LA OTRA CRÓNICA | «El efecto Chuli » da la victoria al Leganés ante el Llagostera

  • El Leganés gana 2-0 al Llagostera con gol de Chuli y otro en propia puerta
  • Joan Ander Serantes hizo dos paradones que pusieron en pie a Butarque

IMG_1492

Cuarta victoria consecutiva en casa. Dijo Garitano que el Leganés solo ficharía para mejorar. Y visto lo visto, nadie puede negar que ha mejorado. Tras haber jugado minutos en Zaragoza y Vitoria, Chuli ha debutado como titular en Butarque protagonizando todas las acciones de peligro del Leganés. Le han anulado dos goles, uno por falta en ataque y otro por fuera de juego, que era legal. Porque lo rompía Samu de los Reyes. Después, Masón ha fallado un despeje, Chuli se la ha llevado y su centro lo ha rematado Ruyman en propia puerta (1-0). Sin tiempo para saborearlo, Aguirre ha centrado desde la izquierda y Chuli ha rematado su primer gol de cabeza como profesional (2-0).

La noche va a ser recordada por Chuli, por Serantes y por el frío. Hoy el portero vasco ha cuajado su mejor partido, en el que mas trabajo ha tenido y el mas completo. Con 0-0 ha hecho un paradón delante de Querol como el que protagonizó ante el Valladolid antes de Navidad. Y en la segunda parte se ha tirado como un gato a la escuadra para sacar un cabezazo de Sergio León. Se lo debe haber dedicado a los que decían que siempre que le tiraban era gol.

Lo del arbitro es para echarle de comer aparte. El gol de Chuli no era fuera de juego. Primero lo ha dado (Aciertooo) y cuando se iba a sacar de centro y a instancias de su linier lo ha anulado (Errooor). Como ha dicho Garitano, cuando Borja Bastón nos marcó en Zaragoza podían haberlo anulado después. Pero Muñoz Mayordomo se ha equivocado aún más. Porque no ha pitado un claro penalti sobre Borja Lázaro. La noche ha sido fría en Butarque, pero gracias al colegiado, a Chuli y a Serantes, nos hemos ido calentitos a casa.

Anuncio publicitario

LEGANÉS-LLAGOSTERA | Con la necesidad de volver ganar con el apoyo de Butarque

  • Tras dos derrotas consecutivas la victoria es vital ante un rival directo
  • Son baja Mantovani y Alberto Martín, ambos cumplen ciclo de amarillas

Leganés-Llagostera El Leganés recibe a la Llagostera el sábado a las 20:00. Tras las dos derrotas consecutivas fuera en Zaragoza y Vitoria el Lega vuelve a casa para curar sus heridas gracias al cariño de su gente. Son tres puntos vitales para seguir manteniendo la distancia con la zona de descenso. Además, los catalanes son un rival directo por la permanencia.

Hay un dato que puede beneficiar al Leganés. Normalmente, el Lega recibe a los rivales que vienen de perder ante el Valladolid y Las Palmas y llegan necesitados de ganar a los pepineros para cortar su mala racha. Pero la Llagostera viene de ganar a los vallisoletanos y de empatar con los canarios, por lo que la necesidad esta vez la tiene el equipo local. Y el otro dato curioso es que los dos equipos tienen presidenta, Victoria Pavón e Isabel Tarragó.

Por sanción, son baja Mantovani y Alberto Martín y vuelve Diamanka. Tras su esguince de la semana pasada, Velasco ha entrenado el viernes con normalidad y volverá si Garitano lo desea. Y hay muchas incógnitas, porque media plantilla está con gripe, por eso es duda Álvaro García y baja Marc Bertrán. Y tras las salidas de Dioni y Carlos Álvarez, sumado a la sequía de Borja Lázaro en las últimas dos semanas y su discreto partido en Vitoria no descarto que Chuli tenga su oportunidad de jugar de titular. Y tras los cambios de Garitano en el minuto 43 en Mendizorroza, con la entrada de Marc Bertrán y Eizmendi por Aguirre y Carlos Delgado puede que esta vez Asier haga los cambios de salida para no tener que gastarlos antes del descanso. Y pueden ir convocados los recién llegados Erik Moran y Bryan Rabello. Y ha entrado en la convocatoria el chaval del filial Víctor Villacañas.

OPINIÓN | Arturo, el Capitán Alatriste

2015/01/img_1454.jpg

Arturo Rodríguez Pérez-Reverte ha rescindido con el Alcorcón, donde estaba cedido por el Córdoba y ha firmado a préstamo, hasta el verano, por la Llagostera.

Arturo venia de hacer una gran inicio con La Roda, que le sirvió para fichar por el Córdoba en enero y ayudar en el ascenso a Primera. Fue el máximo goleador en la primera vuelta del grupo IV de la Segunda B, con 15 goles en 19 partidos. Con el Córdiba marcó dos goles, al Recre y Alcorcón, pero en Santo Domingo no ha podido demostrar lo que vale. No le han dejado.

Le conocí antes del derby ante el Leganés, en un acto en Tres Aguas, la última semana de septiembre. Ya no estaba jugando mucho, aunque al menos iba convocado. Le pregunté qué tal estaba y con una sonrisa me dijo que tranquilo, que todo llega y había que tener paciencia. Enseguida me di cuenta de cómo era: un tío que hasta en las malas no pierde la sonrisa. Y me pareció sincero.

Semanas después, y tras haber jugado solo 17 minutos, dejó de ir convocado. Un domingo me acerqué a saludarle tras haber salido en los minutos de la basura, en la derrota con el Girona. Le dije que con tan poco tiempo y tanta presión era difícil demostrar lo que vales. Y volvió a sonreírme, estaba contento porque al menos había saltado al césped. Le dolía más haber perdido que haber participado poco.

En Córdoba le llamaban el Capitán Alatriste, por el personaje de las novelas de su tío. Y hoy, pensando en su salida del Alcorcón, me he dado cuenta de que en verdad lo es. Arturo es un Caballero como Diego Alatriste en el Madrid del siglo de Oro, que pone su talento a disposición de quien lo necesita. Un soldado en el que el honor y la dignidad son sus señas de identidad. No ha jugado y nunca ha rajado, no se ha quejado, lo ha asumido y siempre con una sonrisa. Se va defendiendo que Bordalás tenía una idea y él no consiguió cambiarla y por eso no tuvo más oportunidades. Asume la culpa como si fuera suya. Y hay una más, aunque esa no os la voy a contar con detalles, pero otro día me demostró que aún sin contar para el entrenador no guardaba ni odio ni rencor, todo lo contrario, porque por encima de todo está su dignidad y, como el Capitán Alatriste, la defiende a capa y espada.

Espero que le vaya bien, porque yo soy de los que creen que a las buenas personas les acaban yendo bien las cosas, porque se lo merecen.

(Foto: marca.com)

SABADELL-LEGANÉS | Todos quieren ganar al Leganés cómo sea

  •  Los rivales llegan necesitados tras perder con Valladolid y Las Palmas
  • Serantes y Rubén Peña vuelven al once y Diamanka ya está recuperado

Sabadell-Leganés

El Leganés visita al Sabadell el domingo a las 21:00. La primera victoria fuera de casa se sigue resistiendo y la semana ha sido dura tras perder en Las Palmas en el último minuto, por cuarta vez esta temporada (Sporting, Mirandés, Girona y Las Palmas). Aunque Asier Garitano asegura que el equipo está recuperado anímicamente, al mismo tiempo reconoce que «me preocupa el estado mental, sobre todo porque jugamos fuera de casa. Jugar fuera después de una derrota así te hace mucho daño. Porque el equipo ha sabido reaccionar en casa tras las derrotas fuera en el último minuto, Butarque siempre nos ha arropado bien. Pero ahora jugamos fuera«.

El Leganés suele jugar contra los equipos que vienen de enfrentarse a Las Palmas y Valladolid y eso le está perjudicando. Porque sus rivales habitualmente pierden contra estos dos aspirantes al ascenso y se enfrentan al Lega con la necesidad de ganarle cómo sea. Puede parecer una chorrada, pero a veces no gana el que tiene más calidad sino el que más lo necesita, como pasó ante Albacete o Mirandés.

El Lega vuelve a jugar a domicilio contra un rival de su Liga, como contra la Llagostera, Albacete, Numancia o Mirandés. Y ante los cuatro solo se sumó un punto, en Soria. Para Garitano «cualquier momento es bueno para ganar fuera. Pero nos va a hacer faltan llegar al minuto ochenta y cinco de un partido empatado y que termine así. Y a lo mejor hasta alguno somos capaces de ganarlo, como pasó con el Betis«.

En Sabadell, el portero titular va a ser Serantes, baja en Las Palmas por el fallecimiento de su padre. Y aunque Garitano quiere dar continuidad al once que ganó al Valladolid, y casi saca un empate en Gran Canaria, va a hacer algún cambio. Rubén Peña ya está recuperado del esguince y volverá al once, por lo que si no repite de extremo como en Anduva (la opción que más me gusta) Postigo puede ser la pareja de Mantovani. Aunque Carlos Delgado también se ha recuperado de la brecha que le obligó a retirarse en Las Palmas, contratiempo por el que salió Santamaría que llegó a sacar un  balón bajo palos. Y también está recuperado Diamanka de su lesión en el hombro, por lo que volverá a la convocatoria tras dos semanas de baja. Yo apostaría por mantener la defensa con Postigo, Mantovani, Delgado y Soriano y que Rubén Peña vuelva a jugar en la banda derecha en detrimento de Velasco. El resto, los mismos.

OPINIÓN | Si no ganas al Alcorcón lo fácil es acusarle de equipo violento

caratula entrenadores

Los que me conocen saben que no soy ni admirador ni defensor del juego del Alcorcón de Bordalás en esta temporada, todo lo contrario. Quiero decir que no busco hacer demagogia, ni ganarme el favor popular de la grada de Santo Domingo con mis opiniones y argumentos. Pero en las últimas semanas se ha puesto de moda acusar al Alcorcón de ser un equipo violento y agresivo después de no haber podido superarle en el campo.

Primero, tras el empate en Mendizorroza, fue Alberto López, el técnico del Alavés, el que afirmó que «Ha sido un partido durísimo y el nivel de violencia ha sido alto«. Lo dijo después de que su equipo fuera incapaz de ganar a un Alcorcón que jugó una hora con uno menos. Y ahora sido Valery Karpin, el entrenador del Mallorca, tras otro empate a 1 en el que los amarillos acabaron con 9 y los bermellones con 10 por agresión de Joao a Escassi y de que Bustos hiciera teatro y acabara expulsado el capitán del Alcorcón, Rubén Sanz.

La frase del entrenador ruso fue tan gratuita como barata, Karpin aseguró que «si Marco Asensio hubiera jugado el partido probablemente habría salido en camilla«. Karpin se olvidó, y obvió, que el único jugador violento en Son Moix fue su capitán, Joao, que le soltó la mano a Escassi en la cara y recibieron los dos el mismo castigo.

Los dos entrenadores han abierto un debate peligroso, sin darse cuenta de que ellos son creadores de opinión entre sus aficionados, que se han dejado llevar por las críticas de sus técnicos. Los dos técnicos han maquillado así sus carencias, ya que ante un rival en inferioridad no fueron capaces de llevarse el partido. Me gustaría saber qué habrían dicho si hubieran ganado.

Cuando el Atlético de Madrid defiende al límite se dice que el equipo del Cholo es competitivo e intenso. Y en el Alcorcón pasa igual. Es cierto que este equipo de Bordalás, que se protege fuera de casa con demasiados jugadores de corte defensivo, defiende al limite. Una cosa es defender de forma agresiva, dentro de los límites y otra es ser violento. Pero lo fácil cuando no ganas con ventaja es decir que el arbitro fue permisivo (o ciego) y que el Alcorcón se empleó con dureza.

Tras el partido ante el Alavés, el Alcor recibió a la Llagostera en Santo Domingo. Los catalanes defendieron de forma férrea, como hacen los alfareros lejos de su estadio. Defendieron tan fuerte que Óscar Plano se marchó lesionado tras dos duras entradas, en una le clavaron los tacos en la rodilla, en la otra le hicieron sangrar. Después no escuché a Bordalás acusar a la Llagostera de ser un equipo violento y agresivo.

Y la historia creo que no va a terminar aquí, porque el siguiente en venir a Alcorcón es el Lugo, de Quique Setién, entrenador que ya hace dos temporadas protagonizó un cruce de declaraciones con Bordalás. Setién llegó a decir que deseaba que el Alcorcón no ascendiese por el juego que realizaba y por sus perdidas de tiempo. Así que mucho me temo que este domingo tendremos tercer capitulo.

David Rodríguez suma su tercer doblete con el Alcorcón

  • Se le resiste el ‘hat trick’, ha marcado dos a Albacete, Osasuna y Llagostera
  • El Alcorcón apostó fuerte porque es el delantero que no tenían desde Riera

IMG_0910.PNG

En las distancias cortas David Rodríguez aparenta ser un tipo tímido y callado, pero su timidez desaparece en el campo cuando encara a los porteros rivales. El delantero de Talavera se transforma en un «Killer» sin compasión cada vez que se enfunda la camiseta amarilla. Es humilde y no le gusta presumir, por eso cuando marca no le gusta llevarse el mérito y siempre aclara que él solo finaliza el trabajo de todo el equipo.

Ya lleva tres dobletes con el Alcorcón. El primero lo consiguió en la primera jornada, en Albacete. Pero desde entonces su luz de apagó. Estuvo 7 partidos sin marcar. Lo que le llevó a ser suplente ante el Leganés y el Recreativo. Volvió a la titularidad ante Osasuna y no perdonó, sumando su segundo doblete de la temporada. No se si reflexionó, si recuperó el hambre, si fue un toque de atención a tiempo, … Pero desde que probó el banquillo David Rodríguez resucitó y recuperó el olfato. Ha marcado en 3 de los últimos 5 partidos y en los 2 últimos. Consiguió el empate ante el Alavés y completó su tercer doblete ante la Llagostera.

Se le resiste el «hat trick», pero no le preocupa, mientras sus goles «sirvan para sumar puntos«. Y hasta ahora, sus goles han servido para que el Alcorcón sume 10 de los 16 puntos que lleva.

Ya ha besado su anillo de la mano derecha en 7 ocasiones, porque David dedica así los goles a su novia. Como Raúl González, su ídolo. Un detalle romántico de un jugador que nació el 14 de febrero. Como Raúl, se crió en el Atlético de Madrid, por eso es colchonero y se considera «raulista». Como Raúl, lleva el 7 en el Alcorcón, una casualidad, porque a él le gusta llevar el 18, pero aquí ya lo llevaba Antonio Martínez. Y ahora el 7 es su número, el de su dorsal, el de sus goles, el de los partidos que pasó sin marcar desde su primer doblete.

David Rodríguez es lo que el Alcorcón no tuvo la temporada pasada. El delantero goleador que no tenía Santo Domingo desde la marcha de Oriol Riera. Los alfareros apostaron muy fuerte por él, por eso rescindió con el Brighton de la Championship inglesa para devolver con goles la confianza. Ha marcado con la derecha, con la izquierda y de cabeza, desde fuera del área, desde dentro y desde el área pequeña, a bocajarro, según viene, en carrera … Se podría decir que marca de todos los colores, pero es mentira, porque David Rodríguez, esta temporada, solo los marca de un color: el amarillo.

PREVIA | El Leganés a puerta cerrada ante otro de los nuevos

  • Primer partido fuera a domicilio en la vuelta y debut histórico en casa del Llagostera 
  • Entran en la lista de 18 Eraso y Diego Aguirre, por Carlos Delgado y Sergio Prendes

Probable once del Leganés ante el Llagostera en Palamós, Jornada 2

El Leganés juega mañana a las 19:00 ante el Llagostera, en Palamós y a puerta cerrada, por la sanción al Club catalán debido a los insultos racistas a Koné en el partido de play off ante el Racing de Santander. Es el primer partido fuera de casa de los pepineros en su vuelta a Segunda y es el primer encuentro de la historia del Llagostera tanto en Segunda como en el estadio de Palamós

Asier Garitano se ha llevado esta mañana a 18 futbolistas, han entrado en la convocatoria Javi Eraso (tras cumplir su sanción) y el recién llegado Diego Aguirre que entran por Sergio Prendes y Carlos Delgado (a pesar de estar ya recuperado de su contractura en el cuádriceps), Martín Mantovani (que necesita coger ritmo aún) y Fernando Velasco (que se acaba de incorporar al grupo tras problemas físicos).

Dicen que lo que funciona no se toca, pero Garitano puede meter mañana en el once a Eraso por Alberto Martín. Con solo dos entrenamientos no creo que juegue aún Diego Aguirre de titular (aunque podría ser la sorpresa) pero seguro que disfruta de minutos en la segunda mitad.

Viaje en autobús, desde las 12:00. Viaje de esos largos por carretera que sirven para hacer grupo y amistad entre los jugadores, con peli y partida de cartas incluidas. Y destino final en tierras catalanas, en un paisaje que trae buenos recuerdos, porque en la última visita del Lega a Cataluña se trajo un ascenso de Hospitalet.

El Leganés se jugará el ascenso con el Hospitalet

  • La ida se juega el 15 de junio en Butarque y la vuelta el 22.
  • El Leganés es el único equipo en la final que no es catalán.

 

Butarque lleno (Foto web Leganés)

 

El Leganés se va a jugar el ascenso a la Segunda División con el Hospitalet
 
El Grupo 3 de la Segunda B ha metido a tres de sus cuatro equipos en las dos finales: Llagostera, Nástic y L´Hospi. Y el Lleida se ha quedado fuera tras perder en la prórroga con el Leganés.
 
El Hospitalet fue segundo de su grupo tras el Llagostera, con 68 puntos. 
 
  • 19 victorias
  • 11 empates
  • 8 derrotas
  • 61 goles a favor
  • 32 goles en contra

 

En los Play Off, el equipo catalán se enfrentó primero al Cádiz, empató a 0 en el Ramón de Carranza y ganó 2-1 en el Muncipal en la vuelta, remontando un 0-1 en los últimos 5 minutos de partido.
 
En las semifinales, el Hospitalet dejó fuera a La Hoya sin ganarle ningún partido, ya que empataron a 2 en Lorca y a 0 en Barcelona. Pero pasaron por el valor doble de los goles fuera de casa.

El año pasado perdió contra dos de los equipos que ascendieron: el Tenerife y el Éibar. Y en sus filas hay un conocido de la afición madrileña: Dani Provencio (canterano del Getafe).
 
El Leganés aún no ha perdido ningún partido en los Play Off. Dos empates sin goles fuera de casa y sendas victorias por 1-0 en Butarque ante Guijuelo y Lleida. Además, no ha recibido ningún gol en las dos eliminatorias.

La ida se juega el domingo 15 de junio, a las 12:00, en Butarque. Y la vuelta el domingo 22 de junio en el Estadio de la Feixa Llarga, posiblemente también a las 12:00.