BORJA LÁZARO | «Asier considera que ya estoy preparado para jugar en Segunda»

Borja Lázaro es el máximo goleador del Leganés, su tanto al Valladolid es el quinto de la temporada. Le ha marcado también tres al Mallorca y uno al Tenerife. Todos sus goles han sido en Butarque, todos en la portería del Fondo Norte. Siempre que Borja ha marcado el Leganés ha ganado. Carlos Álvarez le llama `Borja Mandjukic´, por su parecido físico con el delantero croata del Atlético de Madrid.

Hace una semanas, tras quedarse fuera de la lista de Albacete, Garitano dijo que Borja Lázaro tenía cosas que mejorar, que habían hablado y le había explicado que le había puesto a jugar antes de tiempo para demostrarle que confiaba en él. Ahora, el aprendizaje ya ha terminado y el `pichichi´ ha vuelto, con más hambre que nunca.

Victoria importante tras cinco partidos sin ganar.

Tras tres derrotas consecutivas y vernos en puestos de descenso lo primordial era ganar y sobre todo en casa, que debe ser nuestro fortín. Y ha llegado contra un rival con unas condiciones increíbles que todos sabemos que va a estar arriba, así que es una victoria importante y el equipo suma.

Has confirmado que eres un delantero para ser titular en este Leganés.

No, la competencia arriba es muy grande, hay dos buenos delanteros como son Dioni y Carlos y cualquiera puede jugar. Y los delanteros vamos por rachas, a lo mejor dentro de poco se me acaba la racha y Asier confía en Carlos o Dioni seguramente.

Dijo Garitano que tenías que mejorar, ¿estás ya hecho para la Segunda División? 

Es una pregunta compleja, me he visto bien físicamente y es lo importante. Él considera que ya estoy preparado para jugar en la categoría y tantas veces me de la oportunidad tantas veces lo haré.

¿Se pueden saber qué cosas te dijo Garitano que tenías que mejorar?

Las cosas que hablo con Asier se quedan para mí. Son personales. Hablamos hace un par de semanas y las cosas se han corregido. Hoy me ha dado la oportunidad de volver a jugar y de volver a demostrar.

¿El del Valladolid ha sido tu partido más completo?

Cada partido es una historia, el día de Mallorca eran otras circunstancias. Hoy el partido requería otro tipo de juego. El gol ha llegado de una forma rara, un balón largo, lo he protegido, he tenido la suerte de llevarme un par de rebotes y la metí. Cada partido es un mundo y cada jugada es una circunstancia.

¿Te ha gustado la despedida del público coreando tu nombre?

Claro que gusta. Es algo que emociona. Y sobre todo ver a tu familia, que sabe que lo has pasado mal y te han apoyado cada día. Y sentirte querido por la gente lo valoro cada día y estoy muy orgulloso de la afición que tenemos en Butarque.

¿Cuánta culpa tiene Javi Varas de que no hayas marcado más goles?

Más que a mí a desesperado a mis compañeros. A Álvaro le ha sacado una abajo. A Fran un remate de cabeza arriba y otro abajo. Ha despeperado a todo el equipo, pero lo importante es que hemos ganado y nos hemos llevado los tres puntos.

Ahora, dos partidos fuera, ¿llegará la primera victoria a domicilio?

Hay que esperar. A ver cómo se desarrolla la semana. Las Palmas es un rival difícil. Vamos a trabajar con tranquilidad, día a día. Asier empezará a hablar con nosotros y el sábado a ir a tope y a ir a ganar.

¿Se puede decir que eres el `Kiko Narváez´ del Leganés?

Yo la verdad es que no me considero ni Kiko Narváez ni nada, yo soy Borja Lázaro, estoy aquí en el Leganés y lo único que tengo que hacer es demostrar.

Anuncio publicitario

David Rodríguez suma su tercer doblete con el Alcorcón

  • Se le resiste el ‘hat trick’, ha marcado dos a Albacete, Osasuna y Llagostera
  • El Alcorcón apostó fuerte porque es el delantero que no tenían desde Riera

IMG_0910.PNG

En las distancias cortas David Rodríguez aparenta ser un tipo tímido y callado, pero su timidez desaparece en el campo cuando encara a los porteros rivales. El delantero de Talavera se transforma en un «Killer» sin compasión cada vez que se enfunda la camiseta amarilla. Es humilde y no le gusta presumir, por eso cuando marca no le gusta llevarse el mérito y siempre aclara que él solo finaliza el trabajo de todo el equipo.

Ya lleva tres dobletes con el Alcorcón. El primero lo consiguió en la primera jornada, en Albacete. Pero desde entonces su luz de apagó. Estuvo 7 partidos sin marcar. Lo que le llevó a ser suplente ante el Leganés y el Recreativo. Volvió a la titularidad ante Osasuna y no perdonó, sumando su segundo doblete de la temporada. No se si reflexionó, si recuperó el hambre, si fue un toque de atención a tiempo, … Pero desde que probó el banquillo David Rodríguez resucitó y recuperó el olfato. Ha marcado en 3 de los últimos 5 partidos y en los 2 últimos. Consiguió el empate ante el Alavés y completó su tercer doblete ante la Llagostera.

Se le resiste el «hat trick», pero no le preocupa, mientras sus goles «sirvan para sumar puntos«. Y hasta ahora, sus goles han servido para que el Alcorcón sume 10 de los 16 puntos que lleva.

Ya ha besado su anillo de la mano derecha en 7 ocasiones, porque David dedica así los goles a su novia. Como Raúl González, su ídolo. Un detalle romántico de un jugador que nació el 14 de febrero. Como Raúl, se crió en el Atlético de Madrid, por eso es colchonero y se considera «raulista». Como Raúl, lleva el 7 en el Alcorcón, una casualidad, porque a él le gusta llevar el 18, pero aquí ya lo llevaba Antonio Martínez. Y ahora el 7 es su número, el de su dorsal, el de sus goles, el de los partidos que pasó sin marcar desde su primer doblete.

David Rodríguez es lo que el Alcorcón no tuvo la temporada pasada. El delantero goleador que no tenía Santo Domingo desde la marcha de Oriol Riera. Los alfareros apostaron muy fuerte por él, por eso rescindió con el Brighton de la Championship inglesa para devolver con goles la confianza. Ha marcado con la derecha, con la izquierda y de cabeza, desde fuera del área, desde dentro y desde el área pequeña, a bocajarro, según viene, en carrera … Se podría decir que marca de todos los colores, pero es mentira, porque David Rodríguez, esta temporada, solo los marca de un color: el amarillo.

LA OTRA CRÓNICA DEL LEGANÉS | Un error y una caída

  • El Leganés volvió a Segunda con un empate, con una gran imagen y buenas sensaciones
  • Butarque se vistió con media entrada, unas 4.000 personas en un estreno caluroso

 

Paradón de Manu Fernández tras disparo de Eizmendi

 

Reconozco que me levanté nervioso. Con esa sensación de que iba a ser un gran día. Y lo fue. A las seis me fuí a Butarque, antes que normalmente, antes que en Segunda B. Porque los estrenos hay que saborearlos desde el principio, viendo el primer contacto de los jugadores con el césped, cómo crece la multitud en la grada y como aumenta la expectación según se acerca la hora del partido.

Ficha del Leganés 1 - Alavés 1. Jornada 1 en Segunda
Antes del comienzo aumentaron mis nervios, llevaba dos meses sin narrar en Carrusel y eso se nota, y llevaba 10 años sin hacerlo por línea en Butarque. Monté el equipo y como hacía el calor de las tardes de verano en las cabinas de prensa bajé al servicio y a por agua. Con tan mala suerte que tropecé en las escaleras. Caí cuatro o cinco escalones, lo mismo me vistéis alguno. Si no me llegó a agarrar a la barandilla la hostia podía haber sido increíble. Resultado: un golpe en la rodilla izquierda que me dejó cojo toda la tarde.
 
Sobre el césped, el Leganés se quitó la presión de encima mucho antes que yo. Y a los siete minutos estalló Butarque por primera vez esta temporada. Fran Moreno volvió loco a Manu en la línea de fondo y su pase al punto de penalti lo empujó Alberto Martín para marcar su primer gol con el Lega y el primero del Leganés en su vuelta a Segunda. Mi emoción era tal y el éxtasis tan inenarrable que canté gol de Alberto en Carrusel y se me fue tanto la cabeza que acabé diciendo que el gol era de Álvaro García en un error imperdonable que pasará a la historia en el retorno, tanto que hasta me da vergüenza recordarlo.
 
Volví a la cabina de Butarque con el micrófono amarillo de la Cadena SER

Y a partir de ahí fue un monólogo pepinero con el que disfrutamos todos durante una hora. Eizmendi era un puñal en la banda izquierda. Fran Moreno dibujaba pases impensables sobre la defensa vitoriana. Carlos Àlvarez estaba tan vivo como en los Play Off. A Rubén Peña se le quedaba corto el carril derecho. Y sobre todo, Diamanka. El senegalés es el motor de Garitano en el campo. Soportó todo el juego del equipo, todo nacía en él y con él. Asier quería un equipo atrevido y tuvo más de lo que había deseado.

 
El Leganés mereció marcar el segundo y el tercero. Pero como dice el tópico, los goles no se merecen, se marcan. Y con diez, tras la expulsión merecida de Galán por derribar a Eizmendi, lo marcó el Alavés. Lo consiguió en el único error que cometió el Lega. Centro de Juanma que no despeja Queco en su salida. Barreiro no llega a rematar desde el suelo. El portero intenta sacarla, pero Postigo, en un intento desesperado por despejar la metió sin querer dentro. El Alavés se llevó un premio que nunca mereció.
 
Luego vinieron la volea de Eizmendi, el cabezazo de Postigo, el remate de Diamanka y el disparo cruzado de Borja Lázaro tras la dejada de Prendes que nos pudo dar la victoria en el descuento. Pero nada empaña la gran imagen, las buenas sensaciones y la ilusión que nos dejó el estreno. Hubo un fallo, si. Un error. Pero cuando te caes te levantas, como hice yo en las escaleras para volver a la cabina y contaros el partido.

Iván Santini, el delantero croata que necesita el Alcorcón

  • El croata del Kortrijk ha marcado 17 goles esta temporada 
  • Dicen que el Zaragoza le tiene en su agenda para esta temporada

 

Ivan Santini en un partido con el Kortrijk

 

Desde que el Alcorcón tiene un dueño belga que además posee el Standard de Lieja, Roland Duchatelet, hay que fijarse en la Liga PRO para atisbar futuros fichajes.
 
Ivan Santini es un delantero croata que juega en el Kortrijk y es uno de los jugadores de la liga belga que gusta en Alcorcón. Y su nombre ha salido ya en alguna conversación en Santo Domingo porque es de lo mejor que hay en Bélgica, aunque su fichaje sea inasequible. Es un jugador joven (25 años) y tiene envergadura (1,90) que recuerda a Oriol Riera físicamente. Es un «killer» del área, un matador, que además va bien de cabeza.
 
Esta temporada, con el Kortrijk ha marcado un total de 17 goles, 6 de ellos de penalti. Han sido 15 goles en Liga y 2 en la Copa. Es diestro.
 
Dicen que al Zaragoza le interesa hacerse con los servicios de éste delantero que parece que tiene una gran proyección. Lo malo es que dicen que su valor de mercado es de 2 millones de euros.
 
Por si acaso, os dejo un vídeo con sus goles. Los mete de todos los colores. Remates, jugadas, de cabeza, penaltis, con la izquierda y con la derecha …

Sus 17 goles en la Liga Belga

Dioni Villalba puede volver cedido al Leganés

  • Dioni pertenece a Udinese, le quedan tres años de contrato, pero puede volver cedido
  • El delantero malagueño está dispuesto a volver a Butarque, el Lega está interesado

 Dioni celebra en Butarque uno de sus dos goles al Ourense con el Leganés

 

Varios son los jugadores que durante la semana pasada han recibido la llamada del Leganés para conocer su situación y saber si están dispuestos a fichar, o a volver. Uno de ellos es Dioni Villalba. Ya estuvo cedido en la temporada 2012/13 y fue el «pichichi« del equipo de Pablo Alfaro que jugó play off contra el Lleida.
 
Dioni pertenece al Udinese, con el que le quedan aún tres años de contrato. Y tras su marcha al Hércules y posterior paso por Cádiz, el delantero malagueño está dispuesto a volver cedido al Leganés en Segunda, por lo que su respuesta al Club ha sido positiva.
 
En el Leganés marcó 20 goles en Liga y 1 en Copa, entrando en el Club de los Cinco que han marcado una veintena de tantos con el Lega en una sola temporada.
 
Tras su paso triunfal por Butarque, se fue al Hércules a jugar en Segunda. Pero no tuvo suerte, marcó un gol y solo contó en la primeras jornadas de Liga. A finales de enero volvió al Cádiz, a Segunda B. Y tuvo una buen racha marcando 5 goles consecutivos, pero no fue a más. Hace unos días volvió a la disciplina de Udinese.
 
Dioni ha jugado cuatro partidos en Primera con el Deportivo, marcando un gol en su debut ante el Málaga (el equipo de su tierra) y también un encuentro en Copa. Es un delantero con movilidad, velocidad y potencia. Es un «killer» y un ratón de área. Y en el Leganés demostró su facilidad para marcar.
 
El Leganés ya ha dado el paso, Dioni está dispuesto. Ahora, la última palabra la tiene Asier Garitano.
 

El Leganés vuelve a Segunda diez años después

  • El Lega vuelve a Segunda 10 años después del descenso.
  • No ha perdido ningún partido en los Play Off de ascenso.
 
El lunes 23 de junio el Club Deportivo Leganés cumple 86 años de Historia y los celebra festejando su segundo ascenso a Segunda División. «El Lega» vuelve 10 años después de su descenso el 19 de junio de 2004 y 21 años después de su primer ascenso a la categoría de plata el 27 de junio de 1993.
 
Agradecimentos del C.D. Leganés en twitter tras el ascenso a segunda en @CDLeganesSAD
Agradecimentos del C.D. Leganés en twitter
 
Hoy escribo con lagrimas en los ojos, con la bufanda del Leganés puesta y aún con la emoción y la tensión del sufrimiento de noventa minutos eternos en la Feixa Llarga de Hospitalet, donde nunca peligró el ascenso a pesar del miedo y donde Carlos Álvarez marcó de chilena el gol más bonito, el más importante e inolvidable de su carrera y de la historia del Leganés. 
No voy a resumir el partido, no voy a contar cómo fue. Pero esta noche, en la cama, voy a revivir todos y cada uno de los momentos del camino. Porque lo importante no es el objetivo, sino cómo se consiguió.
 
El Leganés ha conseguido el ascenso sin perder ni un solo partido en los Play Off. Estos son algunos datos:
 
  • Ganó 1-0 en Butarque a Guijuelo, Lleida y Hospitalet.
  • Empató 1-1 en Hospitalet.
  • Empató 0-0 en Guijuelo y Lleida.
  • Marcó 4 goles (dos al Hospitalet, uno al Guijuelo y otro al Lleida).
  • Ha recibido solo un gol en contra (de penalti en Hospitalet).
  • Carlos Álvarez ha marcado 3 de los 4 goles, el otro es fue Mantovani.
Hace ya un año, en el mes de julio de 2013, mi compañero Antonio Fuentes me dijo: «Con esos fichajes y ese entrenador que habéis fichado vais a subir seguro». No sabía si creerle o no, pero tras cada partido del Leganés, tras cada victoria y cada empate, no he dejado de oír en mi cabeza las palabras de éste malagueño que emigró a la Premier tras aprenderse la Segunda B de memoria como jefe de Prensa del Antequera.
 
La Historia sigue. Y espero poder seguir contándola, sin dejarme nada en el camino, porque diez años han sido muchos sin el Leganés en Segunda División.

El Leganés se jugará el ascenso con el Hospitalet

  • La ida se juega el 15 de junio en Butarque y la vuelta el 22.
  • El Leganés es el único equipo en la final que no es catalán.

 

Butarque lleno (Foto web Leganés)

 

El Leganés se va a jugar el ascenso a la Segunda División con el Hospitalet
 
El Grupo 3 de la Segunda B ha metido a tres de sus cuatro equipos en las dos finales: Llagostera, Nástic y L´Hospi. Y el Lleida se ha quedado fuera tras perder en la prórroga con el Leganés.
 
El Hospitalet fue segundo de su grupo tras el Llagostera, con 68 puntos. 
 
  • 19 victorias
  • 11 empates
  • 8 derrotas
  • 61 goles a favor
  • 32 goles en contra

 

En los Play Off, el equipo catalán se enfrentó primero al Cádiz, empató a 0 en el Ramón de Carranza y ganó 2-1 en el Muncipal en la vuelta, remontando un 0-1 en los últimos 5 minutos de partido.
 
En las semifinales, el Hospitalet dejó fuera a La Hoya sin ganarle ningún partido, ya que empataron a 2 en Lorca y a 0 en Barcelona. Pero pasaron por el valor doble de los goles fuera de casa.

El año pasado perdió contra dos de los equipos que ascendieron: el Tenerife y el Éibar. Y en sus filas hay un conocido de la afición madrileña: Dani Provencio (canterano del Getafe).
 
El Leganés aún no ha perdido ningún partido en los Play Off. Dos empates sin goles fuera de casa y sendas victorias por 1-0 en Butarque ante Guijuelo y Lleida. Además, no ha recibido ningún gol en las dos eliminatorias.

La ida se juega el domingo 15 de junio, a las 12:00, en Butarque. Y la vuelta el domingo 22 de junio en el Estadio de la Feixa Llarga, posiblemente también a las 12:00.



Leganés-Guijuelo, la eliminatoria se decide en Butarque

  • Guijuelo y Leganés empataron a 0 en el partido de ida del primer Play Off de Ascenso a Segunda.
  • El Lega tuvo tres claras ocasiones en la primera parte para haber sentenciado la eliminatoria
  • Martín Mantovani fue expulsado y se pierde la vuelta.

 

Foto: web del CD Leganés
El Leganés ha vuelto de Guijuelo con la sensación de haber desaprovechado la oportunidad de traerse la eliminatoria sentenciada en la ida. 
 
En la primera parte, los pepineros tuvieron hasta tres ocasiones claras en las botas de Fran Moreno y Velasco, pero un buen Wilfred mantuvo la portería chacinera a cero.
 
En la segunda mitad, Martín Mantovani vio la segunda amarilla y desde entonces el Leganés dio por bueno el empate y apostó por no recibir goles, mientras que el Guijuelo no inquietó a Queco Piña.
 
Así que el primer Play Off para intentar el retorno a Segunda División se va a decidir en Butarque el domingo 25 de mayo a las 12:00 de la mañana.

Vídeo Resumen del partido de Tribuna de Salamanca
 
LO MEJOR:
  • El Leganés no recibió goles. Y no perdió jugando con 10.
  • Los 800 pepineros que viajaron a Guijuelo para animar.

LO PEOR:

  • No se marcó fuera de casa y ahora cualquier empate con goles le vale al Guijuelo para clasificarse.
  • La expulsión de Mantovani que no podrá jugar la vuelta.

 

Noticias y Novedades de la eliminatoria en: