Gracias Alberto, tú eres el Lega

albertoomartineraso

Fuiste el primer fichaje de la era Asier Garitano. Venías del filial del Almería. Me llamó mi compañero Rafa Góngora para contarme tu llegada y para decirme que te tratara bien: «Chulo, es buena gente, cuídalo«. No se equivocaba. Si algo te define Alber, es que eres sobre todo buena persona. Siempre te he visto con una sonrisa, ni un mal gesto, ni una mala cara. Ni cuando has pasado al ostracismo desde la llegada de Erik Morán el pasado 31 de enero.

Extremeño, de Don Benito. Con pinta de tímido, pero no callado. Te da vergüenza en público, pero en privado cantas a ‘capella’ sin desafinar, igual que con tus pies has dirigido desde el centro del campo la orquesta de Butarque. Alberto eres como tu juego, pasas inadvertido a veces, tapado, invisible, quizás poco vistoso, … pero necesario. Muy necesario. Útil. Estuvo Anquela conmigo en la cabina de Butarque, en un Leganés-Zaragoza, en la temporada del ascenso a Primera y me dijo: «Cómo me gusta Alberto Martín. No se le ve, pero siempre está ahí. Cuando un compañero pierde su posición él aparece, cubre el hueco y corrige el desequilibrio del equipo. Es el jugador que todo entrenador quiere tener«. Contigo al lado, Eraso podía estar tranquilo, lo mismo que Sastre, Timor o Rubén Pérez. Eres el escudero en el que puedes confiar. «Lúcete tú, que yo te cubro«, parece decir tu mirada. albertoisco

Cuando hicimos ‘El Larguero‘ en Butarque antes de recibir al Barça me preguntaron quién quería que estuviese. Y no lo dudé, respondí: «Alberto Martín y dos más, los otros dos dan igual«. ¿Por qué? Porque Alberto, eres el Leganés. Representas los valores del Lega. El jugador humilde que sin hacer ruido y a pesar de la competencia has jugado en Segunda B, en Segunda y en Primera. Sin ser mejor que otros has sido un luchador incansable, un currante. Un tío comprometido, noble y leal. Capitán con Mantovani, el otro Martín que el sábado no se pudo reprimir y quiso que toda tu afición te rindiera homenaje. No había por qué ocultar algo que ya se sabía. Los dos ‘martínes‘ sois el Leganés moderno: la lucha, la entrega y el compromiso. El perfil de jugador que siempre demanda Asier: con hambre, con ganas de crecer y que hagan crecer al grupo. Ese es ALBERTO; con mayúsculas.

Fuiste el primer goleador del Lega en la vuelta al fútbol profesional. Inolvidable tu gol ante el Alavés aquella tarde de agosto. ¡Qué pena que no marcaste el sábado otra vez ante los vitorianos! Y eso que lo intestaste desde fuera del área. Habría sido perfecto para cerrar el círculo, una época, una era, un ciclo, un período. Como el que tú terminas en Butarque.

Siempre me has tratado bien, Alberto. Y solo quería decirte GRACIAS y desearte buena suerte. Porque la buena gente se merece que le vayan bien las cosas y tú lo eres.

Anuncio publicitario

ZARAGOZA-LEGANÉS | Al asalto de La Romareda

  • Tras la buena imagen de Pamplona el Lega busca la segunda victoria fuera
  • Son baja Santamaría y Eraso, vuelven Aguirre, Borja Lázaro y Carlos Delgado

Zaragoza-Leganés

El Leganés visita al Zaragoza el domingo a las 18:15. La Romareda es uno de esos campos que todos los aficionados marcaron en el calendario tras el ascenso y el sorteo. Es uno de esos estadios históricos donde gusta y motiva jugar. Ya toca ganar en un campo grande. Y además, tan solo dos puntos separan a Zaragoza y Leganés en la clasificación y una victoria supondría adelantar a los maños.

En las dos últimas salidas el Leganés ha mejorado tanto en imagen como en juego. Ganó en Sabadell su primer partido lejos de Butarque y en Pamplona fue superior a Osasuna jugando uno de los mejores encuentros a domicilio. Si en La Romareda salen igual de motivados que en El Sadar pueden traer algo positivo. Y más si como dice el Heraldo de Aragón se confían en que el Lega es un «equipo accesible».

Son baja por sanción Santamaría y Eraso. Vuelven Borja Lázaro y Carlos Delgado tras superar sendas sobrecargas en los isquios. Y vuelve Diego Aguirre tras cumplir ciclo de amarillas. Y lo normal es que los tres recuperen su titularidad. Alberto y Diamanka dirigirán al equipo en la medular, aunque Garitano también ha ensayado con Fran Moreno de medio centro por si fuera necesario. Y es que si no llega un fichaje, ahora mismo no hay más organizadores tras la marcha de Paco Candela, cedido al Sevilla Atlético.

También es normal que Dioni se vuelva a quedar fuera de la convocatoria y no viaje a Zaragoza mientras negocia su posible marcha. Están muy interesados en él tanto el Oviedo como el Huesca, del Marbella parece más lejos. Y solo una cosa más, no es el único delantero del Lega por el que se han interesado equipos de Segunda B. Y hasta aquí puedo leer.

LA OTRA CRÓNICA | El Leganés sabe a lo que juega, el Barça B no

  • El Leganés ha ganado cómodamente al filial con goles de Velasco y Eraso
  • Unos 7.000 espectadores han presenciado la madurez del Lega en Segunda

2015/01/img_1471.png

El Leganés ha ganado 2-0 al Barcelona B en un partido tan cómodo como el ultimo en Butarque ante el Recrativo. No solo se ha repetido el mismo guión y el mismo resultado, sino que hasta los goleadores y su orden ha sido idéntico. Con la ausencia de Borja Lázaro, Garitano ha vuelto a jugar con falso 9. Según Asier porque el equipo tiene asimilados los mecanismos de salida de balón con Borja y lo más parecido al de Carabanchel es Fran Moreno. Para otros, junto al debut de Chuli, es un claro mensaje de que no confía en Carlos Álvarez y Dioni por muchas explicaciones positivas que quiera dar en rueda de prensa.

El Leganés no ha brillado como en otros partidos en casa, como ante el Betis o el Vallladolid. Pero como dice Garitano, y aquí si le doy la razón, «el Leganés sabe a lo que juega«. Todo lo contrario que el Barcelona B, que no ha mostrado las señas de identidad de La Masía y que a pesar de tanta calidad individual deja mucho que desear como equipo y depende de los retazos de ingenio y talento de Halilovic y Adama. Dos jugadores que hoy han quedado atrapados en la telaraña blanquiazul que durante la semana Asier ha dibujado en su pizarra.

Un día más, un gran trabajo defensivo, da igual que juegue Carlos Delgado o el inmenso Santamaría, porque con el muro Soriano, el tenaz Postigo y el impenetrable Mantovani, nace la fortaleza de este EQUIPO, que ha conseguido que Serantes no tuviera que hacer ni una sola parada. A partir de ahí, la pareja de baile que por sanción del 8 se separa en Zaragoza, con un Eraso que por fin ha cogido las riendas del juego, quizás por la confianza que ha ganado con Alberto como escudero.

Velasco no acaba de enamorar a la grada, pero vamos a tener que sacar un DVD con sus golazos . Emulando las tardes de Betis y Recre, el de Marbella ha empalmado un rechace de Ortolá tras disparo de Soriano que ha significado el 1-0. Después, Eizmendi (sustituto del sancionado Aguirre) ha roto el larguero desde la frontal, presentando candidatura para ser el jugador numero 12.

Álvaro es el hilo conductor de la ofensiva pepinera, a pesar de que a menudo abusa de la conducción, de sus botas nace el 2-0. Centro desde la izquierda para Fran Moreno que remata al palo (una maldición, la de estrellarla en la madera que habría que exorcizar) y Eraso ya se ha acostumbrado a empujarla llegando desde segunda línea libre de marca.

El Leganés ya no es el debutante de agosto. Ahora es un equipo al que los visitantes respetan. A Butarque ya no vienen confiados Mallorcas y Tenerifes, ahora los que nos visitan saben lo que les espera. Un Leganés que ha madurado y maneja los tiempos apretando o calmando el juego según le conviene. Qué pena que aún no sea capaz de imitarse fuera de casa. La ciudad necesitaba un equipo en Segunda y el Leganés necesitaba una ciudad en la grada, ante el Barça B estaba. Unos 7.000 espectadores han «casi» llenado Butarque, porque la afición ya sabe a lo que juega el Leganés y les gusta.