NOTICIA | El Leganés se plantea fichar a Undabarrena para el centro del campo, el Alavés también está interesado

undabarrena

El Leganés está valorando la opción de fichar a Iker Undabarrena. El centrocampista de Gorliz está libre ahora mismo después de que no haya renovado con el Athletic, que tenía hasta el 15 mayo para ejercer la cláusula de renovación de forma unilateral con ascenso a la primera plantilla.

Tiene varios Segundas interesados en su contratación (Numancia , Almería, Reus y Córdoba) y el Alavés también ha preguntado por su situación.

ENFADO EN SAN MAMÉS. Su no renovación ha generado discrepancias internas en el Athletic ya que algunos no entienden cómo han podido dejar salir libre a un jugador con su proyección, considerado una de las joyas de la cantera de Lezama.

Cuando el Athletic anunció las bajas del Bilbao Athletic anunció todas menos la de Undabarrena, porque tiene contrato hasta 30 junio y aún buscaban fórmulas para renovarlo, pero ya llegan tarde.

Undabarrena no ha llegado más lejos en el primer equipo (con el que ha debutado en la UEL y en la Liga) porque ha tenido dos lesiones graves de rodilla en los últimos años. Una rotura de ligamento cruzado anterior en la izquierda y el mismo problema en la pierna derecha en septiembre de 2017. Lesiones de las que está plenamente recuperado como se ha podido comprobar en los play off de ascenso del filial.

Tras su primera lesión, cuando terminaba contrato el Real Madrid le llamó para ser el sustituto de Marcos Llorente en el Castilla y con la operación muy avanzada el Athletic, sobre la bocina, renovó al jugador, pero esta vez, (repito) el Athletic llega tarde.

Undabarrena, tiene  23 años (ya ha sido internacional sub 17), es un buen lanzador a balón parado y es un pivote defensivo que se uniría a Gabriel y Gumbau en el centro del campo pepinero. Para Pellegrino sería el sustituto del Marcos Llorente que tuvo en el Alavés. A la espera del retorno en propiedad de Rubén Pérez, operación que como contaba ayer en tuiter está bien encauzada a cambio de una cantidad menor a 3 millones de euros de los que el primer 1,5 iría para el Atlético de Madrid y el resto para el Granada.

Además, después de que Iván Cuéllar le dijera al Leganés la semana pasada que no quiere seguir en Butarque y prefiere irse a Olympiacos, la salida del portero se ha acelerado en los últimos días y ahora mismo se busca sustituto y nuevo compañero de Jon Ander Serantes.

El medio Vasco no es el único jugador del Athletic por el que se ha interesado el Lega en las últimas fechas. La semana pasada ya dijimos en este Blog que Mikel Vesga era una opción que se estaba valorando y hace más de un mes os conté que Sabin Merino estaba siendo seguido desde Butarque desde antes de la marcha de Asier Garitano.

Anuncio publicitario

OPINIÓN | El Leganés tiene que volver a arriesgar con los fichajes, porque el talento no se regala

ricogabriel

El que no arriesga no gana y esa debería volver a ser la filosofía del Leganés en el mercado de fichajes. Primero, porque el Lega ya lo ha hecho en otros veranos. Y segundo, se trata de apostar, como hizo en su día con Diego Rico, Gabriel y Siovas. Por el lateral burgalés pagó un millón de euros, por el centrocampista brasileño 800.000 y por el central griego 3,8 millones (el fichaje más caro de la historia del club). Son tres ejemplos de inversiones que han dado beneficios deportivos y que también pueden dar réditos económicos en el futuro.

Es cierto que invertir puede salir bien o puede salir mal. Ahí está Koné, un kilo que ha salido defectuoso. No lo voy a negar. Pero, ¿no firmáis tres operaciones exitosas por cada fracaso?

El Leganés tiene que perder el miedo a la hora de gastar. Y no hablo de hacer grandes transacciones, que no se las puede permitir, sino de invertir cantidades asequibles que no supongan grandes perdidas en caso de fallo. Perdidas asumibles si no se acierta. Esto es fútbol profesional, la mejor Liga del Mundo y mantenerse tiene un precio.

No hablo de embargarse sin cabeza y despilfarrar. No, todo lo contrario. Hablo de apostar por inversiones que se consideren seguras. Las operaciones gratis o «low cost» también hay que hacerlas, pero no deben ser ni únicas ni exclusivas. Por ejemplo, el gol se paga y hay que pagarlo. Claro que habrá que intentar que el precio de mercado no se dispare, que tampoco te engañen ni te tomen por tonto. Habrá que pagar lo que se considere justo, pero no siempre se puede ir de compras sin querer abrir la cartera, porque la calidad y el talento no se regalan.

El Alcorcón no se olvida de Pablo Pérez y tiene en la agenda a Fran Villalba

pablo pérez

El Alcorcón no se olvida de Pablo Pérez, el jugador del Sporting que la temporada pasada jugó cedido en Santo Domingo. Tiene contrato hasta 2019 y el club amarillo no le pierde la pista y está a la espera de saber qué futuro tiene el centrocampista en el equipo asturiano por si existiera la posibilidad de su retorno al Alcor.

Además, otro jugador que suena para el Alcorcón es Fran Villalba, el medio del Valencia Mestalla. Tiene 20 años y contrato hasta 2021. Una cesión en Santo Domingo puede ser una posiblidad.

¿Qué busca el Leganés en el mercado?

lega.jpg

La secretaria técnica del Leganés tiene que buscar dos laterales derechos (ya que no tiene ninguno ahora mismo). Necesita tres jugadores de banda, un zurdo y dos derechos, (solo uno diestro si renovara El Zhar). Además, necesita dos medios (tres si saliera Gabriel. Y uno de los objetiovs es comprar a Rubén Pérez) y tres o cuatro futbolistas ofensivos , tres delanteros y un mediapunta (uno puede ser Guerrero si continua, como apunta Javi Martín el Diario As).

Al menos diez fichajes que se sumarían a los trece que ya tiene con contrato: Serantes, Cuéllar, Diego Rico, Raúl Gracía, Bustinza, Siovas, Mauro, Ezequiel, Gabriel, Gumbau, Eraso, Szymanowski y Koné (que lo normal es que se vuelva al Eupen en propiedad a cambio de un millón de euros). Completarían al menos 24 de los 25 fichas disponibles

Además, puede haber cambios en la portería, aunque Serantes tiene contrato hasta 2020 y Cuéllar hasta 2019, se busca un tercer portero porque puede salir uno de los dos que hay,  me cuadra más que se fuera el ‘Pichu’. Y me consta que a Iago Herrerín le gusta la idea de volver a Butarque y aunque aún no ha habido contacto entre clubes, el verano es muy largo. y aún es pronto para todo.

El CD Leganés está interesado en David Carmona, el lateral derecho del Sevilla Atlético

carmona

Ya sin Asier Garitano, el Leganés planea la próxima temporada, con el objetivo de contar con dos jugadores en cada posición. Una de las prioridades ahora mismo es incorporar un lateral derecho. Ya que se quedan sin ninguno. Zaldua vuelve a la Real Sociedad tras su cesión, Tito acaba contrato y no va a renovar (salvo que el nuevo técnico quiera) y Bustinza ya es central, no lateral (y más si Mantovani no renueva).

El Leganés ha preguntado por varias jugadores que han destacado esta temporada en Segunda. Y está interesado en David Carmona, el joven lateral derecho del Sevilla Atlético. El jugador de 21 años tiene contrato con el filial hasta el 30 de junio de 2019 y una clausula de 1,5 millones de euros, pero el descenso a Segunda B puede facilitar su salida.

Carmona debutó en Primera con el Sevilla el 14 de mayo de 2016 ante el Athletic de Bilbao, con derrota por 3-1. Además, fue titular en los dieciseisavos de Copa ante la SD Formentera. Y es internacional, ya que ha entrenado con la Selección española en las categorías sub 16 y sub 17 y ha competido con la sub 19 y la sub 21.

El CD Leganés tiene en su agenda a Christian Santos si sale un delantero

santosalaves2.jpg

El delantero Christian Santos es uno de los nombres que baraja la dirección deportiva del CD Leganés para ocupar la plaza que dejen libre Guerrero o Koné si salen en este mes de enero. El venezolano va a salir del Alavés casi seguro porque no está teniendo continuidad. El jugador quiere marcharse y  los vitorianos no ven con malos ojos su salida ante la previsible llegada del delantero del Celta John Guidetti.

No solo el Leganés ha preguntado por Christian Santos, también Getafe, Levante y el Estrasburgo de la Liga Francesa se han interesado por su situación.

En la Liga pasada, con Deyverson, no tuvo continuidad. Este año estaba relevado al ostracismo tras haber rechazado ofertas para salir al extranjero en verano. Con De Biassi jugó cuatro partidos y marcó 3 goles (2 en Liga y 1 en Copa), luego le expulsaron ante el Eibar y con la llegada de Abelardo ha vuelto a desaparecer por lo que el Alavés está dispuesto a dejarle a marchar aunque tiene contrato hasta 2019.

Santos es justo el perfil de delantero que no tiene el Leganés. Amrabat y Beauveu no son ‘nueves’ puros, pero explotan su velocidad y potencia para abrir huecos, mientras que el venezolano es un jugador capaz de ganar el balón por alto, de jugar de espaldas y finalizar en el área. Puede hacer el trabajo de Guerrero aportando más gol.

El derbi Leganés-Getafe empieza en el mercado de fichajes: Aketxe, Granero y Borja Mayoral

aketxe, granero y borja mayoral

Hasta tres jugadores interesan ahora mismo tanto a Leganés como a Getafe. Los dos equipos del sur de Madrid coinciden en sus pretensiones porque su mercado es el mismo. El derbi entre ellos arranca esta temporada ya en los despachos.

Los dos clubes han pedido al Athletic de Bilbao la cesión de AGER AKETXE, cedido el último año en el Cádiz. El leganés se ha dirigido directamente al Club con el que guarda buena relación, mientras que en el caso del Getafe ha sido Pepe Bordalás el que se ha hablado con el jugador.

Otro caso es el de ESTEBAN GRANERO, el mediocentro va a salir de la Real Sociedad a pesar de que le queda un año contrato. La idea es que rescinda y quede libre. El propio Ángel Torres ya ha reconocido (en Onda Cero) que hablado con su homólogo donostiarra, Jokin Aperribay, para pedirle la vuelta del ‘Pirata’ al Coliseum. Desde el mes de enero, el Leganés también está interesado en Granero. Tiene más pretendientes: Deportivo, Betis y Espanyol, el conjunto catalán es el que más gusta al jugador, que quiere volver con Quique Sánchez Flores. A la Real no ha llegado ninguna oferta formal por él y su sueldo es un problema, ya que cobra dos millones de euros al año, aunque su intención es rebajar sus emolumentos para seguir jugando en Primera.

Y el tercer jugador por el que coinciden es BORJA MAYORAL, el delantero del Real Madrid. Tanto Getafe como Leganés han preguntado por una posible cesión, pero como ha contado Javi Martín (Diario As) la respuesta del Madrid es que a la espera de lo que pase con Mariano y Morata el jugador cuenta para Zidane y se queda en el primer equipo.

Rubén Sobrino interesa al Leganés y le han ofrecido a Lacina Traoré

sobrino-y-traore

Rubén Sobrino es uno de los delanteros que interesa al CD Leganés para reforzar su ataque. El delantero cedido por el Manchester City en el Alavés solo ha jugado 13 minutos en los dos partidos de Liga en los que hay ido convocado. Fuentes cercanas al jugador confirman que hay opciones de que la operación se cierre antes del martes.

Además, al Leganés le han ofrecido al delantero de Costa de Marfil Lacina Traoré, cedido por el Mónaco en el CSKA de Moscú. Con 26 años y 2,03 de altura ha jugado también en el Everton en la Liga inglesa y en el Anzhí y el Kubán Krasnodar de la Liga rusa. Ha sido internacional seis veces marcando cuatro goles. El delantero también es pretendido por el Sporting de Gijón y por el Besiktas.

Y la cesión de Alberto Bueno, del Oporto, está casi cerrada. Se puede hacer oficial en breve.

¿Puede Juan Villar jugar en el Leganés?

villar

Juan Villar puede acabar jugando en el Leganés en enero siempre que paguen al Valladolid por su fichaje.

Villar es el jugador que más gusta a Asier Garitano y a Txema Indias (Director Deportivo), es el elegido como primera opción para sustituir a Rober Ibáñez.

Villar acaba contrato el 30 de junio y ya tiene varias ofertas de equipos de Primera para poder dar el salto de categoría en verano. Pero solo tiene una propuesta para jugar en Primera ya, la del Leganés. Es la oportunidad del Valladolid de sacar dinero por el jugador.

La operación puede hacerse por menos de un millón de euros para el mercado de invierno, pero es el Leganés, con Felipe Moreno Jr el que debe decidir si pagan o no. Aunque como dije en twitter, el Leganés sabe que debe gastar dinero en refuerzos si quiere mantener la categoría. Y lo va a hacer. La operación de Juan Villar es complicada, pero no imposible.

¿Por qué no se fue Sastre del Leganés al Huesca?

sastre2

Foto de la LaLiga (LFP)

Finalmente, Lluis Sastre se queda en el Leganés. Para que saliera al Huesca la primera premisa es que tenía que venir un sustituto. Otro medio creador, porque Timor, Alberto y Rubén Pérez son defensivos.

La cesión de Gorka Elustondo estaba cerrada con el Lega . Y tenía el OK de Valverde para salir, pero a primera hora de la mañana el Athletic dice que Elustondo no sale  porque Rico e Iturraspe andan tocados y el ‘txingurri’ prefiere que se quede.

EL LEGANÉS EMPIEZA A MOVER OTRAS OPCIONES

Tras la negativa del Athletic, el Lega pone en marcha la maquinaria. La opción de Vanquieir se desvanece porque se va al Olympique de Marsella, ahí el Lega no pudo competir y pierde un fichaje que estaba muy difícil.

Durante la tarde, Sastre entrena en la ID Butarque y le dicen que esté preparado, porque si cierran un medio se puede ir. Incluso, el Lega se plantea venderle al Huesca sin tener un recambio.

A las 22:30, el Leganés tiene un acuerdo con el chaval del Celta, Pape Cheikh, pero el Celta se niega a que salga y el Leganés no tiene más remedio que decirle a Sastre que se tiene que quedar, que si se va le rompe la planificación deportiva ya que no hay otro mediocentro creativo en el equipo. El Huesca anuncia que no va a fichar antes del cierre y le dice al Leganés que volverán a intentarlo en enero y que así tienen cuatro meses para buscar un recambio.