A Marcelino le gusta Gabriel para el Valencia y Asier lo quiere ya para la Real, pero el Leganés pide su cláusula

gabrielvalencia

A Gabriel Appelt Pires le ha salido una nueva novia. Le gusta mucho a Marcelino para el Valencia. Este interés se suma al de la Real Sociedad, Asier Garitano no se resigna a perder a uno de sus jugadores insignia y quiere al brasileño cuanto antes en Donostia.

¿Cuál es el problema? El dinero. EL Leganés no cede, en Butarque exigen la cláusula de 20 millones de euros si quieren llevarse al jugador con más calidad de su plantilla. Ahora mismo, no hay negociación posible. Solo el pago de la cantidad firmada en la sede la Liga haría posible su salida. Primero lo dijo la presidenta, Victoria Pavón en SER Deportivos: «el que quiera a Gabriel y a Rico que pague su cláusula«. Y Txema Indias lo repitió este lunes en una entrevista con «Mundo Deportivo» en San Sebastián.

Para el Valencia a día de hoy no es un jugador prioritario, porque acaban de pagar 2 millones por Uros Razic y 25 millones por Kondogbia, dos jugadores que se desenvuelven en la misma zona que Gabriel. No están dispuestos a desembolsar 20 millones por un jugador que no sería indiscutible en el once por mucho que le guste a Marcelino. Los chés, primero tienen que vender por 45 millones de euros antes del 30 de junio y después, lanzarse otra vez al mercado. Si el Leganés cede, en julio pueden volver al ataque con la intención de negociar.

Anuncio publicitario

La renovación de Szymanowski con el CD Leganés está parada desde junio

szymanowski.jpg

Foto: Diario AS

El extremo argentino Alexander Szymanowski ha contado este jueves en SER Deportivos en la Cadena SER, que el tema de su renovación con el CD Leganés ahora mismo no ha avanzado: «Hablamos en verano con el club, cuando acabó la Liga y me dijeron lo importante que era en el Leganés. Nosotros planteamos nuestros intereses y los intereses no van por el mismo río para ponernos de acuerdo, pero si ellos tienen interés en que me quede y yo estoy a gusto, supongo que llegaremos a un entendimiento«.

Szyma tiene contrato hasta el 30 de junio de 2018 y varios equipos han llamado a su puerta durante el último año, como la Real Sociedad y el Querétaro mexicano. La idea del Lega era ampliarle el contrato dos o tres años más, mejorar su ficha y subir su cláusula hasta los 20 millones de euros, como han hecho con Gabriel y con Diego Rico, pero de momento, van a tener que esperar. Recordemos que uno que se cansó de esperar fue David Timor, ahora en el Girona. Y otro que está a la espera es el capitán Martín Mantovani.

El Leganés quiere renovar a Szymanowsky, Diego Rico y Gabriel y subir sus cláusulas

szyma, rico y gabriel.png

Alexander Szymanowsky, Diego Rico y Gabriel han sido los tres jugadores del Leganés que más han destacado en su primera temporada en Primera. Por eso, en Butarque saben que van a tener muchas novias este verano. Los tres tienen contrato en vigor, pero la intención ahora mismo del Leganés es renovar el contrato de los tres jugadores y poder subir sus cláusulas de rescisión, para que en caso de que aparezca un comprador dejen la mayor cantidad posible de euros en  las arcas del club.

Las cláusulas de Szymanowsky (con contrato hasta 2018) y la de Gabriel (hasta 2019) rondan los 10 millones de euros, mientras que Diego Rico (hasta 2020) mantiene la misma cláusula que tenía en el Real Zaragoza (que era de 10 millones de euros en Segunda y de casi el doble en Primera).

Gabriel rechazó una oferta del Betis para seguir en el Leganés

gabriel_lega3

La semana pasada, Gabriel Appelt Pires rechazó una oferta del Betis porque quería seguir en el Leganés. Él brasileño tenía una cláusula de compra obligatoria por la que si el Lega subía tenía que pagar un millón de euros para tenerlo en propiedad. Al final, esa cantidad se ha negociado y ha sido rebajada con la Juve que además ofrece la cesión de varios jugadores.

Gabriel dijo no al Betis porque está muy a gusto en Leganés. Se siente querido y es feliz. Es tan feliz en Butarque que el Leganés ya ha anunciado que ha firmado hasta 2019.

¿Quién va a seguir en el Leganés en Primera?

leganesvestuario

Tras conseguir el ascenso llega el momento de empezar a preparar la próxima temporada. Ahora mismo, hay nueve jugadores con contrato. Mantovani y David Timor hasta 2018; Serantes, Sastre, Alberto Martín, Szymnanowsky, Víctor Díaz y Toni Arranz (cedido en el Rayo Majadahonda) hasta 2017.

Además, Toni Dovale tiene dos años más de contrato en Primera División, porque tenía firmada la cláusula de renovación automática por ascenso.

Como dijo anoche en El Larguero Asier Garitano «un 60% de la plantilla vale para jugar en Primera y nos harían falta ocho o nueve fichajes, siete u ocho, quizás«. Así que Asier confía en los suyos y lo que venga tiene que ser del mismo perfil y para mejorar lo que hay, quiere de nuevo jugadores con «hambre, ilusión y talento«.

¿A QUIÉN SE QUIERE RENOVAR?

Omar Ramos tiene la opción de seguir, porque ya se había hablado de su continuidad en Butarque en el caso de subir a Primera. El mismo jugador lo confirmó en una entrevista a un medio canario.

Lo normal es que se afronte la renovación de Rubén Peña, que por culpa de la lesión en el soleo no ha llegado al mínimo de partidos para la renovación automática, pero es el ídolo de la afición y el jugador que ahora mismo pone de pie a Butarque. Tiene ofertas para irse, pero si quiere renovar no va a tener problema.

Gabriel vino cedido de la Juventus con una cláusula de compra obligatoria si se subía a Primera. En principio la cantidad era de un millón de euros, pero es una cantidad negociable que el Leganés va a intentar rebajar. Ya en enero estuvieron negociando si podía quedarse por algo menos y aunque no se subiera. El brasileño es feliz aquí.

Borja Lázaro sientes los colores y acaba contrato. El delantero tiene varias ofertas de equipos de Primera, pero su deseo es quedarse en el Leganés. Primero tiene que hablar con el club para conocer sus intenciones y decidir su futuro.

Otro al que le gustaría quedarse es Jorge Miramón, acaba contrato pero quiere seguir apostando por el Leganés. Igual que César Soriano, que se ha ganado que le tengan en cuenta y Unai Albizua.

Todos estos cuentan con opciones de quedarse en el Leganés y formar parte de la plantilla de Primera. Y Asier no se va a volver loco. Va a apostar por su base y la clave va a ser acertar con las nuevas incorporaciones.