Pellegrino se lo piensa en Argentina y el Leganés quiere una respuesta cuanto antes. Sólo ha habido un contacto hasta ahora

pellegrino2

(En este texto voy a  recopilar aquí en el blog toda la información sobre Mauricio Pellegrino y su negociación con el CD Leganés que he ido contando en los últimos días en la radio y por twitter, desde que el miércoles 16 de mayo contamos en SER Deportivos que había una oferta formal. Incluye últimas novedades).

Hace casi dos semanas que el Leganés le ha presentado su oferta a Mauricio Pellegrino. Ha sido solamente un contacto (de momento no ha habido más), en la semana en la que Asier anunció su adiós. El leganés le presentó su propuesta y el entrenador argentino pidió tiempo para pensar en esa oferta.

Y mientras, él y su cuerpo técnico han querido ponerse al día. Tras ese contacto inicial, me consta que el segundo de Pellegrino se ha puesto en contacto con un jugador de la plantilla del Lega al que conocen de su año en el Alavés. Y le ha pedido datos sobre la ciudad, el club y el equipo. ¿Quién tiene contrato? ¿Quién acaba? ¿A quién pueden vender? Aunque sea el segundo el que ha recopilado estos datos, la decisión de entrenar al Leganés la va a tomar única y solamente el propio técnico. Aunque tiene ofertas de Sudamérica, su deseo de seguir entrenando en Europa hacen que se tome muy en serio la propuesta pepinera.

Pellegrino está ahora mismo en Argentina, esta semana tiene el juicio en Vitoria por las primas de Copa con el Alavés que conté el viernes y ahí podría haber una respuesta. Sabe que el Leganés tiene prisa por conocer su decisión, a ser posible esta misma semana. Pero él quiere pensarlo bien y mientras  estudia la plantilla del Lega. Además, aún quedan muchas cosas por hablar: No se ha hablado todavía si va a traer su propio cuerpo técnico. Falta concretar si serán un año o dos. Y hay que cerrar la propuesta económica, que ahora mismo es inferior incluso que la que le ofrecían a Asier Garitano por renovar.

Así las cosas, seguiremos informando …

 

Anuncio publicitario

El CD Leganés tiene en su agenda a Christian Santos si sale un delantero

santosalaves2.jpg

El delantero Christian Santos es uno de los nombres que baraja la dirección deportiva del CD Leganés para ocupar la plaza que dejen libre Guerrero o Koné si salen en este mes de enero. El venezolano va a salir del Alavés casi seguro porque no está teniendo continuidad. El jugador quiere marcharse y  los vitorianos no ven con malos ojos su salida ante la previsible llegada del delantero del Celta John Guidetti.

No solo el Leganés ha preguntado por Christian Santos, también Getafe, Levante y el Estrasburgo de la Liga Francesa se han interesado por su situación.

En la Liga pasada, con Deyverson, no tuvo continuidad. Este año estaba relevado al ostracismo tras haber rechazado ofertas para salir al extranjero en verano. Con De Biassi jugó cuatro partidos y marcó 3 goles (2 en Liga y 1 en Copa), luego le expulsaron ante el Eibar y con la llegada de Abelardo ha vuelto a desaparecer por lo que el Alavés está dispuesto a dejarle a marchar aunque tiene contrato hasta 2019.

Santos es justo el perfil de delantero que no tiene el Leganés. Amrabat y Beauveu no son ‘nueves’ puros, pero explotan su velocidad y potencia para abrir huecos, mientras que el venezolano es un jugador capaz de ganar el balón por alto, de jugar de espaldas y finalizar en el área. Puede hacer el trabajo de Guerrero aportando más gol.

Zaldua decidirá si viene al Leganés antes del viernes, Alavés y Deportivo también están interesados

zaldua

El Leganés está a la espera de la decisión de Joseba Zaldua, el lateral derecho de la Real Sociedad. Le quieren también cedido: Alavés y Deportivo.

Al jugador le gusta mucho la opción del Alavés, porque así está cerca de casa, pero cuando habló con Txema Indias (el Director Deportivo del Leganés) le gustó mucho el proyecto del Lega y eso ha hecho que ahora dude en su elección y se acerque a Butarque. El interés por el lateral viene de lejos, de hecho el día del Real Sociedad 1-Leganés 1 (1 de abril 2017) ya salió el nombre de Zaldua en la comida entre las directivas

Una vez que se ha decidido que va a salir de cedido de la Real, la decisión la va a tomar el jugador y tendrá que ser seguramente antes del viernes, que es el día en que la Real arranca la pretemporada en Zubieta.

 

Diego Capel de nuevo en la órbita del Leganés

capel

Diego Capel quiere volver a la Liga española. El extremo izquierdo está en el Anderletch y queda libre el próximo 30 de junio. En el mercado de invierno ya sonó para recalar en Butarque y ahora, el jugador ha vuelto a ser ofrecido al club pepinero.

Jugar en el Leganés es una de las opciones que le más gusta y que más atrae al jugador almeriense. Un club en crecimiento donde puede estar más cerca de casa y de su entorno. El Leganés busca extremo y no tendría que pagar traspaso por él, el único problema sería su ficha, ya que al llegar libre el futbolista querría sacar el máximo partido posible, porque puede negociar con quien quiera.

La incorporación de Diego Capel también se la han ofrecido al Alavés, lo mismo que ya sucedió en verano y en enero, pero los vitorianos le han descartado por su elevado sueldo.

El Leganés está también preguntando por delantero y central y no está peinando solo el mercado español.

TITO FIRMA UNA TEMPORADA. Y ya es oficial el traspaso de Tito del Granada al Leganés. El lateral ha jugado cedido esta temporada y tenía dos cláusulas para continuar: una por número de partidos y otra por la permanencia. El Leganés ha ejercido una de las cláusulas y se queda a Tito en propiedad.

Vuelve el ‘Juego de Tronos’ a la Segunda División

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004103180/Juego de Tronos promo

Imaginad que os cuento una historia. Una historia en la que cuando el héroe tiene que dar el golpe que puede ser definitivo fracasa e hinca la rodilla.

Una historia en la que los primeros están malditos y no les sale nada bien cada vez que tienen todo a su favor.

Una historia en la que personajes que ya parecían irrelevantes vuelven a cobrar protagonismo.

O una historia en la que los personajes que parecían destinados a morir salvan su vida en el descuento  y los que estaban muertos resucitan para volver a la lucha y plantar cara a la muerte.

En definitiva, una historia que cuando creemos saber cómo va a terminar da un giro inesperado a su trama y nos vuelve a sorprender cuando creíamos saberlo todo.

Podría estar hablando de un guión escrito por el mismísimo George R.R. Martin, pero no, nuestra historia no es Juego de Tronos aunque en ella todos compiten por gobernar. Nuestra historia es la de la Liga Adelante, porque si hay un lugar donde el Trono va cambiando de dueño ese lugares la Segunda División.

Un marzo para olvidar en Segunda, salvo para Lugo y Nástic

leganes_tenerife.jpg

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004076323/

Empieza el mes de abril y lo digo porque algunos equipos van a dar las gracias porque se acabe marzo. Cuando empezó el mes los 6 primeros eran Leganés, Alavés, Oviedo, Córdoba, Nástic y Osasuna.

Ha sido el peor mes para el líder, el Leganés solo ha ganado un partido, ha empatado 2 y ha perdido otro: 5 puntos de 12. Han arreglado el final de un mal mes el Alavés y el OviedoLos vitorianos también han sumado 5 de 12 y los ovetenses acabaron con victoria un marzo con 3 derrotas consecutivas que se llevaron por delante la paciencia de Sergio Egea.

Marzo le ha ido peor todavía al Córdoba, que ha perdido dos veces y las dos en casa. Ha sumado 4 de 12. Y lo mismo que los cordobeses ha hecho Osasuna: 4 puntos de 12 con una sola victoria, ante el Alavés, eso sí. Acaban mal marzo Zaragoza y Valladolid, con derrotas estrepitosas en la última jornada a pesar de llevar un mes regular.

Marzo, sin embargo ha sido un buen mes para el Nàstic, con 2 victorias y 2 empates o para Girona y Llagostera, que sumaron 7 de 12, o para el Elche, Tenerife y Almería, que no perdieron.

Pero si para alguien ha sido un mes casi perfecto ha sido para el Lugo, que ha conseguido 3 victorias y un empate  y están a 1 punto del play off.

No podemos perdonar errores arbitrales de interpretación en el final de temporada

arbitro

Entramos en el último tercio de Liga con todo aún por decidir . Y es una pena, porque todo por lo que luchas se puede venir abajo por una mala decisión, por una equivocación, o por un error.

Puedes sufrir una derrota inesperada, como la del Leganés ante el Tenerife. Puede golearte el rival en casa, como la del Valladolid al Oviedo.

Pero lo que no se puede permitir es que todo el trabajo de la temporada y las ilusiones de toda una afición se vayan al carajo por un error arbitral y más si es un error de interpretación del reglamento y no de apreciación, como pasó en el Osasuna-Alavés.

Podemos entender que vean o no un penalti, entendemos que no vean una mano, que duden en un posible fuera de juego pero lo que no podemos permitir es que no sepan interpretar que una entrada por detrás sin balón es considerada una agresión y no es una “Zancadilla de forma temeraria a un contrario en la disputa del balón” como dice el acta de González Fuertes.

La acción de Álex Berenguer sobre Manu Garcia es tan de roja que hasta su entrenador Enrique Martín Monreal le echó la bronca a su jugador y reconoció en la tele que era para haberle sacado no una sino dos tarjetas rojas.

Los árbitros son humanos  y se pueden equivocar. Pero, repito, una cosa es apreciar y otra interpretar un reglamento que deben saberse de memoria. Eso, ¡NO-SE-PUEDE-PERMITIR!

(En Play Segunda hablamos mucho de este partido y de estas decisiones).

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004062533/

 

Los dos primeros en la jornada 21 suelen ascender al final

alacor

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000003990105/

Este fin de semana se juega la jornada 22 de la Liga Adelante, la primera de la segunda vuelta. Ya han jugado todos contra todos y hemos tenido 5 líderes: Numancia, Osasuna, Alcorcón, Córdoba y Alavés.

En la jornada 21 son primeros Alavés y Córdoba.

Si seguís en twitter a Manu Yagüe (@ManuYawin), …. podréis ver que ha hecho una estadística de la última década en la que se ve que en los últimos 10 años, el 85% de los equipos que han llegado primero y segundo a la jornada 21 luego han subido directos o  han subido en play off o lo que es lo mismo, 18 de esos 20 equipos han ascendido.

Con dos excepciones, la del Celta en la 2010/11 que acabó segundo la primera vuelta y sexto en la Liga. Ni tampoco subió el Sporting de la 2013/14 que también era segundo mediada la Liga y terminó quinto después, ninguno subió en el play off.

¿Cómo acabará la Liga en Segunda si la historia se repite?

tabla18

Aún no ha terminado la primera vuelta, pero al llegar al parón navideño se puede decir que acaba un ciclo. Hemos mirado la tabla del año pasado en estas fechas y llama la atención que los 3 primeros al final fueron los que subieron.

En la pausa navideña de 2014, era líder Las Palmas, seguido del Sporting y del Betis y lo único que cambió es que el tercero fue el primero y el líder subió en play off. Y 4 de los 5 que estaban entre el cuarto y el séptimo jugaron los play off, eran Valladolid, Girona, Ponferradina y Zaragoza.

Si la historia se repite, el Oviedo y el Córdoba subirán directos, si tenemos en cuenta que el sexto no jugó play off y sí lo hizo el séptimo nos queda que el Alavés sube en unos play off con Osasuna, Nàstic y Leganés.

Por abajo, bajaron 4 de los 6 últimos y los 2 que salieron casi llegaron a play off si se repite, se salvan el Llagostera y el Almería y bajarán Girona, Mallorca, Albacete y Bilbao Athletic.

Si la Segunda fuera ciclismo …

CICLISMO

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000003898425/

Si comparamos la liga con una carrera ciclista de 42 etapas, podemos decir que en la etapa 11 ha habido cambio de líder y el Córdoba se ha enfundado el maillot amarillo.

En las primeras etapas, han comandado la prueba Osasuna y Numancia, pero los rojillos han pinchado en las últimas dos etapas y con un solo punto y su primera derrota en casa están dando sus primeras muestras de debilidad mientras que los sorianos llevan 4 partidos sin ganar y se están descolgando.

Mientras Osasuna y Numancia se desinflan, hay otros equipos que han ganado posiciones y se han metido en el grupo de cabeza, como el Córdoba y el Zaragoza, que que vienen de menos a más o la Ponferradina, que ha cogido la rueda buena y se ha metido en el grupo que comanda la carrera.

El Alcorcón solo ha ganado uno de los últimos 4 partidos y sufre cerrando la escapada buena mientras que el Nástic con dos tropiezos se descuelga y el Alavés y el Oviedo llevan varias semanas haciendo la gomaEl Almería sería el farolillo rojo.

Hay muchos equipos que van a pelear cuando llegue la montaña de abril y hay otros que lo van a dar todo por ganar al menos alguna etapa y dar la sorpresa.

Así es el ciclismo de la Liga Adelante, imprevisible y cambiante.