Diez razones para creer en el ascenso del Leganés

1.- Porque esta temporada hay plantilla para subir. Y sobre todo, hay un «equipo».

2.- Porque hay entrenador. Asier Garitano ha demostrado que sabe gestionar la plantilla e incluso ha sabido cambiar y arriesgar a mitad de temporada cuando hizo falta una reacción.

3.- Porque el Leganés no ha perdido aún ningún partido en Play Off de los cinco que ha jugado hasta ahora.  

4.- Porque el Leganés no ha recibido ningún gol en los Play Off.

5.- Porque el Leganés ha pasado las dos eliminatorias en las que ha ganado en casa por 1-0 (Guijuelo y Lleida).

6.- Porque no ha cambiado su forma de jugar en función del rival en los Play Off, ha ganado fiel a su estilo.
7.- Porque ha sido el equipo menos goleado del Grupo 2 (24 goles) y el segundo que menos goles ha recibido de toda Segunda B (La Hoya, 22)
8.- Porque tiene el apoyo de toda una ciudad detrás que ha llenado Butarque cuando el equipo lo ha necesitado.
9.- Porque ningún Departamento de Prensa de Segunda B tiene tantas ideas, ni es tan original promocionando a su equipo.

10.- Porque 10 años es una cifra tan redonda como para redondear la temporada volviendo a Segunda.

Anuncio publicitario

El once del Leganés en Twitter

  • Todos los jugadores del Leganés, menos uno y su entrenador, tienen cuenta de Twitter.
  • El Departamento de Prensa del Lega es uno de los que más se mueven en redes sociales de toda la Segunda B.

Con las cuentas de Twitter de los jugadores del Leganés podemos hacer un once incial que quedaría así sobre el césped:


Once del Leganés con sus cuentas de Twitter
 
 
Tan solo el lateral derecho, Carlos de la Vega, y el entrenador, Asier Garitano, no tienen cuenta de Twitter. El resto de la plantilla usa ésta red social para mantener el contacto con los aficionados pepineros.
 
Y la cuenta oficial del Club Deportivo Leganés supera los 10.000 seguidores. Una de las cifras más grandes de un equipo en la Segunda B que aspira a volver muy pronto a la categoría de plata del fútbol español.
 
Así son los perfiles en Twitter de cada uno de los once titulares de Asier Garitano.
Portero
 
 
 
Jugador del C.D. Leganés SAD. 
 
Somos esclavos de nuestras palabras y dueños de nuestros silencios
 
Se unió en octubre de 2010
 
 
Lateral derecho
 
 
Jugador del C. D. Leganes, ex jugador del Getafe C.F y C.A. Osasuna.
 
Getafe (Madrid)
 
 
Se unió en noviembre de 2011
 
 
 
Lateral izquierdo
 
 
Jugador del Leganés, anteriormente en Atlético de Madrid. Estudiante de CCAFD. 
 
VIVA EL FÚTBOL!
 
Torrejon de Ardoz, Madrid
 
Se unió en enero de 2011
 
 
Central
 
 
Actual jugador del Leganes , ex del Albacete Balompie, Athletic de Bilbao, Alfaro y Osasuna.
 
Pamplona
 
Se unió en noviembre de 2011
 
Central
 
 
 
 
 
Jugador del C.D. Leganés. 
 
Siempre aspiro a lo máximo porque no entiendo el fútbol y el deporte sin la motivación de lograr todo tipo de objetivos.
 
 
 
Mediocentro
 
 
Jugador del C.D. Leganés y ex jugador de la U.D. Almería. 
 
Extremeño de pura cepa (Calabazón)
 
Leganés (Madrid) 
 
 
 
 
Extremo derecho
 
 
Licenciado en INEF. Máster en Nutrición y Dietética. Máster en Nutrición Deportiva. 
 
Jugador del CD Leganés SAD.
 
Madrid – Llerena
 
Mediocentro
 
 
 
 
(No tiene nada puesto en el perfil, salvo su foto)
 
 
 
 
 
 
Delantero


9.- Carlos Álvarez

 
C.D. Leganés… anteriormente del Cádiz C.F. la Gimnastica de Torrelavega, C.D.Puertollano, Caudal Dptvo, Real Sporting de Gijon B y C.D.Covadonga
 
Madrid
 
Se unió en julio de 2011
 
 
 
Delantero
 
 
 
Manten la mente serena en los momentos dificiles
Pamplona – Leganés
 
Se unió en septiembre de 2011
 
 
 
 
 
Extremeño izquierda
 
 
Álvaro García, jugador de fútbol. Actualmente en el C.D. Leganés.
 
Novelda, pero de La Romana.
 
Se unió en junio de 2011

Éste es el banquillo del Leganés en Twitter:

Banquillo del Leganés con sus cuentas de Twitter
Mediocentro




12.- Paco Candela

(No tiene nada puesto en el perfil, salvo su foto)







Portero



13.- Dani Barrio


C.D. Leganés. Asturiano por el mundo !!!
 
Leganés 




Mediocentro




14Abel Suárez

Jugador del C.D.Tenerife, cedido actualmente al C.D. Leganés





Extremo derecho



15.- Fer Ruíz

Estudiante de ADE y jugador del C.D. Leganés
 
Madrid
 

Se unió en agosto de 2010



Delantero



16.- John Pirez

Jugador del Chelsea FC , Ex Defensor Sporting Club, actualmente cedido al CD Leganes. 
 
Seleccion nacional Uruguaya: sub 15, sub 17 y sub 20
 
Madrid, España. Uruguay
Extremo



17.- Alberto Velasco

Entre Cañete de las Torres , Marbella y donde me lleve el FUTBOL pero siempre con mis dos amores ANAIS & HUGO

Se unió en mayo de 2012





Departamento de Prensa del C.D. Leganés:
 
@CDLeganesSAD

Dani Abanda, «el tapado»

 
 

Twitter oficial del C.D.Leganés. Sentimiento
Pepinero. Soñando desde 1928.  
 
 
Se unió en julio de 2010

 

José, «La voz de Butarque»

 
@José_Bermejo

Periodista. Departamento de Comunicación del .
Colaboro con y .
Leganés, Madrid
Se unió en julio de 2009


 
  

@trenalfuturo

Víctor Marín, «el ideólogo»
Periodista. Dpto de comunicación y marketing del Redacto para . Trabajé en Cope, EuropaPress, EFE Radio y Gestiona Radio.
 
Leganés
 
Se unió en marzo de 2010

El Leganés gana al Hospitalet y pone rumbo a Segunda

  • El Leganés viajará a Hospitalet con un gol de ventaja gracias al tanto de Carlos Álvarez
  • El Hospitalet vino a defenderse y no tiró ni a puerta

 

Es el minuto 83 y se acaba el tiempo. Álvaro García saca una falta desde la izquierda. El balón sobrevuela el cielo de Butarque. Rebota de un lado a otro. Lo rechazan. Lo vuelven a meter. Como en una ruleta, la bola va de lado a lado sin detenerse. Todos rematan. Todos intentan despejarla. Pírez vuelve a meterla en el bosque de piernas. Dispara Carlos de la Vega desde la frontal. Lo intenta Mantovani. Craviotto y su defensa la sacan una y otra vez. Todo Leganés empuja esa pelota desde la grada. Y al final, es «el Guaje» el que la mete dentro y pone patas arriba a todo Butarque.
Butarque celebra el gol de Carlos Álvarez en el minuto 83. 1-0.
Butarque celebra el gol de Carlos Álvarez
El Leganés ha conseguido la victoria en la jugada más embarullada de todo el partido. Un triunfo merecido y corto. Porque sí alguien ha salido a ganar ha sido el equipo local. Los catalanes han venido a no encajar y a buscar su oportunidad a la contra, pero se han ido sin conseguir su objetivo. Aunque han estado cerca.
 
Butarque no ha fallado. Colas para entrar al Estadio. 7.500 personas, casi lleno. Tifo y mosaico a la salida de los jugadores. Y ha animado como una sola alma durante 90 minutos. La ciudad sabe lo importante que es su apoyo y no ha defraudado.
 
Desde el inicio, la pelota, el dominio y las ocasiones han sido para el Leganés. Primero lo intentó Carlos Álvarez. Luego Fran Moreno de cabeza. Y mientras, el Hospitalet miraba impotente el monólogo del Lega.
El Leganés ha sido el dueño del partido de principio a fin. dominio y ocasiones
El Leganés ha sido el dueño del partido
Mediada la primera parte hubo dos jugadas importantes. El Leganes pide penalti en el área de Craviotto por mano de un defensor. Y acto seguido, David Haro se tira a la piscina cuando lucha en una contra con Alberto Martín. El colegiado Sánchez Laso no se ha dejado engañar, pero le ha perdonado la amarilla al delantero catalán. 
 
Antes del descanso, Luis Ruíz entra en carrera por la izquierda, se la pone a Fran Moreno y éste deja atrás para que Carlos Álvarez chute desde la frontal buscando la escuadra izquierda de Craviotto. Se marcha fuera por poco.
 
En la segunda mitad el Hospitalet ha adelantado la línea, aunque el resultado ha sido el mismo que en la primera, a pesar de la entrada de Canario. Prácticamente no han salido de su campo. Y no han tirado ni una sola vez contra la portería de Queco Piña, que quitando un error en la primera parte que casi nos cuesta el 0-1, sabemos que jugaba porque resaltaba el rojo de su camiseta.
 
A la hora de partido pudo llegar el primero. Postigo la pone para Fran Moreno, la deja atrás para Abel Aguilar y su disparo se pierde cerca del palo. Después, hemos tenido que esperar hasta el 83 para soñar con la vuelta a Segunda.
 
El Leganés ha jugado mejor. Ha puesto el fútbol y las ocasiones. Y ahora viaja a Hospitalet con una ventaja que se antoja corta tras lo visto en Butarque. Los pepineros han dado un gran paso para volver a Segunda. Pero no hay que confíarse. Porque éste Hospitalet es el mismo que hace un mes le remontó al Cádiz un 0-1 en cinco minutos en la Feixa Llarga.
 
La vuelta, el próximo domingo a las 19:30. Noventa minutos que van a decidir si 10 años después el Club Deportivo Leganés vuelve a Segunda División.
 
 

 
Tifo y mosaico a la salida de los jugadores

//www.youtube.com/get_player

Final del partido y fiesta en Butarque
 

Hernán Montoro, el argentino que se hizo del Leganés

«Vamos a poner patas arriba L´Hospitalet y después nos vamos a agarrar un pedo de dimensiones tan astronómicas que todavía la Real Academia Española no registró».

 
 
Hernán Montoro es un argentino de 35 años que vive en Buenos Aires. Trabaja como empleado administrativo para la Dirección Nacional de la propiedad del registro del automotor. Y es del Leganés desde hace casi veinte años. No solo ha estado ya en Butarque, sino que hizo hasta el saque de honor en un partido del Lega. Ahora vuelve a España, a vivir con los pepineros el retorno a Segunda.
 
Con Victoria Pabón y Mario Fuentes el día del Play Off con el Badalona en 2011 en el saque de honor
Con Victoria Pabón y Mario Fuentes
_______
 

«Me hice del Lega a mediados de los años 90, por el juego de ordenador Pc Fútbol»

_______
 
¿Desde cuándo eres del Leganés? 
 
Soy del Leganés, aproximadamente, desde mediados de los años noventa, cuando el Lega ya estaba en Segunda, en la temporada 1993/94. Y me hice del Lega por el juego de ordenador «Pc Fútbol«.
 
¿Cómo sigues los partidos desde la distancia?
 
Los veo cuando los dan por televisión por internet o por radio y sino por el twitter y el facebook oficiales del Club. O por Whatsapp con mis amigos de las Peñas.
 
¿Has estado alguna vez en Butarque?
 
Si. Éste va a ser mi cuarto viaje a tierras pepineras. Mi primera visita fue en el 2003. Y mi primer partido en Butarque fue contra el Murcia, que acabó ascendiendo a Primera a final de temporada.
 
¿Y es muy diferente el ambiente que viviste en Butarque al de Argentina?
 
No tiene punto de comparación, aunque te digo que la hinchada del Lega es una de las más «argentinizadas» y eso me encanta. 
 
La diferencia entre España y Argentina, a nivel de animación, es que en mi país canta todo el estadio durante todo el partido y en España solo cantan las peñas y en determinados momentos.
 
Y encima, a veces cantan canciones distintas que hacen que la animación sea «dispersa«.
 
¿Qué ha sido lo más duro como pepinero?
 
Lo más duro lo viví en mi segundo viaje, en el 2004. Viajé para apoyar al equipo en los últimos cuatro partidos, ya que se jugaba la permanencia.
 
El destino quiso que el Lega decidiera su suerte en la última jornada, frente al Córdoba. Y perdimos la categoría en la fatídica temporada de Grimbank y mis compatriotas. Fue un 19 de junio y ahora, cuando esté allá, se van a cumplir diez años.
 
¿Qué momento nunca olvidarás?
 
El que viví en mi tercer viaje, en el 2011. Fui a ver los play off de ascenso cuando quedamos eliminados en primera ronda con el Badalona faltando cinco minutos.
 
Pero en el partido de ida en Butarque hice el saque de honor. Fue un gesto por parte de la directiva que nunca voy a olvidar y voy a estar eternamente agradecido.

Un pepinero en el Fluminense - Boca. Hernán Montoro con su bandera del CD Leganés
Un pepinero en el Fluminense – Boca 
_______


«Si existe un Dios del Fútbol sabe que me debe una con el Lega. Y espero que me la devuelva el día 22″

_______

 
¿Vas a venir a España para la final de los play off?
 
Si, claro. El sábado 14 de junio a las 5:15 estoy aterrizando en Barajas. Voy especialmente a ver las dos finales.
 
Y si existe un Dios del Fútbol sabe que con el Lega me debe una. Y espero que me la devuelva el día 22 cuando juguemos en L´Hospitalet.
 
¿Qué es un quilombo?
 
El que vamos a hacer con Mantovani el 22 de junio. La vamos a «liar parda«.
 
¿Has hablado con Mantovani?
 
No, no lo conozco, pero vi los spot. Y de ahí me enteré de lo del «quilombo» que quiere hacer.
 
¿Cómo va a ser ese quilombo que vais a montar?
 
Vamos a poner patas para arriba la ciudad de L´Hospitalet y después nos vamos a agarrar un pedo de dimensiones tan astronómicas que todavía la Real Academia Española no lo registró.
 
Los argentinos sabemos de estas cosas, que dejen todo en nuestras manos ja ja.
 
¿Tú familia no te llama loco?
 
Por suerte no tengo que dar explicaciones a nadie, pero si esto es estar loco no quiero que encuentren cura para ésta enfermedad.
 
Además del Lega, ¿eres de algún equipo argentino?
 
De Boca por herencia, de Platense por el barrio y del Lega por amor.
 
Para terminar, ¿alguna otra afición?
 
Aficionado al fútbol, a las locuras lindas y al disfrute de las pequeñas cosas de la vida.
 
 
NOTA: Puedes seguir a Hernán Montoro en Twitter: @LHertu
 

El Leganés se jugará el ascenso con el Hospitalet

  • La ida se juega el 15 de junio en Butarque y la vuelta el 22.
  • El Leganés es el único equipo en la final que no es catalán.

 

Butarque lleno (Foto web Leganés)

 

El Leganés se va a jugar el ascenso a la Segunda División con el Hospitalet
 
El Grupo 3 de la Segunda B ha metido a tres de sus cuatro equipos en las dos finales: Llagostera, Nástic y L´Hospi. Y el Lleida se ha quedado fuera tras perder en la prórroga con el Leganés.
 
El Hospitalet fue segundo de su grupo tras el Llagostera, con 68 puntos. 
 
  • 19 victorias
  • 11 empates
  • 8 derrotas
  • 61 goles a favor
  • 32 goles en contra

 

En los Play Off, el equipo catalán se enfrentó primero al Cádiz, empató a 0 en el Ramón de Carranza y ganó 2-1 en el Muncipal en la vuelta, remontando un 0-1 en los últimos 5 minutos de partido.
 
En las semifinales, el Hospitalet dejó fuera a La Hoya sin ganarle ningún partido, ya que empataron a 2 en Lorca y a 0 en Barcelona. Pero pasaron por el valor doble de los goles fuera de casa.

El año pasado perdió contra dos de los equipos que ascendieron: el Tenerife y el Éibar. Y en sus filas hay un conocido de la afición madrileña: Dani Provencio (canterano del Getafe).
 
El Leganés aún no ha perdido ningún partido en los Play Off. Dos empates sin goles fuera de casa y sendas victorias por 1-0 en Butarque ante Guijuelo y Lleida. Además, no ha recibido ningún gol en las dos eliminatorias.

La ida se juega el domingo 15 de junio, a las 12:00, en Butarque. Y la vuelta el domingo 22 de junio en el Estadio de la Feixa Llarga, posiblemente también a las 12:00.