Ángel Torres desea la vuelta de Pedro León al Getafe CF

pedroleon.jpg

Es el sueño del Presidente del Getafe CF, el retorno de Pedro León al Coliseum. La vuelta del hijo pródigo. Sí, el mismo al que dejó sin ficha hace unas temporadas. La operación es casi imposible, porque Mendilibar no quiere que Pedro León salga y el de Mula fue al Eibar porque estaba Mendilibar, por lo que su salida es difícil mientras el técnico siga en Ipurua.

Con este trasfondo, sí es cierto que el Getafe le ha preguntado al Eibar por las opciones de dejar salir al extremo murciano. E incluso (me comentan) que ha ofrecido 2 millones de euros por Pedró León, pero el Eibar se remite a su cláusula, que no llega a 10 millones. Es la misma respuesta que han obtenido todos los clubes interesados en Pedro: «su cláusula«. Quizás, por 4 millones podrían empezar a hablar, aunque el Eibar valoraría más la perdida deportiva que el dinero que puede ganar y eso que por la derecha pueden jugar tanto Iván Alejo como Rubén Peña.

Ahora mismo, el jugador se recupera de una lesión que le tendrá de baja hasta octubre. Pedro León acaba contrato en junio de 2018, por eso cuando el Eibar se remite a su cláusula todos contestan que prefieren esperar un año para negociar con el jugador cuando esté libre. Todos, menos el Getafe. Ángel Torres estaría dispuesto a hacer un esfuerzo por él, es el extremo que desea y el nombre que ilusionaría a la afición. Ahora mismo está muy complicada su vuelta, pero si la ganancia económica del Eibar superara a la perdida deportiva el retorno podría ser posible. ¿Muy difícil? Sí, pero no imposible.

Anuncio publicitario

Dmitrovic firmará 4 temporadas con el Eibar y el Alcorcón cobrará 600.000 euros más 200.000 por objetivos

UCAM MURCIA 16/17 ALCORCON 16/17

Marko Dmitrovic estaba de vacaciones en Serbia, pero por si acaso le había dicho a su representante que aún teniendo contrato en vigor con el Alcorcón (hasta 2019) estaba dispuesto a escuchar ofertas de Primera. Y la oportunidad de dar el salto ha surgido con la lesión de Yoel en el Eibar.

El conjunto armero va a pagar 600.000 euros al Alcorcón por el traspaso más 200.00 en variables por objetivos. Mucho menos de lo que vale su cláusula de rescisión de un millón de euros. En las próximas horas va a viajar de Serbia a Bilbao para pasar reconocimiento médico en Ipúrua y firmar el contrato para las próximas cuatro temporadas.

El Alcorcón ya tiene sustituto, si nada cambia será Casto Espinosa, que ya le ha dicho al Almería que no va a renovar, firmará dos temporadas en Santo Domingo.

¿Cuánto se lleva el Alcorcón por el traspaso de Iván Alejo al Eibar?

ivan alejo

Una vez terminada la Liga se va a hacer oficial esta semana el traspaso de Iván Alejo al Eibar. El extremo del Alcorcón va a firmar por 4 temporadas.

El Eibar va a pagar entre 300.000 y 400.000 euros al Alcorcón, de los que hay que descontar el 10% que se lleva el Villarreal, que el pasado verano se guardó un porcentaje de una futura venta por parte de los alfareros. Lo mismo ha hecho ahora el Alcorcón, si el Eibar vende a Iván Alejo los amarillos también recibirán una parte del traspaso.

El Eibar, en su política habitual de fichar a los mejores de Segunda, se lleva a uno de los jugadores más prometedores de la Liga 1|2|3 y dependiendo de la pretemporada se guarda la opción de ceder al jugador a un equipo de Segunda en la primera temporada.

OTRAS DESPEDIDAS. Además de la despedida de Iván Alejo el pasado sábado de Santo Domingo, también dijeron adiós dos jugadores emblemáticos de los alfareros: David Rodríguez y Óscar Plano. Si nada cambia, Óscar Plano jugará en el Real Valladolid la próxima temporada, mientras que David Rodríguez interesa a Zaragoza, Córdoba y Getafe.

 

 

 

¿Puede Juan Villar jugar en el Leganés?

villar

Juan Villar puede acabar jugando en el Leganés en enero siempre que paguen al Valladolid por su fichaje.

Villar es el jugador que más gusta a Asier Garitano y a Txema Indias (Director Deportivo), es el elegido como primera opción para sustituir a Rober Ibáñez.

Villar acaba contrato el 30 de junio y ya tiene varias ofertas de equipos de Primera para poder dar el salto de categoría en verano. Pero solo tiene una propuesta para jugar en Primera ya, la del Leganés. Es la oportunidad del Valladolid de sacar dinero por el jugador.

La operación puede hacerse por menos de un millón de euros para el mercado de invierno, pero es el Leganés, con Felipe Moreno Jr el que debe decidir si pagan o no. Aunque como dije en twitter, el Leganés sabe que debe gastar dinero en refuerzos si quiere mantener la categoría. Y lo va a hacer. La operación de Juan Villar es complicada, pero no imposible.

Al Leganés le ofrecieron la cesión de Paco Montañés

image

Al Leganés le ofrecieron la cesión de Paco Montañés, en enero el Lega preguntó por su situación y tras el ascenso volvió a interesarse por el extremo del Espanyol.

Montañés va a salir cedido, quizás con opción a compra. La salida del jugador es inminente y ya hay dos equipos de Primera que tienen acuerdo con el Espanyol. Falta el acuerdo con el jugador. Le querían Alavés, Eibar y Las Palmas, además de tres equipos de Segunda, uno de ellos el Getafe.

Además del interés por Paco Montañés, el Leganés está interesado en Miguel Ángel Guerrero, que esta temporada ha sido el tercer delantero del Sporting por detrás de Sanabria y Carlos Castro.

El Eibar ha pagado 200.000 euros al Leganés por Rubén Peña

rubenpeña

Fuentes cercanas al Club Deportivo Leganés me han confirmado que Rubén Peña no ha renovado con el Leganés pero no se ha ido gratis. Aunque el Eibar y el Leganés no lo han hecho oficial el club armero ha pagado 200.000 euros por el delantero abulense. Ha sido una condición del jugador en la negociación con el Eibar, una forma de agradecer la oportunidad que le ha dado el Leganés.

Es una compensación ecónomica similar a la que ha dejado Juan Ramón López Muñiz en su marcha del Alcorcón al Levante.

¿Por qué se ha ido Rubén Peña del Leganés?

peña2

Foro: deportivoleganes.com

El jueves el Eibar hizo oficial el fichaje de Rubén Peña por tres temporadas. El abulense no sigue en el Leganés a pesar de que los pepineros igualaron la oferta económica de los eibarreses. ¿Por qué?

En el Leganés, si descontamos bonus y primas Rubén Peña nunca cobró el salario mínimo de Segunda (unos 64.000€). A partir del mes de  agosto de 2015, Peña quiso  renovar con el Leganés, pero le hicieron ofertas que seguían incluso por debajo del mínimo establecido en la categoría sin bonus ni primas, una oferta fue antes de navidades y la segunda llegó después.  El jugador no se sintió valorado y rechazó esas ofertas a la baja.

Después, llegaron las titularidades y los goles del pequeño delantero. El ‘galgo de Ávila’ empezó a poner a la grada en pie y la afición comenzó a corear su nombre al unísono en Butarque. Inolvidable ya el caño a Einar y el gol ante el Alavés que ponía líder al Lega. Y con su eclosión, el Leganés comenzó a soñar con el ascenso. Entonces, a Rubén le llegaron varias ofertas de equipos de Primera, entre ellas Deportivo, Granada, las Palmas y Eibar y éste último fue el que más apostó por él desde el principio.

El jugador estaba a gusto en el club y escuchó la oferta del Leganés, que al final se ha visto obligado a igualar la cantidad que le ofrecía el Eibar para que hubiera alguna posibilidad de retenerle. Pero ya era tarde, una vez acabada la temporada y con el Lega en Primera, como él quería, Rubén Peña decide irse al Eibar porque lo ve deportivamente un punto por encima del Leganés, ya que es un club con más experiencia en la categoría y, sobre todo, porque el Eibar apostó fuerte por él desde el principio.

El Leganés iguala la oferta del Eibar por Rubén Peña

rubenpeña.PNG

Rubén Peña acaba contrato con el Leganés el 30 de junio y por culpa de su lesión en el soleo no ha cumplido el mínimo de 45 minutos jugados en 30 partidos para renovar automáticamente. Por lo que si el Lega quiere seguir contando con uno de los artífices del ascenso tiene que llegar a un acuerdo de renovación con el jugador abulense.

Peña tiene varias ofertas de Primera, la más importante es la del Eibar, que es el equipo que económicamente desea hacer un esfuerzo importante para hacerse con el «jugador multiusos» de Butarque. Asier Garitano cuanta con él en Primera y quiere que Rubén Peña siga en el Lega, así que se han visto obligados a igualar la oferta económica de los eibarreses, a pesar de que las anteriores ofertas de renovación del Lega por el delantero han sido a la baja. Ahora es Rubén el que debe decidir si acepta seguir en Leganés, donde se ha ganado el cariño de la afición y donde es capaz de poner en pie a la grada de Butarque, o si desea emprender un nuevo camino en un club que apuesta muy fuerte por él.

El Leganés ha preguntado por Cristian Herrera y Arruabarrena

  
 Aunque públicamente digan que no se busca un delantero y que la lesión de Guillermo no va a cambiar los planes que tenía el Leganés antes de jugar en Copa contra el Granada y que se lesionara el delantero vasco, lo que es cierto es que preguntar es gratis y el Leganés está preguntando. Y lo hace con vistas al futuro, tal y como ha dicho Asier Garitano. De hecho, pregunta tanto que más de un representante me ha llegado a decir que «El Leganés no sabe lo que quiere«.

Los últimos intereses que me llegan desde Butarque son por Cristian Herrera, del Almería y Mikel Arruabarrena, del Eibar. Con la llegada de Kalu Uche, más Quique González y Chuli en el Almería, Cristian va a salir y el Leganés se ha interesado, de momento nada más. Igual que ha preguntado por la posible vuelta a Butarque de otro que va a dejar su equipo este enero: Mikel Arruabarrena. 

 
  

 

El Éibar descarta a Héctor Verdés porque el Alcorcón pide demasiado dinero

hectorverdes3A pesar de que la negociación con el representante de Héctor Verdés estaba avanzada, el Director Deportivo del Éibar, Fran Garagarza, ha descartado en SER Deportivos Guipuzkoa el fichaje de Héctor Verdés porque el Alcorcón pide demasiado dinero por su traspaso. Era de esperar, porque el central valenciano es una pieza clave en la defensa de Pepe Bordalás y en Santo domingo consideran que ahora mismo no hay centrales en el mercado y menos baratos.

El Éibar ha cobrado 600.000 euros por el traspaso de Raúl Albentosa al Derby County y en el Alcorcón no van a dejar marcharse al «Jefe» Verdés sin una compensación. Y más sabiendo que ahora mismo tienen dinero para pagar. El defensa se marchará gratis el próximo 30 de junio y seguramente acabará jugando en Primera. Pero que se hubiera marchado ahora sin dejar nada a cambio habría supuesto un problema deportivo para el Alcorcón.