¿Cuánto se lleva el Alcorcón por el traspaso de Iván Alejo al Eibar?

ivan alejo

Una vez terminada la Liga se va a hacer oficial esta semana el traspaso de Iván Alejo al Eibar. El extremo del Alcorcón va a firmar por 4 temporadas.

El Eibar va a pagar entre 300.000 y 400.000 euros al Alcorcón, de los que hay que descontar el 10% que se lleva el Villarreal, que el pasado verano se guardó un porcentaje de una futura venta por parte de los alfareros. Lo mismo ha hecho ahora el Alcorcón, si el Eibar vende a Iván Alejo los amarillos también recibirán una parte del traspaso.

El Eibar, en su política habitual de fichar a los mejores de Segunda, se lleva a uno de los jugadores más prometedores de la Liga 1|2|3 y dependiendo de la pretemporada se guarda la opción de ceder al jugador a un equipo de Segunda en la primera temporada.

OTRAS DESPEDIDAS. Además de la despedida de Iván Alejo el pasado sábado de Santo Domingo, también dijeron adiós dos jugadores emblemáticos de los alfareros: David Rodríguez y Óscar Plano. Si nada cambia, Óscar Plano jugará en el Real Valladolid la próxima temporada, mientras que David Rodríguez interesa a Zaragoza, Córdoba y Getafe.

 

 

 

Anuncio publicitario

Óscar Plano vuelve a Alcorcón para completar la delantera

  • El delantero ya jugó cedido la temporada pasada, pero ahora vuelve gratis y en propiedad
  • El Alcorcón necesita fichar dos extremos para completar la plantilla y que esté equilibrada
Óscar Plano se marcha de Casto en un Alcrocón-Murcia

 

Óscar Plano vuelve al Alcorcón para quedarse. El delantero del Castilla ya jugó cedido en Santo Domingo la temporada pasada, pero ahora vuelve en propiedad. El jugador tenía un año más de contrato con el Castilla y su cláusula era de 1 millón de euros. Pero Plano llega con la carta de libertad y sin que los amarillos hayan tenido que pagar nada, esfuerzo por lo que hay que felicitar al Alcorcón, ya que no ha sido fácil que el Real Madrid le dejara salir. El delantero ha firmado por dos temporadas.
 
En Alcorcón han apostado muy fuerte en las últimas semanas por la vuelta de Plano. Era una petición expresa de Bordalás, con él fue titular, le dio confianza y es una pieza básica en su esquema. Esta temporada se ha comido el marrón de jugar de «9» sin serlo de verdad. Ha marcado solo un gol, pero ha demostrado que tiene otras cualidades, como trabajo, sacrificio y entrega. Y ha currado por y para sus compañeros, permitiendo que pudieran llegar desde segunda línea jugadores como Sales, Juli o Antonio Martínez.
 
Bordalás ya tiene a David Rodríguez para meter goles y la opción de Arturo Rodríguez como «9 puro«, un ariete que le da otras opciones en ataque. Por eso quiere a Plano como segundo punta o en banda, como puede usar también a Dani Ponce. Además, Antonio Martínez sirve de media punta y medio y hasta de extremos si hiciera falta.
 
Dos o tres jugadores más para cerrar la plantilla. Con la vuelta de Plano se completa la delantera amarilla. Ahora hacen falta dos o tres jugadores más para cerrar la plantilla. Un central más por si acaso, aunque Nagore y David Forniés pueden jugar de centrales, por lo que tampoco es una prioridad. El medio está cubierto con lo que hay: Rubén Sanz, Sergio Mora, David González y Bouillan y cuentan con la polivalencia de Martínez, por lo que no es necesario nadie más. Pero si es fundamental fichar dos jugadores de banda que cubran las ausencias de JuliFernando SalesPacheco y Javito.

Óscar Plano volverá al Alcorcón cuando le deje el Real Madrid

  • El Alcorcón trabaja para que el delantero vuelva en propiedad 
  • Tiene un año más de contrato  y cuesta en torno al millón de euros
Óscar Plano pelea un balón con Paco Montañés ante el Zaragoza

 

En las últimas semanas, en las oficinas de Santo Domingo están trabajando a marchas forzadas para conseguir la vuelta de Óscar Plano al Alcorcón. El delantero está haciendo la pretemporada con el Castilla desde la semana pasada a la espera de conocer su futuro. Y su vuelta al equipo amarillo es una de las opciones que más le gusta.

Plano ya jugó la temporada pasada en el Alcorcón, estuvo cedido por el filial del Real Madrid y fue un titular fijo en el once de Bordalás. Gustó tanto a cuerpo técnico y a afición que ahora el Alcorcón no quiere que vuelva cedido, si no en propiedad. Quizás no aportó los goles que se esperaban, pero aportó trabajo, lucha y entrega. Y dicen que su rendimiento mejora cuando no es el único punta.
 
¿El problema? Que Óscar Plano tiene aún un año de contrato con el Real Madrid. Por más que he preguntado por su cláusula nadie me ha sabido decir, pero según algunas páginas webs especializadas en traspasos su cláusula de rescisión está en torno a 1 millón de euros. El Alcorcón no es un equipo que pueda hacer grandes desembolsos, pero si hay una posición donde va a hacer un esfuerzo económico es en la delantera. Pero el Real Madrid no lo está poniendo fácil, a pesar de que si no le vende este verano el jugador se puede marchar libre el próximo.
 
Plano es un jugador que conocen y que conoce Alcorcón. Además es polivalente, por lo que tendría sitio en el once por detrás de David Rodríguez o incluso volcado en una de las bandas, puesto que el Alcorcón solo tiene cubierto ahora mismo con Álvaro Rey y Dani Ponce. Por lo que el Alcorcón no se va a rendir, el verano es muy largo y no hay prisa, así que nadie descarta que Óscar Plano vuelva a vestir de amarillo.

David Rodríguez, "con D de Delantero" para el Alcorcón

  • Es el delantero puro que estaba buscando el Alcorcón
  • Décimo fichaje amarillo, el séptimo en seis días. 
David Rodríguez en acción con el Brighton de la Championship

 

David Rodríguez ha firmado tres temporadas con el Alcorcón, tras haber rescindido contrato con el Brighton de la Championship inglesa. El jugador es una apuesta fuerte del equipo amarillo, que sabiendo la falta de gol de la temporada pasada quería darle a Pepe Bordalás un delantero de garantías. David es el «9 puro» que quería el Alcorcón y que os conté la semana pasada.
 
El delantero de Talavera, con 28 años, tiene gran experiencia en Segunda División, porque ya ha jugado en la categoría con el Salamanca, el Celta y el Sporting. Marcó 14 goles con los salmantinos en la 2007/08 y con el Celta marcó 17 goles en 37 partidos. Además, ha jugado en Primera con Almería y Celta.
 
La llegada de un nuevo delantero tras la cesión de Arturo Rodríguez no le cierra las puertas a Óscar Plano, porque el delantero del Castilla es otra apuesta del Alcorcón. Y no solo trabajan en su vuelta sino en que sea en propiedad y no cedido. Y porque así, Bordalás tendrá a David, Arturo y Plano y además puede usar a Dani Ponce de punta o de extremo. 
 
Con David Rodríguez el Alcorcón ya suma 10 fichajes en dos semanas, siete en los últimos seis días. Lo que es un síntoma de que tras los momentos duros y difíciles que se vivieron tras la marcha de Nico Rodríguez el Club no solo se ha recuperado sino que se ha superado.

Anécdota. Cuando el Alcorcón anunció ayer por la mañana que a las 16.30 iba a presentar a un delantero con experiencia en Primera División me puse a trabajar. A preguntar, a indagar. A mover hilos para intentar averiguar quien podría ser. Conseguí pistas, pero no confirmaciones absolutas. Por eso, cuando alguien me preguntó en twitter por qué letra empezaba el nombre del nuevo delantero no quise jugarmela y solo contesté: Con «D» de delantero. Pensé, si fallo digo que ha sido una gracia. Una pena, porque iba bien tirada y a veces, el miedo a fallar te deja sin una exclusiva. 

 

Fran Cruz y Arturo cedidos al Alcorcón por el Córdoba

  • Fran Cruz es la perla de la cantera del Córdoba y ha tenido ofertas para jugar en Primera
  • Arturo le ha marcado al Alcorcón esta temporada y su otro gol al Recre fue decisivo
Arturo y Fran Cruz celebran un gol en el Córdoba, los dos jugarán cedidos en el Alcorcón
El Alcorcón ya tiene dos nuevos jugadores que estarán a las órdenes de Bordalás desde el próximo viernes. El central Fran Cruz y el delantero Arturo Rodríguez Pérez-Reverte. Los dos vienen cedidos por el Córdoba una temporada, ya que Ferrer aún no los ve preparados para jugar en Primera y desea que sigan teniendo minutos a tenerlos sentados en el banquillo o en la grada.
 
La gran noticia es contar con Fran Cruz, el central de 23 años es «la perla de la cantera del Córdoba» y ha sido uno de los pilares para el ascenso a Primera. La incorporación de Fran es un 10 para el Alcorcón, ya que durante esta temporada le ha querido el Levanté y ha habido equipos interesados en ficharle como el Espanyol, Celta, Málaga, Real Sociedad y el Betis. Pero el jugador quiere seguir en el conjunto blanquiverde y el Alcorcón tiene el merito de haber conseguido el sí de Fran para esta temporada y que no haya escuchado las propuestas de los otros equipos.
 
Fran Cruz ha firmado con el Córdoba hasta 2016 y esta temporada va a jugarse el puesto junto a Héctor Verdés y Chema Rodríguez en el once de Bordalás. Aunque los amarillos no descartan que llegue otro central con más experiencia en Segunda y más teniendo en cuenta que Héctor Verdés tiene ofertas para marcharse.
 
La llegada de Arturo es el fichaje de un delantero puro, el ratón del aréa que estaba buscando el Alcorcón. Llegó al Córdoba este invierno después de marcar 15 goles con La Roda en 20 partidos en el Grupo IV de Segunda B. El ariete de 25 años aún tiene tres años más de contrato con el Córdoba y es conocido por la afición amarilla porque le marcó al Alcorcón uno de los tres goles que recibió en El Árcangel esta temporada.
 
Arturo Rodríguez Pérez-Reverte es sobrino del escritor y periodista Arturo Pérez-Reverte. Además, con 10 años, Arturo era el recogepelotas en Cartagonova el día que el Córodoba ganó 1-2 al Cartagena y consiguió su penúltimo ascenso en 1.999. Y el otro de los goles de Arturo en Segunda fue decisivo, porque marcó ante el Recreativo y al final, el Córdoba ha jugado el play off de ascenso por tener mejor coeficiente particular con los onubenses.
 
La llegada de Arturo, y la renovación de Dani Ponce van completando la delantera de Bordalás, que aún desea la vuelta de Óscar Plano y quizás la llegada de otro delantero con más experiencia.

Dani Ponce, un delantero de la casa para el Alcorcón

  • Dani Ponce renueva por tres temporadas tras haber terminado contrato el 30 de junio
  • Al Alcorcón aún le falta la llegada de un delantero y trabaja en la vuelta de Óscar Plano
Dani Ponce celebra un gol con el Alcorcón B. Foto: Deporte de Alcorcón

 

El Alcorcón ha anunciado la renovación de Dani Ponce para las próximas 3 temporadas, después de que acabara contrato el pasado 30 de junio. El delantero no solo sigue en Santo Domingo, sino que desde hoy, el ariete del filial va a tener ficha y contrato profesional con el primer equipo
 
Dani ha sido uno de los canteranos habituales de Bordalás en las convocatorias durante la temporada pasada, junto al central Chema Rodríguez, otro que también va a formar ya parte de la primera plantilla. Los dos han alternado sus partidos en el filial de Tercera División con el banquillo de Santo Domingo. Además, Ponce ha jugado ya 97 minutos en 6 partidos en Segunda y 71 minutos en Copa ante el Éibar..
 
El delantero es una de las apuestas de futuro del Alcorcón para los próximos años, es un jugador que gusta a Bordalás y por eso ha querido que desde ya se quede en el primer equipo. Dani Ponce es un delantero de la casa, llegó en enero de 2013, y puede dar muchas alegrías a una afición que la temporada pasada echó de menos a un 9 en la delantera del Alcorcón.

La renovación de Dani es el primer paso para formar una delantera de garantías. Como os contaba esta mañana, el club trabaja en la incorporación de un delantero puro y en la vuelta de Óscar Plano. Dani Ponce puede jugar también de extremo, lo mismo que Plano y Antonio Martínez puede jugar tanto en la media punta como en el centro del campo. Aunque yo no descarto la llegada de algún jugador polivalente más arriba.

Lo que más me gusta del Alcorcón es que está apostando por un proyecto de futuro. No hay más que ver los años de fichajes y renovaciones. Tres años para Antonio Martínez y Dani Ponce, dos años para Víctor Ibáñez, Nagore y David Ferniés, un año con opción a otro Ángel Sánchez. Lo que indica que no solo piensan en la 2014/15, sino en formar un bloque que tenga continuidad para aspirar a cotas más altas a partir de ahora.