¿Hay ultimátum a Pepe Bordalás en el Alcorcón?

bordalás blog

Me ha llegado que, tras ocho partidos sin ganar, el Alcorcón le va a dar a Pepe Bordalás la última oportunidad este sábado ante el Mirandés. Si el conjunto alfarero vuelve a perder en casa, como la semana pasada, ante un Albacete que llegaba colista, Bordalás tendrá sus horas contadas en Santo Domingo.

Al mismo tiempo, como he contado en SER Deportivos, la postura oficial del Club es que «Bordalás cuenta con el total respaldo de la Directiva«.

La afición ya no le apoya, la derrota ante el Girona con un once ultradefensivo y que el técnico alicantino culpara al arbitro, sumado a las declaraciones de Bordalás tras caer ante el Albacete (acusando a la plantilla de falta de calidad, argumentos y juego) han creado tal ambiente nocivo que este sábado la grada no le va a perdonar un nuevo tropiezo.

No es un secreto que varios jugadores no cuentan para Bordalás: David González, Álvaro Rey y Anderson. A ninguno se le ha dado salida en el mercado de invierno como sí se hizo con Charlie o Arturo. ¿Quién sabe? A lo mejor pueden ser futbolistas decisivos para el posible nuevo entrenador.

La plantilla se está acostumbrando a sus broncas. En Girona el sonido atravesó las paredes del vestuario. Las voces se oyeron desde fuera cuando Bordalás les gritó: «Basta de excusas toda la semana, porque nos estamos yendo al pozo«. Pero no es la única vez que el entrenador les ha levantado la voz esta temporada. Tras perder con el Recreativo en Huelva, Bordalás le dijo a los jugadores que si no cambiaban de actitud se iba del Alcorcón. Tras perder con el Zaragoza, dijo en el vestuario: «Señores, qué se han creído, yo soy Pepe Bordalás. Si se van a Segunda se van ustedes«. ¿Se irá ahora si pierden ante el Mirandés?

Anuncio publicitario

David González no aceptó irse y el Alcorcón no pudo fichar para no superar el tope salarial

IMG_1489

Durante todo el día han estado negociando desde Santo Domingo para poder traer a un central que supliera la baja de Charlie y un delantero de garantías que sirviera de recambio para David Rodríguez tras la marcha de Arturo.

Pero, ¿Por qué el Alcorcón no ha podido fichar? No han podido fichar porque no han podido convencer a David González para que se fuera. El medio centro canario no ha querido irse sin cobrar todo el contrato que tiene firmado hasta el 30 de junio. El Alcorcón le ha ofrecido dinero a cambio de rescindir y dejarle libre para que pudiera fichar por otro equipo. Pero David no ha querido. Y eso que el Club le ha dejado claro que quedándose no va a jugar nada. De hecho, desde el pasado lunes, David González entrena apartado del grupo junto a Álvaro Rey. Al no irse David el Alcorcón no ha podido fichar porque a pesar de tener una ficha libre superaba el tope salarial impuesto por la LFP.

Según he podido saber, el entorno del jugador defiende que David González no exigió cobrar todo el contrato, sino que él no pidió nada. Pero las condiciones que le ofrecía el Club no le convencieron, pensó que no era lo mejor para él y por eso no aceptó la oferta de salida.

Si David hubiera aceptado la oferta de rescindir a cambio de la cantidad que le ofrecieron el Alcorcón ya tenía a un jugador atado para ocupar su lugar, pero al quedarse no se ha podido llevar a cabo la operación. David González se queda en el Alcorcón, pero sabe que no va a jugar ni un minuto mientras el entrenador sea Pepe Bordalás, y de que lo sepa el jugador ya se ha encargado el propio técnico.

David González puede volver al Numancia tras su paso por el Alcorcón

/home/wpcom/public_html/wp-content/blogs.dir/434/75900527/files/2015/01/img_1439.jpg

Como os conté la semana pasada, David González quiere marcharse del Alcorcón en este mercado de invierno. Tiene varias opciones y una de las ofertas más atractivas es volver al Numancia con Juan Antonio Anquela, equipo y entrenador con el que ya jugó la temporada pasada.

El medio centro canario tiene contrato hasta el 30 de junio y opción a un año más, pero no quiere seguir porque Bordalás le ha «maltratado» deportiva y personalmente. Lo normal es que se vaya cedido hasta el verano. Aunque a David González le gustaría poder marcharse con la carta de libertad.

Además, el nuevo fichaje Kiko Femenía estará el domingo en Santo Domingo para ver al Alcorcón ante el Betis. El lunes pasará reconocimiento médico y firmará hasta el 30 de junio. El extremo viene libre tras rescindir contrato con el Castilla el 31 de agosto, ha estado lesionado y ahora estaba entrenando con el Hércules.

Como ha contado Deporte de Alcorcón, Arturo se marcha a la Llagostera, cedido por el Córdoba y tras haber jugado solo 17 minutos con Bordalás. La operación se va a cerrar esta semana.

Da la impresión que los que no juegan están deseando marcharse del Alcorcón, pero de momento son sólo rumores.

(Foto: marca.com)

David González y Arturo dispuestos a marcharse del Alcorcón en enero

david y arturo

El día 2 de enero se abre el mercado de invierno y en el Alcorcón hay varios jugadores que si pueden se van a ir. Además, no creo que en Santo Domingo les pongan muchos problemas para salir porque no cuentan para Bordalás.

El primer caso es el de David González, el medio centro canario no ha jugado casi nada. Solo ha sido titular el día de Las Palmas y aquel partido marcó además su futuro en el Alcorcón, porque pidió quedarse en Las Palmas unos días para estar con su familia y Bordalás le dijo que no, desde entonces el no ha contado para el técnico alicantino. Su intención es marcharse en enero, aunque tiene contrato hasta el 30 de junio y opción a uno más. Además, el canario ya tiene ofertas de algunos equipos interesados en él.

Con la marcha de David González el Alcorcón va a buscar en el mercado otro medio centro ofensivo para reforzar la plantilla de cara a la segunda vuelta.

Arturo Rodríguez está en una situación parecida, no cuenta para Bordalás, no juega y su idea es salir si no va a tener minutos. Arturo está cedido por el Córdoba y él va a hacer lo posible por marcharse a otro equipo, aunque sea de Segunda B, donde pueda jugar.

Cedido también por el Córdoba está Fran Cruz, que tampoco ha tenido muchas oportunidades, aunque si ha jugado más minutos que los dos anteriores. Es otro de los que podría buscar una salida. Es curioso, porque en verano, media Segunda se peleó por Arturo y Fran, la partida la ganó el Alcorcón y luego, Bordalás no ha confiado en ellos.

OPINIÓN | Ya no reconozco al Alcorcón de Bordalás

bordalás blog

Me duele mucho que algún aficionado piense que criticar a Bordalás significa ir en contra del Alcorcón. Todo lo contrario. Están muy equivocados. Creo que ahora mismo es al revés, no estar de acuerdo con las ideas de Bordalás es demostrar que te importa el Alcorcón. Porque éste no es el Pepe Bordalás que todos conocemos, el que nos acostumbró a ver un equipo sólido en defensa, con llegada por bandas y muy vertical. Un juego directo que funcionaba y que le sirvió al Alcorcón para jugar un play off y para salvarse y llegar casi a otro intento de ascenso.

En Mendizorroza, Bordalás volvió a rayar el «clementismo» del Colombino de hace unas semanas en Huelva. Revolucionó de nuevo el once, cambió de portero y colocó sobre el campo a siete jugadores defensivos con un dibujo nuevo: Bellvís, Chema, Héctor Verdés, Djené, Fausto, Escassi y Rubén Sanz. Y dejó el ataque a la inspiración de Guichón, Óscar Plano y David Rodríguez. Y aunque no le salió mal del todo yo ya no reconozco al Bordalás de la etapa anterior. El alicantino ya no es fiel a su estilo, ni siquiera sé si tiene estilo, pero está claro que no tiene una idea definida y que en el mes de noviembre aún sigue ensayando como si estuviera en pretemporada. Aunque viendo lo blandito que está el equipo en defensa  entiendo que busque proteger sus alineaciones desde la media.

Como dice el tópico el Alcorcón jugó mejor con diez que con once, porque con uno menos, tras la expulsión de Djené, salió la casta y el orgullo, la unión de un grupo que no había ido a Vitoria para perder. Y hasta pudo ganar, porque el gol de Manu Barreiro es en fuera de juego y baja el balón con la mano. Y el penalti que detuvo Falcón en el descuento ni siquiera era penalti. Pero los tres puntos hubieran sido más casualidad y testiculina de una plantilla creada no solo para estar más arriba en la tabla y no pasar apuros, sino para aspirar a ser más valiente y soñar con lo imposible. Calidad en los jugadores sobra, lo que parece que faltan son ganas de hacerles jugar a lo que pueden. Alguno ha llegado a pensar que el técnico quiere irse después de que en verano no le dejaran salir gratis a Osasuna.

Y prefiero no enzarzarme ni encizañar con el «Caso David González«, pero fue el propio Bordalás el que durante el verano le llamó muchas veces para que viniera al Alcorcón y rechazara otras ofertas. Y ahora el entrenador alicantino ni siquiera convoca al medio centro canario que cuando ha jugado ha demostrado que con confianza y minutos puede ser la brújula que encuentre el camino correcto para dirigir este proyecto. Pero desde fuera da la impresión que sus ausencias son más por razones personales que deportivas.

LA OTRA CRÓNICA | Cada uno lleva un entrenador dentro II

  • El Alcorcón sumó su segunda derrota consecutiva en Santo Domingo ante el Valladolid
  • Bordalás dijo que habrá cambios para solucionar la fragilidad defensiva de los amarillos

 

Pepe Bordalás, entrenador del Alcorcón

Es un tópico, pero es verdad. Cada aficionado y cada periodista llevamos un entrenador dentro. Y cada uno pondría unos jugadores distintos, cada uno tiene sus favoritos y sus preferidos. Y cada uno tiene sus argumentos para debatir, es parte del fútbol. Pero al final, juegan los que quiere el entrenador y nosotros nos limitamos a dar nuestras opiniones en nuestro Medio o en el bar. Pero estoy seguro, que si fuéramos entrenadores habríamos jugado con otros onces los partidos del Leganés en Lugo y del Alcorcón ante el Valladolid. La pregunta, para la que nunca tendremos respuesta, es si habríamos obtenido mejor o peor resultado que ellos.

Contra el Vallaldolid al Alcorcón le faltó lo que tuvo el Leganés: la seguridad atrás. Bordalás está muy enfadado porque reciben muchos goles (7), les han marcado en todos los partidos oficiales (5). Ayer señaló a Charlie como culpable en el gol de Roger para el Valladolid y le cambió al descanso. Y en sala de prensa habló de fragilidad defensiva y de hacer cambios en una línea que no está funcionando. Pero es que tampoco función a la creación, Bordalás se ha empecinado en jugar con dos mediocentros defensivos: Rubén Sanz y Escassi y con ellos este Alcorcón no juega a nada. Cuando sacó a David González volvió el sentido y la dirección. El canario jugó junto a Escassi y el capitán Rubén Sanz retrasó su posición a la de central con Verdés. David le puso la calma, el rumbo, la posesión y la búsqueda de espacios que necesitaban. Y el fútbol volvió a Santo Domingo, las ocasiones llegaron (aunque no entraron) y la grada se lo agradeció con merecidos aplausos.

 
Atrás habrá cambios para el fin de semana, me da que veremos a Fran Cruz o Chema junto a Héctor Verdés. Y no descartaría que cambiara también los laterales, que Bellvís jugara de lateral zurdo por Ángel y no de extremo. Y que Nagore deje su puesto a Iribas. Además, es extraño que haga experimentos con Bellvís y Óscar Plano en las bandas y deje en el banquillo al único extremo que tiene que es Álvaro Rey, lo que me lleva a pensar que no le convence. Falcón, Héctor Verdés, Rubén Sanz, Óscar Plano, Bobley Anderson y David Rodríguez son intocables en el once, pero las otras cuatro posiciones aún no están definidas ni los que han jugado en ellas han rendido como se esperaba. Habrá cambios para el siguiente partido. Lo malo, que visita Las Palmas, el campo del líder. Lo bueno, que el Alcorcón ha ganado sus dos partidos fuera (Albacete y Mirandés).