Hoy hace un año, del ascenso del Leganés a Primera …

anduva

«Cuando te preguntan de pequeño qué quieres ser de mayor contestas: policía, bombero, médico … yo quería narrar el ascenso del Leganés a Primera en el Carrusel de la SER».

La noche anterior casi no dormí. Me levanté sobre las siete, horas antes de que sonara la alarma. Estaba nervioso, lo reconozco. Era un día tan importante como el del nacimiento, de Emma o el día de mi boda. Ese 4 de junio de 2016 nos la jugábamos todos. El Leganés el ascenso a Primera y los demás el futuro. Todos subíamos con el Lega. Era el día más grande para toda una ciudad. El todo o nada. Quizás la única oportunidad en la historia de hacer Historia. Y se hizo, ¡vaya sí se hizo! Y cómo se hizo.

No voy a recordar cómo ocurrió. Eso ya lo sabemos todos. Quiero recordar cómo sufrí. Lo mal que lo pasé antes y durante. Cómo estallé de felicidad al final.  El orgasmo de alegría cuando el árbitro pitó el final. Cómo se me paró el corazón cuando marcó Aridane, me quedé sin aire. Vi por el rabillo del ojo como el línea levantaba el banderín. Y me caí de rodillas en la cabina de Anduva. No quería levantarme. No podía. Aquello no se acababa nunca. Me puso de pie el técnico. Le dije que no podía más. Y luego se acabó, porque el partido no iba a durar eternamente, pero el recuerdo sí va a ser eterno.

Cuando me despidieron en antena en ‘Carrusel’ me bajé corriendo a la sala de prensa. En el camino me abracé a la presidenta, dos besos, enhorabuena. Y llegué cuando la plantilla entraba y mojaba a Asier. Abrazo con Asier, con Borja Lázaro («chiquitín»), con Rubén Peña, Mantovani (empapado), Serantes, …. era una locura. Y el abrazo con los compañeros, con Carlos Mateos (el que nunca dejó de creer en el ascenso), Vicente Serrano, Alberto Fernández, Javi Martín, Santi Duque … son ya momentos imborrables. Como el abrazo con Hernán a la salida de Anduva. Todo son recuerdos de felicidad, emoción, alegría incontenible. Indescriptible. ¡Qué os voy a contar si los vivisteis todos!

Después, la carrera. Entrar en ‘El larguero’. Adelantar al autocar del Lega dos veces (con parada intermedia con Carlos en un Mc Donalds de la carretera de Burgos) para llegar a la Plaza de España antes que el equipo … ¡y celebrarlo!

Los siguientes fueron tres día duros, de trabajo. Pero de trabajo de ese que se disfruta, que se hace con gusto y no pica. Me tomé la primera cerveza el lunes, 48 horas después del ascenso, junto a mi compañero Dani Álvarez y con Serantes, en Casa Juan, en la ‘última cena’ de la plantilla antes de las vacaciones. La última vez que les vi a todos  juntos, a los héroes del ascenso. A esos que nos hicieron tocar el cielo y saborear la gloria. Porque aquel 4 de junio de 2016,  en Miranda de Ebro, ellos nos subieron a todos a Primera División por primera vez en la historia y nunca lo vamos a olvidar, porque todos los años volverá a haber un 4 de junio.

 

 

Anuncio publicitario

VALLADOLID-LEGANÉS | A por los 50 de la permanencia en Zorrilla

  • El Leganés está a 3 puntos de los 50 que dan la permanencia
  • Postigo, Bertrán y Eizmendi son baja. Diamanka, duda.

  

Aunque la salvación este más que de sobra conseguida, en Butarque mantienen el discurso de los 50 puntos como objetivo. Cifra que se puede alcanzar en Zorrilla si vuelven a ganar al Valladolid, como ya ocurrió en la ida con un gol de «yo me lo guiso y yo me lo como» obra de Borja Lázaro. Ganar significa seguir aspirando a entrar en unos históricos play off y viendo la trayectoria del Valladolid en las últimas jornadas, no es una utopía si se es lo suficientemente valientes en Pucela.

Finalmente, Marc Bertrán, Sergio Postigo y Eizmendi no viajan. Está recuperado Diego Aguirre, que ha tenido problemas en la cadera esta semana. Están disponibles Borja Lázaro y Carlos Delgado, el delantero ya recuperado del gemelo y el defensa de su dedo del pie. Y Diamanka va a ser duda hasta última hora. Lo que condiciona el once de Garitano. Si el senegalés está mantendrá el trio en la media y si no, o saca a Alberto Martín o vuelve a apostar por Fran Moreno o Sergio Prendes por detrás de Chuli, con Aguirre y Álvaro en las bandas. El resto, los mismos que empataron ante el Mirandés.   

GIRONA-LEGANÉS | A por la permanencia en Montilivi

  • El Girona fue el primer equipo en ganar en Butarque esta temporada
  • Ganar puede suponer conseguir la permanencia y puesto de play off

Girona - Leganés

El Leganés visita al Girona el sábado a las 16:00. El encuentro de Montilivi va a ser uno de los mejores partidos de la jornada. Los de Pablo Machín están luchando por el ascenso directo y los de Asier Garitano pelean por asegurar la permanencia matemática cuanto antes, un camino que les lleva a no alejarse de la sexta plaza que da acceso a play off.

El Girona fue el primer equipo que ganó en Butarque esta temporada (1-2). Se llevó la victoria en el descuento tras un error de Diamanka, que perdió el balón en el centro del campo y propició una contra que acabó con gol de Fran Sandaza tras varios rechaces y rebotes. Garitano  sabe que «es un equipo muy fuerte que está haciendo una temporada increíble y que va a jugar sus bazas para ascender directo. Espero un partido duro, difícil, complicado, como van a ser todos de aquí hasta el final. Tenemos que ir ilusionados, creer que podemos jugar un gran partido«.

En principio, el once no va a variar mucho respecto a la semana pasada. Puede repetir Rubén peña en el lateral derecho por Marc Bertrán que aún no está recuperado, aunque al abulense se le hizo muy largo el partido del domingo. Por lo que Garitano ya dio entrada a Carlos Delgado en el final del partido ante el Albacete, minutos que suele dar a un jugador antes de darle la titularidad en el siguiente partido. Por lo que sería lógico que Postigo vuelva al lateral derecho para que Delgado sea la pareja de Mantovani. Y esta semana, Garitano ha probado con él hasta de lateral zurdo. Borja Lázaro, entre otros, se ha vuelto a quedar fuera de la convocatoria y no ha viajado a Girona.

 

LEGANÉS-ALBACETE | ¿Volverá la victoria a Butarque?

  • El Leganés lleva tres partidos sin ganar en su casa
  • Borja Lázaro no va convocado tras cumplir ciclo de amarillas 

El Leganés recibe al Albacete el domingo a las 21:00. Los de Asier Garitano suman tres partidos consecutivos sin ganar en Butarque (Alcorcón, Sporting y Numancia), aunque también se puede decir que llevan tres partidos puntuando (Betis, Numancia y Ponferradina). Y reciben a uno de los mejores equipos en la segunda vuelta, un Albacete que acumula ocho jornadas sin perder. 

 En la primera vuelta el Lega vivió de los buenos partidos en casa, mientras que en la segunda está siendo un equipo más fiable lejos de Butarque. Ante los manchegos, el Leganés protagonizó el peor partido fuera de casa de la primera vuelta, su actuación mas floja junto a la primera parte en Mendizorroza. En aquella ocasión se llenó el Carlos Belmonte para apoyar a un Albacete que jugaba igual de bien que ahora aunque no puntuara tanto. Butarque no podrá devolverles el lleno, ya que se vuelve a jugar a las 21:00. Una vez más. 

Borja Lázaro se ha quedado fuera de la convocatoria a pesar de que ya ha cumplido su partido de sanción por acumulación de amarillas. No está lesionado. Es la segunda vez que Garitano deja fuera al de Carabanchel en las últimas semañas. Ya le dejó fuera ante el Betis con Chuli sancionado. Por lo demás, Asier tiene disponible a toda la plantilla. Puede volver Fran Moreno a una convocatoria tras varios meses con dolores de espalda y no creo que vuelva aún Luis Ruíz a pesar de que ya lleva más de una semana entrenando con el grupo.

PONFERRADINA-LEGANÉS | Con humildad y ambición en la visita a El Toralín

  • Si el Lega gana empatará a puntos con la Ponfe, que lucha por la sexta plaza
  • Vuelve Diamanka tras su roja en Sevilla y es baja Borja por ciclo de amarillas

Ponferradina-Leganés

El Leganés visita a la Ponferradina el domingo a las 16:00. Con la salvación a 8 puntos, los play off a 5 y 13 por encima del descenso. Yo hasta que las matemáticas me demuestren lo contrario soy de los que va a soñar, ¿por qué no? Y más tras escuchar la rueda de prensa de Asier Garitano. Una comparecencia repleta de mensajes encubiertos, porque «a partir de ahora no vale solo venir la hora y media o dos horas a entrenar. Los jugadores tienen que estar metidos la otras 22 horas, descansar y cuidarse, el tema del peso y de la alimentación, porque es fundamental en lo que queda de temporada. La diferencia entre los buenos y los mejores está en ser capaces de controlar eso, el que lo consiga tiene mucho ganado

Para Garitano, «estamos en el mes decisivo de la temporada, el mes de abril es el más importante. Luego te paras y ves cómo estás y qué puedes hacer. A ver si somos capaces de dar una buena respuesta y ver en qué situación estamos«. Aunque no lo diga (porque no debe), Asier no renuncia a nada, a buen entendedor pocas palabras bastan. Y en la rueda de prensa del viernes, a parte de halagar a la Ponferradina, mandó otro mensaje: «No va a ser un partido fácil para nosotros y tampoco para el árbitro. Tienen jugadores muy habilidosos que te exigen estar atento y provocan tarjetas«. Sin rajar, sin levantar la voz, queda dicho, señor Arias López.

En lo deportivo, vuelven Diamnaka y César Soriano tras su sanción y es baja Borja Lázaro, que cumple ciclo de amarillas. Erik Morán ha tenido problemas durate la semana por un pisotón que le dieron ante el Numancia, pero Garitano confía en poder contar con él en El Toralín. Y el técnico aseguró que el resto está disponible. Carlos Delgado recuperado de su esguince y Luis Ruíz más justo porque acaba de unirse al grupo estos días.

BETIS-LEGANÉS | La victoria es para los valientes

  • Tras tres derrotas consecutivas los de Garitano quieren puntuar
  • Chuli baja por sanción y contrato, Borja Lázaro no viajó

Betis-Leganés (1)

El Leganés visita al Betis el sábado a las 18:15. Y en la memoria de todos está el Velascazo en el 89´de la primera vuelta en Butarque. La primera victoria importante en la vuelta a Segunda. El templo verdiblanco es el campo más grande de la categoría, los de Pepe Mel son líderes, tienen la mejor plantilla de la Liga Adelante y llevan quince semanas sin perder. Pero lejos de ir acomplejados, el Leganés viaja con todo el respeto y mucha ilusión por puntuar tras tres derrotas consecutivas. Como dice Garitano hay que montar en el AVE pensando que vas a ganar o mejor te quedas en casa

 Tras una década toreando en plazas portátiles es el momento de tomar la alternativa en un gran escenario, el mejor. Asier no quiere oír ni hablar de que empatar o perder es lo normal y se quita presión ironizando con frases como esta: «Su mejor delantero nos lo han cedido aquí al Leganés (Chuli) y aún así van líderes, imagínate el potencial que puede tener el Betis«. 

 Esa es la principal novedad, la baja de Chuli. No puede jugar por contrato (cedido por el Betis) y por eso ante el Sporting provocó la quinta amarilla para poner a cero el contador de tarjetas. En el Villamarín el delantero titular podría haber sido Borja Lázaro, dos meses después, pero no ha viajado. Por decisión técnica. Por lo que se baraja la opción de Sergio aprendes como falso nueve o la pareja Aguirre-Álvaro buscando velocidad en las salidas. Por lo demás, supongo que con el tribote de fuera de casa, con Morán, Eraso y Diamanka, concentración defensiva, intensidad, competitividad y sin miedo, porque la victoria es para los valientes.

TENERIFE-LEGANÉS | A por la tercera victoria consecutiva lejos de Butarque

  • El Lega espera devolver el dinero de la segunda equipación por tercera vez
  • Vuelve Erik Morán, Diamanka es baja por sanción y Borja Lázaro por lesión

Tenerife -Leganés

El Leganés visita al Tenerife el sábado a las 20.00. Los de Asier Garitano han viajado a la isla el viernes, después del entrenamiento de la mañana, con el objetivo de sumar su tercera victoria consecutiva fuera de casa. El Club confía tanto en que llegue que ha vuelto a apostar, por tercer desplazamiento seguido, por devolver el dinero de la segunda equipación si en el Heliodoro Rodríguez López se consiguen los 3 puntos.

La derrota en el derbi del domingo ante el Alcorcón está olvidada y enterrada. El Leganés no mereció perder y fue acreedor de al menos el empate. Y lo que se debe de olvidar es el juego de la primera parte y la dinámica de la que le contagió el Alcorcón, porque este Lega ha demostrado que da para mucho más y que en ese tipo de partidos no sabe desenvolverse con la soltura que lo hacen ya los de Bordalás.

Vuelve Erik Morán tras sanción y es baja Diamanka por la roja del domimngo. Además, Borja Lázaro, con problemas en un dedo, se queda en Leganés. Fran Moreno y Luis Ruíz siguen lesionados. Y por decisión técnica no han viajado ni Carlos Delgado ni Queco Piña. Con estas novedades habrá que ver si Garitano apuesta de nuevo por el tribote en la media con la entrada de Alberto Martín o por el doble pivote con Rabello en la media punta.

LEGANÉS-LUGO | A por la tercera victoria consecutiva para celebrar el cumpleaños de Butarque

  • Por segunda vez esta temporada el Lega puede sumar tres triunfos seguidos
  • Serantes y Borja Lázaro están recuperados y vuelve Gutiérrez tras sanción

Leganés - Lugo  (1)

El Leganés recibe al Lugo el domingo a las 21:00. Por segunda vez esta temporada el Lega tiene la oportunidad de sumar tres victorias consecutivas tras ganar al Llagostera y en Mallorca. La anterior venia de vencer en Sabadell y al Recreativo, pero perdió en Pamplona. Ahora es distinto, porque juega en casa y porque el sábado 14 de febrero Butarque cumple 17 años desde su inauguración y no habría mejor forma de celebrarlo que con 9 puntos seguidos que afiancen a los pepineros en la zona media de la tabla. Porque que nadie se crezca, el objetivo sigue siendo la permanencia.

Enfrente el Lugo, un equipo que se maneja bien con la pelota, pero que sufre sin ella, como el Leganés fuera de casa. Y en el banquillo Quique Setién, el entrenador que tras el empate sin goles en la ida se quejó amargamente de que el Leganés había practicado el antifútbol y ni siquiera había intentado buscar la portería contraria en el Anxo Carro. Palabras que sonaron a rabieta por no haber ganado a un equipo que jugó media hora con 10 por la expulsión de Alberto Martín.

No se esperan muchos cambios en el once del Leganés. Serantes y Borja Lázaro ya están recuperados de sus lesiones y vuelve Carlos Gutiérrez tras cumplir su partido de sanción. Garitano tiene que decidir si le da continuidad a Dani Barrio en la portería, tras su debut con la portería a cero en Mallorca, o vuelve Serantes tras superar sus problemas en el abductor, porque aunque pertenece al Lugo no hay «cláusula del miedo». Y arriba, Chuli volverá a ser la referencia en ataque, Eizmendi y Aguirre serán sus escoltas y la única duda es quién ocupará la media punta, entre las tres opciones: Diamanka, Álvaro o Bryan Rabello. Porque jugar con dos delanteros de inicio es algo que Asier ni se ha planteado. Fran Moreno y Luis Ruíz están lesionados.

LEGANÉS-LLAGOSTERA | Con la necesidad de volver ganar con el apoyo de Butarque

  • Tras dos derrotas consecutivas la victoria es vital ante un rival directo
  • Son baja Mantovani y Alberto Martín, ambos cumplen ciclo de amarillas

Leganés-Llagostera El Leganés recibe a la Llagostera el sábado a las 20:00. Tras las dos derrotas consecutivas fuera en Zaragoza y Vitoria el Lega vuelve a casa para curar sus heridas gracias al cariño de su gente. Son tres puntos vitales para seguir manteniendo la distancia con la zona de descenso. Además, los catalanes son un rival directo por la permanencia.

Hay un dato que puede beneficiar al Leganés. Normalmente, el Lega recibe a los rivales que vienen de perder ante el Valladolid y Las Palmas y llegan necesitados de ganar a los pepineros para cortar su mala racha. Pero la Llagostera viene de ganar a los vallisoletanos y de empatar con los canarios, por lo que la necesidad esta vez la tiene el equipo local. Y el otro dato curioso es que los dos equipos tienen presidenta, Victoria Pavón e Isabel Tarragó.

Por sanción, son baja Mantovani y Alberto Martín y vuelve Diamanka. Tras su esguince de la semana pasada, Velasco ha entrenado el viernes con normalidad y volverá si Garitano lo desea. Y hay muchas incógnitas, porque media plantilla está con gripe, por eso es duda Álvaro García y baja Marc Bertrán. Y tras las salidas de Dioni y Carlos Álvarez, sumado a la sequía de Borja Lázaro en las últimas dos semanas y su discreto partido en Vitoria no descarto que Chuli tenga su oportunidad de jugar de titular. Y tras los cambios de Garitano en el minuto 43 en Mendizorroza, con la entrada de Marc Bertrán y Eizmendi por Aguirre y Carlos Delgado puede que esta vez Asier haga los cambios de salida para no tener que gastarlos antes del descanso. Y pueden ir convocados los recién llegados Erik Moran y Bryan Rabello. Y ha entrado en la convocatoria el chaval del filial Víctor Villacañas.

LA OTRA CRÓNICA | Un Leganés valiente, pero sin gol, pierde en Zaragoza

  • El primer gol de Borja Bastón es en fuera de juego, el asistente no lo vio
  • El Leganés acaba la primera vuelta 4 puntos por encima del descenso

Zaragoza-Leganés (3)

El Leganés perdió 2-0 en Zaragoza con dos goles de Borja Bastón. Y esa fue la principal diferencia entre maños y pepineros, que su Borja acertó dos veces y el nuestro ninguna. Sin olvidar, que el primer gol del Zaragoza es un claro fuera de juego de Borja Bastón que el asistente de De la Fuente Ramos no vio. Si, el mismo arbitro que no expulsó a Sandaza contra el Girona y que luego ganó el partido en el descuento.

Desde la victoria en Sabadell, la primera y única a domicilio, el Leganés ha cambiado lejos de Butarque. Ahora si que es el equipo valiente y atrevido que quiere Garitano. Y en La Romareda, como ya hizo en El Sadar, demostró que fuera también puede competir contra cualquiera. Solo falta el gol. Porque ocasiones hubo. En un minuto se pasó de un posible penalti de Eizmendia a Basha a pitar una mano inexistente de Borja Lázaro en el área rival y de ahí al gol ilegal de Borja Bastón. Luego, la tuvo Borja que controló largo y el rechace lo lanzó Velasco fuera, con demasiada rosca, cuando todos cantabamos ya otro «Velascazo».

En la segunda parte los dos equipos buscaron el gol. El Leganés echó de menos la clarividencia de Eraso y se confió a un acelerado Diamanka, al que si hubiera podido le habría dado a la pausa en el mando de la tele. La ocasión del Leganés llegó. Postigo se la puso a Borja Lázaro en la frontal, el de Carabanchel intentó la vaselina, pero se marchó alta. Y en nada, contra perfecta del Zaragoza y Borja (el suyo) Bastón, no perdonó en el mano a mano ante Serantes. 2-0, tan merecido como lo hubiera sido el empate.

Pero fijémonos en lo positivo. El Leganés ha terminado la primera vuelta decimotercero. En mitad de tabla y 4 puntos por encima del descenso. Sacando buena nota en Butarque y suspendiendo fuera. Así que si durante la segunda vuelta pierde fuera contra los que ganó en casa, pero gana en Butarque frente a los que perdió fuera (que además son rivales directos la mayoría) la permanencia está asegurada. Porque por juego ya es un hecho y por actitud, la merece.