El Alcorcón ha despedido a Fausto por un enfrentamiento con Muñiz

El Alcorcón ha despedido a Fausto Tienza por un enfrentamiento con Muñiz que se ha enconado en el último mes y que ha terminado con la rescisión de contrato del centrocampista extremeño.

La mala relación entre técnico y jugador empieza en el partido ante el Mirandés, cuando Muñiz cambia a Fausto y el jugador sale sin darle la mano a su entrenador y muy cabreado. Le da un puñetazo al banquillo y el Club le pone una sanción económica. En el siguiente partido, en Almería, el titular es Toribio. Posteriormente, Fausto le echa en cara a Muñiz que tiene favoritismo por Toribio y que por eso él ya no juega. Llega incluso a insultar al técnico. Tras esta acusación, el técnico le solicita que pida perdón a sus compañeros por el desplante. Fausto se niega a hacerlo. Y según Muñiz baja su rendimiento en los entrenamientos, por eso decide apartarle del equipo.

Los jugadores del Alcorcón le piden a Muñiz  que recapacite, pero tras cuatro semanas de conversaciones el desenlace, como ha dicho el propio Muñiz en rueda de prensa, es «el que hemos creído mejor para solucionar el problema«. Esta semana, Muñiz le dice a Fausto que puede entrenar si cambia su actitud y recupera su intensidad habitual entrenando, pero el jugador reconoce que ya no puede seguir ilusionado con todo lo que ha pasado.

Toda esta bronca y mal rollo, se ha juntado con que el Club y Juan Ramón López Muñiz sospechan que Fausto ha firmado hace tiempo con Osasuna. Muñiz ha llegado a ofrecerle la renovación, según me cuentan. Y él no ha querido. Fausto reconoce el interés de Osasuna, pero niega haber firmado nada con los navarros, que curiosamente son el rival del Alcorcón este fin de semana. De todos modos, el jugador acaba contrato el 30 de junio y desde el 1 de enero puede negociar con quien quiera.

Me aseguran que Fausto no tiene nada firmado con Osasuna, aunque su despido puede provocar que acabe jugando en El Sadar la próxima temporada. El jugador ya no pertenece al Alcorcón y es libre para decidir su futuro. Y ofertas no le van a faltar, porque se han interesado por él varios equipos punteros de Segunda. De hecho, Bordalás está interesado en que Fausto vuelva a estar a sus órdenes como el año pasado en el Alcorcón.

 

Anuncio publicitario

No podemos perdonar errores arbitrales de interpretación en el final de temporada

arbitro

Entramos en el último tercio de Liga con todo aún por decidir . Y es una pena, porque todo por lo que luchas se puede venir abajo por una mala decisión, por una equivocación, o por un error.

Puedes sufrir una derrota inesperada, como la del Leganés ante el Tenerife. Puede golearte el rival en casa, como la del Valladolid al Oviedo.

Pero lo que no se puede permitir es que todo el trabajo de la temporada y las ilusiones de toda una afición se vayan al carajo por un error arbitral y más si es un error de interpretación del reglamento y no de apreciación, como pasó en el Osasuna-Alavés.

Podemos entender que vean o no un penalti, entendemos que no vean una mano, que duden en un posible fuera de juego pero lo que no podemos permitir es que no sepan interpretar que una entrada por detrás sin balón es considerada una agresión y no es una “Zancadilla de forma temeraria a un contrario en la disputa del balón” como dice el acta de González Fuertes.

La acción de Álex Berenguer sobre Manu Garcia es tan de roja que hasta su entrenador Enrique Martín Monreal le echó la bronca a su jugador y reconoció en la tele que era para haberle sacado no una sino dos tarjetas rojas.

Los árbitros son humanos  y se pueden equivocar. Pero, repito, una cosa es apreciar y otra interpretar un reglamento que deben saberse de memoria. Eso, ¡NO-SE-PUEDE-PERMITIR!

(En Play Segunda hablamos mucho de este partido y de estas decisiones).

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004062533/

 

El ático y el edificio de Segunda

nestorsusaeta

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000003925348/

Tras 14 jornadas ya se ha cumplido un tercio de la Liga y es el momento de sacar las primeras conclusiones. Osasuna está en el ático y lleva ahí 9 de las 14 jornadas en las otras 6, tres semanas ha sido líder el Numancia y otras tres el Córdoba, los de Oltra son ahora mismo los que ocupan la “suite” junto al ático de Osasuna, los dos están montados en el ascensor de Primera.

Por detrás vienen los que suben por las escaleras, de la zona noble del edificio se han bajado el Numancia, el Zaragoza, el Lugo, el Elche y el Alcorcón y ahora mismo hay nuevos inquilinos que se han mudado hace poco y que tienen la intención de quedarse, porque han hecho la mudanza el Alavés, el Oviedo, la Ponferradina, el Nàstic y está llamando a la puerta el Mirandés para recuperar su piso.

Estos son los que están viviendo bien y sin problemas, pero hay otros que no están teniendo la misma suerte porque en el bajo hay vecinos que sueñan con subir de planta algún día y eso que alguno hasta pensó en verano que su lugar iba a estar en el ático.

Once jornadas lleva el Llagostera ahí abajo, 10 el Bilbao Athletic, 9 el Almería y 8 el Mallorca son ahora mismo los cuatro que ocupan los pisos del bajo y todos miran al Tenerife, que fue vecino durante 8 semanas pero desde la llegada de Martí se ha mudado a plantas más altas.

Así está el edificio ahora, pero todo esto puede cambiar (porque como dice Anquela todas las semanas), esto es la Segunda y nos quedan 28 jornadas apasionantes que vamos a disfrutar !!!

Si la Segunda fuera ciclismo …

CICLISMO

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000003898425/

Si comparamos la liga con una carrera ciclista de 42 etapas, podemos decir que en la etapa 11 ha habido cambio de líder y el Córdoba se ha enfundado el maillot amarillo.

En las primeras etapas, han comandado la prueba Osasuna y Numancia, pero los rojillos han pinchado en las últimas dos etapas y con un solo punto y su primera derrota en casa están dando sus primeras muestras de debilidad mientras que los sorianos llevan 4 partidos sin ganar y se están descolgando.

Mientras Osasuna y Numancia se desinflan, hay otros equipos que han ganado posiciones y se han metido en el grupo de cabeza, como el Córdoba y el Zaragoza, que que vienen de menos a más o la Ponferradina, que ha cogido la rueda buena y se ha metido en el grupo que comanda la carrera.

El Alcorcón solo ha ganado uno de los últimos 4 partidos y sufre cerrando la escapada buena mientras que el Nástic con dos tropiezos se descuelga y el Alavés y el Oviedo llevan varias semanas haciendo la gomaEl Almería sería el farolillo rojo.

Hay muchos equipos que van a pelear cuando llegue la montaña de abril y hay otros que lo van a dar todo por ganar al menos alguna etapa y dar la sorpresa.

Así es el ciclismo de la Liga Adelante, imprevisible y cambiante.

La Segunda más igualada | Capítulo 30 de @PlaySegunda

cordosa

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000003872330/

La 9ª jornada arranca como la más igualada del siglo XX, la más igualada desde que la liga es de 22 equipos y, mínimo, a más apretada desde 1.992. Y es que entre el sexto, qué es el Oviedo y el último, qué es el Bilbao Athletic sólo hay 5 puntos de diferenciaSolo 5 puntos entre el Play off y el colista.

Para encontrar unas diferencias similares tras la 8ª jornada hay que remontarse a las ligas del 92 al 95.

  • En la 92-93 había 6 puntos entre el Castilla  y el Figueres
  • Un año después. En la 93-94 también 6 puntos entre el Castilla, sexto y el Leganés, último
  • Y en la 94-95 también eran 6 los puntos que separaban al Eibar y al Toledo

Y ya en el siglo XX, solo hay dos ligas que se asemejan tras la octava jornada, …

  • En la 2003-2004 había 7 puntos entre el Alavés y el Terrassa
  • Y en la 2006-2007 también eran 7 puntos entre el sexto, que era el Albacete y el Vecindario que cerraba la tabla

Así que estamos ante la liga más igualada de los últimos 25 años y ésta igualdad es ya un rasgo habitual de la liga adelante en las últimas temporadas. 

¿DÓNDE ESTÁN LOS FAVORITOS? (Capítulo 27 de ‘Play Segunda’)

almeria alaves

ESCUCHA EL CAPÍTULO 27 DE’ PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/000WB0685720150924175450/

Llevamos 5 jornadas y ya se pueden sacar las primeras conclusiones. La primera, ¿dónde están los favoritos? y es que,afortunadamente, la Segunda División no son matemáticas. En la liga adelante, dos más dos no son cuatro.

Hace apenas un mes hablábamos de Almería, Córdoba, Valladolid y Zaragoza como favoritos al ascenso y ahora mismo, los aspirantes son Osasuna, Elche, Numancia, Nástic, Alcorcón y Lugo.

Alguno puede pensar que aún es pronto, pero quedaros con un dato: en la Liga pasada, en la jornada 5, el Líder era Las Palmas, segundo el Valladolid, tercero el Sporting y cuarto el Girona. Dos de los cuatro primeros están ahora en primera: las Palmas y Sporting. Y los otros dos, jugaron play off de ascenso: Valladolid y Girona. Solo faltaban Zaragoza y Betis entre los seis primeros.

También en la temporada anterior, hace dos años, cuatro de los seis primeros en la jornada 5 acabaron entre los siete primeros en la jornada 42: Sporting, Murcia, Barcelona B y Córdoba

Así que es pronto, sí, pero 5 jornadas ya son suficientes para sacar conclusiones.

LA OTRA CRÓNICA | De las Cuevas rescata a Osasuna y doblega a un gran Leganés

  • Dos goles de De las Cuevas remontaron el tanto inicial de Borja Lázaro
  • El Leganés mereció el empate en El Sadar tras jugar mejor que Osasuna

/home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/434/75900527/files/2015/01/img_1438.png

El Leganés ha perdido 2-1 en El Sadar a pesar de haber jugado mejor y de igual a igual a Osasuna. Los de Garitano han merecido al menos el empate, pero dos genialidades de Miguel De las Cuevas han neutralizado el gol de Borja Lázaro que adelantó al Lega. Como en El Molinón, otra vez los pepineros dejaron escapar su ventaja nada más ponerse por delante. Y el empate espoleó a un Osasuna al que le costó crear ocasiones.

Ha sido sin duda el mejor partido fuera de casa del Leganés, sobre todo en la primera parte. Mantovani estrelló un balón en el palo y Eraso desperdició una mano a mano enviándola alta. El Leganés estaba seguro y férreo en defensa y sabiendo a lo que jugaba. Aguantar, robar, salir con velocidad y buscar la portería de Roberto. Así se dibujó su gol. Robo de Alberto Martín, apertura a Álvaro García, pase paralelo a la línea de fondo y definición de Borja Lázaro en el segundo palo. Contra de libro y séptimo gol en Segunda del delantero de Carabanchel.

No hubo casi tiempo para celebrarlo, porque un latigazo de De las Cuevas desde la frontal del área empató el partido. Serantes no pudo hacer nada. Lo mismo que en el segundo. De las Cuevas, en posible fuera de juego, encaró a Mantovani, el argentino cae al suelo, De las Cuevas recorta y dispara y Mantovani se levanta, toca el balón sin querer y despista a Serantes, mala suerte y 2-1. Después la tuvo Álvaro, pero su disparo a bocajarro tras un pase de Borja desde el suelo tocó en un defensa y se fue a córner.

El empate habría sido una buena noticia, porque el Leganés fue mejor que Osasuna en la mayor parte del encuentro. El Lega perdió, pero este es el camino.

OSASUNA-LEGANÉS | A tomar la alternativa en El Sadar

  • Garitano pierde a Velasco que cumple ciclo de amarillas, Dioni no viajó
  • Ganar en El Sadar puede suponer luchar junto a los de arriba

/home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/434/75900527/files/2015/01/img_1421.png

El Leganés visita a Osasuna el sábado a las 18:15. A todos los toreros les gusta torear en grandes plazas y, junto al Villamarín y Zorrilla, uno de los escenarios donde más ganas de jugar tienen los jugadores del Lega es El Sadar. Un campo histórico de Primera en el que han triunfado pepineros como Puñal, Alfredo, Merino o Enrique Martín. Un campo especial también para el navarro Javier Eraso o los ex rojillos Postigo y Fran Moreno. Y un partido especial para Mikel Santamaría porque la portería rival la defiende su hermano Roberto.

El Leganés viene de sumar dos victorias consecutivas (Sabadell y Recreativo) por primera vez esta temporada. Y es la primera salida tras ganar en la Nova Creu Alta y romper el maleficio de no haber ganado lejos de Butarque. El triunfo a domicilio en Sabadell debe permitir que el equipo sea más valiente y sea el Leganés atrevido que desea Garitano fuera de casa. El haberse quitado la presión y jugar ante uno de los grandes debe ser motivación suficiente para intentar sumar tres puntos que permitan soñar con estar más arriba.

En lo deportivo, Fernando Velasco es baja por cinco amarillas y está disponible Carlos Álvarez (anginas). Por decisión técnica, Dioni no ha viajado a pesar de estar ya recuperado de los problemas musculares que le han tenido tres semanas de baja. El once volverá a ser el mismo que nos vamos aprendiendo de memoria, salvo el sustituto de Velasco. Garitano puede darle la oportunidad a Eizmendi o que Álvaro vuelva a una banda y jueguen Fran Moreno o Sergio Prendes en la media punta. Aunque la opción que más me gusta es la de ver a Rubén Peña otra vez de extremo.

David Rodríguez suma su tercer doblete con el Alcorcón

  • Se le resiste el ‘hat trick’, ha marcado dos a Albacete, Osasuna y Llagostera
  • El Alcorcón apostó fuerte porque es el delantero que no tenían desde Riera

IMG_0910.PNG

En las distancias cortas David Rodríguez aparenta ser un tipo tímido y callado, pero su timidez desaparece en el campo cuando encara a los porteros rivales. El delantero de Talavera se transforma en un «Killer» sin compasión cada vez que se enfunda la camiseta amarilla. Es humilde y no le gusta presumir, por eso cuando marca no le gusta llevarse el mérito y siempre aclara que él solo finaliza el trabajo de todo el equipo.

Ya lleva tres dobletes con el Alcorcón. El primero lo consiguió en la primera jornada, en Albacete. Pero desde entonces su luz de apagó. Estuvo 7 partidos sin marcar. Lo que le llevó a ser suplente ante el Leganés y el Recreativo. Volvió a la titularidad ante Osasuna y no perdonó, sumando su segundo doblete de la temporada. No se si reflexionó, si recuperó el hambre, si fue un toque de atención a tiempo, … Pero desde que probó el banquillo David Rodríguez resucitó y recuperó el olfato. Ha marcado en 3 de los últimos 5 partidos y en los 2 últimos. Consiguió el empate ante el Alavés y completó su tercer doblete ante la Llagostera.

Se le resiste el «hat trick», pero no le preocupa, mientras sus goles «sirvan para sumar puntos«. Y hasta ahora, sus goles han servido para que el Alcorcón sume 10 de los 16 puntos que lleva.

Ya ha besado su anillo de la mano derecha en 7 ocasiones, porque David dedica así los goles a su novia. Como Raúl González, su ídolo. Un detalle romántico de un jugador que nació el 14 de febrero. Como Raúl, se crió en el Atlético de Madrid, por eso es colchonero y se considera «raulista». Como Raúl, lleva el 7 en el Alcorcón, una casualidad, porque a él le gusta llevar el 18, pero aquí ya lo llevaba Antonio Martínez. Y ahora el 7 es su número, el de su dorsal, el de sus goles, el de los partidos que pasó sin marcar desde su primer doblete.

David Rodríguez es lo que el Alcorcón no tuvo la temporada pasada. El delantero goleador que no tenía Santo Domingo desde la marcha de Oriol Riera. Los alfareros apostaron muy fuerte por él, por eso rescindió con el Brighton de la Championship inglesa para devolver con goles la confianza. Ha marcado con la derecha, con la izquierda y de cabeza, desde fuera del área, desde dentro y desde el área pequeña, a bocajarro, según viene, en carrera … Se podría decir que marca de todos los colores, pero es mentira, porque David Rodríguez, esta temporada, solo los marca de un color: el amarillo.

DAVID RODRÍGUEZ | «Necesitaba marcar para recuperar la confianza»

David Rodríguez llevaba sin marcar desde la primera jornada, cuando le hizo dos goles al Albacete. Ante Osasuna ha vuelto a hacer doblete. El primero antes del segundo minuto de partido tras rematar a bocajarro un centro de Gichón. Y el segundo ha sido un golazo de volea desde la frontal del área en el que el portero ni se ha movido porque no la ha visto venir. Ante Leganés y Recreativo fue suplente y ante Osasuna ha vuelto a la titularidad porque Bordalás se ha atrevido a poner dos delanteros.

IMG_0618.JPG

¿Qué habéis desayunado? Porque habéis salido con ganas …

Hemos trabajado mucho durante la semana, porque teníamos que cambiar muchas cosas, las sensaciones del día del Recre no fueron buenas y teníamos que cambiarlo. Y se ha visto que desde el calentamiento el equipo estaba metido. Y se traduce en que la primera jugada ha sido gol. Hay ocasiones en que no se acierta. Y este gol nos ayuda para seguir apretando como hemos hecho en la primera parte, que para mí ha sido de sobresaliente.

Seis jornadas sin marcar y otra vez doblete …

Cada partido es una historia y además he tenido opción de meter alguno más. Es por lo bien que hemos trabajado. Yo intento ayudar al equipo para conseguir la victoria y cuando uno gana se va mejor a casa.

Dos partidos suplente, hoy titular y dos goles ¿Es el mensaje que le mandas a Bordalás?

Mensaje ninguno, porque somos todos importantes y hay que trabajar duro, porque cada partido el míster lo ve de una manera. En el plano personal lo necesitaba, porque  desde la primera jornada no había vuelto a marcar y volver a meter gol te hace recuperar la confianza para el siguiente partido.

Máyor y tú habéis demostrado que se puede jugar con dos delanteros, al menos en casa …

Al final, los sistemas son para los estudiosos del fútbol.  Si todo el equipo va junto a la presión, corre, va junto a la pelota y sabe lo que tiene que hacer en cada momento al final da igual si juegas con dos delanteros o con uno. Todo es convencerse de lo que hay que hacer y se ha visto reflejado.

El hat trick se ha escapado por los pelos …

Si, una pena. Me habría gustado. Pero bueno, a seguir trabajando y seguro que habrá más oportunidades de meter tres goles en un partido a lo largo del año.

¿Habéis ganado porque el Alcorcón ha jugado muy bien o porque Osasuna venía mermado?

Yo creo que en la primera parte les hemos pasado por encima, físicamente, con la presión, con la pelota, no nos han chutado a puerta en la primera mitad. Con las dos expulsiones ellos se han visto mermados y hemos  tenido problemas con la posición, pero en la primera parte hemos estado sensacionales.