El proyecto más ambicioso del Alcorcón en Segunda División

  • El Alcorccón arranca la Liga en el Carlos Belmonte, Estadio en el que debutó en Segunda 
  • Siguen 5 jugadores del año pasado, ha subido Chema del filial y han fichado 15 nuevos
Plantilla Alcorcón Actual (22 agosto)


El Alcorcón arranca el domingo en Albacete (21:00), el mismo campo en el que debutó en Segunda en 2010 (con gol de Fernando Sales a Keylor Navas) el que va a ser el proyecto más ambicioso de los cinco que ha empezado en Segunda hasta ahora. El mes de junio fue muy duro en Santo Domingo, tras la marcha del Director Deportivo, Nico Rodríguez, a Las Palmas. Sólo cinco jugadores tenían contrato después del 30 de junio y muchos futbolistas de su plantilla se marcharon cabreados y muy quemados a otros equipos tras acabar contrato sin una llamada para renovar por parte del Club. Fue el caso de Juli, uno de los jugadores más carismáticos del Alcorcón y de los porteros Dani Giménez y Manu Fernández.

 
El mes de julio empezó con incertidumbre y zozobra, con el dueño,  Roland Duchatelet, desde Bélgica vigilando y dando el visto bueno a todas las operaciones. Pero tras la primera semana, con el Director General, Enrique Pérez, al frente de las negociaciones el Alcorcón tomó carrerilla. Y tras retener a su entrenador, Pepe Bordalás, que coqueteó con Osasuna, se empezó a construir el equipo que el técnico pidió la temporada anterior y no le pudieron dar. Han venido 14 jugadores (David Forniés ha rescindido esta semana) que sumados a los que ya había en el Alcorcón han formado una plantilla con una mezcla de juventud y experiencia que está llamada a dar grandes alegrías a una Santo Domingo renovado que estrenará grada nueva en el lateral el sábado 30 de agosto (21:00) ante el Girona.
 
En Alcorcón no lo van a decir y no lo van a reconocer en público, pero han creado un grupo para conseguir resultados a medio plazo. Todos los fichajes han firmado un mínimo de dos años y varios tres. La idea es pelear por un ascenso a Primera por el que ya se ha luchado en dos ocasiones y casi en otras dos. Lo primero será sumar los 50 puntos, como siempre, y después se luchará por estar entre los 6 primeros, porque aún en su peor temporada (2013/14) el Alcorcón se ha ganado ya un lugar en el Olimpo de Segunda.


Plantilla 2014/2015 hasta el momento:

Porteros

1. Ismael Falcón, portero. Hércules. 2 temporadas (hasta junio 2016)
13. Javi Jiménez, portero. Cedido por el Levante.
25. Víctor Ibáñez, portero. Almería B. 2 temporadas. (hasta junio 2016)

Defensas

4. Héctor Verdés, central. 1 año más.

19. Mikel Iribas, lateral derecho. 2 años más.

24. Nagore, lateral. 2 temporadas. (hasta junio 2016)
23. Ángel Sánchez, lateral izquierdo. 1 temporada con opción a otra.
6. Chema Rodríguez, central.
22. Charlie Dean, central. Cedido Elche.
5. Fran Cruz, central. Córdoba. Cedido con opción de compra.
16. Carlos Bellvís, lateral zurdo. 2 temporadas.

Centrocampistas

8. Rubén Sanz, medio centro. 2 años más de contrato.
10. Sergio Moramedio centro. 1 año más de contrato.
11. Alberto Escassi, medio. Libre. 2 temporadas (hasta junio 2016)
20. David González, medio. Las Palmas. 1 temporada con opción a otra.
18. Antonio Martínez, media punta. 3 temporadas.
14. Álvaro Rey, extremo. Columbus. 3 temporadas. (hasta junio 2017)
17. Jason Buaillon, medio. Sion.
Bobley Anderson, medio ofensivo, cedido por el Málaga.
Facundo Guichón, extremo. 1 temporada (hasta junio 2015)

Delanteros

7. David Rodríguez, delantero, Brighton. 3 temporadas. (hasta junio 2016)
21. Óscar Plano, (Castilla). 2 temporadas. (hasta junio 2016)
15. Alfredo Juan «Máyor», delantero. 2 temporadas. (hasta junio 2016)
9. Arturo Rodríguez Pérez-Reverte, delantero. Córdoba. Cedido con opción de compra.

Entrenador

Cedidos

Dani Ponce, delantero. 3 temporadas. Cedido al Ujpest (Hungría).

Anuncio publicitario

El Elche adelanta por error la cesión de Charlie al Alcorcón

  • El club ilicitano ha anunciado el fichaje antes de que el contrato de Charlie estuviese firmado
  • Se buscan dos extremos y un portero de perfil medio que no le haga la competencia a Falcón
Así ha anunciado el Elche la cesión de Charlie al Alcorcón a las 15:00
El central inglés del Elche, Charlie Dean Ianson va a jugar cedido en el Alcorcón esta temporada. El equipo amarillo lo va a hacer oficial esta tarde, cuando el jugador firme el contrato. La anécdota es que al filo de las tres de la tarde, el Departamento de Prensa del Elche, por error, se ha adelantado y ha hecho oficial la cesión del jugador en su web. Y lo ha anunciado cuando la operación aún no estaba cerrada, ya que el Alcorcón no va a enviar el contrato para que lo firme hasta esta tarde y será entonces cuando lo hagan oficial desde Santo Domingo.
 
Charlie Dean, tenía cerrada su cesión al Murcia, pero el descenso administrativo del cuadro pimentonero, esta misma mañana, ha provocado un cambio de planes del Elche y la llegada del jugador al Alcorcón. Dean es el joven con más proyección de la defensa del Elche, ya ha debutado en Primera y dicen de él que tras criarse en Andalucía «chapurrea» un angloespañol para partirse de risa.
 
Más fichajes amarillos. Tras los fichajes de Alfredo Juan Mayordómo «Mayor» y de Charlie Dean, el Alcorcón aún necesita dos extremos y un portero. La cesión de Víctor Ibáñez aún no se ha cerrado pero es prácticamente un hecho, por lo que Bordalás necesita otro guardameta. Se busca un perfil medio, ya que con Ismael Falcón la portería está cubierta y no quieren a uno que le haga la competencia.
 
El portero del Murcia, Casto Espinosa, gusta en Santo Domingo pero se considera que su sueldo (en torno a los 200.000 euros) es demasiado alto. Manu Herrera va a dejar el Elche y seguro que alguno apunta a su vuelta, pero sería uno de los que viniera a competir de tú a tú con Falcón y ya os he dicho que no se quieren dos gallos en el mismo corral, como ha pasado en el Real Madrid. Y otra opción en el mercado es Razak, al que el Córdoba dejó ayer libre.
 
Y os cuento otra de la que me he enterado hoy. Hace un mes, antes de firmar a Álvaro Rey, el Alcorcón habló con el agente del extremo Dani Abalo. Al final, aunque hubo posibilidades, no se llegó a nada y el jugador está en el Ludogorets. Ayer jugó previa de la Liga de Campeones, por lo que ahora su salida estará muy complicada.
 
 

Nagore vuelve a Alcorcón tras cumplir el sueño de Primera

  • Vuelve a casa libre tras debutar en Primera con el Levante 
  • Veterano,  estaba en «el Alcorconazo» y en el ascenso a Segunda 
Tras debutar en Primera con el Levante Nagore vuelve a casa, a su Alcorcón.
Alberto Fernández Gómez, «Nagore» ha firmado por dos temporadas. El lateral derecho vuelve al Alcorcón seis meses después de fichar por el Levante y cumplir su sueño de jugar en Primera División, a sus 33 años. Se convierte en el tercer fichaje alfarero en esta pretemporada.
Nagore se marchó libre en enero tras llegar a un acuerdo con los amarillos y rescindir su contrato para salir libre. Firmó con los granotas hasta el 30 de junio y después ha quedado libre, otra vez, porque el Levante no contaba con él. Y ahora Nagore vuelve a casa, porque en Santo Domingo ha vívido sus mejores años y mientras estuvo era un fijo de Pepe Bordalás. 
 
Su último gol con el «24» del Alcorcón fue en Copa del Rey ante el Granada en Los Carmenes. Nagore es de la casa desde el 2009, estuvo en «El Alcorconazo» ante el Real Madrid en Copa y en el ascenso a Segunda.
 
Con su llegada, Bordalás ya tiene dos laterales derechos, Mikel Iribas y Nagore y dos laterales zurdos, Ángel Sánchez y David Forniés. Que sumados a Héctor Verdés y el canterano Chema Rodríguez hacen un total de seis defensas. Además, como tanto Nagore como Forniés pueden ser centrales es posible que el Alcorcón ya esté completo atrás, aunque para cubrir sanciones o lesiones podría llegar un defensa más. Porque ya se sabe que en Segunda lo más importante es no encajar. Y por eso han decidido apuntalar primero la zona defensiva con la que va a ser la guardia pretoriana de Víctor Ibáñez.
 

¿Por qué se llama Nagore?

Su verdadero nombre es Alberto Fernández Gómez, y en sus inicios se llamaba Tito, pero llegó al Hércules, que curiosamente entrenaba Bordalás, y ya había un Tito, as que le preguntaron si quería poner en la camiseta «Tito II«. Pero eligió ponerse el nombre de su hija, Nagore, que había nacido hacía poco. Desde entonces, muchos se preguntan si es vasco.

A.D. Alcorcón, el milagro amarillo

Por segundo año consecutivo el Alcorcón se ha metido en Play Off de Ascenso a Primera con el cuarto presupuesto más bajo de la categoría (4,5 millones de euros).
 
Lleva 3 temporadas en Segunda División. En la primera un empate a 3 ante el Betis en el descuento, con 3 goles de Rubén Castro, le dejaron fuera de los Play Off de ascenso. La segunda llegó a la final de los Play Off para subir a Primera y se quedó a un gol de conseguirlo en Valladolid. Y en ésta, un mal partido en Girona, debido sobre todo a un alarmante bajón físico, les dejó fuera en la primera eliminatoria.
 
El Alcorcón ha cambiado mucho de una temporada a otra, quizás demasiado.
 
Jose Bordalás, técnico del Alcorcón de la 2012/13
Jose Bordalás, técnico de la 2012/13
Cambió de entrenador, Anquela fichó por el Granada. Se fue un gran portero, Manu Herrera (ahora en Primera con el Elche). Desapareció su máximo goleador, Quini (cedido al Racing en enero), Montañés se fue a Primera con el Zaragoza. Un suplente de lujo como Carlos Martínez se mudó al Leganés. Y el central Agus emigró al Orduspor turco.
 
Pero vinieron otros, Jose Bordalás para coger las riendas desde el banquillo. Un técnico con experiencia en Segunda. Ha sido la temporada del descubrimiento de Oriol Riera (18 goles). Juli vino del Rayo para darle al Alcorcón la calidad necesaria en el centro del campo junto a Rubén Sanz y Sergio Mora. Fernando Sales ha vivido una segunda juventud a sus 35 años. Y Dani Nieto se ha destapado como el joven especialista en remontadas en el tiempo de descuento.
 
Solo hay dos puestos que se podían haber mejorado:
 
La portería, porque el hueco que ha dejado Manu Herrera no lo ha rellenado Manu Fernández, que además a final de temporada ha regalado goles al Barça B, Almería y hasta al Girona en la vuelta de los Play Off.
 
Y la posición de Camille, que para mí no está a la altura de Ángel en el lateral izquierdo y no vale para central, aunque Bordalás se haya obcecado en hacerle un fijo en sus alineaciones.
 
A pesar de los cambios, lo que no ha cambiado en el Alcorcón de una temporada a otra ha sido su hambre, sus ansias y las ganas de repetir y completar lo que la temporada anterior casi consigue en Valladolid, donde le faltó un gol para forzar la prorroga en Zorrilla.
 
Nagore, Camille y Juli celebrando un gol en Saanto Domingo
Nagore, Camille y Juli celebrando un gol
Con Anquela el equipo fue mucho más seguro en defensa, además, repito, de contar con mejor portero. Sin embargo con Bordalás el Alcorcón ha sido mucho más ofensivo, aunque sin puntería en los últimos meses. Con Bordalás se puede decir que los amarillos han sido potencia sin control. Con un ataque en manada, desbordante, acosador, como un huracán que te arrastra y te encierra en tu portería, pero sin definición.
 
¿Qué ha pasado? ¿Cuáles han sido las claves para que un equipo que ha luchado por el ascenso directo hasta el último mes se haya desinflado?
 
En mi opinión ha habido varias:
 
Oriol Riera no ha mantenido la racha goleadora de la primera vuelta, en la que apuntaba a pichichi de la categoría. Ha llegado a estar dos meses sin marcar.
 
La lesión de Sergio Mora, el motor del centro del campo. Una pubalgia le ha tenido más de dos meses de baja. Y cuando ha vuelto para el final aún no estaba al 100%.
 
Falta de portero. Al Alcorcón le tiran poco, porque es un equipo que suele tener la pelota. Pero las pocas ocasiones que le han creado han acabado en gol.
 
Córner que lanza el Alcorcón ante el Recreativo en Santo Domingo
Córner ante el Recreativo
Eso ha provocado que en muchos partidos el equipo haya empezado perdiendo en los primeros minutos, demasiados en casa (Recreativo, Xérez, Almería, Villarreal, Almería y Girona son algunos ejemplos. Con el hándicap de verse obligado a lanzarse al ataque desde el primer cuarto de hora.
 
A pesar de ello, si por algo se ha caracterizado el Alcorcón esta temporada ha sido por las remontadas en el descuento. Las consiguió ante Xerez, Lugo y Recreativo e igualó los partidos ante Numancia y Barcelona B.
 
Recordada será sobre todas la victoria ante el Recreativo en Santo Domingo con empate de Castaño en el minuto 91 y victoria de Dani Nieto en el 94. O el gol de falta de Dani Nieto para el 2-1 en la prolongación ante el Xerez.
 
Gol de Dani Nieto ante el Xerez en el tiempo de descuento
Gol de Dani Nieto ante el Xerez
Y es que Dani Nieto ha sido el revulsivo de los amarillos en los minutos finales. Hasta en 4 ocasiones ha marcado  para darle puntos al Alcorcón. Victorias ante Lugo, Xérez y Recreativo. Y empate en Soria ante el Numancia 
 
Pero han sido demasiados partidos en la cuerda floja, jugando con fuego y al borde del abismo. Y contra Villarreal, Almeria y Girona no se consumaron las esperadas remontadas, a pesar de que se volvieron a buscar hasta el último minuto del último de los partidos.
 
Y he dejado para el final la que me parece la razón principal de por qué el Alcorcón no ha conseguido el ascenso. El alarmante bajón físico a final de temporada. El año anterior los alfareros fueron de menos a más, desde enero, para meterse en Play Off en mayo. Pero esta Liga ha estado en puestos de ascenso desde las primeras jornadas. Y las fuerzas del equipo han ido en línea descendente hasta llegar agotados a los partidos decisivos. Cansancio que ha sido también fruto de los errores ya comentados.
 
Tiene merito que en Santo Domingo esta temporada solo han ganado equipos que han estado en Primera: Sporting, Racing, Villarreal y Almeria. Pero los amarillos han tenido muchos problemas en casa para sacar adelante sus partidos, a pesar de haber enlazado una racha de 12 encuentros consecutivos sin perder en casa. Y fuera, solo desde enero ha empezado a sumar puntos a domicilio.
 
De todos modos, la temporada del Alcorcón ha sido inmaculada y hay que calificarla de sobresaliente. Porque el objetivo de este equipo debe ser y es la permanencia y aún así, otro año más nos ha sorprendido con un fútbol directo y ambicioso que ha hecho soñar a una afición que prácticamente ha llenado Santo Domingo durante toda la temporada. Y a punto han estado de conseguir a la tercera oportunidad: El Milagro Amarillo.