🏟️ HISTORIA | El CD Leganés vuelve a Anduva, el estadio en el que subió a Primera | Recordamos cómo fue aquel 4 de junio de 2016 …

Hoy que el CD Leganés vuelve a Anduva, el estadio en el que subió a Primera División ganado al CD Mirandés, por eso esta semana, recordamos en CD Pepineros cómo fue ese día del 4 de junio de 2016.

==== Todos los jueves a las 20:00 en Twitch 👉🏻 https://twitch.tv/oscaregido ====

¡Presume de Comunidad y pásate por la tienda de CD Pepineros!

Anuncio publicitario

2️⃣2️⃣ 🎙️CD PEPINEROS 🥒 | El futuro de la dirección deportiva y el CD Leganés vuelve a Anduva

En el episodio 22 de CD Pepineros hablo de cómo el Leganés se prepara para diferentes escenarios en el futuro que incluyen un posible cambio en la dirección deportiva. Informo de su intención de reunirse con Chema Aragón y cuento el por qué de esa reunión.

==== Todos los jueves a las 20:00 en Twitch 👉🏻 https://twitch.tv/oscaregido ====

Además, el Leganés vuelve a Anduva, el escenario de Miranda de Ebro donde subió a Primera en 2016 ganando al Mirandés. Recordamos aquel día y los oyentes cuentan su experiencia en un día que fue histórico para el Lega.

Análisis de las últimas expulsiones del Leganés y cómo se podían haber evitado.

¡Pásate por la tienda de CD Pepineros y presume de Comunidad!

2️⃣1️⃣ 🎙️CD PEPINEROS 🥒 | 🏟️ Butarque cumple 25 años y los aficionados recuerdan su mejor y peor momento vivido en el estadio

La noticia de la semana es que Butarque cumple 25 años desde que se inauguró el sábado 14 de febrero de 1998 en un empate contra el Jerez. Los oyentes me cuentan en audio y texto su mejor y peor recuerdo vivido en el estadio.

El Director General del Leganés, Martín Ortega, nos cuenta los actos conmemorativos que están preparando para el sábado ante la UD Las Palmas.

Además, el CD Leganés vuelve al escenario donde subió a Primera el 4 de junio de 2016, por eso, y gracias a Once leones y la Grada de animación, sorteo 2 plazas gratis en el autobús a Anduva del sábado 25 de febrero.

==== Todos los jueves a las 20:00 en Twitch 👉🏻 https://twitch.tv/oscaregido ====

Twitch ttps://www.twitch.tv/videos/1740026521?t=600
Ivoox https://go.ivoox.com/rf/103252342
Spotify https://open.spotify.com/episode/498dN5Cw3CqQDiYh2uhBRu?si=VSn7doVySdSGFGLJ6Jaa4g

Hoy hace un año, del ascenso del Leganés a Primera …

anduva

«Cuando te preguntan de pequeño qué quieres ser de mayor contestas: policía, bombero, médico … yo quería narrar el ascenso del Leganés a Primera en el Carrusel de la SER».

La noche anterior casi no dormí. Me levanté sobre las siete, horas antes de que sonara la alarma. Estaba nervioso, lo reconozco. Era un día tan importante como el del nacimiento, de Emma o el día de mi boda. Ese 4 de junio de 2016 nos la jugábamos todos. El Leganés el ascenso a Primera y los demás el futuro. Todos subíamos con el Lega. Era el día más grande para toda una ciudad. El todo o nada. Quizás la única oportunidad en la historia de hacer Historia. Y se hizo, ¡vaya sí se hizo! Y cómo se hizo.

No voy a recordar cómo ocurrió. Eso ya lo sabemos todos. Quiero recordar cómo sufrí. Lo mal que lo pasé antes y durante. Cómo estallé de felicidad al final.  El orgasmo de alegría cuando el árbitro pitó el final. Cómo se me paró el corazón cuando marcó Aridane, me quedé sin aire. Vi por el rabillo del ojo como el línea levantaba el banderín. Y me caí de rodillas en la cabina de Anduva. No quería levantarme. No podía. Aquello no se acababa nunca. Me puso de pie el técnico. Le dije que no podía más. Y luego se acabó, porque el partido no iba a durar eternamente, pero el recuerdo sí va a ser eterno.

Cuando me despidieron en antena en ‘Carrusel’ me bajé corriendo a la sala de prensa. En el camino me abracé a la presidenta, dos besos, enhorabuena. Y llegué cuando la plantilla entraba y mojaba a Asier. Abrazo con Asier, con Borja Lázaro («chiquitín»), con Rubén Peña, Mantovani (empapado), Serantes, …. era una locura. Y el abrazo con los compañeros, con Carlos Mateos (el que nunca dejó de creer en el ascenso), Vicente Serrano, Alberto Fernández, Javi Martín, Santi Duque … son ya momentos imborrables. Como el abrazo con Hernán a la salida de Anduva. Todo son recuerdos de felicidad, emoción, alegría incontenible. Indescriptible. ¡Qué os voy a contar si los vivisteis todos!

Después, la carrera. Entrar en ‘El larguero’. Adelantar al autocar del Lega dos veces (con parada intermedia con Carlos en un Mc Donalds de la carretera de Burgos) para llegar a la Plaza de España antes que el equipo … ¡y celebrarlo!

Los siguientes fueron tres día duros, de trabajo. Pero de trabajo de ese que se disfruta, que se hace con gusto y no pica. Me tomé la primera cerveza el lunes, 48 horas después del ascenso, junto a mi compañero Dani Álvarez y con Serantes, en Casa Juan, en la ‘última cena’ de la plantilla antes de las vacaciones. La última vez que les vi a todos  juntos, a los héroes del ascenso. A esos que nos hicieron tocar el cielo y saborear la gloria. Porque aquel 4 de junio de 2016,  en Miranda de Ebro, ellos nos subieron a todos a Primera División por primera vez en la historia y nunca lo vamos a olvidar, porque todos los años volverá a haber un 4 de junio.

 

 

El ascenso que siempre soñé con narrar se hizo realidad

anduva

Cuando conseguí ser periodista primero soñé con trabajar en la Cadena SER. Luego, deseé narrar en Carrusel. Y una vez que lo tienes todo sólo te queda cumplir un sueño, narrar el ascenso de tu equipo a Primera y narrar sus partidos en la máxima categoría.

En Leganés hemos apostado por nuestro sueño, hemos creído. Y el 4 de junio de 2016, sobre las 22.18 en el estadio de Anduva, en Miranda de Ebro, el sueño se hizo realidad para que no dejemos de creer nunca.

………. o0O0o ……….

Se acabaron los nervios, la ansiedad, la impaciencia, el hormigueo que no nos ha dejado comer ni dormir durante las últimas semanas. Al final hizo falta esperar hasta el último minuto de la última jugada del último partido, como pronóstico Asier Garitano y el sufrimiento y la agonía del camino han terminado.

La alegría es mayor porque vimos peligrar el sueño tras una derrota inesperada en Butarque hace una semana, pero si a veces es necesaria una ‘hostia’ a tiempo el Huesca fue nuestro tortazo de realidad. El que hizo que esta plantilla se diera cuenta que dependía solo de ellos y de saber gestionar sus miedos.

Ya no nos acordamos del desastroso debut en esta Liga perdiendo 3-2 en Almería, cómo se han cambiado los papeles a medida que han pasado las jornadas. Esa derrota fue el indicio de que no iba a ser fácil, pero al mismo tiempo indicaba el camino de que todo era posible. El Lega casi levanta el 3-0 de la primera media hora, porque si algo tiene esta plantilla es que nunca se rinde.

Lo demostró en Córdoba, remontando dos veces y ganado 2-3 en el descuento. Ese día de finales de enero se encaramó a la segunda plaza y al ascenso directo. Fue el primer punto de inflexión. Pero no el único. El segundo lo vivió en casa un mes después. Primer lleno en Butarque de la temporada y victoria ante el Alavés, que llegaba líder y tuvo que cederle el testigo a un Leganés que empezó a hacernos creer, nos permitió poder soñar.

Entremedias, hasta hoy, ha sido una montaña rusa de emociones y sensaciones, con subidas y bajadas, con subidones y bajones. La victoria en Albacete y la goleada el Valladolid. El empate a dos ante el Numancia con diez. Y sobre todo, el punto de  Tarragona jugando una hora con uno menos. Pero los bajadas han sido en caída libre, como la derrota en Mallorca y la debacle en Huesca de la semana pasada. Pero como dijo Asier teníamos que confiar en estos jugadores que nos habían traído hasta aquí. Y lo hicimos. Y la confianza nos la devolvieron en Oviedo, haciéndonos sufrir y disfrutar a la vez.

Nadie dijo que fuera a ser fácil. Y no lo ha sido. Y tampoco va a ser fácil mantenerse, ya sabéis lo que se dice. Pero nadie nos va a quitar ya la oportunidad de disfrutar otra vez del camino.

Felipe Moreno, en el libro ‘Memorias del Lega’, nos lo adelantó: “Lo tengo claro. Si no tengo un accidente o no muero por una desgracia, y me muero por muerte natural, al Leganés lo veremos en Primera”. Amén. Muchas Gracias, de parte de todos los ‘pepineros’, desde el corazón de esta ciudad.

LA OTRA CRÓNICA | Derrota merecida del Leganés ante el Mirandés

  • El Leganés suma su peor racha de la temporada, cinco partidos sin ganar
  • Revolución estéril de Asier Garitano en el once inicial pepinero

IMG_1079.PNG

Podría inventar excusas o defender lo indefendible, pero ni tengo ganas ni quiero mentir. Ha sido un bochorno, a ratos una vergüenza. El Leganés no ha jugado a nada en Anduva, no ha tenido el balón y aunque ha tenido hasta ocasiones para ganar fuera de casa habría sido inmerecido llevarse los tres puntos ante el Mirandés.

Como el año pasado en Getafe, Garitano dio una nueva vuelta de tuerca al once del Leganés. Empezando por la portería. Queco Piña, que lo había jugado todo hasta ahora en Liga se quedó en el banquillo y debutó Jon Ander Serantes. En defensa, Postigo volvió al lateral derecho y Carlos Delgado debutó como titular en Liga. Por delante, los de siempre, Eraso y Diamanka. Garitano puso a Aguirre y Rubén Peña de extremos y repitió la pareja Fran Moreno y Carlos Álvarez que tan bien funcionó en la primera parte ante el Girona. Y Álvaro García ni fue titular ni llegó a jugar. Está bien jugar con dos buenos extremos, pero no sirven de nada si no tienes la pelota.

La primera parte se resume en una gran ocasión de Fran Moreno que despeja Razak. Una parada a bocajarro de Serantes ante Jordi Pablo. Y un disparo alto de Diego Aguirre. Fue una de las peores primeras partes de la temporada de los dos equipos.

Y la segunda mitad fue a peor. El Mirandés pudo adelantarse desde el inicio. Solo Postigo aguantaba los envites locales. La pelota quemaba cuando la tenía el Lega y se perdía en incomprensibles balones largos buscando a nadie. Y a pesar de todo Fran Moreno pudo poner el 0-1 o incluso Borja Lázaro desde fuera del área. Los cambios de Garitano fueron tan estériles como el once inicial. Cuando juegas a empatar sueles perder. Y en el último minuto César Caneda remató de cabeza un córner para alboroto de la grada de Anduva.

La imagen es mala, la racha es peor y aunque hay que tener confianza es muy difícil no ser pesimista sabiendo que viene el Valladolid y se visita a Las Palmas. Es incomprensible como un equipo que es capaz de plantarle cara a cualquiera en Butarque, a domicilio se convierte en el novato asustado incapaz de meterle mano a la chica. Si sabéis rezar, id empezando.

MIRANDÉS-LEGANÉS | La primera victoria fuera haría olvidar la mala racha

  • El Lega suma cuatro partidos sin ganar y aún no ha vencido fuera
  • No se puede volver a perder ante un rival directo por el descenso

IMG_1078.PNG

El Leganés visita al Mirandés el domingo a las 17:00. Los blanquiazules suman su peor racha de la temporada con cuatro partidos sin ganar. No consiguen la victoria desde que derrotaron al Betis en Butarque hace ya un mes. Después, empataron ante Numancia y Ponferradina y perdieron en Albacete y frente al Girona. Solo suman 2 de los últimos 9 puntos y ya acumulan 9 partidos sin ganar a domicilio.

Afortunadamente, los malos datos no coinciden con el juego y la imagen del Leganés, que solo ha sido inferior a su rival en Albacete y mereció más tanto en Soria como ante el Girona. Más igualado estuvo el choque ante la Ponferradina. La última mala racha lejos de Butarque se rompió al décimo partido, justo el que viene ahora en Anduva ante un rival directo por el descenso que ha sumado la mitad de sus puntos en casa. No se puede volver a perder ante un equipo de la misma Liga, como ya pasó ante Llagostera y Albacete.

Por segunda semana consecutiva, Garitano tiene a toda la plantilla disponible, después de que Sergio Prendes ya esté recuperado de su rotura en el sóleo. Aunque al asturiano le va a costar recuperar la titularidad. ¿Con qué delantera nos sorprenderá Asier esta jornada? Carlos Álvarez lo hizo bien ante el Girona pero no marcó, Dioni sigue inédito tras cuatro partidos de titular y Borja Lázaro demostró el pasado domingo, una vez más, que es el delantero que mejor se adapta al juego del Leganés. Y no olvidéis que Garitano siempre cambia algo en el equipo cuando juegan fuera.