El Leganés arranca mañana con la base de Segunda B

  • Con trece jugadores de Segunda B y hasta ahora solo tres fichajes
  • Neceistan cinco jugadores que marquen la diferencia en Segunda
Actual situación de la plantilla del Leganés a 24 horas de empezar
Mañana arranca la segunda etapa del Leganés en Segunda División con Asier Garitano en el banquillo por segunda temporada consecutiva. Y a un día del inicio hay muchas duda entre los aficionados, unos piensan que el equipo se ha reforzado poco hasta el momento y otros creen que hay que confiar en los jugadores que han devuelto al equipo a la categoría de plata.
 
Yo soy más de los de la segunda corriente, soy de los que creen y confían en que hay que darle una oportunidad a los que se la han merecido, pero a la vez creo que hay que reforzar la plantilla con esos jugadores con hambre, experiencia y que hayan jugado en Segunda División que quiere Asier Garitano y que de momento no llegan. 
 
Ahora mismo hacen falta un mínimo de cinco fichajes, dos centrales, un extremo, un mediocentro y un delantero. Aunque yo sumaría un delantero o media punta más y a algún otro hombre de centro del campo. Para completar una plantilla de unos 23 jugadores. Y para eso, no hace falta cualquiera, tienen que ser jugadores que marquen la diferencia junto a la base de Segunda B que ha conseguido el ascenso.

Hasta ahora han venido tres fichajes: el delantero del Almería B, Borja Lázaro, el lateral César Soriano, del Avilés y Rubén Peña, el extremo del Guijuelo. De los tres, Borja es el jugador con hambre, Soriano el de la experiencia en Segunda y Peña el que ha jugado en Segunda y además algo en Primera. Pero con este trío, de momento, no es suficiente. Ya que hay jugadores de la pasada temporada que generan muchas dudas de cara a jugar en Segunda.

La idea de Garitano es empezar mañana la pretemporada con los tres fichajes y los trece renovados e incorporar 6 o 7 jugadores a prueba. El primero que se ha confirmado es el delantero del Puerta Bonita, Rubén Ramos. Y ayer me dijeron desde Palencia que el delantero Alberto Castaño Luis, conocido como «Canario» está a punto de firmar con el Leganés. Se ha criado en el Palencia y en el Espanyol B las dos últimas temporadas. Supongo que éste también será a prueba.
 
Pero sigo sin ver que sea suficiente. Se que Felipe Moreno se ha interesado por la situación de muchos jugadores libres, pero a las dos semanas no veo que lleguen a Butarque. De momento, no han vuelto a recibir noticias del Lega: Pepe AicartDioni VillalbaJorge López, René y Cifuentes. Jugadores con los que se tuvo un primer contacto a la espera de la decisión de Garitano. Pero si el míster no se da prisa puede pasarle como con Carlos David, el central del Cartagena, que se cansó de esperar y ha firmado con el Huesca de Tevenet, el entrenador que confió en él. Los jugadores no van a esperar eternamente al Leganés, aunque para algunos su prioridad es volver a Butarque, como en el caso de Aicart y Dioni.
 
Además, llama la atención, que tras las bajas de Carlos MartínezCarlos de la VegaDavid VallerosFer Ruíz, y Dani Gómez ya no queda ningún jugador de la época de Pablo Alfaro, lo que me hace dudar de la vuelta de Aicart y Dioni.
Anuncio publicitario

Hernán Montoro, el argentino que se hizo del Leganés

«Vamos a poner patas arriba L´Hospitalet y después nos vamos a agarrar un pedo de dimensiones tan astronómicas que todavía la Real Academia Española no registró».

 
 
Hernán Montoro es un argentino de 35 años que vive en Buenos Aires. Trabaja como empleado administrativo para la Dirección Nacional de la propiedad del registro del automotor. Y es del Leganés desde hace casi veinte años. No solo ha estado ya en Butarque, sino que hizo hasta el saque de honor en un partido del Lega. Ahora vuelve a España, a vivir con los pepineros el retorno a Segunda.
 
Con Victoria Pabón y Mario Fuentes el día del Play Off con el Badalona en 2011 en el saque de honor
Con Victoria Pabón y Mario Fuentes
_______
 

«Me hice del Lega a mediados de los años 90, por el juego de ordenador Pc Fútbol»

_______
 
¿Desde cuándo eres del Leganés? 
 
Soy del Leganés, aproximadamente, desde mediados de los años noventa, cuando el Lega ya estaba en Segunda, en la temporada 1993/94. Y me hice del Lega por el juego de ordenador «Pc Fútbol«.
 
¿Cómo sigues los partidos desde la distancia?
 
Los veo cuando los dan por televisión por internet o por radio y sino por el twitter y el facebook oficiales del Club. O por Whatsapp con mis amigos de las Peñas.
 
¿Has estado alguna vez en Butarque?
 
Si. Éste va a ser mi cuarto viaje a tierras pepineras. Mi primera visita fue en el 2003. Y mi primer partido en Butarque fue contra el Murcia, que acabó ascendiendo a Primera a final de temporada.
 
¿Y es muy diferente el ambiente que viviste en Butarque al de Argentina?
 
No tiene punto de comparación, aunque te digo que la hinchada del Lega es una de las más «argentinizadas» y eso me encanta. 
 
La diferencia entre España y Argentina, a nivel de animación, es que en mi país canta todo el estadio durante todo el partido y en España solo cantan las peñas y en determinados momentos.
 
Y encima, a veces cantan canciones distintas que hacen que la animación sea «dispersa«.
 
¿Qué ha sido lo más duro como pepinero?
 
Lo más duro lo viví en mi segundo viaje, en el 2004. Viajé para apoyar al equipo en los últimos cuatro partidos, ya que se jugaba la permanencia.
 
El destino quiso que el Lega decidiera su suerte en la última jornada, frente al Córdoba. Y perdimos la categoría en la fatídica temporada de Grimbank y mis compatriotas. Fue un 19 de junio y ahora, cuando esté allá, se van a cumplir diez años.
 
¿Qué momento nunca olvidarás?
 
El que viví en mi tercer viaje, en el 2011. Fui a ver los play off de ascenso cuando quedamos eliminados en primera ronda con el Badalona faltando cinco minutos.
 
Pero en el partido de ida en Butarque hice el saque de honor. Fue un gesto por parte de la directiva que nunca voy a olvidar y voy a estar eternamente agradecido.

Un pepinero en el Fluminense - Boca. Hernán Montoro con su bandera del CD Leganés
Un pepinero en el Fluminense – Boca 
_______


«Si existe un Dios del Fútbol sabe que me debe una con el Lega. Y espero que me la devuelva el día 22″

_______

 
¿Vas a venir a España para la final de los play off?
 
Si, claro. El sábado 14 de junio a las 5:15 estoy aterrizando en Barajas. Voy especialmente a ver las dos finales.
 
Y si existe un Dios del Fútbol sabe que con el Lega me debe una. Y espero que me la devuelva el día 22 cuando juguemos en L´Hospitalet.
 
¿Qué es un quilombo?
 
El que vamos a hacer con Mantovani el 22 de junio. La vamos a «liar parda«.
 
¿Has hablado con Mantovani?
 
No, no lo conozco, pero vi los spot. Y de ahí me enteré de lo del «quilombo» que quiere hacer.
 
¿Cómo va a ser ese quilombo que vais a montar?
 
Vamos a poner patas para arriba la ciudad de L´Hospitalet y después nos vamos a agarrar un pedo de dimensiones tan astronómicas que todavía la Real Academia Española no lo registró.
 
Los argentinos sabemos de estas cosas, que dejen todo en nuestras manos ja ja.
 
¿Tú familia no te llama loco?
 
Por suerte no tengo que dar explicaciones a nadie, pero si esto es estar loco no quiero que encuentren cura para ésta enfermedad.
 
Además del Lega, ¿eres de algún equipo argentino?
 
De Boca por herencia, de Platense por el barrio y del Lega por amor.
 
Para terminar, ¿alguna otra afición?
 
Aficionado al fútbol, a las locuras lindas y al disfrute de las pequeñas cosas de la vida.
 
 
NOTA: Puedes seguir a Hernán Montoro en Twitter: @LHertu
 

Otra vez Butarque decidirá un Leganés – Lleida

  • El Leganés empató a cero en Lleida, así que la eliminatoria se decidirá otra vez en Butarque, como hace un año
  • Los pepineros quieren llenar su Estadio como ya hicieron el pasado 2 de junio de 2013, también ante el Lleida

 

Nuevo Spot del Leganés (web Leganés)
 

Hoy hace un año que Leganés y Lleida se jugaron en Butarque el pase a la segunda ronda de los Play Off de Ascenso a Segunda.

 
La historia ha querido que, una vez más, Butarque dicte sentencia en una eliminatoria entre pepineros e ilerdenses. La misma historia que le debe al Lega un pase de ronda tras perder cruelmente su clasificación, la temporada pasada, en el tiempo de descuento.
 
En la ida, Lleida y Leganés empataron sin goles en los Camp D´Esports. Empezaron fuerte los catalanes, apretando con su mejor arma, el balón parado. Pero fue Carlos Álvarez a los 9 minutos el que tuvo la primera oportunidad del partido, tras un despiste de la defensa local.
 
Queco Piña aguantó su portería a cero. Fundamental cuando juegas fuera de casa. Solo faltó el gol blanquiazul para haber traído la clasificación encaminada.
 
Y preocupa la lesión de Carlos Martínez, que se tuvo que retirar al cuarto de hora y dejó su lugar a Fran Moreno. Le van a hacer pruebas y mañana sabremos si puede jugar la vuelta.
 
Hace un año, Butarque se llenó por primera vez en Segunda B, con 8.000 aficionados que animaron hasta la decepción final. Y el domingo 8 de junio, a las 12:00, la intención es volver a llenar el Estadio. Y que esta vez, la Historia del Fútbol nos devuelva lo que nos quitó.


Leganés-Guijuelo, la eliminatoria se decide en Butarque

  • Guijuelo y Leganés empataron a 0 en el partido de ida del primer Play Off de Ascenso a Segunda.
  • El Lega tuvo tres claras ocasiones en la primera parte para haber sentenciado la eliminatoria
  • Martín Mantovani fue expulsado y se pierde la vuelta.

 

Foto: web del CD Leganés
El Leganés ha vuelto de Guijuelo con la sensación de haber desaprovechado la oportunidad de traerse la eliminatoria sentenciada en la ida. 
 
En la primera parte, los pepineros tuvieron hasta tres ocasiones claras en las botas de Fran Moreno y Velasco, pero un buen Wilfred mantuvo la portería chacinera a cero.
 
En la segunda mitad, Martín Mantovani vio la segunda amarilla y desde entonces el Leganés dio por bueno el empate y apostó por no recibir goles, mientras que el Guijuelo no inquietó a Queco Piña.
 
Así que el primer Play Off para intentar el retorno a Segunda División se va a decidir en Butarque el domingo 25 de mayo a las 12:00 de la mañana.

Vídeo Resumen del partido de Tribuna de Salamanca
 
LO MEJOR:
  • El Leganés no recibió goles. Y no perdió jugando con 10.
  • Los 800 pepineros que viajaron a Guijuelo para animar.

LO PEOR:

  • No se marcó fuera de casa y ahora cualquier empate con goles le vale al Guijuelo para clasificarse.
  • La expulsión de Mantovani que no podrá jugar la vuelta.

 

Noticias y Novedades de la eliminatoria en:

Leganés – Guijuelo, a la tercera va la vencida

  • Por tercera vez en cuatro años, el Leganés se ha metido en los Play Off de ascenso a Segunda
  • La temporada que no lo consiguió se salvó del descenso a Tercera en la última jornada.
Leganés 5 - Guijuelo 1, la temporada pasada. Compartieron grupo el año pasado
Leganés 5 – Guijuelo 1, la temporada pasada
Una vez más, y ya son tres en las últimas cuatro temporadas, cuatro en seis años y segunda consecutiva, el Club Deportivo Leganés se ha clasificado para intentar el ascenso a una categoría que perdió hace 10 años y a la que subió hace 20.
Hace seis temporadas perdió ante el Jaén, hace cuatro temporadas cayó en el primer Play Off ante el Badalona, el año pasado ante el Lleida y éste se lo va a jugar con el Guijuelo. Los salmantinos estuvieron en el grupo del Lega la temporada pasada, ganaron 2-1 en el Municipal y se fueron goleados de Butarque por 5-1.
Cuando un equipo juega la promoción de ascenso tres veces en cuatro temporadas significa algo. Significa que se están haciendo las cosas bien.
Y cuando un equipo casi llena el Estadio en la última jornada para empujar a su equipo, como los 7.000 de ayer en Butarque, significa que tiene detrás una masa social por la que merece la pena luchar.
El domingo 18, a las 18:30, el Leganés jugará la ida en el Municipal de Guijuelo.  la vuelta será en Butarque el 25 de mayo a las 12:00.
A la tercera va la vencida.