El Leganés del futuro

Minientrada

El Leganés ha conseguido la permanencia a falta de una jornada y sin haber pisado los puestos de descenso en toda la temporada. El mérito es innegable y de ahí el reconocimiento que está teniendo. Pero, …. y ahora, ¿qué? ¿Qué futuro espera?

Como conté el lunes 15 mayo en Hora 25 Deportes, lo normal es que Asier Garitano siga y empiece a preparar dentro de una semana su segundo proyecto en Primera, porque tiene un año más de contrato.

El técnico de Vergara va a arrancar su quinta temporada en Butarque y lo va a hacer con una base de doce jugadores con contrato: Serantes, Mantovani, Szymanowsky, Timor, Diego Rico, Koné, Erik Morán, Omar Ramos, Bustinza, Gabriel, Guerrero y El Zhar. 

Acaban contrato Alberto Martín y Víctor Díaz, que no van a renovar. Y el Leganés tiene opciones de compra por Luciano, Champgane (950.000) y Siovas (4 millones). Tendrá que ver si las ejerce, seguramente lo haga con el central griego, pero van a negociar para rebajar la cantidad firmada de 4 millones de euros. Tito ha jugado el mínimo de partidos necesarios para que puedan ejercer la opción de compra obligatoria con el Granada y se queda.

Habrá que ver si son capaces de retener a Szymanowsky y Gabriel, que son los dos jugadores del Leganés que más han llamado la atención en esta Liga y en este final de temporada.

Anuncio publicitario

El ascenso a Segunda desata la «Legamanía» en la red

  • Con el retorno del Leganés a Segunda se han creado varios Blogs del Lega
  • Algunas publicaciones ya existían en Segunda B con gran número de visitas

www.deportivoleganes.com

La masa social del Leganés ha aumentado durante la década en Segunda B. Pero no solo en las gradas de Butarque, también en Internet. La presencia de seguidores ha crecido  en las redes sociales y las cuentas dedicadas al equipo «pepinero» han ganado adeptos en los últimos meses.

legamaniaforo

La red social más antigua que conozco dedicada al Leganés es legamania.es. Es el foro no oficial del Leganés y existe desde el año 2.000, con dominio propio desde 2.005. Como si fuera un Bar de fútbol es el lugar de reunión habitual de los aficionados antes, durante y después de los partidos. Ha estado tan activa o más en Segunda B que cuando el equipo estaba en Segunda en la etapa anterior. Tiene una media de unos 240 usuarios diarios.

Los datos lo dicen todo:

  • 186.510 Mensajes
  • 3.274 Temas
  • 1.191 Usuarios

cabeceragolenbutarque

El Blog que más me gusta es Gol en Butarque. Su autor es David Aguilera y reconozco que estoy enamorado de su cabecera. Bien escrito, con sentimiento, buena imagen y bien estructurado, casi siempre en tres párrafos. Imperdible los lunes. David escribe muy bien y analiza perfectamente los partidos desde el punto de vista del aficionado que además es periodista. Para mi el mejor de todos los blogs con sello pepinero.

cabeceraonceleoanes

Once leones es el Blog que escribe Alberto Madera. Tiene otra cabecera muy trabajada. Su marca personal es el texto azul sobre un fondo blanco, los colores del Leganés. Para mi gusto sus posts son largos, pero es porque «Crustinha» tiene mucho que contar. Estilo claro y sencillo, como la estructura de su página, algo que me gusta. De fácil lectura. Reconozco que me engancha tanto su Blog que estoy suscrito.

elmejorpepinodelasemanablog

Vicente Serrano (Pitu) ha creado El mejor pepino de la semana, un blog que ha inspirado su título en el spot de abonados del Leganés. No se sí definir a Vicente como un aficionado que cada día es más periodista o como un periodista que además es un gran aficionado. Es tan incisivo y concreto en sus preguntas en la sala de prensa de Butarque como lo es en sus textos cada lunes. Claro y directo. Sabe de lo que habla y se nota. Un gran descubrimiento.

lachilenadelascensoblog

Jaime del Campo escribe La chilena del ascenso, un Blog que nació tras el retorno a Segunda y que toma por nombre la acción del Guaje, Carlos Álvarez, que dio al Leganés el ascenso en L’ Hospitalet. Su página es como un campo de fútbol de hierba verde con líneas blancas. Y dentro de su terreno de juego ha elegido un sistema de tres líneas (párrafos) sobre los que asienta sus brillantes escritos. Está desarrollando bien la idea y su cabecera es otra de las que me dan envidia sana.

elcornerdebutarqueblog

El córner de Butarque es el Blog de Carlos Silva, este aficionado ha sido el último en incorporarse al universo blogger blanquiazul, pero aprende rápido. Tiene buena base y se ha currado una página clara y limpia. Muy aseada. Foto grande, titular corto y tres párrafos por post. Sabe el concepto y lo aplica. Y cada una de sus crónicas supera a la anterior. Lleva un camino ascendente.

cabecerablogrespeto

Si lo que quieres son datos y estadísticas tu blog es el de Respeto al Lega, nadie los domina como él. Goles, resultados, históricos, aficionados. Su página recopila todos las cifras de interés del Lega y su Twitter es un filón de datos y números de la historia y la actualidad pepinera. Lo que no encuentres seguro que él lo sabe o te lo encuentra. Increíble.

cabceceradivisionblanquiazul

Otro Blog de reciente creación y joven es el de la peña División Blanquiazul, creada tras el ascenso. Estos simpáticos romanos acostumbran a contar antes de cada partido su particular previa, ofreciendo con su humor algunos datos del visitante de turno a Butarque. Una página limpia, de párrafo corto que usa los carteles del Lega para ilustrar sus historias.

A los dos autores de los últimos dos blogs de los que voy a hablar les quiero dar un tirón de orejas. Porque son dos profesionales como la copa de un pino, de los mejores que he conocido y sin embargo tienen sus páginas abandonadas. Espero que por falta de tiempo llevando la Comunicación del Club Deportivo Leganés junto a Dani Abanda.

pensamientosbermejos

José Bermejo escribe (o escribía) Pensamientos Bermejos, porque hace más de 16 meses que no escribe nada nuevo. Una pena, porque nada mejor que leer a alguien que escribe desde dentro y que cuenta hasta dónde puede, sin desvelar secretos de vestuario ni la intimidad de sus integrantes, pero cargado de complicidad y sentimiento. De emociones que ha vivido y por las que le envidiamos. No lo dejes, José. Vuelve. Estamos deseando leerte de nuevo.

trenalfuturoblog

Si alguien entiende imagen y video es Victor Marín, el creador de Tren al futuro, el espejo en el que deberíamos mirarnos todos los aficionados pepineros. Víctor sabe mirar y hacer que miremos a través de sus ojos, lo sentimos en todos los vídeos del Club a través de sus pupilas. No actualiza su blog desde 2011 y es una lástima porque ha creado una página en la que se mezclan el texto, la imagen y el video como sólo Víctor sabe hacerlo gracias a su mente privilegiada. No te voy a pedir que vuelvas, casi que te voy a obligar.

Si le has echado un ojo a los enlaces no dudes en seguirlos cada semana. Y si te ha gustado este post suscríbete a Periodista de Leganés, porque no olvides que esté también es un Blog y también se desvive por el Club Deportivo Leganés.

La cárcel del parado

En España, la cifra de parados en el primer trimestre de 2013 superó los 6.200.000 y se convirtió en el peor dato de nuestra historia. Y esa cifra, lejos de bajar parece que va a seguir aumentando. El PP ganó las elecciones con la promesa de  crear empleo, «es lo primero» decían y desde que gobiernan es mayor el empleo destruido que el creado.

Quedarse en paro en España ha pasado a ser una noticia tan cruel como la muerte de un familiar o el anuncio de una enfermedad terminal. Se convierte en tu muerte como trabajador y te deja sin futuro, ya que las opciones de encontrar un nuevo empleo con la situación actual española es más que remota.

 

 

La cárcel del parado
 
 
La noticia llega como una bofetada, un mazazo que te deja sin aire, sin respiración. En la fase de negación te preguntas si es posible que te esté pasando, mientras te repites una y otra vez: ¿Por qué a mi? Tras la sorpresa viene el miedo, el abismo. La desesperación. Es difícil asimilarlo para llegar a la esperanza.
 
El primer día no quieres salir de la cama y cuando te levantas lo haces perdido, con resaca, sin nada que hacer. Y con una sensación de impotencia y rabia que te asfixia y te oprime el pecho hasta llegar a doler. Tú casa es una cárcel de la que ni siquiera deseas salir. El futuro ya no está ahí fuera, el futuro simplemente deja de existir. Negro. Oscuro. Impenetrable. Inaceptable. Puede más la depresión que las ganas de seguir. Solo quedan las ganas de llorar y de que te dejen en paz.
 
Ninguna palabra de nadie consigue que te sientas mejor. Te miras al espejo, derrotado. Sin mirada. ¿Con la edad que tienes dónde vas y qué vas a hacer si seguro que los hay más jóvenes, más preparados y que lo harán por menos dinero?
 
El tiempo pasa y se olvidan las palabras de ánimo, las llamadas preguntando cómo estás y los abrazos amigos de apoyo. La normalidad, tu rutina, se convierte en una celda sin ventanas de la que no puedes escapar. Enjaulado tu carácter cambia, eres más irascible y todo te parece mal. Vivir ya no es una aventura, es una pesadilla en la que te despiertas todos los días. Sin rumbo, sin vuelta atrás, sin retorno.
 
Pero hay que echarle dos cojones, o dos ovarios, levantar la cabeza y volver a sonreír. Cueste lo que cueste. Olvidando las facturas y el llegar a fin de mes. Ahora la vida es supervivencia  sin mirar atrás. Minuto a minuto. Día a día. Mes a mes.
 
Ver la Tele, oír la Radio o leer el periódico no ayuda, más bien lo empeora.
 
Tanto la Oficina del INEM como el Gobierno se dedican a ponerte zancadillas y trabas. En Madrid se dio orden a las Oficinas del Paro de no emplear a parados de larga duración que ya no perciben prestación. Y no es para que los despedidos recientes vuelvan a trabajar, sino para dejar de pagar a los que siguen cobrando el paro obviando a los que ya no le cuestan dinero a la Comunidad. Un dinero que todos los trabajadores se han ganado a pulso durante su vida laboral. Un dinero que es suyo y al que tienen derecho porque lo han sudado hasta su despido.
 
Sonará mal, pero se gana más parado con prestación que trabajando con un contrato basura. Y más desde que los majaderos del Banco de España sugirieron que se contratara por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.
 
El paro te obliga a fichar cada tres meses y además tienes que acudir a sus llamadas aleatorias y caprichosas para firmar y demostrar que estás buscando empleo si no quieres perder la prestación. Una prestación, que repito, no te la ha regalado nadie, es tuya. Te la has ganado, sudado y trabajado y tienes derecho a cobrarla hasta su fin. Nadie debería obligarte a dejar de percibir un dinero que te corresponde, porque no es un regalo, es algo conseguido con tu esfuerzo durante mucho tiempo, más tiempo del que ellos te van a pagar.
 
Las Oficinas de Madrid llegan a controlar más a un parado que el Estado a un preso en libertad condicional. Mientras que en España, muchos de los que deberían estar presos están en las calles y no en las prisiones. Porque ellos pueden robar sin que les pase nada. Ellos pueden robarte el trabajo. Ellos pueden robarte tu vida y no importarles que tu vida sea ahora tu cárcel.
 
Datos.
 
España es el país con más paro en la Eurozona (26,9%) superando ya a Grecia (26,8%).
 

El desempleo juvenil afecta al 56,5% de los jóvenes españoles.

La OCDE prevé que el paro subirá en España hasta el 27,8% a finales de 2014.


Cada vez es más difícil que un parado de larga duración vuelva a trabajar.