🏟️ HISTORIA | El CD Leganés vuelve a Anduva, el estadio en el que subió a Primera | Recordamos cómo fue aquel 4 de junio de 2016 …

Hoy que el CD Leganés vuelve a Anduva, el estadio en el que subió a Primera División ganado al CD Mirandés, por eso esta semana, recordamos en CD Pepineros cómo fue ese día del 4 de junio de 2016.

==== Todos los jueves a las 20:00 en Twitch 👉🏻 https://twitch.tv/oscaregido ====

¡Presume de Comunidad y pásate por la tienda de CD Pepineros!

Anuncio publicitario

2️⃣2️⃣ 🎙️CD PEPINEROS 🥒 | El futuro de la dirección deportiva y el CD Leganés vuelve a Anduva

En el episodio 22 de CD Pepineros hablo de cómo el Leganés se prepara para diferentes escenarios en el futuro que incluyen un posible cambio en la dirección deportiva. Informo de su intención de reunirse con Chema Aragón y cuento el por qué de esa reunión.

==== Todos los jueves a las 20:00 en Twitch 👉🏻 https://twitch.tv/oscaregido ====

Además, el Leganés vuelve a Anduva, el escenario de Miranda de Ebro donde subió a Primera en 2016 ganando al Mirandés. Recordamos aquel día y los oyentes cuentan su experiencia en un día que fue histórico para el Lega.

Análisis de las últimas expulsiones del Leganés y cómo se podían haber evitado.

¡Pásate por la tienda de CD Pepineros y presume de Comunidad!

El ascenso que siempre soñé con narrar se hizo realidad

anduva

Cuando conseguí ser periodista primero soñé con trabajar en la Cadena SER. Luego, deseé narrar en Carrusel. Y una vez que lo tienes todo sólo te queda cumplir un sueño, narrar el ascenso de tu equipo a Primera y narrar sus partidos en la máxima categoría.

En Leganés hemos apostado por nuestro sueño, hemos creído. Y el 4 de junio de 2016, sobre las 22.18 en el estadio de Anduva, en Miranda de Ebro, el sueño se hizo realidad para que no dejemos de creer nunca.

………. o0O0o ……….

Se acabaron los nervios, la ansiedad, la impaciencia, el hormigueo que no nos ha dejado comer ni dormir durante las últimas semanas. Al final hizo falta esperar hasta el último minuto de la última jugada del último partido, como pronóstico Asier Garitano y el sufrimiento y la agonía del camino han terminado.

La alegría es mayor porque vimos peligrar el sueño tras una derrota inesperada en Butarque hace una semana, pero si a veces es necesaria una ‘hostia’ a tiempo el Huesca fue nuestro tortazo de realidad. El que hizo que esta plantilla se diera cuenta que dependía solo de ellos y de saber gestionar sus miedos.

Ya no nos acordamos del desastroso debut en esta Liga perdiendo 3-2 en Almería, cómo se han cambiado los papeles a medida que han pasado las jornadas. Esa derrota fue el indicio de que no iba a ser fácil, pero al mismo tiempo indicaba el camino de que todo era posible. El Lega casi levanta el 3-0 de la primera media hora, porque si algo tiene esta plantilla es que nunca se rinde.

Lo demostró en Córdoba, remontando dos veces y ganado 2-3 en el descuento. Ese día de finales de enero se encaramó a la segunda plaza y al ascenso directo. Fue el primer punto de inflexión. Pero no el único. El segundo lo vivió en casa un mes después. Primer lleno en Butarque de la temporada y victoria ante el Alavés, que llegaba líder y tuvo que cederle el testigo a un Leganés que empezó a hacernos creer, nos permitió poder soñar.

Entremedias, hasta hoy, ha sido una montaña rusa de emociones y sensaciones, con subidas y bajadas, con subidones y bajones. La victoria en Albacete y la goleada el Valladolid. El empate a dos ante el Numancia con diez. Y sobre todo, el punto de  Tarragona jugando una hora con uno menos. Pero los bajadas han sido en caída libre, como la derrota en Mallorca y la debacle en Huesca de la semana pasada. Pero como dijo Asier teníamos que confiar en estos jugadores que nos habían traído hasta aquí. Y lo hicimos. Y la confianza nos la devolvieron en Oviedo, haciéndonos sufrir y disfrutar a la vez.

Nadie dijo que fuera a ser fácil. Y no lo ha sido. Y tampoco va a ser fácil mantenerse, ya sabéis lo que se dice. Pero nadie nos va a quitar ya la oportunidad de disfrutar otra vez del camino.

Felipe Moreno, en el libro ‘Memorias del Lega’, nos lo adelantó: “Lo tengo claro. Si no tengo un accidente o no muero por una desgracia, y me muero por muerte natural, al Leganés lo veremos en Primera”. Amén. Muchas Gracias, de parte de todos los ‘pepineros’, desde el corazón de esta ciudad.

El CD Leganes es el mejor equipo de 2016

CLASIFICACIÓN2016PLAY

ESCUCHA PLAY SEGUNDA:

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004026229/

Esta semana hemos estado haciendo números, porque llevamos ya 4 partidos de la segunda vuelta y 7 encuentros desde que comenzó el 2016. Así que el lunes estuvimos más de 4 horas mirando, apuntando, sumando y plasmando datos en dos hipotéticas clasificaciones.

Algunos de los más curiosos:

  • El Leganés es el mejor equipo de Segunda en 2016 y el Mirandés es el mejor de la segunda vuelta, no pierde desde que cayó en Copa.
  • El Córdoba es el peor equipo del inicio de la segunda vuelta.
  • Y la Ponferradina es el colista del año 2016 y es el único que no ha ganado ningún partido en lo que va de año y todavía no ha marcado ningún gol en la segunda vuelta.
  • Además, es curioso, que en la clasificación teniendo en cuenta solo los 7 partidos del 2016  el Almería estaría fuera del descenso
  • y si contamos solo la segunda vuelta, no solo el Almería, sino que también Llagostera y Bilbao Athletic estarían salvados.

CLASIFICACIONSEGUNDAVUELTAPLAY.jpg

 

Envidia y admiración por el CD Mirandés, el rival del CD Leganés

  
Esta semana, todos los aficionados de la Segunda tenemos casi tanta envidia como admiración por el Club Deportivo Mirandés tras meterse en los cuartos de Copa.

El equipo de Miranda de Ebro es el espejo en el que todos querríamos ver reflejado a nuestro equipo. La presencia del Mirandés en los cuartos de final de Copa vuelve a demostrar lo competitiva que es nuestra Liga Adelante. Como ya lo demostraron en la ida de los dieciseisavos el Leganés ante el Granada, la Ponferradina frente al Eibar y el Huesca contra el Villarreal.

Y en temporadas anteriores, nos sorprendieron el mismo Mirandés, el Numancia y el Alcorcón desde la Segunda B. Y es que a veces pasa. A veces, David gana a Goliath y la Segunda gana a la Primera.

Este domingo, el rival del Leganés es el Mirandés, pero tras su gran exhibición en Copa no nos vamos ni a arrugar ni a acobardar. Visitan el campo más difícil de Segunda, donde el Lega aún no ha perdido en esta Liga y donde no cae desde marzo. El objetivo de los de Carlos Terrazas es subir, pero el nuestro también. Y veremos si ellos reservan algo pensando en hacer otra vez la machada en  Copa ante el Sevilla. Miedo ninguno, respeto, mucho.

LEGANÉS-MIRANDÉS | Play off o nada

  • Con la permanencia virtual conseguida ganar significa luchar por play off
  • Sergio Postigo es baja por sanción, Marc Bertrán y Eizmendi por lesión

Leganés-Mirandés2

El Leganés recibe al Mirandés el domingo a las 21:00. Si, a las 21:00, otra vez. Ahora que el Alcorcón se ha quejado de jugar a esa hora cuando los alfareros juegan en casa Teledeporte quita el partido de esa franja horaria y cuando juega el Lega lo mantienen porque no les cuesta un euro ni el viaje, ni las dietas, ni el alojamiento. Mientras, mi hija (como la de muchos otros) lleva ya un mes sin pisar Butarque.

El partido es importante para saber hacia dónde vamos. Ganar significa luchar por entrar en play off de aquí al final. Y con la permanencia (casi) asegurada, empatar o perder supone no luchar por nada, algo que tampoco nos importa porque lo habríamos firmado los últimos 10 años. Ojalá en la última década no nos hubiéramos jugado nada en los últimos dos meses en Segunda.

El capitán, Sergio Postigo, es baja por sanción y por lesión. Marc Bertrán sigue lesionado y también es baja Alain Eizmendi. Con tanta baja puede volver Luis Ruíz a la convocatoria. En el once titular Carlos Delgado será la pareja de Mantovani y puede entrar Sergio Prendes por Álvaro García en la mediapunta.

SABADELL-LEGANÉS | Todos quieren ganar al Leganés cómo sea

  •  Los rivales llegan necesitados tras perder con Valladolid y Las Palmas
  • Serantes y Rubén Peña vuelven al once y Diamanka ya está recuperado

Sabadell-Leganés

El Leganés visita al Sabadell el domingo a las 21:00. La primera victoria fuera de casa se sigue resistiendo y la semana ha sido dura tras perder en Las Palmas en el último minuto, por cuarta vez esta temporada (Sporting, Mirandés, Girona y Las Palmas). Aunque Asier Garitano asegura que el equipo está recuperado anímicamente, al mismo tiempo reconoce que «me preocupa el estado mental, sobre todo porque jugamos fuera de casa. Jugar fuera después de una derrota así te hace mucho daño. Porque el equipo ha sabido reaccionar en casa tras las derrotas fuera en el último minuto, Butarque siempre nos ha arropado bien. Pero ahora jugamos fuera«.

El Leganés suele jugar contra los equipos que vienen de enfrentarse a Las Palmas y Valladolid y eso le está perjudicando. Porque sus rivales habitualmente pierden contra estos dos aspirantes al ascenso y se enfrentan al Lega con la necesidad de ganarle cómo sea. Puede parecer una chorrada, pero a veces no gana el que tiene más calidad sino el que más lo necesita, como pasó ante Albacete o Mirandés.

El Lega vuelve a jugar a domicilio contra un rival de su Liga, como contra la Llagostera, Albacete, Numancia o Mirandés. Y ante los cuatro solo se sumó un punto, en Soria. Para Garitano «cualquier momento es bueno para ganar fuera. Pero nos va a hacer faltan llegar al minuto ochenta y cinco de un partido empatado y que termine así. Y a lo mejor hasta alguno somos capaces de ganarlo, como pasó con el Betis«.

En Sabadell, el portero titular va a ser Serantes, baja en Las Palmas por el fallecimiento de su padre. Y aunque Garitano quiere dar continuidad al once que ganó al Valladolid, y casi saca un empate en Gran Canaria, va a hacer algún cambio. Rubén Peña ya está recuperado del esguince y volverá al once, por lo que si no repite de extremo como en Anduva (la opción que más me gusta) Postigo puede ser la pareja de Mantovani. Aunque Carlos Delgado también se ha recuperado de la brecha que le obligó a retirarse en Las Palmas, contratiempo por el que salió Santamaría que llegó a sacar un  balón bajo palos. Y también está recuperado Diamanka de su lesión en el hombro, por lo que volverá a la convocatoria tras dos semanas de baja. Yo apostaría por mantener la defensa con Postigo, Mantovani, Delgado y Soriano y que Rubén Peña vuelva a jugar en la banda derecha en detrimento de Velasco. El resto, los mismos.

LA OTRA CRÓNICA | Derrota merecida del Leganés ante el Mirandés

  • El Leganés suma su peor racha de la temporada, cinco partidos sin ganar
  • Revolución estéril de Asier Garitano en el once inicial pepinero

IMG_1079.PNG

Podría inventar excusas o defender lo indefendible, pero ni tengo ganas ni quiero mentir. Ha sido un bochorno, a ratos una vergüenza. El Leganés no ha jugado a nada en Anduva, no ha tenido el balón y aunque ha tenido hasta ocasiones para ganar fuera de casa habría sido inmerecido llevarse los tres puntos ante el Mirandés.

Como el año pasado en Getafe, Garitano dio una nueva vuelta de tuerca al once del Leganés. Empezando por la portería. Queco Piña, que lo había jugado todo hasta ahora en Liga se quedó en el banquillo y debutó Jon Ander Serantes. En defensa, Postigo volvió al lateral derecho y Carlos Delgado debutó como titular en Liga. Por delante, los de siempre, Eraso y Diamanka. Garitano puso a Aguirre y Rubén Peña de extremos y repitió la pareja Fran Moreno y Carlos Álvarez que tan bien funcionó en la primera parte ante el Girona. Y Álvaro García ni fue titular ni llegó a jugar. Está bien jugar con dos buenos extremos, pero no sirven de nada si no tienes la pelota.

La primera parte se resume en una gran ocasión de Fran Moreno que despeja Razak. Una parada a bocajarro de Serantes ante Jordi Pablo. Y un disparo alto de Diego Aguirre. Fue una de las peores primeras partes de la temporada de los dos equipos.

Y la segunda mitad fue a peor. El Mirandés pudo adelantarse desde el inicio. Solo Postigo aguantaba los envites locales. La pelota quemaba cuando la tenía el Lega y se perdía en incomprensibles balones largos buscando a nadie. Y a pesar de todo Fran Moreno pudo poner el 0-1 o incluso Borja Lázaro desde fuera del área. Los cambios de Garitano fueron tan estériles como el once inicial. Cuando juegas a empatar sueles perder. Y en el último minuto César Caneda remató de cabeza un córner para alboroto de la grada de Anduva.

La imagen es mala, la racha es peor y aunque hay que tener confianza es muy difícil no ser pesimista sabiendo que viene el Valladolid y se visita a Las Palmas. Es incomprensible como un equipo que es capaz de plantarle cara a cualquiera en Butarque, a domicilio se convierte en el novato asustado incapaz de meterle mano a la chica. Si sabéis rezar, id empezando.