (Guijuelo y Lleida).

6.- Porque no ha cambiado su forma de jugar en función del rival en los Play Off, ha ganado fiel a su estilo.
7.- Porque ha sido el equipo menos goleado del Grupo 2 (24 goles) y el segundo que menos goles ha recibido de toda Segunda B (La Hoya, 22)
8.- Porque tiene el apoyo de toda una ciudad detrás que ha llenado Butarque cuando el equipo lo ha necesitado.
9.- Porque ningún Departamento de Prensa de Segunda B tiene tantas ideas, ni es tan original promocionando a su equipo.

10.- Porque 10 años es una cifra tan redonda como para redondear la temporada volviendo a Segunda.