A Marcelino le gusta Gabriel para el Valencia y Asier lo quiere ya para la Real, pero el Leganés pide su cláusula

gabrielvalencia

A Gabriel Appelt Pires le ha salido una nueva novia. Le gusta mucho a Marcelino para el Valencia. Este interés se suma al de la Real Sociedad, Asier Garitano no se resigna a perder a uno de sus jugadores insignia y quiere al brasileño cuanto antes en Donostia.

¿Cuál es el problema? El dinero. EL Leganés no cede, en Butarque exigen la cláusula de 20 millones de euros si quieren llevarse al jugador con más calidad de su plantilla. Ahora mismo, no hay negociación posible. Solo el pago de la cantidad firmada en la sede la Liga haría posible su salida. Primero lo dijo la presidenta, Victoria Pavón en SER Deportivos: «el que quiera a Gabriel y a Rico que pague su cláusula«. Y Txema Indias lo repitió este lunes en una entrevista con «Mundo Deportivo» en San Sebastián.

Para el Valencia a día de hoy no es un jugador prioritario, porque acaban de pagar 2 millones por Uros Razic y 25 millones por Kondogbia, dos jugadores que se desenvuelven en la misma zona que Gabriel. No están dispuestos a desembolsar 20 millones por un jugador que no sería indiscutible en el once por mucho que le guste a Marcelino. Los chés, primero tienen que vender por 45 millones de euros antes del 30 de junio y después, lanzarse otra vez al mercado. Si el Leganés cede, en julio pueden volver al ataque con la intención de negociar.

Anuncio publicitario

Pellegrino se lo piensa en Argentina y el Leganés quiere una respuesta cuanto antes. Sólo ha habido un contacto hasta ahora

pellegrino2

(En este texto voy a  recopilar aquí en el blog toda la información sobre Mauricio Pellegrino y su negociación con el CD Leganés que he ido contando en los últimos días en la radio y por twitter, desde que el miércoles 16 de mayo contamos en SER Deportivos que había una oferta formal. Incluye últimas novedades).

Hace casi dos semanas que el Leganés le ha presentado su oferta a Mauricio Pellegrino. Ha sido solamente un contacto (de momento no ha habido más), en la semana en la que Asier anunció su adiós. El leganés le presentó su propuesta y el entrenador argentino pidió tiempo para pensar en esa oferta.

Y mientras, él y su cuerpo técnico han querido ponerse al día. Tras ese contacto inicial, me consta que el segundo de Pellegrino se ha puesto en contacto con un jugador de la plantilla del Lega al que conocen de su año en el Alavés. Y le ha pedido datos sobre la ciudad, el club y el equipo. ¿Quién tiene contrato? ¿Quién acaba? ¿A quién pueden vender? Aunque sea el segundo el que ha recopilado estos datos, la decisión de entrenar al Leganés la va a tomar única y solamente el propio técnico. Aunque tiene ofertas de Sudamérica, su deseo de seguir entrenando en Europa hacen que se tome muy en serio la propuesta pepinera.

Pellegrino está ahora mismo en Argentina, esta semana tiene el juicio en Vitoria por las primas de Copa con el Alavés que conté el viernes y ahí podría haber una respuesta. Sabe que el Leganés tiene prisa por conocer su decisión, a ser posible esta misma semana. Pero él quiere pensarlo bien y mientras  estudia la plantilla del Lega. Además, aún quedan muchas cosas por hablar: No se ha hablado todavía si va a traer su propio cuerpo técnico. Falta concretar si serán un año o dos. Y hay que cerrar la propuesta económica, que ahora mismo es inferior incluso que la que le ofrecían a Asier Garitano por renovar.

Así las cosas, seguiremos informando …

 

Y ahora, ¿Cómo le explico yo a Emma que te vas del Leganés?

emma

Está siendo un día duro. No puedo negarlo. Me ha pillado en Butarque, en el entrenamiento del Leganés, como todos los días. Viviendo con la normalidad que tú predicas. Desde que me levanté sabía que era el día. No me ha cogido por sorpresa porque lo intuía, pero eso no significa que no te vaya a afectar. Me afecta. Llevo todo el martes de bajón. Alicaído. Cabizbajo. Casi igual que estabas tú hoy en el césped de tu estadio. Solo. Con la mano en la barbilla. Mirando al suelo. Pensativo. En ese momento ya lo sabían todos. Los últimos, tus jugadores.

Estaba en Butarque. A cincuenta metros de ti. He sentido rabia. Una impotencia que se ha convertido en pena. En tristeza. Y al mismo tiempo era cariño y agradecimiento. Se va el mejor entrenador del mejor Leganés de la historia. Y no te puedo reprochar nada, aunque odie tu marcha. Supongo que pasa así con las personas queridas, esas a las que no puedes desear ningún mal aunque no estés de acuerdo con sus decisiones. Aunque te parezcan equivocadas.

Entiendo que te vayas, joder. Lo comprendo. Llevaste al Leganés tan alto que no merecías caer. Tenías que irte en la cima. Recordado con una sonrisa y sin que nadie pudiera echarte nada en cara. Sin reproches. Con el cariño de todos. Dejas el listón tan alto, tan insuperable, que tu leyenda ya es mito. Estaba claro que nadie podía echarte, te irías el día que tú quisieras, aunque tuvieras el derecho de bajar otra vez al Leganés al infierno.

Pero ahora, ¿cómo le explico yo a Emma que te vas del Leganés? ¿Cómo le digo a mi hija que su entrenador se va? Ese entrenador con el que se ha hecho fotos, le ha pedido autógrafos y le ha dejado preguntar en la sala de prensa. Ese al que le mandaba audios de WhatsApp cada 6 de diciembre para felicitarle. ¿Cómo llego esta noche a casa y se lo explico? ¡Si solo tiene diez años y para ella solo existes tú como entrenador del Lega desde que tenía cinco!. Me dan ganas de llamarte y de que se lo digas tú. Por irte. Porque ella ya lloró cuando La Liga no le dejó seguir yendo a la zona mixta de Butarque y se perdió media temporada del ascenso a Primera. Sobre todo lloraba porque no te iba a seguir viendo. Porque para ella eres un héroe. Por eso te hacía dibujos en la cabina de la Radio, durante los partidos. Esos que luego te daba en la sala de prensa.

¿Cómo se lo digo a la cara? A ella, que tras el ascenso en Miranda lo primero que hizo fue grabar un mensaje para que te lo pusiera. No va a poder perdonarte, Asier. O quizás voy a ser yo el que no quiera perdonarte, porque eres el culpable de hacerme vivir sueños que nunca creí posibles y que solo tú veías reales. Desde tu normalidad, sin charlotadas. Siempre más cerca de ganar que de perder. Compitiendo. Con intensidad y con trabajo, sin mirar más allá, porque esa es la diferencia entre el éxito y el fracaso.

No voy a llorar, pero no voy a olvidar nunca el abrazo en la sala de prensa de Anduva. Ni la posterior entrevista sobre el césped después de la ducha en el vestuario. Aún vestido, mojado. Solo quiero que sepas que Emma guarda aquel regalo que le hiciste, esa camiseta verde pepinera del Lega en goma eva. Desde ahora sonreiremos cada vez que la veamos, porque nos acordaremos de ti y de lo felices que nos hiciste. Gracias, Asier. Gracias.

EL CD Leganés tiene la intención de dar tres o cuatro bajas en enero

guerrero

La intención del CD Leganés es dar tres o cuatro bajas en enero. Una es obligatoria, porque Jon Ander Serantes cedió su ficha para que pudieran inscribir a Amrabat antes del cierre del mercado. Y el portero tiene la promesa de ser inscrito a principios de enero.

¿Quién puede salir del Leganés durante este mercado?

MIGUEL ÁNGEL GUERRERO. El delantero no juega desde la llegada de Amrabat. Y el 9 titular es Beauvue. Tiene contrato hasta el 30 de junio de 2018 con opción a un año más. Sus agentes ya han hablado con el club y hay equipos en España y un equipo griego que están interesados en el de Borox, así que el Leganés puede buscarle una cesión o hasta intentar sacar algo de dinero antes de que se marche gratis en junio.

KONÉ. Prácticamente no ha jugado. El delantero costa marfíleño es propiedad del Leganés y tiene contrato hasta 2021. Muchos equipos de Segunda están interesados en su cesión y al Leganés le interesa que juegue y tenga minutos. Ahora mismo, el equipo más interesado en su cesión es el Zaragoza, pero los problemas económicos que tienen los maños hacen complicada la operación.

kone2

JOSÉ NARANJO. Muchos le ponen en la rampa de salida en enero. Está cedido por el Genk. Su marcha es complicada por varios motivos. El primero es que él no solo no quiere irse, sino que su objetivo es que el Leganés haga efectiva su opción de compra el 30 de junio, tal y como nos contó hace unas semanas en SER Deportivos. Ahora mismo está teniendo minutos. Y además, ya jugó con el Genk en las primeras jornadas de Liga y el reglamento no permite jugar en tres equipos en la misma temporada. Así que su única salida es volver al Genk. Y él no quiere.

ERIK MORÁN. Es propiedad del Leganés hasta 2018, acaba contrato y no está teniendo mucha presencia. Como ha contado nuestro compañero del Diario As Javi Martín el AEK de Atenas de Manolo Jiménez está interesado en su cesión. Pertenece a la misma agencia de representación que Asier Garitano. Yo veo difícil su salida.

Si salen tres o cuatro, inscribirán a Serantes y habrá que rellenar los huecos que quedan. Así que hay trabajo en Butarque estas Navidades.

Hoy hace un año, del ascenso del Leganés a Primera …

anduva

«Cuando te preguntan de pequeño qué quieres ser de mayor contestas: policía, bombero, médico … yo quería narrar el ascenso del Leganés a Primera en el Carrusel de la SER».

La noche anterior casi no dormí. Me levanté sobre las siete, horas antes de que sonara la alarma. Estaba nervioso, lo reconozco. Era un día tan importante como el del nacimiento, de Emma o el día de mi boda. Ese 4 de junio de 2016 nos la jugábamos todos. El Leganés el ascenso a Primera y los demás el futuro. Todos subíamos con el Lega. Era el día más grande para toda una ciudad. El todo o nada. Quizás la única oportunidad en la historia de hacer Historia. Y se hizo, ¡vaya sí se hizo! Y cómo se hizo.

No voy a recordar cómo ocurrió. Eso ya lo sabemos todos. Quiero recordar cómo sufrí. Lo mal que lo pasé antes y durante. Cómo estallé de felicidad al final.  El orgasmo de alegría cuando el árbitro pitó el final. Cómo se me paró el corazón cuando marcó Aridane, me quedé sin aire. Vi por el rabillo del ojo como el línea levantaba el banderín. Y me caí de rodillas en la cabina de Anduva. No quería levantarme. No podía. Aquello no se acababa nunca. Me puso de pie el técnico. Le dije que no podía más. Y luego se acabó, porque el partido no iba a durar eternamente, pero el recuerdo sí va a ser eterno.

Cuando me despidieron en antena en ‘Carrusel’ me bajé corriendo a la sala de prensa. En el camino me abracé a la presidenta, dos besos, enhorabuena. Y llegué cuando la plantilla entraba y mojaba a Asier. Abrazo con Asier, con Borja Lázaro («chiquitín»), con Rubén Peña, Mantovani (empapado), Serantes, …. era una locura. Y el abrazo con los compañeros, con Carlos Mateos (el que nunca dejó de creer en el ascenso), Vicente Serrano, Alberto Fernández, Javi Martín, Santi Duque … son ya momentos imborrables. Como el abrazo con Hernán a la salida de Anduva. Todo son recuerdos de felicidad, emoción, alegría incontenible. Indescriptible. ¡Qué os voy a contar si los vivisteis todos!

Después, la carrera. Entrar en ‘El larguero’. Adelantar al autocar del Lega dos veces (con parada intermedia con Carlos en un Mc Donalds de la carretera de Burgos) para llegar a la Plaza de España antes que el equipo … ¡y celebrarlo!

Los siguientes fueron tres día duros, de trabajo. Pero de trabajo de ese que se disfruta, que se hace con gusto y no pica. Me tomé la primera cerveza el lunes, 48 horas después del ascenso, junto a mi compañero Dani Álvarez y con Serantes, en Casa Juan, en la ‘última cena’ de la plantilla antes de las vacaciones. La última vez que les vi a todos  juntos, a los héroes del ascenso. A esos que nos hicieron tocar el cielo y saborear la gloria. Porque aquel 4 de junio de 2016,  en Miranda de Ebro, ellos nos subieron a todos a Primera División por primera vez en la historia y nunca lo vamos a olvidar, porque todos los años volverá a haber un 4 de junio.

 

 

El Leganés del futuro

Minientrada

El Leganés ha conseguido la permanencia a falta de una jornada y sin haber pisado los puestos de descenso en toda la temporada. El mérito es innegable y de ahí el reconocimiento que está teniendo. Pero, …. y ahora, ¿qué? ¿Qué futuro espera?

Como conté el lunes 15 mayo en Hora 25 Deportes, lo normal es que Asier Garitano siga y empiece a preparar dentro de una semana su segundo proyecto en Primera, porque tiene un año más de contrato.

El técnico de Vergara va a arrancar su quinta temporada en Butarque y lo va a hacer con una base de doce jugadores con contrato: Serantes, Mantovani, Szymanowsky, Timor, Diego Rico, Koné, Erik Morán, Omar Ramos, Bustinza, Gabriel, Guerrero y El Zhar. 

Acaban contrato Alberto Martín y Víctor Díaz, que no van a renovar. Y el Leganés tiene opciones de compra por Luciano, Champgane (950.000) y Siovas (4 millones). Tendrá que ver si las ejerce, seguramente lo haga con el central griego, pero van a negociar para rebajar la cantidad firmada de 4 millones de euros. Tito ha jugado el mínimo de partidos necesarios para que puedan ejercer la opción de compra obligatoria con el Granada y se queda.

Habrá que ver si son capaces de retener a Szymanowsky y Gabriel, que son los dos jugadores del Leganés que más han llamado la atención en esta Liga y en este final de temporada.

Toni Dovale entrena al 100% a la espera de su salida del Leganés

toni

Toni Dovale sabe desde el verano que Asier Garitano no cuenta con él y que no iba a tener minutos en Primera. A pesar de ello, el centrocampista decidió arriesgar y seguir en el Leganés, porque pensaba que se había ganado el derecho de jugar en Primera.

Desde entonces, la actitud de Toni ha sido encomiable. No se ha rendido y ha trabajado como el que más. Ni una mala cara. Ni un mal gesto. Toni Dovale ha entrenado como si fuera a ser titular en cada partido de Liga, aún sabiendo que era imposible. Por si tenía dudas, no jugó en Copa en la ida ante el Valencia y sólo ha ido convocado en Liga cuando la plaga de lesiones ha asolado al Leganés y Asier no ha tenido más remedio que completar la convocatoria con él. Pero Toni, al contrario que otros, nunca ha bajado los brazos. No ha jugado en Primera con el Leganés, pero ha entrenado con pleno derecho con un Leganés de Primera. El premio a la contanci y l esfurzo le llegó ayer en la vuelta de Copa, en la que pudo debutar con el Leganés por fin esta temporada.

En los últimos meses seguro que se le ha pasado por la cabeza que se equivocó y que tenía que haber salido en verano. Y ahora lo tiene claro, si quiere jugar se tiene que ir. Toni Dovale tiene ofertas para marcharse y va a elegir la que le ofrezca jugar y tener los minutos que desea. Mientras, para el Leganés ha sido un lujo contar con una persona que ha asumido su rol de comparsa en los entrenamientos con humildad. Asier no ha contado con él para jugar, pero si que ha aprovechado todos los jueves el guante que tiene en su pie para ensayar las jugadas a balón parado. Toni no ha jugado, pero ha colaborado en hacer mejor al ‘Lega’. Con sencillez, estoicamente, con modestia y obediencia. Sin levantar la voz. Sin enfadarse. Y eso es mucho más de lo que se puede decir de otros que han tenido más oportunidades que él. ¡Suerte, Toni! porque te la mereces.

El Leganés prepara ‘Plan A y B’ para Granada

leganes

El Lega lleva toda la semana (hasta el miércoles), ensayando cómo jugarle al Granada de Paco Jémez y el viernes han tenido que ensayar ¿cómo jugarle a un equipo que no saben cómo va a jugar? Porque el Granada de Paco iba a tener la pelota,  iba a atacar y les iba a buscar arriba, mientras que el Granada de Lluis Planagumà puede salir a encerrarse y a no perder, así que es toda una incógnita.

¿CÓMO SE PREPARA ESO?

Ensayando un PLAN A y un PLAN B, porque incluso el dibujo en el campo, cómo van a presionar o cómo va a sacar el balón jugado su rival no se va a saber hasta la primera jugada de cada situación que ocurra en el campo. Y eso es lo que ha ensayado hoy Asier Garitano, dos hojas de ruta.

Lluis Planagumà y Garitano ya se enfrentaron hace cuatro temporadas en Segunda B, con Asier en el Alcoyano y Lluis en el Villarreal B.

RUBÉN PÉREZ Y DARWIN MACHIS ESTÁN CEDIDOS, PERO PUEDEN JUGAR

Aunque solo Rubén va a ser titular. El once va a ser el de salida en Coruña cambiando a Bustinza por Víctor Díaz. Y respecto al Valencia vuelven Gabriel, Busti y Rober.

oncegranada

El Leganés ha viajado a Granada el viernes a las 18:00 y  el sábado habrá más de 200 aficionados del Lega en la ciudad nazarí.

 

La intención de Toni Dovale es seguir en el Leganés, aunque no cuenten con él

toni

Toni Dovale tiene un año más de contrato, ya que tenía la cláusula de renovación automática por ascenso. Cómo contó Javi Martín en el Diario As, el Club le ha hecho saber que no cuentan con él, que no va a tener minutos y que si quiere jugar lo mejor es que se vaya.

kikomartin.PNG

Pero, Toni Dovale no quiere irse. El mediapunta gallego piensa que tras el ascenso se merece la oportunidad de intentar jugar en Primera y ese va a ser su objetivo aprovechando que tiene contrato. Confía en sus posibilidades y está muy contento en el Leganés. Ese es su Plan A, pero tiene un Plan B. Si no consigue convencer a Asier Garitano buscará una salida en el mercado invernal de enero.

PÍLDORAS:

  • La cesión de Brignoli se va a hacer oficial en las próximas horas.
  • Mientras el Leganés buscaba portero, una agencia de representación les ofreció a  Víctor Valdés, pero no hubo opciones de traerle.
  • José Campaña empieza el viernes la pretemporada con la Sampdoria, de su entrenador Marco Giampaolo depende su futuro. El Leganés sigue interesado.
  • Emiliano Velázquez, el central uruguayo del Atlético de Madrid que ha estado en el Getafe es una opción, es uno de los jugadores por los que se ha preguntado e el Calderón, pero de momento no hay nada.
  • La cesión de Alfonso Pedraza se puede acabar haciendo, pero no ahora.
  • Hoy me han confirmado que Jaime Mata estuvo a punto de venir al Leganés, al final firmó con el Valladolid.

Asir Garitano ya tiene propuesta para continuar en el Leganés

5d3c5-asierr

Asier Garitano tiene un año más de contrato con el Leganés, pero con el ascenso a Primera ese contrato hay que revisarlo y mejorarlo. El Leganés ya le ha presentado a Garitano su oferta para continuar. La tiene sobre la mesa, esperando una respuesta. Le ofrecen una mejora económica acorde a la nueva categoría, ampliar una temporada más su contrato (hasta 2018) sobre todo lo que le interesa más a Asier: un nuevo proyecto de garantías para afrontar la primera temporada en Primera, comandado por el hombre que ha conseguido dos ascensos en tres años. Además, él ha pedido que aumenten como se debe los emolumentos de sus jugadores con contrato.

Garitano quiere que le dejen crear un equipo de garantías para conseguir la permanencia. Él es ambicioso (lo ha demostrado) y una vez que ha subido no desea bajar. La respuesta del Club ha sido clara: «hay dinero para fichar y el objetivo es quedarse en Primera» y se quiere trabajar en darle al entrenador lo que pide. Pero lo primero es confirmar la continuidad del técnico. Y la respuesta del entrenador de Bergara puede llegar en las próximas horas.