Echar a un entrenador puede ser un error o un acierto

Error y acierto

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004111819/

Cuando cambias de entrenador, puedes acertar o te puedes equivocar  y lo malo es que sólo lo sabes cuando pasan las Jornadas y echas la vista atrás .

Si miramos al pasado, al Zaragoza le ha salido muy bien prescindir de Popovic y sentar a Carreras en el banquillo. Mientras que al Valladolid le ha salido muy mal el cambio de Gaizka Garitano por Miguel Ángel Portugal.

El Tenerife se ha fortalecido sin Agné y ha crecido con Martí, mientras que la Ponferradina perdió cuerpo y se ha hecho pequeña sin Manolo Díaz, con Fabri al mando la Ponfe se ha desangrado y ahora necesita una transfusión urgente.

Se puede decir que la dimisión de Milla le ha venido hasta bien al Lugo, porque con Durán sigue luchando por los Play Off, pero sin embargo, la dimisión de Egea ha desestabilizado a un Oviedo que peleaba por el ascenso directo y que ahora se aferra a no caerse de los puesto de promoción.

La llegada de Gorosito al Almería le ha sacado del descenso poco a poco, con mucho trabajo y con mucha paciencia, mientras que la destitución de Sampedro ha tirado por tierra el trabajo de un Albacete que con Ferrando ha perdido la paciencia y empieza a ver la Segunda B muy cerca.

En el Mallorca, unas semanas pensamos que Fernando Vázquez es el Salvador de un equipo que perdió Ferrer y otras, sin embargo, pensamos que a lo mejor habría sido Gálvez el que les hubiera salvado, porque cambiar, lo que se dice cambiar, no ha cambiado nada, salvo su balance económico tras el mercado de invierno.

Y lo mismo pasa en el Huesca, pero sin despilfarrar, porque la marcha de Tevenet y la llegada de Anquela no ha movido prácticamente al equipo de su lugar en la tabla.

Así que una buena decisión puede servir para conseguir la gloria, o al revés, una mala decisión te puede conducir irremediablemente al fracaso, pero el resultado hay que mirarlo con perspectiva. Y a veces, ya es tarde para cambiar el futuro.

Anuncio publicitario

El Alcorcón ha despedido a Fausto por un enfrentamiento con Muñiz

El Alcorcón ha despedido a Fausto Tienza por un enfrentamiento con Muñiz que se ha enconado en el último mes y que ha terminado con la rescisión de contrato del centrocampista extremeño.

La mala relación entre técnico y jugador empieza en el partido ante el Mirandés, cuando Muñiz cambia a Fausto y el jugador sale sin darle la mano a su entrenador y muy cabreado. Le da un puñetazo al banquillo y el Club le pone una sanción económica. En el siguiente partido, en Almería, el titular es Toribio. Posteriormente, Fausto le echa en cara a Muñiz que tiene favoritismo por Toribio y que por eso él ya no juega. Llega incluso a insultar al técnico. Tras esta acusación, el técnico le solicita que pida perdón a sus compañeros por el desplante. Fausto se niega a hacerlo. Y según Muñiz baja su rendimiento en los entrenamientos, por eso decide apartarle del equipo.

Los jugadores del Alcorcón le piden a Muñiz  que recapacite, pero tras cuatro semanas de conversaciones el desenlace, como ha dicho el propio Muñiz en rueda de prensa, es «el que hemos creído mejor para solucionar el problema«. Esta semana, Muñiz le dice a Fausto que puede entrenar si cambia su actitud y recupera su intensidad habitual entrenando, pero el jugador reconoce que ya no puede seguir ilusionado con todo lo que ha pasado.

Toda esta bronca y mal rollo, se ha juntado con que el Club y Juan Ramón López Muñiz sospechan que Fausto ha firmado hace tiempo con Osasuna. Muñiz ha llegado a ofrecerle la renovación, según me cuentan. Y él no ha querido. Fausto reconoce el interés de Osasuna, pero niega haber firmado nada con los navarros, que curiosamente son el rival del Alcorcón este fin de semana. De todos modos, el jugador acaba contrato el 30 de junio y desde el 1 de enero puede negociar con quien quiera.

Me aseguran que Fausto no tiene nada firmado con Osasuna, aunque su despido puede provocar que acabe jugando en El Sadar la próxima temporada. El jugador ya no pertenece al Alcorcón y es libre para decidir su futuro. Y ofertas no le van a faltar, porque se han interesado por él varios equipos punteros de Segunda. De hecho, Bordalás está interesado en que Fausto vuelva a estar a sus órdenes como el año pasado en el Alcorcón.

 

Vuelve el ‘Juego de Tronos’ a la Segunda División

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004103180/Juego de Tronos promo

Imaginad que os cuento una historia. Una historia en la que cuando el héroe tiene que dar el golpe que puede ser definitivo fracasa e hinca la rodilla.

Una historia en la que los primeros están malditos y no les sale nada bien cada vez que tienen todo a su favor.

Una historia en la que personajes que ya parecían irrelevantes vuelven a cobrar protagonismo.

O una historia en la que los personajes que parecían destinados a morir salvan su vida en el descuento  y los que estaban muertos resucitan para volver a la lucha y plantar cara a la muerte.

En definitiva, una historia que cuando creemos saber cómo va a terminar da un giro inesperado a su trama y nos vuelve a sorprender cuando creíamos saberlo todo.

Podría estar hablando de un guión escrito por el mismísimo George R.R. Martin, pero no, nuestra historia no es Juego de Tronos aunque en ella todos compiten por gobernar. Nuestra historia es la de la Liga Adelante, porque si hay un lugar donde el Trono va cambiando de dueño ese lugares la Segunda División.

Un marzo para olvidar en Segunda, salvo para Lugo y Nástic

leganes_tenerife.jpg

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004076323/

Empieza el mes de abril y lo digo porque algunos equipos van a dar las gracias porque se acabe marzo. Cuando empezó el mes los 6 primeros eran Leganés, Alavés, Oviedo, Córdoba, Nástic y Osasuna.

Ha sido el peor mes para el líder, el Leganés solo ha ganado un partido, ha empatado 2 y ha perdido otro: 5 puntos de 12. Han arreglado el final de un mal mes el Alavés y el OviedoLos vitorianos también han sumado 5 de 12 y los ovetenses acabaron con victoria un marzo con 3 derrotas consecutivas que se llevaron por delante la paciencia de Sergio Egea.

Marzo le ha ido peor todavía al Córdoba, que ha perdido dos veces y las dos en casa. Ha sumado 4 de 12. Y lo mismo que los cordobeses ha hecho Osasuna: 4 puntos de 12 con una sola victoria, ante el Alavés, eso sí. Acaban mal marzo Zaragoza y Valladolid, con derrotas estrepitosas en la última jornada a pesar de llevar un mes regular.

Marzo, sin embargo ha sido un buen mes para el Nàstic, con 2 victorias y 2 empates o para Girona y Llagostera, que sumaron 7 de 12, o para el Elche, Tenerife y Almería, que no perdieron.

Pero si para alguien ha sido un mes casi perfecto ha sido para el Lugo, que ha conseguido 3 victorias y un empate  y están a 1 punto del play off.

No podemos perdonar errores arbitrales de interpretación en el final de temporada

arbitro

Entramos en el último tercio de Liga con todo aún por decidir . Y es una pena, porque todo por lo que luchas se puede venir abajo por una mala decisión, por una equivocación, o por un error.

Puedes sufrir una derrota inesperada, como la del Leganés ante el Tenerife. Puede golearte el rival en casa, como la del Valladolid al Oviedo.

Pero lo que no se puede permitir es que todo el trabajo de la temporada y las ilusiones de toda una afición se vayan al carajo por un error arbitral y más si es un error de interpretación del reglamento y no de apreciación, como pasó en el Osasuna-Alavés.

Podemos entender que vean o no un penalti, entendemos que no vean una mano, que duden en un posible fuera de juego pero lo que no podemos permitir es que no sepan interpretar que una entrada por detrás sin balón es considerada una agresión y no es una “Zancadilla de forma temeraria a un contrario en la disputa del balón” como dice el acta de González Fuertes.

La acción de Álex Berenguer sobre Manu Garcia es tan de roja que hasta su entrenador Enrique Martín Monreal le echó la bronca a su jugador y reconoció en la tele que era para haberle sacado no una sino dos tarjetas rojas.

Los árbitros son humanos  y se pueden equivocar. Pero, repito, una cosa es apreciar y otra interpretar un reglamento que deben saberse de memoria. Eso, ¡NO-SE-PUEDE-PERMITIR!

(En Play Segunda hablamos mucho de este partido y de estas decisiones).

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004062533/

 

‘Play Segunda’ cumple 1 año y 50 programas en la Cadena SER

playsegunda

En ‘Play Segunda’ llevamos cincuenta programas y 1 año, el pasado sábado 5 de marzo hemos celebrado nuestro primer cumpleaños.

Nacimos con la idea de ser el programa de Radio de referencia de la Segunda División. … y no se si lo hemos conseguido, eso casi que deberíais decírnoslo vosotros. Pero si sé de muchas cosas que sí hemos conseguido. Por ejemplo: 

  • Metimos una grabadora en el autobús del Leganés tras ganar al Betis en el Villamarín.
  • Hicimos un concurso de carteles entre los diseñadores del Racing, del Leganés y del Llagoster.a
  • Entrevistamos a Garitano y Muñiz sobre el césped de Butarque antes del derbi del Sur de Madrid.
  • Tenemos hasta una liga virtual de Play Segunda gracias a la colaboración de Futmondo.
  • Hemos conocido mejor y hemos hecho amigos como José Luis Oltra, Juan Antonio Anquela y Miquel Soler.
  • Hemos sorprendido a Nino, Anquela Generelo y Fernando Pacheco.
  • Hemos regalado camisetas de equipos.
  • Y hemos regalado hasta un vídeo juego para jugar a la Segunda.
  • Sólo nos ha faltado juntar a los niños del Cola Cao …. ¡Y como era un reto que nos faltaba lo hicimos en el programa 50!

Pero sobre todo, lo hemos pasado muy bien y nos hemos reído mucho durante nuestro primer año y lo vamos a seguir haciendo.

ESCUCHA EL PROGRAMA 50 DE ‘PLAY SEGUNDA’:

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004053423/

El CD Leganes es el mejor equipo de 2016

CLASIFICACIÓN2016PLAY

ESCUCHA PLAY SEGUNDA:

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004026229/

Esta semana hemos estado haciendo números, porque llevamos ya 4 partidos de la segunda vuelta y 7 encuentros desde que comenzó el 2016. Así que el lunes estuvimos más de 4 horas mirando, apuntando, sumando y plasmando datos en dos hipotéticas clasificaciones.

Algunos de los más curiosos:

  • El Leganés es el mejor equipo de Segunda en 2016 y el Mirandés es el mejor de la segunda vuelta, no pierde desde que cayó en Copa.
  • El Córdoba es el peor equipo del inicio de la segunda vuelta.
  • Y la Ponferradina es el colista del año 2016 y es el único que no ha ganado ningún partido en lo que va de año y todavía no ha marcado ningún gol en la segunda vuelta.
  • Además, es curioso, que en la clasificación teniendo en cuenta solo los 7 partidos del 2016  el Almería estaría fuera del descenso
  • y si contamos solo la segunda vuelta, no solo el Almería, sino que también Llagostera y Bilbao Athletic estarían salvados.

CLASIFICACIONSEGUNDAVUELTAPLAY.jpg

 

Si eres del CD Leganés no dejes de soñar, porque #NuncaSeSabe

leganes2

Tras la jornada 23, el CD Leganés es segundo y por primera vez en su historia está en puesto de ascenso directo.

Los números de enero son ¡ES-PEC-TA-CU-LA-RES!

  • Leganés 1-Oviedo 1
  • LLagostera 0-Leganés 1
  • Leganés 4-Mirandés 0
  • Leganés 2-Alméria 1
  • Córdoba 2-Leganés 3

Resultados que se traducen en:

  • 4 victorias
  • 1 empate
  • 13 puntos de 15 posibles
  • 11 goles a favor
  • 4 goles en contra

Además, el Leganés es:

  • El equipo menos goleado, con 19 tantos en contra
  • El segundo más goleador (32), sólo por detrás del CD Mirandés (36)
  • El único equipo que no ha perdido en casa (6 victorias y 5 empates en Butarque)

Y dicho todo esto, sólo hay que pensar en el Zaragoza y en nada más.

Última semana de fichajes para Leganés y Alcorcón ¿Qué van a fichar? Te lo cuento …

timor

Entramos en la última semana de mercado y tanrto Leganés como Alcorcón aún trabajan para cerrar la plantilla. Os pongo al día de las operaciones en marcha.

DAVID TIMOR, AL LEGANÉS. El medio centro zurdo del Valladolid, David Timor puede ser jugador pepinero esta misma tarde. Primero, tenía que volver Borja Fernández al equipo pucelano, fichaje que se ha anunciado esta mañana, así que el siguiente paso es la salida de Timor hacía Butarque. La operación está casi cerrada. Timor viene avalado y recomendado por Omar Ramos y Lluis Sastre. El centrocampista sale del Valladolid porque él quiere, lo ha pedido. Su entorno dice que busca proyectos nuevos con ambiciones distintas y espera cumplir sus objetivos en el Leganés de Garitano.

El Leganés trabaja además por traer un tercer portero antes del cierre y con «casi toda seguridad» van a intentar que venga un delantero. Y no se descarta un refuerzo para el lateral izquierdo, aunque preocupa menos porque ahí juegan Luis Ruíz y César Soriano y puede jugar Albizua como ya ha demostrado en varios partidos.

david rodriguezUN DELANTERO PARA EL ALCORCÓN. En Santo Domingo trabajan para fichar un 9 que sirva de recambio para David Rodríguez. por si se lesiona o se resfría. Ya que solo está Máyor y está jugando por detrás de David, en Marc Nierga aún no se confía. Si no se consige atraer un 9 de garantías la plantilla está cerrada.

EL MALLORCA HA TANTEADO EL FICHAJE DE DAVID RODRÍGUEZ. Aunque un medio de Mallorca ha publicado que ha habido una oferta por David Rodríguez no es verdad. Oferta formal no ha habido. Si es cierto que a través de un representante, han preguntado si el Alcorcón estaría dispuesto a vender al delantero de Talavera por menos de 1 millón de euros y la respuesta ha sido que la cláusula de David es de 6 millones de euros y que solo se negociaría menos por una salida a un Primera.

Los dos primeros en la jornada 21 suelen ascender al final

alacor

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000003990105/

Este fin de semana se juega la jornada 22 de la Liga Adelante, la primera de la segunda vuelta. Ya han jugado todos contra todos y hemos tenido 5 líderes: Numancia, Osasuna, Alcorcón, Córdoba y Alavés.

En la jornada 21 son primeros Alavés y Córdoba.

Si seguís en twitter a Manu Yagüe (@ManuYawin), …. podréis ver que ha hecho una estadística de la última década en la que se ve que en los últimos 10 años, el 85% de los equipos que han llegado primero y segundo a la jornada 21 luego han subido directos o  han subido en play off o lo que es lo mismo, 18 de esos 20 equipos han ascendido.

Con dos excepciones, la del Celta en la 2010/11 que acabó segundo la primera vuelta y sexto en la Liga. Ni tampoco subió el Sporting de la 2013/14 que también era segundo mediada la Liga y terminó quinto después, ninguno subió en el play off.