Vuelve el ‘Juego de Tronos’ a la Segunda División

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004103180/Juego de Tronos promo

Imaginad que os cuento una historia. Una historia en la que cuando el héroe tiene que dar el golpe que puede ser definitivo fracasa e hinca la rodilla.

Una historia en la que los primeros están malditos y no les sale nada bien cada vez que tienen todo a su favor.

Una historia en la que personajes que ya parecían irrelevantes vuelven a cobrar protagonismo.

O una historia en la que los personajes que parecían destinados a morir salvan su vida en el descuento  y los que estaban muertos resucitan para volver a la lucha y plantar cara a la muerte.

En definitiva, una historia que cuando creemos saber cómo va a terminar da un giro inesperado a su trama y nos vuelve a sorprender cuando creíamos saberlo todo.

Podría estar hablando de un guión escrito por el mismísimo George R.R. Martin, pero no, nuestra historia no es Juego de Tronos aunque en ella todos compiten por gobernar. Nuestra historia es la de la Liga Adelante, porque si hay un lugar donde el Trono va cambiando de dueño ese lugares la Segunda División.

Anuncio publicitario

Si eres del CD Leganés no dejes de soñar, porque #NuncaSeSabe

leganes2

Tras la jornada 23, el CD Leganés es segundo y por primera vez en su historia está en puesto de ascenso directo.

Los números de enero son ¡ES-PEC-TA-CU-LA-RES!

  • Leganés 1-Oviedo 1
  • LLagostera 0-Leganés 1
  • Leganés 4-Mirandés 0
  • Leganés 2-Alméria 1
  • Córdoba 2-Leganés 3

Resultados que se traducen en:

  • 4 victorias
  • 1 empate
  • 13 puntos de 15 posibles
  • 11 goles a favor
  • 4 goles en contra

Además, el Leganés es:

  • El equipo menos goleado, con 19 tantos en contra
  • El segundo más goleador (32), sólo por detrás del CD Mirandés (36)
  • El único equipo que no ha perdido en casa (6 victorias y 5 empates en Butarque)

Y dicho todo esto, sólo hay que pensar en el Zaragoza y en nada más.

La Radio cumple 90 años y yo 18 haciendo Radio

La Radio cumple 90 años desde que el 14 de noviembre de 1924 hiciera su primera emisión EAJ1 en Radio Barcelona. Y yo cumplo 18 años, trabajando en la Radio, no de edad, qué más quisiera. Hoy no escribo para que me lea nadie, hoy escribo para mi. Para recordarme y para recordar, dentro de otros 18 o 90 años, que un día me enamore de la Radio y la hice mi vida.

Desde muy pequeño sabia que quería ser periodista, quería trabajar en la Radio, en Deportes y en la Cadena SER. Una utopía de juventud que con tesón, trabajo y ayuda de mis amigos se convirtió en una realidad.

fotoberna

En Berna, Young Boys-Getafe. Europa League.

 

Empecé con 20 años, en noviembre de 1.996, en Radio Ondarreta, en Alcorcón. En un estudio insonorizado por cajas de huevo en las paredes, en los bajos de un edificio de la calle Olímpico Francisco Fernández Ochoa. Mi primer programa se llamaba «Fuera de Juego«, se emitía los viernes, contábamos y analizábamos la actualidad de la semana y adelantábamos la jornada de Liga. Lo presentaba con la inestimable ayuda de mis amigos de toda la vida: Paco, Eugenio, Rubén y Josete. Nunca os podré agradecer de verdad lo necesarios que fuisteis y lo mucho que me aportasteis. Sin vosotros hoy no estaría donde estoy. Y aunque precisamente mi trabajo en la Radio es lo que nos ha separado yo no voy a olvidar nunca gracias a quién di mis primeros e inexpertos pasos.

Alguno de mis amigos me acompañó en mi siguiente aventura, en Radio Fortuna. Fue en 1997. Hice un curso de Radio en la Asociación y me enamoré de aquel estudio con un gran ventanal que daba a la calle. Desde que entré supe que quería hacer Radio allí. Y la hice. Se puede decir que hice hasta la mili, porque mi Objección de Conciencia fue como voluntario en Radio Fortuna. Allí me hice Periodista. En «Tribuna Deportiva« narrábamos el partido de Canal Plus. Yo mismo llevaba la tele, el descodificador y la antena, unas veces en coche y otras en autobús. Un día alguien me dijo en «el 483» si había robado la tele y estaba huyendo de la Policía.

currandoenlafiscalia

De Reportero en la Cadena SER

 

En Radio Fortuna pasé mis mejores años. Con Iván Rubio, que por aquella época estaba tan loco como yo, tanto por la Radio como por el fútbol. Llegábamos a narrar hasta tres partidos por fin de semana entre la tarde del sábado, la mañana y la tarde del domingo. Conseguimos que la Asociación nos comprara un móvil (un ladrillo de Alcatel de los primeros que salieron) y nos pagaran las llamadas para contar en Radio Fortuna cómo jugaban el Atlético de Madrid B, el Real Madrid B, el Rayo … y el Atlético de Madrid. Porque llegamos a hacer una temporada entera del Atleti en Primera. La del descenso.

Nunca olvidaré mi debut narrando en el Calderón, fue un Atlético-Barcelona, con Iván, y yo estaba aún recuperándome de una parálisis facial que me tuvo un mes con media cara paralizada, desde entonces vocalizo mal algunas palabras por las secuelas que me dejó. En Radio Fortuna crecimos, como reporteros y como personas. E hicimos muchas locuras. Había sábados que salíamos hasta las tantas y un par de horas después ya estábamos Iván y yo en la parada del autobús, con las gafas de sol puestas y desayunando nuestra resaca para ir al Cerro del Espino y contar en Radio Fortuna y Las Rozas los partidos del Atleti B. Si, con dos móviles eramos capaces de contar el mismo partido en dos emisoras distintas y a la vez.

fotoodense

En Odense con el Getafe, con Ángel Rubiano

 

Fue una de las épocas más bonitas de mi vida, en la que además conocí a la mujer de mi vida. Esther empezó siendo la técnico de sonido de «Tribuna Deportiva«. Y años más tarde se convirtió en la madre de mi hija.

Gracias a Esther estoy en la Cadena SER. ella me animó a apuntarme a un curso del IMEFE de «Locución en Radio y Televisión de Periodismo Deportivo«. Y allí conocí a Javier Lalaguna. A los pocos meses de acabar el curso me llamó porque había un hueco en la SER. Y yo de primeras le dije que no. Era finales de agosto del 2.000 y yo estaba en Diario 16, haciendo la información del Atlético de Madrid. Ya me habían dicho que iba a renovar en enero. Y en la Radio me iban a pagar la mitad que en el periódico. Trabajar en la Cadena SER era mi  sueño, por el que había estudiado y trabajado todos esos años. Quizá me venció el miedo. Dije que no. Llamé a Esther y me llamó loco, me convenció de que tenía fichar por la SER. Y llamé a Lala. Y tuve suerte, porque él había llamado a otro compañero y tenía el móvil apagado.

Dos días después, el 31 de agosto de 2.000, aterricé en Gran Vía para hacer la entrevista. Nunca había tenido tanto miedo. Y al final fue la más fácil de mi vida. Me presenté en el despacho de Ramón Gabilondo (el hermano de Iñaki) y me dijo: «Lala confía en ti y yo confío en Lala. Empiezas mañana con Pacojó, trabajarás para SER Deportivos. A partir de ahí, lo que consigas será merito tuyo«.

fotofamiliaser

Parte de mi familia en la Redacción de la SER

 

Y desde entonces, y hasta hoy, he hecho de todo en la Radio. Entrenamientos, Ruedas de Prensa, Programas locales y nacionales, Matinales, Narraciones de partidos en Carrusel Deportivo en Tercera, Segunda, Segunda B, Segunda y Primera, incluido el Partido de la Jornada de «Carruselín» durante cuatro años, narré al Getafe por Europa, he viajado, he hecho de Speaker siete años en el Torneo de Fútbol 7 de Brunete, en Estepona, Coruña y Tenerife, … y sobre todo he disfrutado. Me divierto mucho todos los días y eso es lo más importante. No me pesa venir a trabajar porque para mi la Radio es como un hobby y nunca me aburro.

Echando la vista atrás me doy cuenta de todo lo que me equivoqué en algunas decisiones, aunque el que me conoce sabe que no me arrepiento. Pero si quiero aprovechar para pedir perdón a todos los que por mi culpa me han echado de menos estos años. Solo puedo decirles que me perdonen porque la Radio es la historia de mi vida y de alguna manera mi vida forma ya parte de la Historia de la Radio.

Garitano convoca a todos para el debut ante el Alavés

  • El fútbol de plata vuelve a Butarque 3.718 días después del descenso el 19 de junio de 2004
  • Problemas en defensa, Mantovani y Carlos Delgado son baja casi segura para el debut

 

Pincha en la foto para amplíar el posible once inicial del Leganés ante el Alavés

Mañana es un día especial en Butarque para los que en los últimos años hemos ido en Segunda B. Porque 3.718 días después (o 10 años, 2 meses y 5 días más tarde), el fútbol de plata vuelve a Leganés. Así qué creo que en el primer partido a todos nos dará un poco igual el resultado ante el Alavés y valoraremos por encima de todo lo que significa volver a Segunda División, sin olvidarnos que como dice Asier Garitano queremos ver un equipo atrevido, porque no imaginamos un Lega de otra manera. 

 
Al ser el primer partido y jugarse en casa Garitano ha convocado a toda la plantilla, incluído el central Carlos Gutiérrez que llegó ayer. Y es que el entrenador no anda sobrado de defensas. El jefe de la zaga está lesionado, Martín Mantovani lleva toda la semana entrenando aparte y se ha perdido tres semanas de pretemporada después de que Queco Piña, por accidente, se cayera encima de él a mediados de julio y casi se fracturara el dedo gordo de un pie. Salvo sorpresa no va a estar ni en el banquillo. Y no es el único tocado, porque Carlos Delgado sufre una contractura en el cuadriceps y hoy se probaba en el entrenamiento de la mañana, pero lo más seguro es que no fuerce. Así que lo normal es que Garitano arranque la Liga con Santamaría y Postigo acompañados de Luis Ruíz y Rubén Peña en los laterales.

Cartel del Leganés-Alavés (Foto: www.deportivoleganes.com)

Por lo demás, Queco Piña será el portero titular. Diamanka formará con Eraso en la medular, con Eizmendi y Álvaro García en las bandas. Y arriba es seguro «el Guaje«, Carlos Álvarez y veremos si acompañado de Fran Moreno o de Borja Lázaro. Además, Fernando Velasco también tiene problemas musculares.

De los 3.600 abonados que suma el Leganés antes del inicio, más los que se animen a comprar entrada y los desplazados desde Vitoria esperemos que Butarque supere la media entrada para vivir un día histórico que nos haga olvidar aquella derrota frente al Córdoba el 19 de junio de 2004 que nos mandó una década a la Segunda B. El domingo 24 de agosto a la 19.00 el Leganés empieza a escribir una nueva historia y estamos deseando vivírla y contarla.

 
 

Otra vez Butarque decidirá un Leganés – Lleida

  • El Leganés empató a cero en Lleida, así que la eliminatoria se decidirá otra vez en Butarque, como hace un año
  • Los pepineros quieren llenar su Estadio como ya hicieron el pasado 2 de junio de 2013, también ante el Lleida

 

Nuevo Spot del Leganés (web Leganés)
 

Hoy hace un año que Leganés y Lleida se jugaron en Butarque el pase a la segunda ronda de los Play Off de Ascenso a Segunda.

 
La historia ha querido que, una vez más, Butarque dicte sentencia en una eliminatoria entre pepineros e ilerdenses. La misma historia que le debe al Lega un pase de ronda tras perder cruelmente su clasificación, la temporada pasada, en el tiempo de descuento.
 
En la ida, Lleida y Leganés empataron sin goles en los Camp D´Esports. Empezaron fuerte los catalanes, apretando con su mejor arma, el balón parado. Pero fue Carlos Álvarez a los 9 minutos el que tuvo la primera oportunidad del partido, tras un despiste de la defensa local.
 
Queco Piña aguantó su portería a cero. Fundamental cuando juegas fuera de casa. Solo faltó el gol blanquiazul para haber traído la clasificación encaminada.
 
Y preocupa la lesión de Carlos Martínez, que se tuvo que retirar al cuarto de hora y dejó su lugar a Fran Moreno. Le van a hacer pruebas y mañana sabremos si puede jugar la vuelta.
 
Hace un año, Butarque se llenó por primera vez en Segunda B, con 8.000 aficionados que animaron hasta la decepción final. Y el domingo 8 de junio, a las 12:00, la intención es volver a llenar el Estadio. Y que esta vez, la Historia del Fútbol nos devuelva lo que nos quitó.


Leganés a segunda ronda de Play Off por primera vez

  • El Leganés ganó 1-0 al Guijuelo con gol de Carlos Álvarez
  • Tras cuatro intentos, por primera vez en su historia el «Lega» se meta en una segunda ronda
  • Hospitalet o el conocido Lleida son los posibles rivales.
Final del partido, Leganés 1-0 Guijuelo 0. el Leganés a segunda ronda por primera vez en su historia
Final del partido, Leganés 1-0 Guijuelo 0


Reconozco que sufrí, hasta el último segundo. Y en el descuento solo se me venían a la cabeza las imágenes de hace un año ante el Lleida, cuando Mario nos empató en el descuento tras cabecear un córner. Ayer hubo dos en el descuento, y hasta el portero del Guijuelo, Wilfred, subió a rematar.

 
Fueron cuatro minutos de infarto, de tensión y de sudores, pero a la vez de alegría, de esperanza y de rabia. Porque mientras el miedo apretaba nuestras gargantas saboreábamos la historia que estábamos viviendo. El Leganés, por primera vez ha pasado a una segunda ronda de Play Off y ahora le espera el Hospital o el Lleida, su verdugo la temporada pasada.
 
Cómo se esperaba, la primera parte fue de tanteo, de respeto y de congoja. El Leganés dominó y tuvo más la pelota, pero el Guijuelo, agazapado, esperaba su oportunidad. Y la tuvo, en un disparo cruzado de Rubén que se marchó fuera por poco.

«El Lega» dominó la  primera mitad.

 

En la segunda mitad salió mejor el equipo salmantino. Y entonces, marcó el Leganés. Luis Ruiz vio a Carlos Álvarez, le metió un balón en profundidad por la izquierda y «el Guaje» batió a Wilfred, cruzado y abajo. Perfecto. 1-0 y a soñar.
 
Después, vinieron los mejores minutos de los pepineros, pero dos buenas manos de Wilfred y dos largueros dejaron vivo al Guijuelo. Los chacineros no se amilanaron y apretaron hasta el último minuto, porque para seguir escribiendo su historia tenían que poner punto final a la nuestra.
 
Dos saques de esquina en el descuento. El Leganés encerrado. Una tángana. Rubén de la Barrera, técnico visitante, expulsado. Nervios. Miedo. Y Final !!!
 
Ahora a esperar el rival para la segunda ronda. Si es el Lleida la vuelta se jugará en Butarque, como el año pasado. Si es el Hospitalet se sorteará el orden de las eliminatorias. 

Resumen del partido en www.deportivoleganes.com