Koné se marcha cedido al Eupen belga con opción de compra

kone2

La decisión ya está tomada. Como vengo contando, el Real Oviedo no llega a asumir la gran parte de la ficha que desea el CD Leganés. Y el marfileño no quería ir a otro equipo de Segunda que no sea el ovetense, prefería el extranjero.

Koné se va cedido con opción de compra al Eupen de la Liga belga. El equipo que entrena Claude Makelele y pertenece a la Aspire Zone, como la Cultural. El Leganés lo va a hacer oficial entre hoy y mañana. Koné ya se ha despedido de sus compañeros esta mañana antes de que viajaran a Valencia para jugara mañana la Copa con el Villarreal.

Anuncio publicitario

Koné solo quiere volver al Real Oviedo si sale cedido a Segunda

koné.jpg

El Leganés quiere fichar un delantero, pero para eso primero tiene que reducir la nómina de atacantes en su plantilla.

El delantero que más cerca tiene ahora mismo su salida es Mamadou Koné. El costa marfileño tiene varias ofertas de Segunda, pero él solo quiere volver al Real Oviedo si baja una categoría. Si no es al equipo de Anquela prefiere jugar en el extranjero, donde hay equipos que se han interesado por él.

Ahora mismo, el Leganés está negociando con el Oviedo su cesión. El único problema es el porcentaje de ficha que va a pagar cada uno hasta final de temporada. Aunque los ovetenses se van a hacer cargo de casi todo el sueldo si quieren al jugador. El Leganés no ha impuesto ninguna cláusula de mínimo de partidos obligatorios a jugar porque creen que va a tener minutos. Las conversaciones siguen adelante y según me cuentan si todo va bien la cesión puede cerrarse en los próximos días.

En verano, el Leganés no le dejó sale al Levante (que presentó incluso una oferta por escrito), porque no quisieron reforzar a un rival directo. Por eso, ahora el Lega quiere facilitar la salida de Koné y sobre todo que juegue tras casi un año en blanco.

GUERRERO. Más parada está la posible salida de Miguel Ángel Guerrero. El Leganés prefiere vender. El problema es que el delantero casi no ha jugado últimamente, salvo en Vigo ante el Celta, no parece que vaya a jugar en Copa este jueves, y eso hace que ninguno se decida. Están moviendo sus opciones en el extranjero porque en Segunda se reducen. El Albacete estaba interesado, pero la llegada de Javier Acuña descarta a Guerrero en el equipo manchego. La semana pasada, el Córdoba también preguntó por él, pero no pasó de un mero interés por su situación.

¿Cómo acabará la Liga en Segunda si la historia se repite?

tabla18

Aún no ha terminado la primera vuelta, pero al llegar al parón navideño se puede decir que acaba un ciclo. Hemos mirado la tabla del año pasado en estas fechas y llama la atención que los 3 primeros al final fueron los que subieron.

En la pausa navideña de 2014, era líder Las Palmas, seguido del Sporting y del Betis y lo único que cambió es que el tercero fue el primero y el líder subió en play off. Y 4 de los 5 que estaban entre el cuarto y el séptimo jugaron los play off, eran Valladolid, Girona, Ponferradina y Zaragoza.

Si la historia se repite, el Oviedo y el Córdoba subirán directos, si tenemos en cuenta que el sexto no jugó play off y sí lo hizo el séptimo nos queda que el Alavés sube en unos play off con Osasuna, Nàstic y Leganés.

Por abajo, bajaron 4 de los 6 últimos y los 2 que salieron casi llegaron a play off si se repite, se salvan el Llagostera y el Almería y bajarán Girona, Mallorca, Albacete y Bilbao Athletic.

El ático y el edificio de Segunda

nestorsusaeta

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000003925348/

Tras 14 jornadas ya se ha cumplido un tercio de la Liga y es el momento de sacar las primeras conclusiones. Osasuna está en el ático y lleva ahí 9 de las 14 jornadas en las otras 6, tres semanas ha sido líder el Numancia y otras tres el Córdoba, los de Oltra son ahora mismo los que ocupan la “suite” junto al ático de Osasuna, los dos están montados en el ascensor de Primera.

Por detrás vienen los que suben por las escaleras, de la zona noble del edificio se han bajado el Numancia, el Zaragoza, el Lugo, el Elche y el Alcorcón y ahora mismo hay nuevos inquilinos que se han mudado hace poco y que tienen la intención de quedarse, porque han hecho la mudanza el Alavés, el Oviedo, la Ponferradina, el Nàstic y está llamando a la puerta el Mirandés para recuperar su piso.

Estos son los que están viviendo bien y sin problemas, pero hay otros que no están teniendo la misma suerte porque en el bajo hay vecinos que sueñan con subir de planta algún día y eso que alguno hasta pensó en verano que su lugar iba a estar en el ático.

Once jornadas lleva el Llagostera ahí abajo, 10 el Bilbao Athletic, 9 el Almería y 8 el Mallorca son ahora mismo los cuatro que ocupan los pisos del bajo y todos miran al Tenerife, que fue vecino durante 8 semanas pero desde la llegada de Martí se ha mudado a plantas más altas.

Así está el edificio ahora, pero todo esto puede cambiar (porque como dice Anquela todas las semanas), esto es la Segunda y nos quedan 28 jornadas apasionantes que vamos a disfrutar !!!

Si la Segunda fuera ciclismo …

CICLISMO

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000003898425/

Si comparamos la liga con una carrera ciclista de 42 etapas, podemos decir que en la etapa 11 ha habido cambio de líder y el Córdoba se ha enfundado el maillot amarillo.

En las primeras etapas, han comandado la prueba Osasuna y Numancia, pero los rojillos han pinchado en las últimas dos etapas y con un solo punto y su primera derrota en casa están dando sus primeras muestras de debilidad mientras que los sorianos llevan 4 partidos sin ganar y se están descolgando.

Mientras Osasuna y Numancia se desinflan, hay otros equipos que han ganado posiciones y se han metido en el grupo de cabeza, como el Córdoba y el Zaragoza, que que vienen de menos a más o la Ponferradina, que ha cogido la rueda buena y se ha metido en el grupo que comanda la carrera.

El Alcorcón solo ha ganado uno de los últimos 4 partidos y sufre cerrando la escapada buena mientras que el Nástic con dos tropiezos se descuelga y el Alavés y el Oviedo llevan varias semanas haciendo la gomaEl Almería sería el farolillo rojo.

Hay muchos equipos que van a pelear cuando llegue la montaña de abril y hay otros que lo van a dar todo por ganar al menos alguna etapa y dar la sorpresa.

Así es el ciclismo de la Liga Adelante, imprevisible y cambiante.

La Segunda más igualada | Capítulo 30 de @PlaySegunda

cordosa

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000003872330/

La 9ª jornada arranca como la más igualada del siglo XX, la más igualada desde que la liga es de 22 equipos y, mínimo, a más apretada desde 1.992. Y es que entre el sexto, qué es el Oviedo y el último, qué es el Bilbao Athletic sólo hay 5 puntos de diferenciaSolo 5 puntos entre el Play off y el colista.

Para encontrar unas diferencias similares tras la 8ª jornada hay que remontarse a las ligas del 92 al 95.

  • En la 92-93 había 6 puntos entre el Castilla  y el Figueres
  • Un año después. En la 93-94 también 6 puntos entre el Castilla, sexto y el Leganés, último
  • Y en la 94-95 también eran 6 los puntos que separaban al Eibar y al Toledo

Y ya en el siglo XX, solo hay dos ligas que se asemejan tras la octava jornada, …

  • En la 2003-2004 había 7 puntos entre el Alavés y el Terrassa
  • Y en la 2006-2007 también eran 7 puntos entre el sexto, que era el Albacete y el Vecindario que cerraba la tabla

Así que estamos ante la liga más igualada de los últimos 25 años y ésta igualdad es ya un rasgo habitual de la liga adelante en las últimas temporadas. 

El futuro de Dioni se aleja del Leganés, es la primera opción del Huesca

2015/01/img_1480.jpgLa SD Huesca necesita un delantero tras saber que Héctor Figueroa se queda en Las Palmas. Ahora mismo, la primera opción del Huesca es Dioni. Tienen otros delanteros en la recámara y uno de ellos puede ser también Carlos Álvarez, aunque «el Guaje» sigue sin plantearse salir del Lega.

Dioni, cedido por el Granada, no cuenta para Asier Garitano y el mensaje del entrenador es claro aunque no lo diga en público. El delantero malagueño no ha ido convocado en ninguno de los tres partidos jugados tras el parón navideño (Osasuna, Barça B y Zaragoza). Dioni tiene varios equipos de Segunda B detrás de él: Oviedo, Murcia, Marbella y Lleida, aparte del Huesca. Hace un mes Dioni era partidario de no rendirse y seguir luchando, pero las últimas ausencias en las convocatorias han minado su moral y ahora mismo su futuro está lejos de Butarque.

Martín Mantovani queda libre, el Leganés quiere que siga

  • Mantovani tiene contrato con el Oviedo hasta el 30 de junio
  • El central argentino tiene una oferta del Leganés para seguir en Butarque
Martín Mantovani está de vacaciones en Mar del Plata desde el pasado miércoles. El central argentino voló a su país, con su mujer y su hija, tras celebrar el ascenso del Leganés. Allí va a decidir su futuro en las próximas horas, aunque tras la fiesta del lunes puede que ya tenga claro qué es lo que quiere hacer, porque es posible que haya firmado ya por dos temporadas y vuelva el 17 de julio para la pretemporada. 
 
Mantovani tenía contrato con el Oviedo hasta el 30 de junio de 2014, por lo que desde el martes queda libre y puede elegir su destino. El Leganés le ha hecho una oferta para que siga, puede que ya haya firmado, pero también se rumorea que el defensa interesa a algún equipo de Primera como el Getafe. Aunque el equipo azulón parece más centrado en pescar en Osasuna y en incorporar al central Alejandro Arribas y al portero Andrés Fernández.
 
Mantovani debe decidir si quiere continuar en el equipo en el que ha triunfado y en el que se ha convertido en el jefe de la defensa y en una de las almas del vestuario. Debe pensar si seguir escribiendo su historia en un Club donde han confiado en él y donde ha sido feliz. 
Mantovani le debe al Leganés, sobre todo, la confianza que han depositado en él y no solo en lo deportivo. Porque vino cedido de un Oviedo que se sintió engañado por el defensa argentino. Su representante dijo que tenían una oferta del Nancy francés, oferta que nunca llegó al Carlos Tartiere. El año anterior, su representante, Hugo Turallas, había usado una estrategia parecida para que le aumentaran la ficha. Pero ésta vez, el Oviedo pensó que era una treta y que preferían no contar ya con él. Y así llegó a Butarque.
 
Y aquí, Mantovani no solo ha demostrado que es un gran central, sino mucho más. Un defensa con garra, carisma y gol. Ha jugado 3.404 minutos y ha hecho tres tantos, ante Huesca, Getafe B y Lleida. Y el gol a los ilerdenses en la prórroga del partido de vuelta supuso el pase a la final por el ascenso. Además, ha demostrado que es un hombre comprometido con el Club y protagonizó uno de los mejores spots del Lega para animar a los aficionados a que llenaran Butarque ante el Toledo (ver vídeo abajo). Su letra del «Dale, dale, dale Leganés» es ya un verso de la historia pepinera.
 
Así que ahora, Martín Mantovani tiene que tomar una decisión difícil, en la que seguro que tiene mucho que decir su mujer Olga. En estos días, en su tierra y con su gente, seguro que ha aclarado las ideas y sobre todo habrá escuchado a su corazón. ¿Qué le habrá dicho?