El Alcorcón ha rechazado la oferta de 1,2 millones de euros del Córdoba por David Rodríguez, con contrato hasta 2019


El Alcorcón rechazó la oferta del Córdoba de 1,2 millones de euros por David Rodríguez, ya que la considera insuficiente. 

Aunque no se hizo público, David Rodriguez amplió su contrato con el Alcorcón tres años más, hasta 2019 y su cláusula subió de 1 a 6 millones de euros, cantidad que exige el conhjunto alfarero para la salida del delantero talaverano.

Desde Santo Domingo me aseguran que ahora mismo no hay ninguna negocian abierta con el Córdoba por David tras rechazar la oferta inicial.

Anuncio publicitario

El CD Leganes es el mejor equipo de 2016

CLASIFICACIÓN2016PLAY

ESCUCHA PLAY SEGUNDA:

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004026229/

Esta semana hemos estado haciendo números, porque llevamos ya 4 partidos de la segunda vuelta y 7 encuentros desde que comenzó el 2016. Así que el lunes estuvimos más de 4 horas mirando, apuntando, sumando y plasmando datos en dos hipotéticas clasificaciones.

Algunos de los más curiosos:

  • El Leganés es el mejor equipo de Segunda en 2016 y el Mirandés es el mejor de la segunda vuelta, no pierde desde que cayó en Copa.
  • El Córdoba es el peor equipo del inicio de la segunda vuelta.
  • Y la Ponferradina es el colista del año 2016 y es el único que no ha ganado ningún partido en lo que va de año y todavía no ha marcado ningún gol en la segunda vuelta.
  • Además, es curioso, que en la clasificación teniendo en cuenta solo los 7 partidos del 2016  el Almería estaría fuera del descenso
  • y si contamos solo la segunda vuelta, no solo el Almería, sino que también Llagostera y Bilbao Athletic estarían salvados.

CLASIFICACIONSEGUNDAVUELTAPLAY.jpg

 

Los dos primeros en la jornada 21 suelen ascender al final

alacor

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000003990105/

Este fin de semana se juega la jornada 22 de la Liga Adelante, la primera de la segunda vuelta. Ya han jugado todos contra todos y hemos tenido 5 líderes: Numancia, Osasuna, Alcorcón, Córdoba y Alavés.

En la jornada 21 son primeros Alavés y Córdoba.

Si seguís en twitter a Manu Yagüe (@ManuYawin), …. podréis ver que ha hecho una estadística de la última década en la que se ve que en los últimos 10 años, el 85% de los equipos que han llegado primero y segundo a la jornada 21 luego han subido directos o  han subido en play off o lo que es lo mismo, 18 de esos 20 equipos han ascendido.

Con dos excepciones, la del Celta en la 2010/11 que acabó segundo la primera vuelta y sexto en la Liga. Ni tampoco subió el Sporting de la 2013/14 que también era segundo mediada la Liga y terminó quinto después, ninguno subió en el play off.

¿Cómo acabará la Liga en Segunda si la historia se repite?

tabla18

Aún no ha terminado la primera vuelta, pero al llegar al parón navideño se puede decir que acaba un ciclo. Hemos mirado la tabla del año pasado en estas fechas y llama la atención que los 3 primeros al final fueron los que subieron.

En la pausa navideña de 2014, era líder Las Palmas, seguido del Sporting y del Betis y lo único que cambió es que el tercero fue el primero y el líder subió en play off. Y 4 de los 5 que estaban entre el cuarto y el séptimo jugaron los play off, eran Valladolid, Girona, Ponferradina y Zaragoza.

Si la historia se repite, el Oviedo y el Córdoba subirán directos, si tenemos en cuenta que el sexto no jugó play off y sí lo hizo el séptimo nos queda que el Alavés sube en unos play off con Osasuna, Nàstic y Leganés.

Por abajo, bajaron 4 de los 6 últimos y los 2 que salieron casi llegaron a play off si se repite, se salvan el Llagostera y el Almería y bajarán Girona, Mallorca, Albacete y Bilbao Athletic.

Si la Segunda fuera ciclismo …

CICLISMO

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000003898425/

Si comparamos la liga con una carrera ciclista de 42 etapas, podemos decir que en la etapa 11 ha habido cambio de líder y el Córdoba se ha enfundado el maillot amarillo.

En las primeras etapas, han comandado la prueba Osasuna y Numancia, pero los rojillos han pinchado en las últimas dos etapas y con un solo punto y su primera derrota en casa están dando sus primeras muestras de debilidad mientras que los sorianos llevan 4 partidos sin ganar y se están descolgando.

Mientras Osasuna y Numancia se desinflan, hay otros equipos que han ganado posiciones y se han metido en el grupo de cabeza, como el Córdoba y el Zaragoza, que que vienen de menos a más o la Ponferradina, que ha cogido la rueda buena y se ha metido en el grupo que comanda la carrera.

El Alcorcón solo ha ganado uno de los últimos 4 partidos y sufre cerrando la escapada buena mientras que el Nástic con dos tropiezos se descuelga y el Alavés y el Oviedo llevan varias semanas haciendo la gomaEl Almería sería el farolillo rojo.

Hay muchos equipos que van a pelear cuando llegue la montaña de abril y hay otros que lo van a dar todo por ganar al menos alguna etapa y dar la sorpresa.

Así es el ciclismo de la Liga Adelante, imprevisible y cambiante.

La Segunda más igualada | Capítulo 30 de @PlaySegunda

cordosa

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000003872330/

La 9ª jornada arranca como la más igualada del siglo XX, la más igualada desde que la liga es de 22 equipos y, mínimo, a más apretada desde 1.992. Y es que entre el sexto, qué es el Oviedo y el último, qué es el Bilbao Athletic sólo hay 5 puntos de diferenciaSolo 5 puntos entre el Play off y el colista.

Para encontrar unas diferencias similares tras la 8ª jornada hay que remontarse a las ligas del 92 al 95.

  • En la 92-93 había 6 puntos entre el Castilla  y el Figueres
  • Un año después. En la 93-94 también 6 puntos entre el Castilla, sexto y el Leganés, último
  • Y en la 94-95 también eran 6 los puntos que separaban al Eibar y al Toledo

Y ya en el siglo XX, solo hay dos ligas que se asemejan tras la octava jornada, …

  • En la 2003-2004 había 7 puntos entre el Alavés y el Terrassa
  • Y en la 2006-2007 también eran 7 puntos entre el sexto, que era el Albacete y el Vecindario que cerraba la tabla

Así que estamos ante la liga más igualada de los últimos 25 años y ésta igualdad es ya un rasgo habitual de la liga adelante en las últimas temporadas. 

¿DÓNDE ESTÁN LOS FAVORITOS? (Capítulo 27 de ‘Play Segunda’)

almeria alaves

ESCUCHA EL CAPÍTULO 27 DE’ PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/000WB0685720150924175450/

Llevamos 5 jornadas y ya se pueden sacar las primeras conclusiones. La primera, ¿dónde están los favoritos? y es que,afortunadamente, la Segunda División no son matemáticas. En la liga adelante, dos más dos no son cuatro.

Hace apenas un mes hablábamos de Almería, Córdoba, Valladolid y Zaragoza como favoritos al ascenso y ahora mismo, los aspirantes son Osasuna, Elche, Numancia, Nástic, Alcorcón y Lugo.

Alguno puede pensar que aún es pronto, pero quedaros con un dato: en la Liga pasada, en la jornada 5, el Líder era Las Palmas, segundo el Valladolid, tercero el Sporting y cuarto el Girona. Dos de los cuatro primeros están ahora en primera: las Palmas y Sporting. Y los otros dos, jugaron play off de ascenso: Valladolid y Girona. Solo faltaban Zaragoza y Betis entre los seis primeros.

También en la temporada anterior, hace dos años, cuatro de los seis primeros en la jornada 5 acabaron entre los siete primeros en la jornada 42: Sporting, Murcia, Barcelona B y Córdoba

Así que es pronto, sí, pero 5 jornadas ya son suficientes para sacar conclusiones.

El Éibar tiene más avanzada la negociación con Héctor Verdés que con el Alcorcón

hectorverdes2

El Éibar necesita un sustituto para Albentosa después de que el central haya fichado por el Derby County. Por eso, el Éibar está negociando con el Alcorcón el traspaso de Héctor Verdés. Y a la vez, el Éibar está negociando las condiciones del contrato con el representante del central valenciano. Y ahora mismo, la negociación del Éibar con Héctor Verdés está mucho más avanzada que la negociación con el Alcorcón. Aunque Verdés no es la única opción que manejan en Ipurúa.

¿Por qué? Porque Héctor Verdés es un fijo en los onces de Pepe Bordalás y el entrenador es reticente a su salida. Y es que Bordalás no confía en Fran Cruz (Cedido por el Córdoba), ni en Charlie Ianson (Cedido por el Elche), así que se quedaría solo con Chema Rodríguez como central y con Nagore y Rubén Sanz como comodines. En resumen, la marcha de Héctor Verdés depende de que la cantidad que pague el Éibar compense al Alcorcón la perdida. Además, el Éibar ha recibido 600.000 euros del traspaso de Albentosa. Todas las negociaciones en Alcorcón van siempre más lentas, porque deben tener el visto bueno del dueño, Roland Duchatelet, desde Bélgica.

Héctor Verdés tiene 30 años y puede cumplir su sueño de jugar en Primera. Es un central rápido, que va bien al corte y poderoso en el juego aéreo. Además, le pega bien de falta (gol en Mallorca), va bien de cabeza a balón parado (gol al Leganés de córner) y es un oportunista del área (vease su gol al Lugo). En los últimos minutos ha llegado a jugar hasta de delantero para rematar balones colgados (como ante la Ponferradina). Su único defecto es que lleva 14 amarillas en 21 partidos, demasiadas tarjetas.

El año pasado el Alcorcón le facilitó la salida a Nagore para que debutara en Primera con el Levante, pero en su caso tenían a Mikel Iribas de recambio.  Y ahora la situación es distinta, porque ninguno de los que pueden ocupar su lugar son del gusto de Bordalás.

OPINIÓN | Arturo, el Capitán Alatriste

2015/01/img_1454.jpg

Arturo Rodríguez Pérez-Reverte ha rescindido con el Alcorcón, donde estaba cedido por el Córdoba y ha firmado a préstamo, hasta el verano, por la Llagostera.

Arturo venia de hacer una gran inicio con La Roda, que le sirvió para fichar por el Córdoba en enero y ayudar en el ascenso a Primera. Fue el máximo goleador en la primera vuelta del grupo IV de la Segunda B, con 15 goles en 19 partidos. Con el Córdiba marcó dos goles, al Recre y Alcorcón, pero en Santo Domingo no ha podido demostrar lo que vale. No le han dejado.

Le conocí antes del derby ante el Leganés, en un acto en Tres Aguas, la última semana de septiembre. Ya no estaba jugando mucho, aunque al menos iba convocado. Le pregunté qué tal estaba y con una sonrisa me dijo que tranquilo, que todo llega y había que tener paciencia. Enseguida me di cuenta de cómo era: un tío que hasta en las malas no pierde la sonrisa. Y me pareció sincero.

Semanas después, y tras haber jugado solo 17 minutos, dejó de ir convocado. Un domingo me acerqué a saludarle tras haber salido en los minutos de la basura, en la derrota con el Girona. Le dije que con tan poco tiempo y tanta presión era difícil demostrar lo que vales. Y volvió a sonreírme, estaba contento porque al menos había saltado al césped. Le dolía más haber perdido que haber participado poco.

En Córdoba le llamaban el Capitán Alatriste, por el personaje de las novelas de su tío. Y hoy, pensando en su salida del Alcorcón, me he dado cuenta de que en verdad lo es. Arturo es un Caballero como Diego Alatriste en el Madrid del siglo de Oro, que pone su talento a disposición de quien lo necesita. Un soldado en el que el honor y la dignidad son sus señas de identidad. No ha jugado y nunca ha rajado, no se ha quejado, lo ha asumido y siempre con una sonrisa. Se va defendiendo que Bordalás tenía una idea y él no consiguió cambiarla y por eso no tuvo más oportunidades. Asume la culpa como si fuera suya. Y hay una más, aunque esa no os la voy a contar con detalles, pero otro día me demostró que aún sin contar para el entrenador no guardaba ni odio ni rencor, todo lo contrario, porque por encima de todo está su dignidad y, como el Capitán Alatriste, la defiende a capa y espada.

Espero que le vaya bien, porque yo soy de los que creen que a las buenas personas les acaban yendo bien las cosas, porque se lo merecen.

(Foto: marca.com)

A Carlos Caballero le gusta la opción de volver al Alcorcón, cedido por el Córdoba

carlos-caballero-cordoba--644x362

Carlos Caballero va a salir de cedido del Córdoba este mes de enero, de todos las opciones que tiene una de las que más le gusta es la de volver al Alcorcón, donde ya jugó con 19 años (2003/06). El centrocampista es de Madrid y tiene buen recuerdo de Santo Domingo. Además conoce a varios de los jugadores que están ahora en el Alcorcón y considera a los alfareros un equipo competitivo.

Ahora mismo, no hay nada concreto ni ningún acuerdo cerrado. Pero no tiene prisa por salir y quiere valorar todas las opciones antes de decidir. El Alcorcón está interesado en su cesión porque David González se va a marchar y necesita un jugador de características similares y que pueda asumir el papel del lesionado Sergio Mora.

Caballero es un medio centro creativo de esos a los que gusta dibujar líneas de pase jugando de pivote. Tiene 30 años, es madrileño y pertenece al Córdoba hasta 2018. A finales de febrero del año pasado se rompió el ligamento cruzado anterior de la rodilla izquierda y ha estado de baja hasta mediados de agosto, pero hasta la lesión jugó 1.855 minutos y marcó 4 goles en Segunda.

(Foto: sevilla.abc.es)