Si la Segunda fuera ciclismo …

CICLISMO

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000003898425/

Si comparamos la liga con una carrera ciclista de 42 etapas, podemos decir que en la etapa 11 ha habido cambio de líder y el Córdoba se ha enfundado el maillot amarillo.

En las primeras etapas, han comandado la prueba Osasuna y Numancia, pero los rojillos han pinchado en las últimas dos etapas y con un solo punto y su primera derrota en casa están dando sus primeras muestras de debilidad mientras que los sorianos llevan 4 partidos sin ganar y se están descolgando.

Mientras Osasuna y Numancia se desinflan, hay otros equipos que han ganado posiciones y se han metido en el grupo de cabeza, como el Córdoba y el Zaragoza, que que vienen de menos a más o la Ponferradina, que ha cogido la rueda buena y se ha metido en el grupo que comanda la carrera.

El Alcorcón solo ha ganado uno de los últimos 4 partidos y sufre cerrando la escapada buena mientras que el Nástic con dos tropiezos se descuelga y el Alavés y el Oviedo llevan varias semanas haciendo la gomaEl Almería sería el farolillo rojo.

Hay muchos equipos que van a pelear cuando llegue la montaña de abril y hay otros que lo van a dar todo por ganar al menos alguna etapa y dar la sorpresa.

Así es el ciclismo de la Liga Adelante, imprevisible y cambiante.

Anuncio publicitario

La Segunda más igualada | Capítulo 30 de @PlaySegunda

cordosa

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000003872330/

La 9ª jornada arranca como la más igualada del siglo XX, la más igualada desde que la liga es de 22 equipos y, mínimo, a más apretada desde 1.992. Y es que entre el sexto, qué es el Oviedo y el último, qué es el Bilbao Athletic sólo hay 5 puntos de diferenciaSolo 5 puntos entre el Play off y el colista.

Para encontrar unas diferencias similares tras la 8ª jornada hay que remontarse a las ligas del 92 al 95.

  • En la 92-93 había 6 puntos entre el Castilla  y el Figueres
  • Un año después. En la 93-94 también 6 puntos entre el Castilla, sexto y el Leganés, último
  • Y en la 94-95 también eran 6 los puntos que separaban al Eibar y al Toledo

Y ya en el siglo XX, solo hay dos ligas que se asemejan tras la octava jornada, …

  • En la 2003-2004 había 7 puntos entre el Alavés y el Terrassa
  • Y en la 2006-2007 también eran 7 puntos entre el sexto, que era el Albacete y el Vecindario que cerraba la tabla

Así que estamos ante la liga más igualada de los últimos 25 años y ésta igualdad es ya un rasgo habitual de la liga adelante en las últimas temporadas. 

LA OTRA CRÓNICA | Días de mucho, vísperas de nada (Leganés 0 – Numancia 0)

  • Empate que acerca a los dos equipos al objetivo de la permanencia
  • Empate que no les permite acercarse a los puestos de play off

Leganés y Numancia han empatado sin goles. El Leganés venia de tutear al Betis en su casa en el mejor partido de la temporada y los sorianos de golear a Las Palmas en Los Pajaritos. Como dice el refrán, «días de mucho, vísperas de nada» y así ha sido hoy en Butarque. Tercer empate de la temporada entre ambos equipos, el primero sin goles, ya que en la ida y en Copa empataron a uno.

La mejor ocasión la ha tenido el Numancia antes de llegar al descanso. Medié Jiménez ha pitado una falta de Aguirre (que no era) y el centro de Julio Álvarez lo ha cabeceado Juanma a bocajarro. Y Serantes ha respondido con una de esas paradas de reflejos a las que no está acostumbrando. Y poco más en cuanto tiros a puerta. Muy bien Aguirre en la primera mitad, haciendo gala de su velocidad y su desborde. Y su falta de puntería, para nuestra desgracia.

Del arbitro no voy a rajar, no ha influido en el resultado, pero ha estado mal. Sí voy a hablar del calor, porque tanto Jaime Pérez, como Cano (hoy técnicos por las sanciones de Garitano y Anquela) han achacado la falta de ritmo al calor de los últimos días acostumbrados al frío. Julio Álvarez es un maestro, tanto poniendo balones de falta, como perdiendo el tiempo antes de sacarlas. Y lo de Chuli, dice Pérez que por falta de hidratación se le subía el gemelo y que estará recuperado la próxima semana, mejor, porque Borja Lázaro ha visto la quinta amarilla.

LEGANÉS-NUMANCIA | Duelo de ‘Matarreyes’ en Butarque

  • Duelo directo entre dos rivales que tiene la sexta plaza a tiro
  • Vuelve Chuli tras cumplir ciclo y son baja Diamanka y César, sancionados 

El Leganés recibe al Numancia el sábado a las 16:00. El Lega viene de tumbar al Betis, el líder, en su casa. Y los sorianos de golear a Las Palmas. Por eso, los dos equipos modestos se han ganado el apelativo de ‘Matarreyes’ esta semana. Los dos llegan a Butarque a 5 puntos de la sexta plaza. En la ida empataron a 1 en Los Pajaritos y hay ganas de revancha después de que el Numancia apeara al Lega por penaltis en la Copa del Rey.

Como dijo ayer Postigo en ‘Play Segunda‘, lo del Villamarín fueron solo tres puntos más, pero va a ser una victoria que tardaremos mucho en olvidar y quedará ya en el recuerdo y en la historia de todos los pepineros. El capitán tiene que rebajar la euforia. Le entiendo. Pero nadie nos va a prohibir soñar con otros Villamarínes. La permanencia está casi conseguida y a partir de ahí todo es gratis.

Garitano verá el partido desde la grada tras sus dos partidos de sanción. Vuelve Chuli tras su ausencia por sanción y contrato ante el Betis. Y Garitano pierde a Diamanka y a César Soriano por sanción. Sin el senegalés vuelve la duda del dibujo. Ya es habitual el 4-3-3 fuera , pero en casa es un 4-2-3-1 con media punta. Así que repetirá Sergio Prendes como titular por detrás de Chuli, con Aguirre y Álvaro en bandas. Santamaría será el lateral izquierdo. Y Carlos Delgado se ha hecho un esguince y se queda fuera de la convocatoria. Y siguen de baja Fran Moreno y Luis Ruíz. Y a disfrutar, que nos lo hemos merecido.

David González puede volver al Numancia tras su paso por el Alcorcón

/home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/434/75900527/files/2015/01/img_1439.jpg

Como os conté la semana pasada, David González quiere marcharse del Alcorcón en este mercado de invierno. Tiene varias opciones y una de las ofertas más atractivas es volver al Numancia con Juan Antonio Anquela, equipo y entrenador con el que ya jugó la temporada pasada.

El medio centro canario tiene contrato hasta el 30 de junio y opción a un año más, pero no quiere seguir porque Bordalás le ha «maltratado» deportiva y personalmente. Lo normal es que se vaya cedido hasta el verano. Aunque a David González le gustaría poder marcharse con la carta de libertad.

Además, el nuevo fichaje Kiko Femenía estará el domingo en Santo Domingo para ver al Alcorcón ante el Betis. El lunes pasará reconocimiento médico y firmará hasta el 30 de junio. El extremo viene libre tras rescindir contrato con el Castilla el 31 de agosto, ha estado lesionado y ahora estaba entrenando con el Hércules.

Como ha contado Deporte de Alcorcón, Arturo se marcha a la Llagostera, cedido por el Córdoba y tras haber jugado solo 17 minutos con Bordalás. La operación se va a cerrar esta semana.

Da la impresión que los que no juegan están deseando marcharse del Alcorcón, pero de momento son sólo rumores.

(Foto: marca.com)

SABADELL-LEGANÉS | Todos quieren ganar al Leganés cómo sea

  •  Los rivales llegan necesitados tras perder con Valladolid y Las Palmas
  • Serantes y Rubén Peña vuelven al once y Diamanka ya está recuperado

Sabadell-Leganés

El Leganés visita al Sabadell el domingo a las 21:00. La primera victoria fuera de casa se sigue resistiendo y la semana ha sido dura tras perder en Las Palmas en el último minuto, por cuarta vez esta temporada (Sporting, Mirandés, Girona y Las Palmas). Aunque Asier Garitano asegura que el equipo está recuperado anímicamente, al mismo tiempo reconoce que «me preocupa el estado mental, sobre todo porque jugamos fuera de casa. Jugar fuera después de una derrota así te hace mucho daño. Porque el equipo ha sabido reaccionar en casa tras las derrotas fuera en el último minuto, Butarque siempre nos ha arropado bien. Pero ahora jugamos fuera«.

El Leganés suele jugar contra los equipos que vienen de enfrentarse a Las Palmas y Valladolid y eso le está perjudicando. Porque sus rivales habitualmente pierden contra estos dos aspirantes al ascenso y se enfrentan al Lega con la necesidad de ganarle cómo sea. Puede parecer una chorrada, pero a veces no gana el que tiene más calidad sino el que más lo necesita, como pasó ante Albacete o Mirandés.

El Lega vuelve a jugar a domicilio contra un rival de su Liga, como contra la Llagostera, Albacete, Numancia o Mirandés. Y ante los cuatro solo se sumó un punto, en Soria. Para Garitano «cualquier momento es bueno para ganar fuera. Pero nos va a hacer faltan llegar al minuto ochenta y cinco de un partido empatado y que termine así. Y a lo mejor hasta alguno somos capaces de ganarlo, como pasó con el Betis«.

En Sabadell, el portero titular va a ser Serantes, baja en Las Palmas por el fallecimiento de su padre. Y aunque Garitano quiere dar continuidad al once que ganó al Valladolid, y casi saca un empate en Gran Canaria, va a hacer algún cambio. Rubén Peña ya está recuperado del esguince y volverá al once, por lo que si no repite de extremo como en Anduva (la opción que más me gusta) Postigo puede ser la pareja de Mantovani. Aunque Carlos Delgado también se ha recuperado de la brecha que le obligó a retirarse en Las Palmas, contratiempo por el que salió Santamaría que llegó a sacar un  balón bajo palos. Y también está recuperado Diamanka de su lesión en el hombro, por lo que volverá a la convocatoria tras dos semanas de baja. Yo apostaría por mantener la defensa con Postigo, Mantovani, Delgado y Soriano y que Rubén Peña vuelva a jugar en la banda derecha en detrimento de Velasco. El resto, los mismos.

NUMANCIA 1 -LEGANÉS 1 | La falta de pegada nos dejó sin la primera victoria fuera

  • El Lega reaccionó al gol de Gerrit para los sorianos nada más empezar
  • Los de Garitano no supieron aprovechar su ventaja numérica al final
Numancia 1 - Leganés 1

Foto: lfp.es

Como dijo Garitano sabe a poco, tan a poco que nos dejó con ganas de más. Desde el sillón de casa fuimos tan ambiciosos que nos olvidamos que en Alcorcón no ganamos a pesar de merecerlo o que nos vinimos de vacío de Gijón cuando lo acariciamos hasta el descuento. Por eso creo que hay valorar este empate a domicilio como se merece, porque ese punto hace buena la victoria ante el Betis, tan merecida como casual en el último minuto.

En vez de criticar prefiero quedarme con lo positivo. Con lo rápido que reaccionó el Lega a un gol en contra nada más empezar. Me quedo con el primer gol en Segunda de un Mantovani que en vez de un verano ha vivido un invierno en agosto. Me quedo con un Aguirre que renunció a estar sentado en un banquillo de barrio de Primera para enamorar a un equipo humilde del extraerradio. Vaya segunda parte que te marcaste Diego, a tus pies. Te faltó el gol.

Y el gol lo tuvimos, pero no entró. Porque Munir se hizo grande ante Aguirre. Porque Eraso no fue capaz de rematar un jugadón más del incombustible Rubén Peña que nos está acostumbrando a ganar línea de fondo como si fuera su meta. Porque a Santamaría le faltó puntería de lejos. Y porque «el Guaje,» en su vuelta, le faltó medio metro para volver a marcar ante un Numancia que jugó con diez el tramo final.

En el último cuarto de hora echamos de menos la explosividad de Borja Lázaro y Fran Moreno, con gripe y molestias respectivamente. Ambos viajaron y vieron el partido desde la grada. Y me consta que sufrieron y disfrutaron. Y todos sufrimos con Prendes cuando detuvo su carrera, roto. Le harán pruebas, aunque todo apunta a una rotura de fibras. Y como lamentarse no sirve de nada, que pase el siguiente. Será la Ponferradina, el equipo revelación del inicio de la temporada, el domingo a las 21:00 en Butarque.

NUMANCIA-LEGANÉS | En busca de la primera victoria fuera

  • Tras merecerlo en Alcorcón y rozarlo en Gijón quieren ganar a domicilio
  • Terminadas las pruebas y con todos, Garitano empezará a repetir el once

IMG_0754.JPGEl domingo a las 21:00 el Leganés visita Los Pajaritos de Soria con el objetivo de sumar ante el Numancia su primera victoria lejos de Butarque. En Alcorcón la mereció y en Gijón la rozó y ahora, ante el peor local de Segunda, porque solo suman un punto en casa, los pepineros solo se conforman con traerse los tres primeros puntos a domicilio.

No viajan Dani Barrio, César Soriano, Carlos Delgado , Luis Ruíz , Borja Lázaro y Fran Moreno, aunque Borja y Fran viajan con el equipo para hacer grupo. Y vuelve a la convocatoria Paco Candela tras superar su lesión de rodilla.

Terminado el período de pruebas de Asier Garitano, en teoría, desde ahora el once debe empezar a repetirse y solo será modificado por sanciones y lesiones. Solo nos falta saber si la alineación va a ser la de Santo Domingo, la de El Molinón o la que tumbó al Betis. La defensa y el centro del campo parecen definidos, aunque se modifique el lateral zurdo otra vez.

En Soria va a ser titular Dioni arriba, porque Borja ha estado con gripe en los últimos días y ayer ni siquiera entrenó. Y por mucho que duela a la afición y al propio entrenador, Carlos Álvarez parece relegado a ser el tercer punta. Tampoco entrenó ayer César Soriano, que sigue con molestias. Luis Ruíz ya está disponible, pero no tiene aún ritmo para competir como le gusta a Garitano. Así que Santamaría repite de lateral zurdo junto a PostigoMantovani y Rubén Peña.

Leganés y Numancia ya se han enfrentado esta temporada, en la Copa del Rey y en Butarque, el pasado 10 de septiembre. Con empate a 1 el Lega cayó eliminado en los penaltis. No sirve de termómetro porque en los dos equipos hubo jugadores menos habituales, pero el Leganés ni perdió, ni mereció perder ante un equipo que tiene más experiencia en Segunda.

Posible once: Queco Piña / Rubén Peña, Postigo, Mantovani, Santamaría / Velasco, Eraso, Diamanka, Álvaro / Prendes y Dioni.

LA OTRA CRÓNICA | Los penaltis dejan al Leganés sin Copa

  • El Leganés fue superior a un pobre Numancia y perdió en la lotería de los penaltis otra vez
  • Dos mil aficionados se dejaron la garganta en un mal día y hora y con baloncesto en la tele

 

Javier Eraso lanza el primer penalti para el leganés y lo para Munir para el NumanciaNo creo que nadie se fuera anoche cabreado a casa si estuvo en Butarque. No había por qué. El Leganés no perdió en los 120 minutos y fue superior a un racano Numancia que se limitó a esperar los penaltis durante la prórroga y que hasta hizo los cambios pensando en los once metros. Los pepineros han quedado eliminados en Copa inmerecidamente (como el año pasado ante el Racing y desde el mismo lugar) porque los penaltis son una lotería y Munir llevaba dos boletos ganadores que le valieron para parar los lanzamientos de Eraso y Diego Aguirre. Mientras que Dani Barrió adivinó todos los penaltis sorianos, pero no tuvo la fortuna de evitarlos.
 
La primera parte fue para el Lega. A pesar de los nueve cambios que hizo Garitano en el once alguno de los que no jugaron ante el Mallorca el domingo demostraron que pueden ser titulares. El todopoderoso Diamanka presentó su candidatura a jugar en Lugo. Diego Aguirre hizo una primera mitad de cine, eléctrico, veloz, con desborde y regate, asistiendo al senegalés y al Guaje. Y precisamente Carlos Álvarez, con su movilidad, su entrega y su golazo de vaselina en los últimos minutos hicieron que nadie se olvidará del héroe del ascenso a pesar de los tres goles de Borja Lázaro ante el Mallorca.
 
Así empezo el partido de la segunda ronda de Copa en Butarque entre Leganés y Numancia
Pero hubo más. Rubén Peña debe ser titular siempre en el lateral derecho. Defiende, ataca, sube, baja, tapa, corre, centra … Es sin duda el fichaje más regular de los que ha hecho el Leganés. Y me gustó Sergio Prendes donde a él le gusta jugar, en la media punta por detrás del Guaje. En cuanto esté en forma le va a disputar el puesto a un Fran Moreno que ha empezado colosal la temporada. 
 
Del Numancia no hablo, creo que no merecen gastar tinta. Si la merecen los dos mil aficionados que ayer, un miércoles, a las nueve de la noche y con un España-Francia del Mundial de Baloncesto en Madrid y en la tele, se juntaron en Butarque para animar a su Leganés. Me pongo a sus pies y la ciudad también, porque cuando empató el Guaje parecieron cuatro mil las gargantas que gritaron un gol que se oyó hasta en El Carrascal. Que nadie esté hoy desanimado, nadie ha ganado en Butarque desde la vuelta a Segunda. Dos empates, Alavés y Numancia. Y una victoria histórica, ante el Mallorca. «Esto es Butarque y aquí sólo juega el Lega«.

El Leganés celebra con la Copa el abonado 4.000

  • Garitano cambia el once entero para jugar ante el Numancia en la segunda ronda de Copa
  • Es baja Mantovani, primer partido sin Luis Ruíz, lesionado y Santamaría, sancionado
Posible once del Leganés en Copa ante el Numancia

Mañana a las 21:00 el Leganés recibe al Numancia en la segunda eliminatoria de la Copa del Rey. Los pepineros buscarán conseguir su segunda victoria consecutiva en cada tras ganar al Mallorca.

 
En la rueda de prensa del domingo, tras la remontada, Asier Garitano ya dijo que el once de Copa va a ser completamente distinto al que ganó a los bermellones, porque para eso se ficharon dos jugadores por puesto.
 
Sigue de baja Mantovani, al que se suma Luis Ruíz con una contusión en la tibia derecha y está sancionado Santamaría que fue expulsado contra el Racing de Santander hace un año en Copa.
 
Cartel del partido de Copa Leganés-Numancia (Foto: www.deportivoleganes.com)
El portero será Dani Barrio Joan Ander Serantes estará en el banquillo. En defensa, Rubén Peña en el lateral derecho, los dos Carlos, Gutierrez y Delgado en el centro y César Soriano por la izquierda. Diamanka y Paco Candela dirigiendo al equipo, con Eizmendi y Aguirre en bandas y Fran Moreno por detrás de Carlos Álvarez.
 
En este partido de Copa, el Leganés celebra haber superado los 4.000 abonados esta temporada. Un récord histórico. Y la casualidad ha querido que el abonado que ha sumado ese número tan redondo haya sido Miguel Alonso, segundo entrenador del Lega en la 2012/13 con Pablo Alfaro.