¿Hay ultimátum a Pepe Bordalás en el Alcorcón?

bordalás blog

Me ha llegado que, tras ocho partidos sin ganar, el Alcorcón le va a dar a Pepe Bordalás la última oportunidad este sábado ante el Mirandés. Si el conjunto alfarero vuelve a perder en casa, como la semana pasada, ante un Albacete que llegaba colista, Bordalás tendrá sus horas contadas en Santo Domingo.

Al mismo tiempo, como he contado en SER Deportivos, la postura oficial del Club es que «Bordalás cuenta con el total respaldo de la Directiva«.

La afición ya no le apoya, la derrota ante el Girona con un once ultradefensivo y que el técnico alicantino culpara al arbitro, sumado a las declaraciones de Bordalás tras caer ante el Albacete (acusando a la plantilla de falta de calidad, argumentos y juego) han creado tal ambiente nocivo que este sábado la grada no le va a perdonar un nuevo tropiezo.

No es un secreto que varios jugadores no cuentan para Bordalás: David González, Álvaro Rey y Anderson. A ninguno se le ha dado salida en el mercado de invierno como sí se hizo con Charlie o Arturo. ¿Quién sabe? A lo mejor pueden ser futbolistas decisivos para el posible nuevo entrenador.

La plantilla se está acostumbrando a sus broncas. En Girona el sonido atravesó las paredes del vestuario. Las voces se oyeron desde fuera cuando Bordalás les gritó: «Basta de excusas toda la semana, porque nos estamos yendo al pozo«. Pero no es la única vez que el entrenador les ha levantado la voz esta temporada. Tras perder con el Recreativo en Huelva, Bordalás le dijo a los jugadores que si no cambiaban de actitud se iba del Alcorcón. Tras perder con el Zaragoza, dijo en el vestuario: «Señores, qué se han creído, yo soy Pepe Bordalás. Si se van a Segunda se van ustedes«. ¿Se irá ahora si pierden ante el Mirandés?

Anuncio publicitario

BORDALÁS | «Ha ganado el Alcorcón porque le ha echado un par de pelotas»

Con esta frase terminó Pepe Bordalás la rueda de prensa tras ganar 1-0 al Lugo:

«Lo importante es que ha ganado el equipo que más ha querido ganar, el que más ha buscado la victoria y el que le ha echado un par de pelotas«,

IMG_1083.JPG

Hay que reconocer que a Bordalás le ha costado encontrar un once, que ha tardado en conseguir que el Alcorcón empezara a ser regular en cuanto a resultados, porque en lo que se refiere a juego creo que aún le queda mucho que mejorar. Pero por fin lleva un mes con un equipo competitivo, que sin brillar va sacando adelante sus partidos. Empates ante Alavés y Mallorca fuera de casa y victorias en Santo Domingo frente a Llagostera y Lugo. Y tras el peor arranque de los alfareros desde que están en Segunda, ahora han sumado 8 puntos de 12 y el equipo ya está a 1 de play off.

La buena racha solo se ha visto empañado por las rajadas de dos entrenadores, Alberto López (Alavés) y de Karpin (Mallorca), los dos técnicos acusaron al Alcorcón de ser un equipo agresivo y violento. Bordalás ya sacó la cara por su equipo en Son Moix y tras ganar al Lugo volvió a levantar la voz tras conocer que Quique Setién había dicho que «ha sido un partido por llamarlo de alguna manera, porque no lo interpreto como tal, lo interpreto como otra cosa. No ha habido continuidad, con cierta asiduidad ha habido interrupciones y líos«.

El entrenador del Alcorcón felicitó a sus jugadores tras una semana muy difícil, porque «Están muy afectados. Se está cometiendo una grave injusticia y creo que aquí habría que tomar cartas en el asunto. No se pueden hacer este tipo de acusaciones y creo que debería hacerlo quién corresponda, Federación, Liga, AFE o los propios protagonistas«.

Respecto a las palabras de Alberto, Karpin y Setién, Bordalás opina que «Estas declaraciones incitan a la violencia. Somos un equipo que compite bien, muy noble y las personas que son de fútbol lo saben, pero el Alcorcón debe ser un equipo que molesta. Cuando nos ganan nadie dice nada, pero cuando pierden con nosotros se quejan. Esto es una falta de respeto gravísima y hay que cortarlo ya. El Alcorcón es un equipo humilde, honesto y que juega con honradez y sensatez«.

El final de la rueda de prensa del entrenador del Alcorcón fue lapidario, esta vez fue Bordalás el que acusó a su rival y contestó así a Setién y a sus quejas de haber jugado un partido muy trabado: «Muchas de las interrupciones que hubo en el partido fueron por parte del Lugo intentando provocar. Supongo que alguien les habría dado indicaciones para ver si nos sacaban alguna tarjeta. Como tenemos esa fama alguien les habrá dicho, ‘chicos, tiraros al suelo y a ver si expulsan a alguno del Alcorcón’. Yo a mi equipo le pido ritmo, ritmo, ritmo (lo dijo mientras golpeaba la mesa con la palma de la mano) y fútbol, eso es lo que les pido. Lo importante es que ha ganado el equipo que más ha querido ganar, el que más ha buscado la victoria y el que le ha echado un par de pelotas«.

Pepe Aicart está en la lista de refuerzos del Leganés

  • Pepe Aicart es uno de los nombres que baraja el Leganés 
  • La prioridad del medio centro madrileño es volver a Butarque
Tantas sin sus ganas de volver que esta es la foto del perfil de twitter de Pepe Aicart, con la camiseta del Leganés



Uno de los nombres que está sobre la mesa para reforzar el centro del campo del Leganés es el de Pepe Aicart. El medio centro jugó la temporada 2012/13 en Butarque y se marchó el verano pasado al Huesca con Pablo Alfaro. Después, el técnico fue despedido en la quinta jornada, pero eso no impidió que Aicart cuajara una gran temporada con el equipo oscense, pues siguió siendo titular indiscutible. 
 
En Huesca ha jugado 33 partidos de titular y ha marcado 3 goles. Fue titular con Alfaro, con David Amaral y con David Navarro. La entidad oscense no le iba a renovar, pero la intención del jugador era la de no seguir. 
 
Aicart está ahora de vacaciones, le ha llegado el interés del Leganés y me cuentan que está esperando una llamada. No ha aceptado aún otras ofertas, porque su prioridad es volver a Burtarque, donde se encontró muy a gusto. Aquí jugó muy bien, se sintió valorado, fue el jefe del centro del campo y llegó a disputar un Play Off de ascenso contra el Lleida. Fue titular en 26 de los 27 partidos que jugó.
 
Al madrileño le hubiera gustado renovar con los pepineros, pero decidió seguir a Pablo Alfaro, con el que ya había estado también en el Pontevedra. A veces en la vida tomas decisiones que luego no salen como esperas, porque si se llega a quedar ahora sería jugador de Segunda. Pero aún no es tarde. Hay interés por parte de la entidad y hay ganas por parte del jugador, solo falta llegar a un acuerdo. Y si dos se quieren ya sabéis que puede haber boda.
 
Aicart es de esos jugadores que hacen el trabajo que no se ve pero que es tan importante para un equipo en el centro del campo. A él le gusta compararse con el italiano Gattuso. Y además, tiene experiencia en Segunda División, porque ya jugó en la categoría con Albacete y Celta de Vigo.
 
Ahora mismo, Aicart está libre y sin contrato. En enero tuvo una oferta para irse al Bostón de la MLS, pero el Huesca no le dejó salir. Ahora es él el que decide su futuro y ha apostado por volver al Leganés, el equipo en el que triunfó. ¿Volverá?
 

El tío Pepe

Esta mañana me he despertado con la noticia de que había muerto Pepe. Es (era), el tío de mis amigos del pueblo. Y puedo decir, sin equivocarme, que era una de las personas por las que me hice Periodista.
 
Uno de los culpables fue Escalada, un profesor de Lengua que tuve en séptimo y octavo de EGB y que los dos años me nombró Director del Periódico Anual de la clase. Y el otro fue el Pepe. Porque él era el dueño del quiosco del pueblo en el que yo pasaba todos mis veranos hasta los veinte años. A cambio de quedarme a cargo del negocio mientras él vendía la lotería, o se tomaba una caña, el Pepe me dejaba leerme gratis todos los periódicos, en especial los deportivos que eran los que a mí me interesaban. Y de aquella afición a leer la prensa y dirigir aquel panfleto medio infantil surgió la idea de hacerme Reportero.
 
El sábado estuve en el Tanatorio de La Paz, trabajando, cuando murió Luis Aragonés. Y supongo que, por trabajo, ni hoy iré al Tanatorio ni mañana a su entierro. Pero el Pepe era un hombre tan de fútbol como el propio Luis. Quitando que él nunca fue jugador, más que nada porque la polio le dejó cojo cuando era pequeño, pero se puede decir que hablando de fútbol era tan entrenador como Aragonés, aunque del Madrid, eso sí.
 
Si con alguien podías discutir de fútbol hasta hartarte era con el Pepe. Y cuando la discusión acababa terminabas con la sensación de que a lo mejor el Pepe no sabía tanto de fútbol, pero que del Madrid solo había una persona en el mundo que podía saber más que él y esa era mi abuela, por supuesto.
 
Seguramente no podré ir a despedirme, pero me acordaré de él, como llevo haciendo todo el día. Me acordaré de su carácter difícil, de sus broncas, de sus insultos cariñosos y de alguna que otra colleja. Y con esto no estoy diciendo que fuera mal tipo. Todo lo contrario. Era de las personas que se hacían querer y a las que respetabas a pesar de las muchas disputas que pudieras tener con él. Porque bajo esa fachada de tipo duro y siempre encabronado se escondía un buen tío, cariñoso y afable. De los que te quieren y aprecian aunque no te lo digan nunca.
 
Se que sus sobrinos le van a echar de menos y también el pueblo en general, porque no era de los que pasaban inadvertidos, todo lo contario. Todo el mundo le conocía, para bien o para mal. Pero a nadie le era indiferente. Y eso es bueno.
 

 

Ahora se ha ido. Y se debe haber ido contento. Con una sonrisa al acostarse iluminando su cara. Porque anoche ganó su Madrid, encima al Atleti. Y aún se iría a la cama farfullando si Clos Gómez falló o acertó, maldiciendo que a pesar de lo que hicieron Pepe y Arbeloa, peor es Diego Costa. Y tras hacer su particular y mental tertulia deportiva antes de dormir, seguro que hoy se ha despertado discutiendo con mi abuela, allá donde estén. Y seguro que ha discutido también con ella, a pesar de lo que se querían. Y seguro que mi abuela ha terminado la discusión diciéndole: “Calla, Pepe, que ayer ganamos, pero con la herencia de Mourinho. Con Del Bosque estábamos mejor”.  Y yo os digo a los dos: Con vosotros sí que estábamos bien.