Mauricio Pellegrino viaja a Madrid para reunirse el jueves con el Leganés

pellegrino CT

El entrenador argentino Mauricio Pellegrino conversa con su cuerpo técnico y abogado después del juicio contra el Alavés. / Cadena SER

Pellegrino se reunirá este jueves con el Leganés, acompañado de su representante Horacio Rossi y de Carlos Compagnucci, uno de sus ayudantes. El entrenador argentino ha estado durante la mañana del miércoles en Vitoria porque tenía un juicio con el Alavés, ya que le adeudaban las primas de la permanencia y la Copa del Rey de hace dos temporadas. Tras el juicio han abandonado Vitoria para venir a Madrid y acercar posturas y ver si pueden cerrar su incorporación al equipo pepinero, que le hizo una oferta justo hace dos semanas para sustituir a Asier Garitano.

A estas horas, Pellegrino tiene dudas, pero gran parte de su cuerpo técnico quiere venir al Leganés. Él mastica la decisión en un hotel de Madrid.

Cómo he contado en estos últimos días la decisión de entrenar al Lega es única y exclusivamente de Pellegrino.

El Leganés tiene una prisa que no acucia al entrenador argentino. Si me consta que a Pellegrino y su cuerpo técnico les han hablado bien del Leganés y de sus dueños y consideran que es un buen sitio para trabajar.

Mañana jueves se puede avanzar en la negociación o despedirse y punto final

Pellegrino ha estado en los juzgados de Vitoria con su representante, Horacio Rossi y su cuerpo técnico (Xavier Tamarit, Carlos Compagnucci, David Rodríguez y Javier López Vallejo).

Anuncio publicitario

Pellegrino se lo piensa en Argentina y el Leganés quiere una respuesta cuanto antes. Sólo ha habido un contacto hasta ahora

pellegrino2

(En este texto voy a  recopilar aquí en el blog toda la información sobre Mauricio Pellegrino y su negociación con el CD Leganés que he ido contando en los últimos días en la radio y por twitter, desde que el miércoles 16 de mayo contamos en SER Deportivos que había una oferta formal. Incluye últimas novedades).

Hace casi dos semanas que el Leganés le ha presentado su oferta a Mauricio Pellegrino. Ha sido solamente un contacto (de momento no ha habido más), en la semana en la que Asier anunció su adiós. El leganés le presentó su propuesta y el entrenador argentino pidió tiempo para pensar en esa oferta.

Y mientras, él y su cuerpo técnico han querido ponerse al día. Tras ese contacto inicial, me consta que el segundo de Pellegrino se ha puesto en contacto con un jugador de la plantilla del Lega al que conocen de su año en el Alavés. Y le ha pedido datos sobre la ciudad, el club y el equipo. ¿Quién tiene contrato? ¿Quién acaba? ¿A quién pueden vender? Aunque sea el segundo el que ha recopilado estos datos, la decisión de entrenar al Leganés la va a tomar única y solamente el propio técnico. Aunque tiene ofertas de Sudamérica, su deseo de seguir entrenando en Europa hacen que se tome muy en serio la propuesta pepinera.

Pellegrino está ahora mismo en Argentina, esta semana tiene el juicio en Vitoria por las primas de Copa con el Alavés que conté el viernes y ahí podría haber una respuesta. Sabe que el Leganés tiene prisa por conocer su decisión, a ser posible esta misma semana. Pero él quiere pensarlo bien y mientras  estudia la plantilla del Lega. Además, aún quedan muchas cosas por hablar: No se ha hablado todavía si va a traer su propio cuerpo técnico. Falta concretar si serán un año o dos. Y hay que cerrar la propuesta económica, que ahora mismo es inferior incluso que la que le ofrecían a Asier Garitano por renovar.

Así las cosas, seguiremos informando …

 

Juan Cala ha rechazado la oferta de renovación del Getafe y no es el único

cala

El central Juan Cala acaba contrato el próximo 30 de junio de 2018 y ha dicho que no a la oferta de renovación del Getafe. El jugador sevillano ha declinado la propuesta porque no se siente valorado por el equipo azulón y si nada cambia podemos asegurar al 90% que quedará libre el próximo verano. A partir del 1 de enero escuchará ofertas y negociará su futuro para la próxima temporada, sin descartar siquiera al propio Getafe si mejora su propuesta.

El de Cala no es el único caso, ya que hay otros dos jugadores del Getafe de los que bajaron a Segunda y devolvieron al equipo a Primera: Vicente Guaita y Damián Suárez, que si el Getafe no mejora las condiciones de su oferta de renovación tampoco seguirán en el Coliseum la próxima temporada.

El Alcorcón ha rechazado la oferta de 1,2 millones de euros del Córdoba por David Rodríguez, con contrato hasta 2019


El Alcorcón rechazó la oferta del Córdoba de 1,2 millones de euros por David Rodríguez, ya que la considera insuficiente. 

Aunque no se hizo público, David Rodriguez amplió su contrato con el Alcorcón tres años más, hasta 2019 y su cláusula subió de 1 a 6 millones de euros, cantidad que exige el conhjunto alfarero para la salida del delantero talaverano.

Desde Santo Domingo me aseguran que ahora mismo no hay ninguna negocian abierta con el Córdoba por David tras rechazar la oferta inicial.

Gabriel rechazó una oferta del Betis para seguir en el Leganés

gabriel_lega3

La semana pasada, Gabriel Appelt Pires rechazó una oferta del Betis porque quería seguir en el Leganés. Él brasileño tenía una cláusula de compra obligatoria por la que si el Lega subía tenía que pagar un millón de euros para tenerlo en propiedad. Al final, esa cantidad se ha negociado y ha sido rebajada con la Juve que además ofrece la cesión de varios jugadores.

Gabriel dijo no al Betis porque está muy a gusto en Leganés. Se siente querido y es feliz. Es tan feliz en Butarque que el Leganés ya ha anunciado que ha firmado hasta 2019.

¿Por qué se ha ido Rubén Peña del Leganés?

peña2

Foro: deportivoleganes.com

El jueves el Eibar hizo oficial el fichaje de Rubén Peña por tres temporadas. El abulense no sigue en el Leganés a pesar de que los pepineros igualaron la oferta económica de los eibarreses. ¿Por qué?

En el Leganés, si descontamos bonus y primas Rubén Peña nunca cobró el salario mínimo de Segunda (unos 64.000€). A partir del mes de  agosto de 2015, Peña quiso  renovar con el Leganés, pero le hicieron ofertas que seguían incluso por debajo del mínimo establecido en la categoría sin bonus ni primas, una oferta fue antes de navidades y la segunda llegó después.  El jugador no se sintió valorado y rechazó esas ofertas a la baja.

Después, llegaron las titularidades y los goles del pequeño delantero. El ‘galgo de Ávila’ empezó a poner a la grada en pie y la afición comenzó a corear su nombre al unísono en Butarque. Inolvidable ya el caño a Einar y el gol ante el Alavés que ponía líder al Lega. Y con su eclosión, el Leganés comenzó a soñar con el ascenso. Entonces, a Rubén le llegaron varias ofertas de equipos de Primera, entre ellas Deportivo, Granada, las Palmas y Eibar y éste último fue el que más apostó por él desde el principio.

El jugador estaba a gusto en el club y escuchó la oferta del Leganés, que al final se ha visto obligado a igualar la cantidad que le ofrecía el Eibar para que hubiera alguna posibilidad de retenerle. Pero ya era tarde, una vez acabada la temporada y con el Lega en Primera, como él quería, Rubén Peña decide irse al Eibar porque lo ve deportivamente un punto por encima del Leganés, ya que es un club con más experiencia en la categoría y, sobre todo, porque el Eibar apostó fuerte por él desde el principio.

Asir Garitano ya tiene propuesta para continuar en el Leganés

5d3c5-asierr

Asier Garitano tiene un año más de contrato con el Leganés, pero con el ascenso a Primera ese contrato hay que revisarlo y mejorarlo. El Leganés ya le ha presentado a Garitano su oferta para continuar. La tiene sobre la mesa, esperando una respuesta. Le ofrecen una mejora económica acorde a la nueva categoría, ampliar una temporada más su contrato (hasta 2018) sobre todo lo que le interesa más a Asier: un nuevo proyecto de garantías para afrontar la primera temporada en Primera, comandado por el hombre que ha conseguido dos ascensos en tres años. Además, él ha pedido que aumenten como se debe los emolumentos de sus jugadores con contrato.

Garitano quiere que le dejen crear un equipo de garantías para conseguir la permanencia. Él es ambicioso (lo ha demostrado) y una vez que ha subido no desea bajar. La respuesta del Club ha sido clara: «hay dinero para fichar y el objetivo es quedarse en Primera» y se quiere trabajar en darle al entrenador lo que pide. Pero lo primero es confirmar la continuidad del técnico. Y la respuesta del entrenador de Bergara puede llegar en las próximas horas.

Borja Lázaro rechaza una oferta del Cádiz para seguir en el Leganés

El Cádiz le ha hecho una oferta al Leganés por el delantero Borja Lázaro. La oferta ha sido generosa para el jugador, ya que prácticamente le doblaba el sueldo. Pero Borja Lázaro ha rechazado la propuesta del Cádiz porque cree que está temporada va a tener un papel importante en el Leganés. Además, no entra en sus planes cambiar la categoría de plata a la que tanto le ha costado llegar para volver a Segunda B.

Ahora mismo, Borja Lázaro es el único delantero que tiene el Leganés en plantilla, por lo que Asier Garitano tampoco ha estado por la labor de dejar salir al ariete de Carabanchel.

El Éibar tiene más avanzada la negociación con Héctor Verdés que con el Alcorcón

hectorverdes2

El Éibar necesita un sustituto para Albentosa después de que el central haya fichado por el Derby County. Por eso, el Éibar está negociando con el Alcorcón el traspaso de Héctor Verdés. Y a la vez, el Éibar está negociando las condiciones del contrato con el representante del central valenciano. Y ahora mismo, la negociación del Éibar con Héctor Verdés está mucho más avanzada que la negociación con el Alcorcón. Aunque Verdés no es la única opción que manejan en Ipurúa.

¿Por qué? Porque Héctor Verdés es un fijo en los onces de Pepe Bordalás y el entrenador es reticente a su salida. Y es que Bordalás no confía en Fran Cruz (Cedido por el Córdoba), ni en Charlie Ianson (Cedido por el Elche), así que se quedaría solo con Chema Rodríguez como central y con Nagore y Rubén Sanz como comodines. En resumen, la marcha de Héctor Verdés depende de que la cantidad que pague el Éibar compense al Alcorcón la perdida. Además, el Éibar ha recibido 600.000 euros del traspaso de Albentosa. Todas las negociaciones en Alcorcón van siempre más lentas, porque deben tener el visto bueno del dueño, Roland Duchatelet, desde Bélgica.

Héctor Verdés tiene 30 años y puede cumplir su sueño de jugar en Primera. Es un central rápido, que va bien al corte y poderoso en el juego aéreo. Además, le pega bien de falta (gol en Mallorca), va bien de cabeza a balón parado (gol al Leganés de córner) y es un oportunista del área (vease su gol al Lugo). En los últimos minutos ha llegado a jugar hasta de delantero para rematar balones colgados (como ante la Ponferradina). Su único defecto es que lleva 14 amarillas en 21 partidos, demasiadas tarjetas.

El año pasado el Alcorcón le facilitó la salida a Nagore para que debutara en Primera con el Levante, pero en su caso tenían a Mikel Iribas de recambio.  Y ahora la situación es distinta, porque ninguno de los que pueden ocupar su lugar son del gusto de Bordalás.