Nunca he dejado de ser corredor

zapatillas-running

Cuando uno es corredor nunca lo olvida, ni aunque una lesión en la cintilla iliotibial te lo impida desde hace 6 años. Es como fumar, cuando has sido fumador lo sigues siendo aunque lo hayas dejado. Cuando llevas el ‘bicho’ dentro siempre vuelve. Y lo digo por experiencia, he dejado de fumar varias veces durante periodos muy largos (hasta 6 años) y volví. Ahora no fumo, por cierto.

Me lesioné en diciembre del 2008. Llevaba varios años corriendo en el parque y en cinta, desde 2005. Era corredor antes de que el ‘running’ se pusiera de moda. Fue subiendo, a los 25 minutos. Dolor en los laterales de las dos rodillas y me quedé literalmente cojo. Volví a casa arrastrándome. Y comenzó mi infierno. Subir y bajar escaleras era sufrir. Y vivía en un tercero sin ascensor.

Visité a un traumatólogo en la Quirón, no me acuerdo de su nombre pero muchas veces me acuerdo de su familia. Porque según él mi dolor era por la inactividad. Estuve 10 meses sin correr tras el nacimiento de mi hija y volví cuando ella empezó la guardería. Me aconsejó que siguiera corriendo. Maldito consejo.

A partir de ahí comenzó el calvario. Una fisio, también de la Quirón, me diagnosticó “cintilla iliotibial, nunca había oído hablar de ella, ni siquiera sabía que tenía una cintilla iliotibial. Nunca me había lesionado corriendo. Por lo visto, con el roce, mi fascia lata (de las dos piernas) se inflaman en la inserción con la tibia. Hice un mes de rehabilitación. Nada.

Luego estuve con Óscar, un fisio de Zarzaquemada que en dos etapas ha intentado de todo conmigo. Masajes, estudio de pisada, plantillas, acupuntura y la dolorosa y temida EPI. Nunca he sufrido tanto como con la Electrólisis Percutánea Intratisular. El que la ha probado sabe de lo que hablo. La EPI mejoró mucho la zona, que al parecer se había necrosado. Desde entonces, el dolor salió de los laterales de las rodillas y se acomodó un palmo por encima, casi a mitad de muslo.

En estos años he estirado tanto que parezco un chicle. Varias veces he creído que lo superaba. Pero ha vuelto. He sido metódico. Disciplinado. Obediente con lo que me han pedido que hiciera. Y no ha servido de nada. El sufrimiento lleva a la ira, y la ira a la desesperación. Siempre he sido una persona positiva, pero reconozco que me he venido abajo varias veces.

No hay nada como querer hacer algo que no puedes. Por la calle siento envidia sana de los ’runners’. Les miro y aparto la vista. Y en mi cabeza una pregunta ¿Por qué yo no puedo? Nunca me rindo. Soy joven. Y no voy a bajar los brazos, digo las piernas. Cada cierto tiempo vuelvo, con el deseo y la fe de que haya desaparecido. Pero el dolor siempre está ahí, acechando para aparecer de nuevo y matar mis sueños.

Llevo 4 meses viendo a un Osteopata que le aconsejaron a mi mujer. Sus métodos de trabajo son, … distintos. Y ahora creía que por fin podía terminar la pesadilla. Pero tras empezar a correr de nuevo, por enésima vez, el dolor en el lateral del muslo sigue viviendo en mis piernas. Incluso en reposo está ahí. Como un intruso desagradable y antipático que no se va a marchar, como el inquilino que no paga la mensualidad y al que no consigues echar.

Desde aquel mes de diciembre de 2008, nunca he dejado de ser corredor. En incontables ocasiones me he calzado mis zapatillas, el pantalón corto y la camiseta transpirable, siguiendo el mismo ritual. Como se visten los toreros su traje de luces. Solo así me he sentido corredor de nuevo, con retos, sueños, marcas y objetivos en la cabeza. Mientras mis piernas lloraban con dolores, molestias, pesadillas y fracasos. Lo difícil se hace y lo imposible se intenta. Yo lo intento. Y no voy a dejar de intentarlo, porque ser corredor nunca se olvida.

(NOTA: Este texto le escribí hace unos meses y lo guardé en mi cajón de borradores. Hoy lo saco, porque he vuelto a probar, a correr. Y hoy he llegado más lejos que en los últimos 6 años)

Anuncio publicitario

TENERIFE-LEGANÉS | A por la tercera victoria consecutiva lejos de Butarque

  • El Lega espera devolver el dinero de la segunda equipación por tercera vez
  • Vuelve Erik Morán, Diamanka es baja por sanción y Borja Lázaro por lesión

Tenerife -Leganés

El Leganés visita al Tenerife el sábado a las 20.00. Los de Asier Garitano han viajado a la isla el viernes, después del entrenamiento de la mañana, con el objetivo de sumar su tercera victoria consecutiva fuera de casa. El Club confía tanto en que llegue que ha vuelto a apostar, por tercer desplazamiento seguido, por devolver el dinero de la segunda equipación si en el Heliodoro Rodríguez López se consiguen los 3 puntos.

La derrota en el derbi del domingo ante el Alcorcón está olvidada y enterrada. El Leganés no mereció perder y fue acreedor de al menos el empate. Y lo que se debe de olvidar es el juego de la primera parte y la dinámica de la que le contagió el Alcorcón, porque este Lega ha demostrado que da para mucho más y que en ese tipo de partidos no sabe desenvolverse con la soltura que lo hacen ya los de Bordalás.

Vuelve Erik Morán tras sanción y es baja Diamanka por la roja del domimngo. Además, Borja Lázaro, con problemas en un dedo, se queda en Leganés. Fran Moreno y Luis Ruíz siguen lesionados. Y por decisión técnica no han viajado ni Carlos Delgado ni Queco Piña. Con estas novedades habrá que ver si Garitano apuesta de nuevo por el tribote en la media con la entrada de Alberto Martín o por el doble pivote con Rabello en la media punta.

LUIS RUÍZ | «Se pasa peor en la grada que en el campo»

Luis Ruíz ha vuelto a jugar ante la Ponferradina dos meses después de su contusión en la tibia, con pequeña fisura, en la victoria con remontada ante el Mallorca. El lateral salió a la media hora de partido sustituyendo a Rubén Peña, que había visto una tarjeta amarilla en el minuto 2 de partido. Asier Garitano ha preferido protegerse y no perder a su lateral derecho por una segunda amarilla y su decisión ha propiciado el retorno de Luis Ruíz.
IMG_0858.JPG¿Qué sensaciones has tenido en tu vuelta?

Sensaciones un poco raras. Sobre todo volver a encontrarme con mi juego. Hoy se han cumplido ocho semanas de mi desgraciada lesión. Poco a poco cogiendo ritmo y encontrándome en el campo.

¿Te extrañó el cambio?

El cambio viene dado porque Rubén Peña tenía una amarilla y el míster ha decidido que peligraba por una segunda amarilla. Yo estaba en el banquillo preparado por si tenia que salir en cualquier momento.

¿Has tenido molestias?

Ninguna, nada. En ese aspecto muy bien. Sin nada raro en la rodilla mala. Me he encontrado muy bien, ahora poco a poco recuperar el ritmo que he perdido.

¿Has notado mucho esa falta de ritmo?

Si lo he notado, en algunas jugadas cuando tenía que subir y bajar varias veces si he notado los pulmones hinchados.

¿Dónde se sufre más en la grada y en casa o cuando atacaba la Ponferradina?

En la grada, en la grada. Pero la verdad es que ahora es un problema de físico, de coger ritmo en los entrenamientos, eso se coge rápido y poco a poco ir entrando en el equipo.

¿Te ha dicho Asier que te quedaras atrás?

No. Pero llevaba ocho semanas parado y se nota, aunque llevaba dos semanas entrenando, pero no es lo mismo que un partido oficial. Y eso se nota.

¿Te motiva la alternancia de Asier en todos los puestos?

Eso es bueno. Tdos sabemos que todos podemos jugar y salir en cualquier momento y eso te obliga a estar enchufado para cuando te llegue tu momento.

Desde que has salido era la misma defensa de Segunda B y no habéis recibido goles 

No se si casualidad o no, pero eso queda ahí como una anécdota. Nosotros intentamos hacerlo lo mejor posible y que no nos metan goles.

Explica que ha pasado con ese saque de banda que ha provocado la pitada de la grada, porque ellos sabían que no tiráis el balón fuera 

Por supuesto, nosotros ya lo hemos dicho, que no tiramos el balón fuera. Y se lo hemos dicho al jugador de la Ponferradina, que no la echara fuera. Él nos ha hecho caso y no tiene ninguna culpa.

 

Carlos Delgado sigue lesionado y no viajará a Gijón con el Leganés

  • El central se va a someter a una resonancia para ver cómo está la rodilla.
  • Sergio Prendes y Postigo han entrenado, Paco Candela y Luis Ruíz aparte.

entrenamientolega

El central del Leganés Carlos Delgado sigue lesionado. Se perdió el partido ante el Tenerife porque creían que tenía una micro rotura en el gemelo y en principio volvía el lunes a los entrenamientos. Pero probó y no ha podido ejercitarse en toda la semana. El sábado le hacen una resonancia para ver qué tiene, porque creen que es algo de rodilla y no de gemelo como se pensaba en un principio.

Es baja para jugar contra el Sporting de Gijón en El Molinón el domingo y hasta que no le hagan la prueba no se va a saber el alcance y el tiempo de baja. Asier Garitano ha dicho en la rueda de prensa previa que espera que no sea nada grave.

El defensa gaditano está teniendo mala suerte en este inicio de temporada y solo ha podido jugar un partido completo, ante el Numancia en Copa del Rey y acabó el partido tocado. Desde entonces no ha vuelto a tener continuidad casi ni en los entrenamientos por culpa de las lesiones.

LOS OTROS TOCADOS.- La resonancia de ayer a Sergio Prendes en la rodilla fue bien y hoy ha entrenado, aunque hasta el sábado no sabrán si puede viajar. Lo mismo que Sergio Postigo, con una contractura, aunque también se ha ejercitado en Butarque. Han entrenado aparte Paco Candela y Luis Ruíz que ha vuelto hoy tras recibir el alta ayer.

Carlos Delgado es baja en el Leganés ante el Tenerife por lesión

IMG_0417.JPG

El central del Leganés, Carlos Delgado es baja por una microrotura en el gemelo que sufrió en el entrenamiento del pasado lunes. Por lo que se une a las bajas de Paco Candela y Luis Ruíz. El medio centro tiene un esguince de rodilla y el lateral aún se recupera de un golpe en la tibia ante el Mallorca.

Si todo va bien, tanto Carlos Delgado como Luis Ruíz volverán a entrenar el próximo lunes con el resto de sus compañeros.

(Foto: deportivoleganes.com)

HÉCTOR VERDÉS | "Al celebrar el gol la rodilla dolía menos y me he olvidado del dolor"

Héctor Verdés ha marcado el gol de la victoria del Alcorcón ante el Leganés, gol que ha supuesto la primera victoria en Santo Domingo de esta temporada y el triunfo en el primer derby ante los pepineros en Segunda División. 
 
Héctor Verdés se ha resentido de la lesión en la rodilla que sufrió la semana pasada en Las Palmas. El central ha pedido el cambio, pero al mismo tiempo Fausto ha pedido salir porque no podía más. Bordalás y Verdés han tenido que tomar una decisión rápida, era un dilema porque solo quedaba ese cambio. Héctor ha dicho que aguantaba hasta el final. Y minutos después, «el cojo» ha cabeceado un centro de Óscar Plano que le ha dado la victoria al Alcorcón.

Lo primero, ¿Cómo estás?

 Tengo molestias en la rodilla pero aún no sabemos qué es. Haremos una resonancia a ver qué dice. Sabemos un poco lo que hay porque viene de la semana de Las Palmas y ahora veremos hasta qué punto es grave y si tengo que descansar.
 
Por si toca descanso hoy has visto la quinta amarilla.
 
Si, esta semana la tomaré con más calma. Intentaremos recuperarnos lo mejor posible. Y ya de cara al partido aquí contra Osasuna espero estar preparado lo mejor posible. 
 
Pides el cambio, se lesiona Fausto, dices que aguantas y marcas el gol de la victoria.
 
La verdad es que ha sido un momento de incertidumbre. He tenido que pensar durante viente segundos qué hacer, porque no tenía claro que pudiese aguantar hasta el final del partido, porque tenía bastantes molestias. Hemos visto que Fausto estaba ya bastante mal hacía rato, he intentado aguantar hasta el final y lo he conseguido.
 
La celebración del gol ha sido cojeando.
 
Si, aunque reconozco que al celebrar el gol la rodilla dolía menos y me he olvidado del dolor. Pero la verdad es que he llegado un poco justo al final del partido.
 
¿Cómo ves la salida contra el Recre?
 
Es complicada. Al final en la Segunda División vas a cualquier campo y contra cualquier equipo y todos son complicados. Lo importante es que encaramos el partido de otra manera, porque hemos dejado la portería a cero, que era lo que teníamos pendiente e intentaremos que eso nos de la mayor confianza posible para traer un buen resultado.

Mantovani volvió a entrenar tras una lesión en el dedo gordo

  • Mantovani estuvo a punto de fracturarse un dedo del pie tras caerle Queco Piña encima
  • El Leganés espera cerrar esta semana la renovación de Paco Candela, el acuerdo está cerca 
Martín Mantovani celebra un gol con el Leganés
 
Martín Mantovani volvió ayer a entrenar tras una semana de baja. El central argentino ha estado recuperándose de una lesión en el dedo gordo de su pie izquierdo que se hizo el primer día de entrenamientos. El lunes pasado, en una acción fortuita, Queco Piña cayó sobre el pie de Mantovani y a punto estuvo de romperse el dedo.
 
Afortunadamente no hubo fractura y todo quedó en un susto, pero el héroe ante el Lleida ha tenido que estar una semana si poder entrenar. Hoy verá si puede hacerlo. Y gracias, porque si se llega a romper el dedo hubiera dicho adiós a la pretemporada para volver a principios de Liga a finales de agosto.
 
Paco Candela cerca de renovar. El mediocentro y el Leganés están muy cerca de cerrar el acuerdo de renovación del jugador y esperan firmarlo esta semana. Hace una semana aún no coincidían las posturas entre ambas partes ni en cuanto a sueldo ni en cuanto a duración. El Leganés quería inscribirle con ficha del filial, pero ahora están más cerca de que Paco Candela sea jugador del primer equipo tal y como se merece.