Mantovani, ¡qué bueno que viniste al Leganés!

hospitalet-leganes-2013-2014-620-05

Porque si no llegas a venir nada de lo que hemos vivido habría sido posible. Y es que a veces, una persona trasciende por encima de la entidad y simboliza al Club.

Martín es el palo que sostiene la bandera blanquiazul. Es el laurel del escudo, es el escudo de la pirámide invertida. Es la voz del vestuario, el líder, la voz cantante, el corazón y su músculo. Es la imagen del Leganés. Me atrevería a decir que Mantovani es el mismísimo Leganés. Y es que nunca nadie representó como él los valores del Lega en sus noventa años de historia. Pasaron muchos, sí. Pero ninguno tan carismático como el central el argentino. 

Hoy, lunes 14 de mayo, se pone fin a un ciclo, a una etapa de cinco años en la que Butarque vivió los mayores éxitos de su historia: Dos ascensos, dos permanencias, una semifinal de Copa.

Una vez más me ha cogido en la grada del estadio, solo, desprevenido. Si pensábamos que tras el adiós de Asier el nuevo técnico podría querer la continuidad de Mantovani nos equivocamos. ¿Quién va a contar ahora a los nuevos qué es el Leganés, sus valores y lo que significa? ¿Quién va a sostener sobre sus hombros el peso del vestuario? ¿Quién se va a romper la cabeza por defender ese escudo?

Es una decisión de Club. Y como tal la respeto, pero como tantos otros no la comparto. Martín está por encima de lo deportivo. Aún siendo un central valido han preferido que no siga. Él quería continuar, no por lo que fue, sino por lo que aún puede dar, pero el Leganés pìensa que ya no les puede dar más. Quizás se equivocan. Y eso que, en mi opinión, no es el quinto central de la plantilla, como poco es el tercero. Pero es que Martín es más que un jugador. Es carácter, garra, temple, coraje, temperamento, voluntad, energía, fuerza, espíritu, voz, ánimo, grito, personalidad, líder, pilar, estandarte, cabecilla, paladín, jefe, amo, cabecilla y patrón.

Si el Leganés pudo desperdiciar una ficha en inscribir a Yahya, ¿Por qué no puede usar otra para renovar a Mantovani? No lo entiendo. No tiene explicación. Le abren las puertas del futuro pero le cierran las del presente olvidando el pasado.

Hoy no entrenó, tras retirarse con molestias en el calentamiento de Anoeta del sábado. Solo saltó al césped para acercarse a Asier. Lo he vivido de lejos, en primera persona. Martín le ha dicho que su adiós al Leganés ya era oficial. El de Bergara le ha cogido por la cintura, la mano en la espalda. Como un padre animando a su hijo en un momento complicado. Le ha acompañado hasta la bocana de vestuarios, esa misma que el próximo sábado les verá salir por última vez para recibir el merecido aplauso de su afición. Mientras se marchaban hablando y les miraba, algo se rompía dentro de mí. Se hacían añicos cinco años de historia, de sufrimiento mezclado con gozo. De pasión incontenible e ilusión desmesurada. Cientos de recuerdos, de imágenes. Respeto y admiración.

Al terminar el entrenamiento, me he quedado fuera del estadio. Esperando. Quería verle salir. Darle las gracias. ¡Cómo me habrá visto que es él el que me ha abrazado a mí! Como me ha dicho, él ha tenido ya una semana para digerirlo y ahora nos toca a nosotros asimilarlo. Te vamos a echar de menos. Pero no es un adiós, es un hasta luego. Martín, allá donde vayas, da todo lo que tengas que dar, todo lo que te quede aún dentro, pero no te olvides de nosotros y vuelve. Porque en este deporte no todo es jugar al fútbol, es mucho más. Y tú sabes de lo que hablo, porque lo sientes igual. No has estado en el Leganés toda tu vida, pero durante cinco años, tu vida ha sido el Leganés y tu corazón su escudo. Y eso no se olvida. Mi admiración, mi respeto y mi agradecimiento. ¡Oh capitán mi capitán!

Anuncio publicitario

Y ahora, ¿Cómo le explico yo a Emma que te vas del Leganés?

emma

Está siendo un día duro. No puedo negarlo. Me ha pillado en Butarque, en el entrenamiento del Leganés, como todos los días. Viviendo con la normalidad que tú predicas. Desde que me levanté sabía que era el día. No me ha cogido por sorpresa porque lo intuía, pero eso no significa que no te vaya a afectar. Me afecta. Llevo todo el martes de bajón. Alicaído. Cabizbajo. Casi igual que estabas tú hoy en el césped de tu estadio. Solo. Con la mano en la barbilla. Mirando al suelo. Pensativo. En ese momento ya lo sabían todos. Los últimos, tus jugadores.

Estaba en Butarque. A cincuenta metros de ti. He sentido rabia. Una impotencia que se ha convertido en pena. En tristeza. Y al mismo tiempo era cariño y agradecimiento. Se va el mejor entrenador del mejor Leganés de la historia. Y no te puedo reprochar nada, aunque odie tu marcha. Supongo que pasa así con las personas queridas, esas a las que no puedes desear ningún mal aunque no estés de acuerdo con sus decisiones. Aunque te parezcan equivocadas.

Entiendo que te vayas, joder. Lo comprendo. Llevaste al Leganés tan alto que no merecías caer. Tenías que irte en la cima. Recordado con una sonrisa y sin que nadie pudiera echarte nada en cara. Sin reproches. Con el cariño de todos. Dejas el listón tan alto, tan insuperable, que tu leyenda ya es mito. Estaba claro que nadie podía echarte, te irías el día que tú quisieras, aunque tuvieras el derecho de bajar otra vez al Leganés al infierno.

Pero ahora, ¿cómo le explico yo a Emma que te vas del Leganés? ¿Cómo le digo a mi hija que su entrenador se va? Ese entrenador con el que se ha hecho fotos, le ha pedido autógrafos y le ha dejado preguntar en la sala de prensa. Ese al que le mandaba audios de WhatsApp cada 6 de diciembre para felicitarle. ¿Cómo llego esta noche a casa y se lo explico? ¡Si solo tiene diez años y para ella solo existes tú como entrenador del Lega desde que tenía cinco!. Me dan ganas de llamarte y de que se lo digas tú. Por irte. Porque ella ya lloró cuando La Liga no le dejó seguir yendo a la zona mixta de Butarque y se perdió media temporada del ascenso a Primera. Sobre todo lloraba porque no te iba a seguir viendo. Porque para ella eres un héroe. Por eso te hacía dibujos en la cabina de la Radio, durante los partidos. Esos que luego te daba en la sala de prensa.

¿Cómo se lo digo a la cara? A ella, que tras el ascenso en Miranda lo primero que hizo fue grabar un mensaje para que te lo pusiera. No va a poder perdonarte, Asier. O quizás voy a ser yo el que no quiera perdonarte, porque eres el culpable de hacerme vivir sueños que nunca creí posibles y que solo tú veías reales. Desde tu normalidad, sin charlotadas. Siempre más cerca de ganar que de perder. Compitiendo. Con intensidad y con trabajo, sin mirar más allá, porque esa es la diferencia entre el éxito y el fracaso.

No voy a llorar, pero no voy a olvidar nunca el abrazo en la sala de prensa de Anduva. Ni la posterior entrevista sobre el césped después de la ducha en el vestuario. Aún vestido, mojado. Solo quiero que sepas que Emma guarda aquel regalo que le hiciste, esa camiseta verde pepinera del Lega en goma eva. Desde ahora sonreiremos cada vez que la veamos, porque nos acordaremos de ti y de lo felices que nos hiciste. Gracias, Asier. Gracias.

Ha llegado el momento de la despedida …

 

cerrado por vacaciones

Tras una larga temporada, es el momento de la despedida. Sí, como los futbolistas que abandonan su equipo. Pero en mi caso, no me voy de la SER, solo de vacaciones.

No me equivoco si digo que, por diversos motivos, la primera temporada de mi Lega en Primera ha sido la más dura y larga de toda mi vida y por eso, necesito descansar y desconectar de todo. Más que nunca. Es lo que necesito y es lo que quiero hacer. Se lo debo a mucha gente importante que me ha echado en falta durante el curso. Ahora me falta lo más difícil: ¿seré capaz de hacerlo? Me gustaría que dentro de diez días me preguntaran por el próximo fichaje del Leganés y yo pudiera responder. “No tengo ni idea”. Sería maravilloso.

Si quiero recuperar y volver con fuerza ahora me toca desaparecer, espero que lo entendáis. Y si no, …. bueno, es lo que toca.

¿Imagináis pasar el verano sin twitter, sin WhatsApp, desconectado y feliz? Esa es la idea. Bajar el ritmo al menos. Sé que no voy a ser capaz, pero lo necesito.

¡Qué paséis unas felices vacaciones y nos leemos al inicio de Liga!

PCVACAS.jpg

Carlos Martínez, el Beckham de Butarque

  • Carlos Martínez ha cumplido el sueño de subir a Segunda con «su Leganés»
  • El club pepinero le ha comunicado que no cuenta con él para la próxima temporada
Despedida de Carlos Martínez del Leganés en su cuenta de Twitter 26/06/2014
 
No se cómo debe sentirse Carlos Martínez, porque él siempre ha sido un aficionado más del Leganés y su sueño era conseguir el ascenso a Segunda. Por eso, deben ser días agridulces. Debe ser duro que te digan que no vas a seguir después de haber conseguido lo que más deseabas. Pero a la vez debe ser gratificante marcharse sabiendo que has cumplido.
 
El centrocampista de Llerena jugó en el Leganés durante tres años (2007/10) y luego se fue a cumplir uno de los objetivos que más deseaba: jugar en Segunda División. Y lo hizo en el Alcorcón. Con el que consiguió jugar incluso unos Play Off de ascenso a Primera en los que les faltó un gol para subir y dejar al Valladolid en la cuneta.
 
Más curtido, más hecho y con más experiencia, Carlos «Maravilla» Martínez volvió a su casa, porque nunca dejó de venir a Butarque, en el 2012.  Y vino con la ilusión de cumplir lo que le faltaba: subir al Lega a Segunda. Y no solo lo ha conseguido, sino que se marcha como el capitán más carismático, más respetado y más querido de los últimos años en el Leganés.
 
Ahora el Leganés le dice adiós. Y a sus 33 años, nos quedará en Butarque el recuerdo de su zurda mágica, de su gran visión de juego y de su milimetrico golpeo a balón parado. Por eso me ha dado por llamarle «el Beckham de Butarque«. 
 
Quizás, en las últimas dos temporadas, Carlos Martínez ya no tenía el aguante físico de su juventud, pero el que tuvo, retuvo y su clase y su toque nunca los ha perdido. Esta última temporada ha jugado 28 partidos, un total de 1.775 minutos, ha marcado 4 goles (2 de ellos de penalti) y no llegó a ver ninguna tarjeta. Pero sobre todo, su carácter, su carisma y su compañerismo han sido claves para la vuelta del Leganés a Segunda 10 años después.
 
 

NOTA: Reportaje de Cuatro sobre Carlos Martinez, jugador del leganes. Quien jugo el pasado domingo con su camiseta firmada por el astro frances, Zinedine Zidane y dio la victoria a los pepineros frente al puertollano. De ahora en adelante nuestro crack, ademas de ser llamado «Carlos Maravilla Martinez» le llamaremos «el zizou de Llerena» lugar de donde procede (Badajoz).