El Eibar ha pagado 200.000 euros al Leganés por Rubén Peña

rubenpeña

Fuentes cercanas al Club Deportivo Leganés me han confirmado que Rubén Peña no ha renovado con el Leganés pero no se ha ido gratis. Aunque el Eibar y el Leganés no lo han hecho oficial el club armero ha pagado 200.000 euros por el delantero abulense. Ha sido una condición del jugador en la negociación con el Eibar, una forma de agradecer la oportunidad que le ha dado el Leganés.

Es una compensación ecónomica similar a la que ha dejado Juan Ramón López Muñiz en su marcha del Alcorcón al Levante.

Anuncio publicitario

¿Por qué se ha ido Rubén Peña del Leganés?

peña2

Foro: deportivoleganes.com

El jueves el Eibar hizo oficial el fichaje de Rubén Peña por tres temporadas. El abulense no sigue en el Leganés a pesar de que los pepineros igualaron la oferta económica de los eibarreses. ¿Por qué?

En el Leganés, si descontamos bonus y primas Rubén Peña nunca cobró el salario mínimo de Segunda (unos 64.000€). A partir del mes de  agosto de 2015, Peña quiso  renovar con el Leganés, pero le hicieron ofertas que seguían incluso por debajo del mínimo establecido en la categoría sin bonus ni primas, una oferta fue antes de navidades y la segunda llegó después.  El jugador no se sintió valorado y rechazó esas ofertas a la baja.

Después, llegaron las titularidades y los goles del pequeño delantero. El ‘galgo de Ávila’ empezó a poner a la grada en pie y la afición comenzó a corear su nombre al unísono en Butarque. Inolvidable ya el caño a Einar y el gol ante el Alavés que ponía líder al Lega. Y con su eclosión, el Leganés comenzó a soñar con el ascenso. Entonces, a Rubén le llegaron varias ofertas de equipos de Primera, entre ellas Deportivo, Granada, las Palmas y Eibar y éste último fue el que más apostó por él desde el principio.

El jugador estaba a gusto en el club y escuchó la oferta del Leganés, que al final se ha visto obligado a igualar la cantidad que le ofrecía el Eibar para que hubiera alguna posibilidad de retenerle. Pero ya era tarde, una vez acabada la temporada y con el Lega en Primera, como él quería, Rubén Peña decide irse al Eibar porque lo ve deportivamente un punto por encima del Leganés, ya que es un club con más experiencia en la categoría y, sobre todo, porque el Eibar apostó fuerte por él desde el principio.

Las renovaciones de Omar Ramos y Rubén Peña son prioritarias en el Leganés

Omar y peña

Lo primero era la renovación de Asier Garitano con el Leganés. Y una vez conseguida trabajar en confeccionar la plantilla que debute en Primera. En el Lega nunca se precipitan, siempre van despacio. De momento se están pidiendo informes y referencias y se está mirando mucho, lo que no quiere decir que se vaya a fichar ya.

Hay dos renovaciones que son prioritarias para arrancar el proyecto en Primera.

  1. OMAR RAMOS: Tiene un año más de contrato al hacerse efectiva la cláusula de ascenso, pero están negociando las nuevas condiciones económicas tras subir a Primera. Están hablando ya, pero de momento la renovación no está cerrada.
  2. RUBÉN PEÑA: Ahora mismo la renovación más difícil. Pudo haber renovado durante la temporada has en dos ocasiones, pero no hubo acuerdo. Y ahora, tiene una oferta económica del Eibar que multiplica por cinco su sueldo actual y le ofrece 3 temporadas. El Leganés ha igualado la oferta del Eibar, pero hay muchas cosas que hablar aún entre club y jugador, difícil , pero no imposible que renueve. Y si se va no es por dinero.
  3. UNAI ALBIZUA: Otro de los candidatos a seguir en el Leganés. De momento no hay contactos.

Tras cerrar o no estás renovaciones se trabajara en la llegada de los 7 a 9 fichajes que quiere Asier. Con la renovación de Garitano suena la vuelta de Erik Morán, ahora en el Zaragoza. La agencia de representación de ambos es la misma. Y como he contado en twitter, aunque Erik Morán tiene contrato aún con el Zaragoza, queda libre si viene un equipo de mayor categoría, como sería el caso.

Y ademas, el Leganés ha preguntado por José Campaña (esta temporada en el Alcorcón), la Sampdoria no le quiere y le va a buscar una salida. Están interesados el Leganés y el Málaga. Y es un jugador que se adaptaría perfectamente a la filosofía de juego de Garitano.

El Leganés iguala la oferta del Eibar por Rubén Peña

rubenpeña.PNG

Rubén Peña acaba contrato con el Leganés el 30 de junio y por culpa de su lesión en el soleo no ha cumplido el mínimo de 45 minutos jugados en 30 partidos para renovar automáticamente. Por lo que si el Lega quiere seguir contando con uno de los artífices del ascenso tiene que llegar a un acuerdo de renovación con el jugador abulense.

Peña tiene varias ofertas de Primera, la más importante es la del Eibar, que es el equipo que económicamente desea hacer un esfuerzo importante para hacerse con el «jugador multiusos» de Butarque. Asier Garitano cuanta con él en Primera y quiere que Rubén Peña siga en el Lega, así que se han visto obligados a igualar la oferta económica de los eibarreses, a pesar de que las anteriores ofertas de renovación del Lega por el delantero han sido a la baja. Ahora es Rubén el que debe decidir si acepta seguir en Leganés, donde se ha ganado el cariño de la afición y donde es capaz de poner en pie a la grada de Butarque, o si desea emprender un nuevo camino en un club que apuesta muy fuerte por él.

¿Quién va a seguir en el Leganés en Primera?

leganesvestuario

Tras conseguir el ascenso llega el momento de empezar a preparar la próxima temporada. Ahora mismo, hay nueve jugadores con contrato. Mantovani y David Timor hasta 2018; Serantes, Sastre, Alberto Martín, Szymnanowsky, Víctor Díaz y Toni Arranz (cedido en el Rayo Majadahonda) hasta 2017.

Además, Toni Dovale tiene dos años más de contrato en Primera División, porque tenía firmada la cláusula de renovación automática por ascenso.

Como dijo anoche en El Larguero Asier Garitano «un 60% de la plantilla vale para jugar en Primera y nos harían falta ocho o nueve fichajes, siete u ocho, quizás«. Así que Asier confía en los suyos y lo que venga tiene que ser del mismo perfil y para mejorar lo que hay, quiere de nuevo jugadores con «hambre, ilusión y talento«.

¿A QUIÉN SE QUIERE RENOVAR?

Omar Ramos tiene la opción de seguir, porque ya se había hablado de su continuidad en Butarque en el caso de subir a Primera. El mismo jugador lo confirmó en una entrevista a un medio canario.

Lo normal es que se afronte la renovación de Rubén Peña, que por culpa de la lesión en el soleo no ha llegado al mínimo de partidos para la renovación automática, pero es el ídolo de la afición y el jugador que ahora mismo pone de pie a Butarque. Tiene ofertas para irse, pero si quiere renovar no va a tener problema.

Gabriel vino cedido de la Juventus con una cláusula de compra obligatoria si se subía a Primera. En principio la cantidad era de un millón de euros, pero es una cantidad negociable que el Leganés va a intentar rebajar. Ya en enero estuvieron negociando si podía quedarse por algo menos y aunque no se subiera. El brasileño es feliz aquí.

Borja Lázaro sientes los colores y acaba contrato. El delantero tiene varias ofertas de equipos de Primera, pero su deseo es quedarse en el Leganés. Primero tiene que hablar con el club para conocer sus intenciones y decidir su futuro.

Otro al que le gustaría quedarse es Jorge Miramón, acaba contrato pero quiere seguir apostando por el Leganés. Igual que César Soriano, que se ha ganado que le tengan en cuenta y Unai Albizua.

Todos estos cuentan con opciones de quedarse en el Leganés y formar parte de la plantilla de Primera. Y Asier no se va a volver loco. Va a apostar por su base y la clave va a ser acertar con las nuevas incorporaciones.

PEÑA LEGANÉS `ORGULLO 93´ | «Somos blanquiazules»

  • La Peña toma su nombre del primer ascenso a Segunda del Leganés.
  • Son casi un centenar de pepineros que animan desde la Tribuna Baja.

Orgullo 93

La Peña del Leganés «Orgullo 93» se fundó en el verano de 2010 y toma su nombre del primer ascenso del Leganés a Segunda División, porque los fundadores son seguidores desde entonces y algunos desde mucho antes. Es un nombre con carácter, porque aquellos jugadores escribieron las primeras líneas de la historia del Lega en la División de Plata compatibilizaban sus trabajos entre semana mientras luchaban los «findes» por ascender al Leganés.

Su lema es «Siempre blanquiazules«. Son 97 asociados y es una Peña que está legalmente constituida como Oficial e inscrita en el registro de Asociaciones de la CAM. Se sitúan en Tribuna Baja detrás del banquillo de Asier Garitano. Y suelen quedar en el mismo Estadio antes de los partidos. Vicente Hernández es el Presidente y el que lleva la voz cantante en la grada acompañado de los bombos y platillos del resto de miembros de «Orgullo 93».

La Peña estuvo en Gijón y a punto estuvieron de vivir la primera victoria fuera de casa. Pero durante los años en Segunda B también han estado presentes en Coruxo, Salamanca, Cuenca, Lugo Badajoz, Hospitalet, Lleida, Guijuelo, Badalona, Sariñena, Barakaldo, Luanco, A Coruña, Amorebieta, Irún, Zamora, Las Palmas, Tenerife, Toledo, Guadalajara, Cerro Reyes … y en todos los campos de Madrid donde ha jugado el Leganés.

La intención esta temporada es estar en todos los Estadios posibles junto al Lega. Estuvieron en Soria y estarán presentes en Albacete y quieren viajar a campos históricos como Zaragoza, Valladolid, Sevilla y Barcelona.

«Orgullo 93» se financia con las cuotas de sus socios, que son de 20 euros y vendiendo loteria nacional todas las semanas y la especial de Navidad. Podéis encontrarles en la Tribuna Baja de Butarque, en el correo electrónico orgullo93@gmail.com, en las redes sociales @orgullo93 y Orgullo 93 en Facebook Además su sede social está en el «Bar Taberna Tithos» en la Avenida Juan Carlos I, 82. Si quieres unirte a ellos no lo dudes, porque ellos no dudan que «Con ilusión y trabajo conseguiremos el objetivo de todos» la permanencia del Leganés.