VALLADOLID-LEGANÉS | A por los 50 de la permanencia en Zorrilla

  • El Leganés está a 3 puntos de los 50 que dan la permanencia
  • Postigo, Bertrán y Eizmendi son baja. Diamanka, duda.

  

Aunque la salvación este más que de sobra conseguida, en Butarque mantienen el discurso de los 50 puntos como objetivo. Cifra que se puede alcanzar en Zorrilla si vuelven a ganar al Valladolid, como ya ocurrió en la ida con un gol de «yo me lo guiso y yo me lo como» obra de Borja Lázaro. Ganar significa seguir aspirando a entrar en unos históricos play off y viendo la trayectoria del Valladolid en las últimas jornadas, no es una utopía si se es lo suficientemente valientes en Pucela.

Finalmente, Marc Bertrán, Sergio Postigo y Eizmendi no viajan. Está recuperado Diego Aguirre, que ha tenido problemas en la cadera esta semana. Están disponibles Borja Lázaro y Carlos Delgado, el delantero ya recuperado del gemelo y el defensa de su dedo del pie. Y Diamanka va a ser duda hasta última hora. Lo que condiciona el once de Garitano. Si el senegalés está mantendrá el trio en la media y si no, o saca a Alberto Martín o vuelve a apostar por Fran Moreno o Sergio Prendes por detrás de Chuli, con Aguirre y Álvaro en las bandas. El resto, los mismos que empataron ante el Mirandés.   

Anuncio publicitario

LA OTRA CRÓNICA | El Leganés se atasca ante el Mirandés

  • El Leganés, con muchas bajas, empató sin goles con el Mirandés 
  • La permanencia es casi matemática y el Lega aspira a play off

  

El horario era el peor, las 21:00. La noche no acompañó, desapacible, con frío y viento. La grada registró la mitad de afición que habitualmente. El campo estaba encharcado en varias zonas por la lluvia. El Lega llegó con más bajas de las esperadas. Y el Mirandés no vino a ganar sino a ver si pescaba en las aguas de Butarque. Y pescó un punto tan inmerecido, como merecido para el Leganés.

Desde el principio se vio que el campo no estaba para florituras. Se tuvo que drenar en varias zonas antes del comienzo. En ocasiones los jugadores del Lega prefirieron mover el balón a media altura por temor a que se frenara a medio camino y lo recuperara el rival si lo desplazaban a ras de los charcos. Se veía que era uno de esos partidos que se deciden por un detalle, pero no hubo detalle

Una falta rápida sacada por Rabello que el pícaro Chuli lanzó fuera buscando la escuadra. Una volea de Prendes que se fue a la grada. Mucha llegada por banda y ningún remate. Balones que se pasearon por el área de Razak. Sobre un campo pesado destacaron dos portentos físicos como Eraso, omnipresente, y Rubén Peña, incombustible en sus continuas subidas. Y Aguirre, que le da igual el terreno cuando arranca la moto y se pone a velocidad de crucero para ir superando rivales.

Habían perdido Ponferradina y Alavés, empatado el Llagostera y ganado era el Zaragoza. Así que nos fuimos con la impresión de que perdimos una buena oportunidad de ponernos a 3 puntos del play off. Porque con 47 la permanencia está de sobra conseguida. Y por primera vez, antes de visitar al Valladolid, recibir a Las Palmas y jugar contra 4 de abajo, a Asier Garitano se le escapó que si el Mirandés luchaba por el play off nosotros también, que para eso estamos más cerca. A 5 puntos. Pero da igual lo que pase. Disfrutemos de Zorrilla como del Villamarín. Recibamos a Las Palmas como se merece. Y felicitémonos por la gran temporada, porque el objetivo está cumplido y seguimos aspirando a todo.

RACING-LEGANÉS | La Guardia de Butarque a la conquista del Reino del Norte

  • El Lega busca la cuarta victoria consecutiva por primera vez esta temporada
  • Muchas bajas, Santamaría, Álvaro, Carlos Delgado, Fran Moreno y Luis Ruíz

Racing-Leganés

El Leganés visita al Racing de Santander el sábado a las 18:00. Tras las victorias ante Llagostera, Mallorca y Lugo, el Lega va a buscar en el Sardinero su cuarta victoria consecutiva por primera esta temporada. Como ha dicho Asier Garitano, los partidos ganados te hacen viajar con más tranquilidad, pero sin confiarse, porque bajar la guardia puede significar que «te pasen por encima«, como ocurrió en Vitoria ante el Alavés. Además, los pepineros llevan también tres partidos aguantando la portería a cero.

Han viajado a Santander en autocar nuevo y con muchas bajas. Mikel Santamaría, ha estado enfermo y no ha entrenado en toda la semana; Álvaro García acabó con una contractura ante el Lugo y Carlos Delgado con problemas de espalda también se ha quedado en Leganés. Los tres se suman a las ausencias de la semana pasada: Luis Ruíz (que volverá a entrenar la próxima semana) y Fran Moreno. Por lo que César Soriano vuelve al lateral izquierdo.

Racing y Leganés han demostrado esta semana que se puede ser rivales y enfrentarse con simpatía y buen rollo antes de los partidos. El pique sano y divertido en las redes sociales con los carteles inspirados en «Juegos de Tronos» nos han hecho ver qué hay una manera de tomarse el fútbol que está por encima de la rivalidad deportiva. Cuando se juntan el genio y el talento nos brindan momentos como los vívidos el pasado martes. Felicidades a los departamentos de Comunicación y Marketing de los dos equipos, porque se las han merecido.

LEGANÉS-LUGO | A por la tercera victoria consecutiva para celebrar el cumpleaños de Butarque

  • Por segunda vez esta temporada el Lega puede sumar tres triunfos seguidos
  • Serantes y Borja Lázaro están recuperados y vuelve Gutiérrez tras sanción

Leganés - Lugo  (1)

El Leganés recibe al Lugo el domingo a las 21:00. Por segunda vez esta temporada el Lega tiene la oportunidad de sumar tres victorias consecutivas tras ganar al Llagostera y en Mallorca. La anterior venia de vencer en Sabadell y al Recreativo, pero perdió en Pamplona. Ahora es distinto, porque juega en casa y porque el sábado 14 de febrero Butarque cumple 17 años desde su inauguración y no habría mejor forma de celebrarlo que con 9 puntos seguidos que afiancen a los pepineros en la zona media de la tabla. Porque que nadie se crezca, el objetivo sigue siendo la permanencia.

Enfrente el Lugo, un equipo que se maneja bien con la pelota, pero que sufre sin ella, como el Leganés fuera de casa. Y en el banquillo Quique Setién, el entrenador que tras el empate sin goles en la ida se quejó amargamente de que el Leganés había practicado el antifútbol y ni siquiera había intentado buscar la portería contraria en el Anxo Carro. Palabras que sonaron a rabieta por no haber ganado a un equipo que jugó media hora con 10 por la expulsión de Alberto Martín.

No se esperan muchos cambios en el once del Leganés. Serantes y Borja Lázaro ya están recuperados de sus lesiones y vuelve Carlos Gutiérrez tras cumplir su partido de sanción. Garitano tiene que decidir si le da continuidad a Dani Barrio en la portería, tras su debut con la portería a cero en Mallorca, o vuelve Serantes tras superar sus problemas en el abductor, porque aunque pertenece al Lugo no hay «cláusula del miedo». Y arriba, Chuli volverá a ser la referencia en ataque, Eizmendi y Aguirre serán sus escoltas y la única duda es quién ocupará la media punta, entre las tres opciones: Diamanka, Álvaro o Bryan Rabello. Porque jugar con dos delanteros de inicio es algo que Asier ni se ha planteado. Fran Moreno y Luis Ruíz están lesionados.

LA OTRA CRÓNICA | El Leganés repite ante el Alavés el guión de La Romareda

  • Segunda derrota consecutiva del Leganés, la novena fuera de casa
  • Mantovani y Alberto vieron la quinta tarjeta amarilla y cumplirán ciclo

Alavés 2-Leganés 0

El Leganés ha perdido 2-0 ante el Alavés en Mendizorroza. La segunda vuelta comienza con el mismo patrón de la primera: El Lega no es capaz de ganar lejos de Butarque y ya van 9 derrotas en 12 visitas. Además, en Vitoria su primera parte ha sido tan gris y nublada como la tarde. El buen arranque le ha durado 17 minutos, el tiempo que ha tardado Dani Toribio en enganchar un zurdazo desde la frontal y clavarlo en la escuadra derecha de Serantes, jugada al más puro estilo Velasco. A partir de ahí, no se si por el golpe o porque era la hora de la siesta el Lega se ha diluido tras una buena salida.

Solo ha despertado tras el doble y llamativo cambio de Garitano en el minuto 42. Asier ha quitado a Carlos a Delgado y Diego a Aguirre, ambos con amarilla, por Marc Bertrán y Eizmendi. Los cambios han funcionado. Las ocasiones han llegado con más empuje y el Alavés ha ayudado porque no ha presionado tanto la salida de balón en la zona de creación del Lega como había hecho en la primera. Álvaro ha podido empatar chutando desde fuera del área. Luego la ha tenido Eraso que ha intentado dejársela de tacón a Borja. Después, Fran Moreno sigue con la brújula desviada y ha rematado con la coronilla, en vez de con la frente, un centro desde la derecha. No era el día.

Al final, se ha repetido el guión de Zaragoza, porque aún con todo el Leganés podía empatar. Pero en el 89′, Marc Bertrán ha regalado un córner cuando estaba solo y podía haberla jugado. Y en el saque de esquina, ha vuelto el Leganés de Gijón, el de Las Palmas, el del Mirandés, el del Girona … y Raúl García, completamente solo en el segundo palo, ha marcado el 2-0. Segunda derrota consecutiva y a pensar en la Llagostera, porque una vez más el Leganés tendrá que lamer y curar sus heridas en Butarque ayudado por su gente.

ZARAGOZA-LEGANÉS | Al asalto de La Romareda

  • Tras la buena imagen de Pamplona el Lega busca la segunda victoria fuera
  • Son baja Santamaría y Eraso, vuelven Aguirre, Borja Lázaro y Carlos Delgado

Zaragoza-Leganés

El Leganés visita al Zaragoza el domingo a las 18:15. La Romareda es uno de esos campos que todos los aficionados marcaron en el calendario tras el ascenso y el sorteo. Es uno de esos estadios históricos donde gusta y motiva jugar. Ya toca ganar en un campo grande. Y además, tan solo dos puntos separan a Zaragoza y Leganés en la clasificación y una victoria supondría adelantar a los maños.

En las dos últimas salidas el Leganés ha mejorado tanto en imagen como en juego. Ganó en Sabadell su primer partido lejos de Butarque y en Pamplona fue superior a Osasuna jugando uno de los mejores encuentros a domicilio. Si en La Romareda salen igual de motivados que en El Sadar pueden traer algo positivo. Y más si como dice el Heraldo de Aragón se confían en que el Lega es un «equipo accesible».

Son baja por sanción Santamaría y Eraso. Vuelven Borja Lázaro y Carlos Delgado tras superar sendas sobrecargas en los isquios. Y vuelve Diego Aguirre tras cumplir ciclo de amarillas. Y lo normal es que los tres recuperen su titularidad. Alberto y Diamanka dirigirán al equipo en la medular, aunque Garitano también ha ensayado con Fran Moreno de medio centro por si fuera necesario. Y es que si no llega un fichaje, ahora mismo no hay más organizadores tras la marcha de Paco Candela, cedido al Sevilla Atlético.

También es normal que Dioni se vuelva a quedar fuera de la convocatoria y no viaje a Zaragoza mientras negocia su posible marcha. Están muy interesados en él tanto el Oviedo como el Huesca, del Marbella parece más lejos. Y solo una cosa más, no es el único delantero del Lega por el que se han interesado equipos de Segunda B. Y hasta aquí puedo leer.

LA OTRA CRÓNICA | El Leganés sabe a lo que juega, el Barça B no

  • El Leganés ha ganado cómodamente al filial con goles de Velasco y Eraso
  • Unos 7.000 espectadores han presenciado la madurez del Lega en Segunda

2015/01/img_1471.png

El Leganés ha ganado 2-0 al Barcelona B en un partido tan cómodo como el ultimo en Butarque ante el Recrativo. No solo se ha repetido el mismo guión y el mismo resultado, sino que hasta los goleadores y su orden ha sido idéntico. Con la ausencia de Borja Lázaro, Garitano ha vuelto a jugar con falso 9. Según Asier porque el equipo tiene asimilados los mecanismos de salida de balón con Borja y lo más parecido al de Carabanchel es Fran Moreno. Para otros, junto al debut de Chuli, es un claro mensaje de que no confía en Carlos Álvarez y Dioni por muchas explicaciones positivas que quiera dar en rueda de prensa.

El Leganés no ha brillado como en otros partidos en casa, como ante el Betis o el Vallladolid. Pero como dice Garitano, y aquí si le doy la razón, «el Leganés sabe a lo que juega«. Todo lo contrario que el Barcelona B, que no ha mostrado las señas de identidad de La Masía y que a pesar de tanta calidad individual deja mucho que desear como equipo y depende de los retazos de ingenio y talento de Halilovic y Adama. Dos jugadores que hoy han quedado atrapados en la telaraña blanquiazul que durante la semana Asier ha dibujado en su pizarra.

Un día más, un gran trabajo defensivo, da igual que juegue Carlos Delgado o el inmenso Santamaría, porque con el muro Soriano, el tenaz Postigo y el impenetrable Mantovani, nace la fortaleza de este EQUIPO, que ha conseguido que Serantes no tuviera que hacer ni una sola parada. A partir de ahí, la pareja de baile que por sanción del 8 se separa en Zaragoza, con un Eraso que por fin ha cogido las riendas del juego, quizás por la confianza que ha ganado con Alberto como escudero.

Velasco no acaba de enamorar a la grada, pero vamos a tener que sacar un DVD con sus golazos . Emulando las tardes de Betis y Recre, el de Marbella ha empalmado un rechace de Ortolá tras disparo de Soriano que ha significado el 1-0. Después, Eizmendi (sustituto del sancionado Aguirre) ha roto el larguero desde la frontal, presentando candidatura para ser el jugador numero 12.

Álvaro es el hilo conductor de la ofensiva pepinera, a pesar de que a menudo abusa de la conducción, de sus botas nace el 2-0. Centro desde la izquierda para Fran Moreno que remata al palo (una maldición, la de estrellarla en la madera que habría que exorcizar) y Eraso ya se ha acostumbrado a empujarla llegando desde segunda línea libre de marca.

El Leganés ya no es el debutante de agosto. Ahora es un equipo al que los visitantes respetan. A Butarque ya no vienen confiados Mallorcas y Tenerifes, ahora los que nos visitan saben lo que les espera. Un Leganés que ha madurado y maneja los tiempos apretando o calmando el juego según le conviene. Qué pena que aún no sea capaz de imitarse fuera de casa. La ciudad necesitaba un equipo en Segunda y el Leganés necesitaba una ciudad en la grada, ante el Barça B estaba. Unos 7.000 espectadores han «casi» llenado Butarque, porque la afición ya sabe a lo que juega el Leganés y les gusta.

OSASUNA-LEGANÉS | A tomar la alternativa en El Sadar

  • Garitano pierde a Velasco que cumple ciclo de amarillas, Dioni no viajó
  • Ganar en El Sadar puede suponer luchar junto a los de arriba

/home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/434/75900527/files/2015/01/img_1421.png

El Leganés visita a Osasuna el sábado a las 18:15. A todos los toreros les gusta torear en grandes plazas y, junto al Villamarín y Zorrilla, uno de los escenarios donde más ganas de jugar tienen los jugadores del Lega es El Sadar. Un campo histórico de Primera en el que han triunfado pepineros como Puñal, Alfredo, Merino o Enrique Martín. Un campo especial también para el navarro Javier Eraso o los ex rojillos Postigo y Fran Moreno. Y un partido especial para Mikel Santamaría porque la portería rival la defiende su hermano Roberto.

El Leganés viene de sumar dos victorias consecutivas (Sabadell y Recreativo) por primera vez esta temporada. Y es la primera salida tras ganar en la Nova Creu Alta y romper el maleficio de no haber ganado lejos de Butarque. El triunfo a domicilio en Sabadell debe permitir que el equipo sea más valiente y sea el Leganés atrevido que desea Garitano fuera de casa. El haberse quitado la presión y jugar ante uno de los grandes debe ser motivación suficiente para intentar sumar tres puntos que permitan soñar con estar más arriba.

En lo deportivo, Fernando Velasco es baja por cinco amarillas y está disponible Carlos Álvarez (anginas). Por decisión técnica, Dioni no ha viajado a pesar de estar ya recuperado de los problemas musculares que le han tenido tres semanas de baja. El once volverá a ser el mismo que nos vamos aprendiendo de memoria, salvo el sustituto de Velasco. Garitano puede darle la oportunidad a Eizmendi o que Álvaro vuelva a una banda y jueguen Fran Moreno o Sergio Prendes en la media punta. Aunque la opción que más me gusta es la de ver a Rubén Peña otra vez de extremo.

LA OTRA CRÓNICA | El Leganés y el arbitro perdonan al Girona

  • Primera derrota de la temporada en Butarque contra el mejor visitante
  • El Lega no supo sentenciar a un Girona inferior en la primera parte

IMG_0952.PNG

Hoy podría dejarme llevar por la rabia y la impotencia y quizás lo haga, desde el titular y hasta el último párrafo, no lo se. El Leganés ha perdido en casa por primera vez esta temporada, pero ha sido una derrota tan injusta e inmerecida como dolorosa e indignante.

El Leganés ha perdonado a un Girona inferior en la primera mitad, es cierto que no ha sabido sentenciar un partido que estaba ganando por méritos propios. Tenía prácticamente tumbado al mejor visitante de la temporada, pero su portero Isaac Becerra los ha mantenido en pie ayudado por un Lega negado de cara al gol.

Todo esto es tan cierto como que el árbitro De la Fuente Ramos también ha perdonado al Girona. Primero ha sacado fuera del área una mano que se ha visto desde Fuenlabrada. Ha pitado falta y no penalti. Aunque el destino ha querido que el centro de Álvaro Garcia lo peinara Mantovani al segundo palo para marcar su segundo gol de la temporada. Desde ahí el Leganés ha tenido ocasiones de sobra para matar el partido, pero no lo ha hecho y lo ha pagado. Carlos Álvarez rápido y peleón ha puesto en jaque a la defensa visitante y Fran Moreno se ha estrellado contra Becerra en un par de ocasiones.

En la segunda parte ha venido el perdón y la absolución arbitral al Girona. De la Fuente Ramos le ha perdonado dos veces la segunda amarilla a Sandaza. Primero por una entrada a Diamanka y después por un codazo a Soriano. El delantero tenía que haber visto tres tarjetas y solo ha visto una. Y otra vez, el destino ha querido que Sandaza marcará el gol de la victoria en el descuento tras insistir y acosar la portería de Queco Piña.

Pero tras todo esto no voy a poner al colegiado de excusa, aunque lo parezca. El Leganés tiene un gran problema: tiene más ocasiones que gol, mientras que otros equipos con menos, hacen más. Si Fran Moreno hubiera metido la bola que ha peleado, protegido y luchado Borja Lazaro para dejársela de cara seguramente ahora no nos acordaríamos ni del nombre del arbitro.

No ha sido un castigo, pero tras la derrota, los suplentes y los que han jugado hoy menos minutos se han quedado entrenando en Butarque.

Los Benjamines de Alcorcón y Leganés entrevistan a sus ídolos

Hay que agradecer a Alcorcón y Leganés el esfuerzo que están haciendo esta semana, con numerosos y diferentes actos antes del derby del domingo, tanto aficionados como periodistas estamos pasando buenos momentos junto a los jugadores de ambos equipos, por lo que sólo podemos dar las gracias a los Departamentos de Prensa y Marketing de alfareros y pepineros.
 
En el penúltimo encuentro los protagonistas han sido los niños, los Benjamines del Alcor y el Lega, que en Tres Aguas han tenido la oportunidad de entrevistar y aprender de sus ídolos. Esta foto si me gusta, pura y rebosante de inocencia e ilusión sin pretensiones añadidas. Y junto a los niños, algunos de los que van a ser protagonistas del derby: Álvaro Rey, Queco Piña, Arturo y Fran Moreno.
Álvaro Rey, Queco Piña, Arturo y Fran Moreno en Tres Aguas con los niños del Alcorcón y el Leganés

 

Álvaro Rey (Alcorcón): «Esperamos llevarnos los tres puntos, no podemos dejar escapar más puntos en casa. Y en Santo domingo el Alcorcón siempre ha sido fuerte. El Leganés acaba de ascender pero viene con mucha ilusión. No podemos confiarnos«.
 
Queco Piña (Leganés): «Fuera de casa el equipo no ha estado bien, por lo que ante el Alcorcón es una prueba de la medida que podemos dar. Echo de menos recibir menos goles. En los primeros partidos cuesta asentarse, pero lo vamos a  conseguir y a bajar la media. No nos han metido goles por pardillos, por despistes y errores si, pero no por pardillos en Segunda, ni mucho menos. El del Alcorcón es un campo de los que me gustan con el público cercano, pero cuando sales te olvidas de todo«.
 
Arturo (Alcorcón): «La semana ha sido dura, cuatro goles y dos derrotas seguidas, así que hay que recuperar la confianza y ganar. Bordalás siempre es exigente y no cambia por un resultado, está semana ha estado como siempre, igual de exigente. Yo siempre salgo a ganar, no firmo el empate ante el Leganés. Hay que salir a ganar en casa«.
 
Fran Moreno (Leganés): «Ante el Alcorcón nos vamos a encontrar un rival diferente que van a mil y son intensos. Hay que hacer nuestro partido. Es muy difícil fuera de casa dominar los encuentros, se plantean de una manera y se intenta sacar el mejor resultado. Garitano no plantea el siguiente partido fuera porque el Leganés haya ganado o perdido el anterior a domicilio. Yo lo que quiero es ganar, pero preveo un partido disputado y el empate es el resultado que se puede producir«.
 
SU PRONÓSTICO:
: Empate a cero
: Empate a 1
: Ganamos 2-1