OPINIÓN | El Alcorcón perdió donde muy pocos van a puntuar

  • El Alcorcón no mejoró su «fragilidad defensiva» sino que fue a peor 
  • Héctor Verdés se marchó lesionado en su rodilla derecha
El Alcorcón salió goleado en Las Palmas, Líder de Segunda (Foto: www.laprovincia.es)
Vale que el Alcorcón salió goleado de Las Palmas. Vale que cometió muchos errores en defensa. Vale que no aprovechó sus ocasiones. Vale que Héctor Verdés se marchó lesionado. Y a pesar de todo quiero enviar un mensaje de confianza y ánimo a toda la afición. Porque el Alcorcón perdió en un campo donde muy pocos equipos van a puntuar esta temporada, perdió en el campo del líder y haciendo una buena primera parte en la que solo faltó el gol, que pudo haber caído en cualquiera de las dos porterías pero solo entró en la de Falcón.
 
La Liga acaba de empezar, Las Palmas ha mantenido el bloque del año pasado y lo ha mejorado con jugadores como el argentino Araujo, mientras que el Alcorcón ha cambiado tres cuartos de la plantilla y aún está de prácticas defensivas y acoplamiento global.
El escenario y el rival de ayer no me preocupan. Ocurrió lo lógico. Lo que si me preocupa y me asusta es «la fragilidad defensiva«, un problema que Bordalás dijo la semana pasada que iba a solucionar y que ha empeorado. Y la solución no creo que sea colocar a Rubén Sanz de central. Charlie ha empezado inseguro la temporada, ante el Valladolid falló en la marca del gol de Roger y fue castigado con banquillo en el descanso, por lo que ayer su suplencia era lógica y entendible. Lo que no fue lógico es su sustituto. Fran Cruz y Chema se quedaron en Madrid, no viajaron y ni siquiera han tenido la oportunidad de ganarse el puesto. Nagore ayer no fue titular, también lógico viendo su inicio de Liga, jugó Iribas, que sube menos pero centra más. 
 
Ni con los cambios  atrás mejoró el Alcorcón, todo lo contrario. Al equipo le falta seguridad y concentración defensiva. Se cometen errores que provocan goles, como es el caso de Escassi, que perdió ayer un balón que supuso un tanto, lo mismo que ante el Girona hace tres semanas. El gol de Óscar Plano les mete en el partido y al minuto se vuelven a salir ellos solos con otro fallo atrás. Y para rematar, Héctor Verdés se lesionó en la rodilla derecha, espero que no sea nada. Y también espero que la derrota no ciegue a Bordalás y deje a David González fuera de los siguientes onces, porque el canario debe ser el faro del centro del campo amarillo, al menos en los partidos en Santo Domingo.
 
Bordalás tiene mucho trabajo esta semana tanto en el césped como en los despachos, para que no pierdan la confianza en él. El domingo visita Santo Domingo el Leganés y aunque hay buen rollo entre ambos clubes no creo que a ningún aficionado alfarero le haga gracia que el vecino esté por encima en la clasificación, con menos plantilla, menos presupuesto y menos experiencia en la categoría.
 
Anuncio publicitario

El Leganés fichará cinco jugadores más para cerrar la plantilla

  • El Leganés se va a reforzar en todas las líneas y dejará al menos una ficha libre para enero
  • Paco Candela y Luis Ruíz han renovado con ficha del filial pero estarán en el primer equipo
El Leganés quiere fichar cinco jugadores más para cerrar la plantilla. La idea es tener 23 jugadores y dejar alguna ficha libre para el mercado de invierno. Ahora son trece los que siguen de Segunda B y cinco los fichajes. Así que necesitan otros cinco más: un portero, dos defensas, un medio y un delantero goleador. El Leganés se va a reforzar en todas las líneas y la idea era tener tres porteros, además de Queco Piña y Dani Barrio, el tercero para el filial. Aunque no es seguro.
 
La llegada de un central es segura, ya que Asier Garitano solo cuenta con Mantovani, Santamaría y Postigo en esa posición, aunque César Soriano puede jugar en el centro de la defensa. Pero como la idea es fichar dos por puesto, faltaría también un lateral derecho si Postigo juega de central. Porque a Rubén Peña le han fichado para jugar de lateral derecho y como solución ofensiva, si hiciera falta, en uno de los dos extremos. Y habrá que ver si el central Kasim continúa en el primer equipo o se queda con ficha del Juvenil. También es posible que se fiche un lateral derecho que pueda jugar de central.
 
Además, en el centro del campo hace falta un medio creador. Y con Álex Mozo siempre se puede contar, ya que el joven prodigio tiene ficha del filial y puede contar para el primer equipo.
Puede llegar también un extremo izquierdo. Y arriba es necesario alguien más en punta para completar la delantera que ahora forman Carlos Álvarez, Fran Moreno y Borja Lázaro (que en pretemporada se ha convertido en el máximo goleador, con goles ante Alcalá y Talavera).
 
Renovaciones solucionadas. Paco Candela llegó a un acuerdo para renovar el pasado sábado. Y firmó. Su continuidad es como la de Luis Ruíz, ambos tienen ficha del filial para que el Club se ahorre pagar los 23.000 euros de su ficha profesional. Sus sueldos serán más bajos, pero ahora mismo los dos han aceptado que son jóvenes y que por encima del dinero está jugar en Segunda División y seguir en un Leganés que en su día apostó por ellos.
 
La tercera renovación, que la afición esperaba, ha llegado hoy. Sergio Postigo ha firmado dos años más con contrato profesional y seguirá ligado al equipo donde ha crecido en los últimos años (tras un breve paso por el filial del Getafe). Una muy buena noticia para el Lega, porque el Toledo estaba a la espera de ver cómo acababa el tema Postigo para intentar formar al jugador.

Carlos David, el jugador polivalente que quiere el Leganés

  • Es un central que ha tenido que jugar de medio defensivo por la lesión de un compañero
  • En el Cartagena ha marcado 7 goles, todos de cabeza
Carlos David Moreno, con el Cartagena ha hecho 7 goles esta temporada. Es central, pero jugó de mediocentro.
El Leganés está interesado en el central Carlos David Moreno, aunque aún no le ha hecho ninguna oferta. El jugador está de vacaciones, libre y sin contrato. Sabe que hay varios clubes interesados en él, pero de momento no tiene decidido su futuro. 
 
He podido hablar con él y reconoce que hay interés del Lega sin oferta, de momento. Y afirma que le gustaría jugar con el Leganés en Segunda porque es un buen equipo.
Carlos David, nació en Mérida en 1986. Es central, pero en el Cartagena ha jugado como pivote defensivo por la lesión de un compañero. Su entrenador, Luis García Tevenet, ha contado con él en el medio campo desde la tercera jornada. 
 
Tenía un año de contrato con los murcianos y no ha renovado, por lo que está libre. Y tras la gran temporada que ha hecho, jugando los Play Off de ascenso con el Cartagena, ha preguntado por él media Segunda División. 

El año pasado ya estuvo apunto de venir al Leganés, pero se decidió por el Cartagena. Acabaron terceros y han jugado Play Off de ascenso a Segunda, les eliminó el Avilés en cuartos de final.
 
Aunque su verdadera posición está en el centro de la defensa, esta temporada se ha destapado como un buen pivote defensivo. Y encima ha marcado 7 goles, todos ellos de cabeza. Es por tanto un jugador polivalente, que va bien al corte, es un stopper. Es el compañero perfecto para ser el guardaespaldas de un organizador. 
 
Carlos David llegó a Cartagema desde Melilla y también jugó en el Teruel, Celta B, Valencia Mestalla y Excedlsior Mouscron.


El representante de Hugo Álvarez desmiente el interés del Leganés

Me he puesto también en contacto con el representante de Hugo Álvarez, el centra del Jaén. Porque ayer, su representante, Joaquín Vigueras reconocía en «La Opinión de Tenerife» que se han interesado por el jugador el Tenerife, Leganés, Murcia y Recre. 

Pero, Joaquín Vigueras dice que esa información es errónea y que ahora mismo no tiene ofertas de ninguno, ni del Leganés ni del Tenerife. 

Martín Mantovani queda libre, el Leganés quiere que siga

  • Mantovani tiene contrato con el Oviedo hasta el 30 de junio
  • El central argentino tiene una oferta del Leganés para seguir en Butarque
Martín Mantovani está de vacaciones en Mar del Plata desde el pasado miércoles. El central argentino voló a su país, con su mujer y su hija, tras celebrar el ascenso del Leganés. Allí va a decidir su futuro en las próximas horas, aunque tras la fiesta del lunes puede que ya tenga claro qué es lo que quiere hacer, porque es posible que haya firmado ya por dos temporadas y vuelva el 17 de julio para la pretemporada. 
 
Mantovani tenía contrato con el Oviedo hasta el 30 de junio de 2014, por lo que desde el martes queda libre y puede elegir su destino. El Leganés le ha hecho una oferta para que siga, puede que ya haya firmado, pero también se rumorea que el defensa interesa a algún equipo de Primera como el Getafe. Aunque el equipo azulón parece más centrado en pescar en Osasuna y en incorporar al central Alejandro Arribas y al portero Andrés Fernández.
 
Mantovani debe decidir si quiere continuar en el equipo en el que ha triunfado y en el que se ha convertido en el jefe de la defensa y en una de las almas del vestuario. Debe pensar si seguir escribiendo su historia en un Club donde han confiado en él y donde ha sido feliz. 
Mantovani le debe al Leganés, sobre todo, la confianza que han depositado en él y no solo en lo deportivo. Porque vino cedido de un Oviedo que se sintió engañado por el defensa argentino. Su representante dijo que tenían una oferta del Nancy francés, oferta que nunca llegó al Carlos Tartiere. El año anterior, su representante, Hugo Turallas, había usado una estrategia parecida para que le aumentaran la ficha. Pero ésta vez, el Oviedo pensó que era una treta y que preferían no contar ya con él. Y así llegó a Butarque.
 
Y aquí, Mantovani no solo ha demostrado que es un gran central, sino mucho más. Un defensa con garra, carisma y gol. Ha jugado 3.404 minutos y ha hecho tres tantos, ante Huesca, Getafe B y Lleida. Y el gol a los ilerdenses en la prórroga del partido de vuelta supuso el pase a la final por el ascenso. Además, ha demostrado que es un hombre comprometido con el Club y protagonizó uno de los mejores spots del Lega para animar a los aficionados a que llenaran Butarque ante el Toledo (ver vídeo abajo). Su letra del «Dale, dale, dale Leganés» es ya un verso de la historia pepinera.
 
Así que ahora, Martín Mantovani tiene que tomar una decisión difícil, en la que seguro que tiene mucho que decir su mujer Olga. En estos días, en su tierra y con su gente, seguro que ha aclarado las ideas y sobre todo habrá escuchado a su corazón. ¿Qué le habrá dicho?