😡 OPINIÓN | ¿De quién es la culpa de la mala racha del CD Leganés?

Es cierto que Idiakez en la rueda de prensa posterior al partido asumió toda la culpa de la derrota. Pero a mí ya no me vale con que reconozca que es un error suyo.

No me vale que reconozca que se ha equivocado y que solo por eso haya que perdonarle. 

 

==== Todos los jueves a las 20:00 en Twitch 👉🏻 https://twitch.tv/oscaregido ====

Es como los niños pequeños, que a veces piensan que con decir lo siento ya vale. Pues no, creo que con la disculpa ya no vale. A veces solo la disculpa no es suficiente.

Yo necesito algo más que la disculpa, sobre todo que, cuando cometa errores, aprenda del error que ha cometido y que no lo vuelva repetir.

Eso es lo importante que si te equivocas aprendas y no te equivoques de nuevo, pero si te equivocas una y otra vez y no encuentras la solución a mí eso ya no me vale.

Yo siempre he dicho que para los problemas: soluciones 

El equipo ha tenido muchos problemas desde el inicio de temporada pero en su día, Idiakez encontró la solución. Y eso es lo mismo que yo le pido ahora. Que vuelva a encontrar la solución que se necesita

En octubre, con el equipo colista y desarbolado, encontró la solución de defender con cinco y protegerse atrás para detener la sangría de goles en contra y a partir de ahí,  aprovechar las pocas oportunidades que el equipo creaba.

El problema viene cuando el equipo crea pocas oportunidades y no mete ninguna. 

Cuando el Leganés deja de marcar goles, cuando el Leganés deja de tener gol, cuando Juan Muñoz deja de marcar, cuando el Leganés deja de amortizar ese poco gol que tiene … entonces, deja de convertir ese poco gol en puntos

Ahí está el problema.

Para eso están los entrenadores para aportar soluciones, no solo para reconocer los errores

Las disculpas no son suficientes, hace falta algo más y desde el banquillo han faltado soluciones, y aunque se ha solucionado algún problema, el equipo sigue teniendo muchos problemas. Y eso es evidente. 

Aparte de la falta de gol, la falta de concentración en jugadas a balón parado, que era un mal endémico a principios de temporada en los ocho primeros partidos 

Que el Ibiza, que es el colista, te marque a balón parado es falta de concentración y esos fallos de marca, son culpa de los jugadores, pero que al  equipo le falte creatividad, es culpa del entrenador.

La culpa tiene varios padres porque este es un juego colectivo en el que te lastran los errores individuales 

Y aparte, si encima cuando ves que sale Cissé, que tiene algo que no tiene el resto, que tiene desborde, que tiene el descaro, que tiene el talento y que es el único capaz de romper líneas, ya sea con un pase, en una transición o en una conducción del balón …. pues te preguntas porqué Cisse no está jugando, cuando ya tiene el alta médica y está recuperado. 

 ¿Por qué no cambia el once? 

Porque ante la falta de creatividad y de gol hay que buscar soluciones y la solución la sabíamos todos desde hace dos semanas. 

Ahora, que me dice Cissé aún estaba recuperándose de la lesión y tenía miedo a forzar con la mano porque le puede quedar un problema en el futuro y preferimos ser cautos y no arriesgar, … entonces digo, coño, pues tiene razón, pero si está para jugar y no le pones, estás dejando que siga el problema cuando tienes la solución en el banquillo.

Y obviamente, faltaba Arnáiz que tiene regate, que rompe líneas, que tiene disparo lejano, que crea peligro, que conduce la bola cuando es necesario y que crea ocasiones. 

Eso no lo voy a negar, faltaba Arnáiz, lo sabemos todos y luego, la mala suerte de que juegue Narváez y que el sustituto se lesione y le tengas que cambiar y que te cambie todo el plan de los cambios.

Pero, repito, para eso están los entrenadores, para buscar soluciones a los problemas, aunque los problemas aparezcan de repente. Hay que tener un plan B.

Yo soy de los que le gusta tener mucho. Plan B y Plan C. 

Yo tengo un plan A cuando preparo los programas en la radio y tengo una serie de entrevistas, o de protagonistas, o de temas que voy a meter durante la semana, pero por si me falla, siempre tengo dos o tres temas aparte. 

Tengo un plan B y un plan C porque no sabes lo que te va a ocurrir, hay que saber solucionar los imprevistos y yo soy así y por eso cuando veo que no ocurre o que otros no lo hacen, pues alucino.

Por no hablar de los cambios, que ya hacemos un análisis aquí en Club Deportivo Pepineros hablando de los cambios.  

En los cambios hay que acertar y, si no me corrige nadie, no recuerdo un cambio o un triple cambio que haya cambiado el destino de un partido del Leganés esta temporada.

Un cambio que digas: que listo ha estado el Entrenador, que ha hecho un cambio y el equipo ha mejorado, ha funcionado y ha remontado el partido y lo gana. Bueno, pues no recuerdo que esa situación haya ocurrido esta temporada.

No recuerdo que una decisión del banquillo haya cambiado el devenir de un partido.

Reconozco que, con esto que digo, hay quién se puede mosquear, pero es mi opinión y tengo derecho a darla y a decirla y a compartirla.

Cómo hacéis vosotros diariamente redes sociales o habéis hecho en el servidor de Discord durante toda la semana.

Es mi opinión y no tenéis porque compartirla, pero es la que es y ojalá la próxima semana el Entrenador me haga cambiar esta opinión y hablar bien de él y que el equipo me haga cambiar mis opiniones y que pueda hablar bien de ellos. 

Pero es lo que hay. Y no lo voy a esconder 

Yo no estoy aquí para caer bien a nadie. Yo estoy aquí para ser libre en lo que digo. Y eso es lo que he hecho. 

Anuncio publicitario

🗣️ OPINIÓN | 😉 ¿Por qué soy positivo de cara a que el CD Leganés juegue el play off?

Os voy a contar por qué soy positivo de cara a que el CD Leanés juegue el play off de ascenso en el mes de junio para subir a Primera División.

==== Todos los jueves a las 20:00 en Twitch 👉🏻 https://twitch.tv/oscaregido ====

Para ser positivo no voy a tomar como referencia los puntos que han hecho los sextos clasificados en las últimas temporadas.

¿Por qué? Porque ese puntaje es relativo, es como preguntarse qué nota piden para hacer periodismo después de hacer selectividad.  

 La nota de corte no la marca la nota que se ha pedido en otros años, sino que la marca la nota que tiene el último que solicita esa carrera después de la selectividad.

Así que lo que hace falta para ser sexto en realidad es hacer un punto más que los otros 16 equipos con los que compites por esa plaza, o sea quitando los cinco primeros, tener la sexta mejor puntuación.

Entonces no voy a mirar cuántos puntos tiene que hacer en Leganés comparado con otras temporadas, sino que voy a mirar el calendario que tiene el Albacete, el calendario que tiene el Burgos y, seguramente dentro de nada o ya, el calendario que también tiene Cartagena, de cara a pelear por esa sexta plaza, porque al final se trata de hacer un punto más que Cartagena, que Burgos y que Albacete. en el caso del (Albacete) encima porque el gol average se lo tiene ganado al (Leganés).

Y por eso voy a ir partido a partido, para no mirar más allá. Voy a  ir poco a poco, lo que voy a mirar siempre es el calendario más cercano. Y en lo más cercano, el Leganés tiene un calendario más asequible que sus rivales Burgos y Albacete

Luego, esto es la Segunda División y ya sabemos que el último puede ganar el primero, y que el penúltimo le puede pintar la cara al cuarto, porque la Segunda División no son matemáticas es fútbol. 

Entonces, veremos lo que sucede, pero hay que jugarlo y habrá que jugar jornada jornada y jugar mes a mes, viendo el calendario que tiene cada uno y luego hay una cosa muy importante en segunda división, y sobre todo en el tramo final, para los que conocemos la categoría, y de que sabemos que son decisivos los enfrentamientos directos.

Y ahí hay que tener en cuenta, por ejemplo, que Leganés en la antepenúltima jornada tiene que visitar el Plantío de Burgos. Porque nos interesa jugarnos la sexta con el Burgos. No con el Albacete. 

Y para qué un equipo como el Albacete pierda puntos hay que que ver con cuántos equipos de la parte de arriba se enfrentan, porque seguramente es contra esos equipos con los que van a perder puntos.

Así que habrá que ir partido a partido, enfrentamiento a enfrentamiento y mes a mes para ver qué es lo qué pasa al final. 

Y cómo fuera de casa el equipo no está bien hay que ganar todo lo posible en Butarque. 

Y además, me da esperanza, que a pesar de que no ha sido una buena racha para el Leganés, y sí para el Albacete, no se ha alejado tanto de la sexta plaza.

Lo malo es que se ha metido por medio el Cartagena, que tiene que venir a Buarque aún a Butarque.

Y lo malo, es que lo que ha pasado esta temporada me recuerda a la pasada. Cuando cada vez que el Lega se acercaba a los play off se metía un hostión.

OPINIÓN | El Leganés tiene que volver a arriesgar con los fichajes, porque el talento no se regala

ricogabriel

El que no arriesga no gana y esa debería volver a ser la filosofía del Leganés en el mercado de fichajes. Primero, porque el Lega ya lo ha hecho en otros veranos. Y segundo, se trata de apostar, como hizo en su día con Diego Rico, Gabriel y Siovas. Por el lateral burgalés pagó un millón de euros, por el centrocampista brasileño 800.000 y por el central griego 3,8 millones (el fichaje más caro de la historia del club). Son tres ejemplos de inversiones que han dado beneficios deportivos y que también pueden dar réditos económicos en el futuro.

Es cierto que invertir puede salir bien o puede salir mal. Ahí está Koné, un kilo que ha salido defectuoso. No lo voy a negar. Pero, ¿no firmáis tres operaciones exitosas por cada fracaso?

El Leganés tiene que perder el miedo a la hora de gastar. Y no hablo de hacer grandes transacciones, que no se las puede permitir, sino de invertir cantidades asequibles que no supongan grandes perdidas en caso de fallo. Perdidas asumibles si no se acierta. Esto es fútbol profesional, la mejor Liga del Mundo y mantenerse tiene un precio.

No hablo de embargarse sin cabeza y despilfarrar. No, todo lo contrario. Hablo de apostar por inversiones que se consideren seguras. Las operaciones gratis o «low cost» también hay que hacerlas, pero no deben ser ni únicas ni exclusivas. Por ejemplo, el gol se paga y hay que pagarlo. Claro que habrá que intentar que el precio de mercado no se dispare, que tampoco te engañen ni te tomen por tonto. Habrá que pagar lo que se considere justo, pero no siempre se puede ir de compras sin querer abrir la cartera, porque la calidad y el talento no se regalan.

Gracias Alberto, tú eres el Lega

albertoomartineraso

Fuiste el primer fichaje de la era Asier Garitano. Venías del filial del Almería. Me llamó mi compañero Rafa Góngora para contarme tu llegada y para decirme que te tratara bien: «Chulo, es buena gente, cuídalo«. No se equivocaba. Si algo te define Alber, es que eres sobre todo buena persona. Siempre te he visto con una sonrisa, ni un mal gesto, ni una mala cara. Ni cuando has pasado al ostracismo desde la llegada de Erik Morán el pasado 31 de enero.

Extremeño, de Don Benito. Con pinta de tímido, pero no callado. Te da vergüenza en público, pero en privado cantas a ‘capella’ sin desafinar, igual que con tus pies has dirigido desde el centro del campo la orquesta de Butarque. Alberto eres como tu juego, pasas inadvertido a veces, tapado, invisible, quizás poco vistoso, … pero necesario. Muy necesario. Útil. Estuvo Anquela conmigo en la cabina de Butarque, en un Leganés-Zaragoza, en la temporada del ascenso a Primera y me dijo: «Cómo me gusta Alberto Martín. No se le ve, pero siempre está ahí. Cuando un compañero pierde su posición él aparece, cubre el hueco y corrige el desequilibrio del equipo. Es el jugador que todo entrenador quiere tener«. Contigo al lado, Eraso podía estar tranquilo, lo mismo que Sastre, Timor o Rubén Pérez. Eres el escudero en el que puedes confiar. «Lúcete tú, que yo te cubro«, parece decir tu mirada. albertoisco

Cuando hicimos ‘El Larguero‘ en Butarque antes de recibir al Barça me preguntaron quién quería que estuviese. Y no lo dudé, respondí: «Alberto Martín y dos más, los otros dos dan igual«. ¿Por qué? Porque Alberto, eres el Leganés. Representas los valores del Lega. El jugador humilde que sin hacer ruido y a pesar de la competencia has jugado en Segunda B, en Segunda y en Primera. Sin ser mejor que otros has sido un luchador incansable, un currante. Un tío comprometido, noble y leal. Capitán con Mantovani, el otro Martín que el sábado no se pudo reprimir y quiso que toda tu afición te rindiera homenaje. No había por qué ocultar algo que ya se sabía. Los dos ‘martínes‘ sois el Leganés moderno: la lucha, la entrega y el compromiso. El perfil de jugador que siempre demanda Asier: con hambre, con ganas de crecer y que hagan crecer al grupo. Ese es ALBERTO; con mayúsculas.

Fuiste el primer goleador del Lega en la vuelta al fútbol profesional. Inolvidable tu gol ante el Alavés aquella tarde de agosto. ¡Qué pena que no marcaste el sábado otra vez ante los vitorianos! Y eso que lo intestaste desde fuera del área. Habría sido perfecto para cerrar el círculo, una época, una era, un ciclo, un período. Como el que tú terminas en Butarque.

Siempre me has tratado bien, Alberto. Y solo quería decirte GRACIAS y desearte buena suerte. Porque la buena gente se merece que le vayan bien las cosas y tú lo eres.

Toni Dovale entrena al 100% a la espera de su salida del Leganés

toni

Toni Dovale sabe desde el verano que Asier Garitano no cuenta con él y que no iba a tener minutos en Primera. A pesar de ello, el centrocampista decidió arriesgar y seguir en el Leganés, porque pensaba que se había ganado el derecho de jugar en Primera.

Desde entonces, la actitud de Toni ha sido encomiable. No se ha rendido y ha trabajado como el que más. Ni una mala cara. Ni un mal gesto. Toni Dovale ha entrenado como si fuera a ser titular en cada partido de Liga, aún sabiendo que era imposible. Por si tenía dudas, no jugó en Copa en la ida ante el Valencia y sólo ha ido convocado en Liga cuando la plaga de lesiones ha asolado al Leganés y Asier no ha tenido más remedio que completar la convocatoria con él. Pero Toni, al contrario que otros, nunca ha bajado los brazos. No ha jugado en Primera con el Leganés, pero ha entrenado con pleno derecho con un Leganés de Primera. El premio a la contanci y l esfurzo le llegó ayer en la vuelta de Copa, en la que pudo debutar con el Leganés por fin esta temporada.

En los últimos meses seguro que se le ha pasado por la cabeza que se equivocó y que tenía que haber salido en verano. Y ahora lo tiene claro, si quiere jugar se tiene que ir. Toni Dovale tiene ofertas para marcharse y va a elegir la que le ofrezca jugar y tener los minutos que desea. Mientras, para el Leganés ha sido un lujo contar con una persona que ha asumido su rol de comparsa en los entrenamientos con humildad. Asier no ha contado con él para jugar, pero si que ha aprovechado todos los jueves el guante que tiene en su pie para ensayar las jugadas a balón parado. Toni no ha jugado, pero ha colaborado en hacer mejor al ‘Lega’. Con sencillez, estoicamente, con modestia y obediencia. Sin levantar la voz. Sin enfadarse. Y eso es mucho más de lo que se puede decir de otros que han tenido más oportunidades que él. ¡Suerte, Toni! porque te la mereces.

¿Qué pasa con Brignoli en el Leganés?

brignoli

Alberto Brignoli se ha quedado fuera de la convocatoria del Leganés para viajar a Las Palmas. Asier Garitano ha dejado claro que el portero italiano está bien y no sufre ninguna lesión, pero que confía en que el guardameta del filial, Diego Barrios, puede ayudar más al equipo. vamos, lo que se suele llamar una decisión técnica.

¿Por qué Brignoli se queda fuera? En mi opinión, la historia viene de lejos y hoy ha podido tener su punto final.

  1. Hace más de un mes, Alberto Brignoli dijo en una entrevista para un medio italiano que estaba cansado de no jugar en el Leganés y que estaba pensando en irse en enero.
  2. Días después, protagonizó un incidente en el anexo de Butarque. Discutió con el segundo de Asier, Jaime Pérez, y se marchó maldiciendo en italiano y reventando de una patada un pack de seis botellas de agua.
  3. El pasado viernes, en el primer entrenamiento de Iago Herrerín, cuando Asier puso al vasco con los titulares, el italiano se enfadó porque no lo entendía.
  4. En el entrenamiento del viernes antes de jugar con Las Palmas, el entrenador de porteros, Carlos Sánchez, le ha tenido que llamar la atención varias veces por su actitud pasota.

Lo cierto es que a veces da la impresión de que Brignoli no tiene una actitud muy profesional. Ha sido un mal suplente porque ha «rajado» por no jugar. Cuando ha jugado ha encajado 6 goles en 150 minutos dando la sensación de que podía haber hecho más en alguno de ellos. Nadie confía en él. Y en los entrenamientos parece que ha bajado los brazos tras la llegada de Herrerín.

Creo que todo esto ha acabado con la paciencia de Garitano que hoy ha decidido apostar por quién muchos ya teníamos en mente: Diego Barrios. Yo, de hecho, ya le habría dado minutos al portero del Tercera ante el Valencia en la Copa. El Leganés busca otro portero para enero, lo que indica que los deseos de Alberto Brignoli se van a cumplir y después de Navidad se marchara del Leganés por la puerta de atrás.

El Leganés fue la primera opción para Galarreta, Guillermo o Alexander

Hasta hace dos semanas he leído a mucho aficionado pepinero escribir en twitter que el Leganés era la última opción para todos los jugadores. Reconozco que cada vez que leía la frase me cabreaba y me tenía que morder la lengua y sujetar mi mano para no contestar.

Tras el fichaje de Alexander Szymanowski me desahogué y puse ¿Seguís pensando que el Leganés es la última opción para todos? El extremo argentino tuvo ofertas del Córdoba y del Almería. Equipos que por objetivo y presupuesto están confeccionados para luchar por el ascenso. Álex eligió el Lega porque quería volver a casa, ya había jugado en el Sanse y su hermana milita en el Rayo femenino. Para él, tras rescindir con el Brondby, Butarque era su primera opción. Sin dudarlo, tanto que antes de rescindir firmó un preacuerdo con el Lega.

El caso de Galarreta es más revelador aún. El medio ha tenido propuestas de media Segunda División: Real Oviedo, Zaragoza, Ponferrada, Lugo, Elche, Córdoba, Girona, Llagostera, Mirandés y el propio Bilbao Athletic. Pero Galarreta sólo quería venir al Leganés e incluso ha luchado porque fuera en propiedad. Al final, llega cedido, pero ha conseguido que el próximo 30 de junio de 2016 (cuando acabe contrato con el Athletic) va a poder elegir su futuro en libertad. Ya sea renovando con el Athletic, fichando por el Lega o negociando con otro Club, ya que el Leganés no tiene prioridad sobre el jugador.

De Lezama también viene Guillermo Fernández, que llega hoy a Leganés. El delantero ha tenido ofertas de Zaragoza, Valladolid, Tenerife y Huesca. Y va a jugar en el Leganés. En Butarque va a tener minutos, esa es una de las razones de su cesión. De hecho, un delantero del Depor (creo que es Dani Iglesias, desde ayer en el Alavés) no ha querido venir porque estaba convencido de que Guillermo iba a ser el titular de Asier y no él y no iba a poder jugar.

Son tres ejemplos. Y siempre hay excepciones, por supuesto. Javi Álamo podía haber venido al Leganés, pero ha elegido Girona. Opción que le surgió cuando estaba casi comprometido con el Lega. El extremo no consideró el Leganés un equipo de su categoría y nos hizo un favor, porque así nos ahorramos la exagerada ficha de un jugador que se valora por encima de lo que ha conseguido hasta ahora.

Y otros, como Omar Ramos, tardó en decidirse. Mareó la perdiz. Tras rescindir con el Valladolid un día decía si y otro no. Hasta el límite de que Asier Garitano se hartó y estuvo a punto de descartar su fichaje pese a llevar el acuerdo cerrado más de dos semanas.

A mi me da igual lo que haga o elija el resto, porque yo tengo claro que para mí, el Leganés siempre será la primera y única opción.

ANÁLISIS | El Leganés puntúa por encima de sus posibilidades

  • Ganó a los presupuestos más altos de Segunda y perdió con los menores
  • Basa su fortaleza en la solidez defensiva y solo 4 veces le marcaron 2 goles

Liga

Estudiando los datos hasta ahora, hay que reconocer que el Leganés está obteniendo resultados por encima de sus posibilidades. Ya que es el décimo sexto presupuesto de la categoría (2,7 millones de euros) el mismo que Ponferradina, Albacete y Numancia. Y solo por delante de Mirandés, Sabadell, Girona, Racing y Llagostera. Y curiosamente, contra todos los equipos con menor presupuesto el Leganés no ha ganado a ninguno habiendo jugado ya contra todos. Solo empató en Butarque contra el Racing y en el descuento.

Y al revés, ha ganado al Betis (el presupuesto más alto de Segunda), al Valladolid (3º), Mallorca (4º), mereció puntuar fuera ante el Sporting, Las Palmas y Alcorcón (5º, 6º y 7º), empató contra Alavés (9º), ganó al Tenerife (10º) y empató en Lugo (12º). Es decir, ha ganado o empatado con todos los presupuestos más altos contra los que ha jugado, o al menos ha merecido sumar, y no ha conseguido la victoria ante los equipos con presupuestos más bajos que el suyo.

Conclusión: cuanto más dinero tiene el rival mejor juega el Leganés o más difícil es que le ganen. Y sufre contra equipos con presupuestos menores que el suyo.

La intensidad defensiva del Leganés en Las Palmas fue la mejor de toda la temporada. Se enfrentaban al equipo más goleador de Segunda junto a la Ponferradina (25) y la línea de atrás superó el examen con nota. En Segunda, la fortaleza de un conjunto se basa en su solidez defensiva y desde ahí crece el equipo. Y hasta ahora, el Leganés ha demostrado que es un equipo que se ha construido desde la zaga, rocosa e incómoda. Solo la Llagostera le ganó por más de un gol (2-0). Y solo Racing, Sporting, Girona y Llagostera le han marcado dos goles. Así que solo ha recibido dos goles en 4 de los 16 partidos jugados. Y el resto, o los ha ganado o los ha perdido por la mínima. En cuatro de ellos ha caído derrotado en el minuto 89 (Sporting, Girona, Mirandés y Las Palmas) y perdió en el minuto 83 en Alcorcón.

El Leganés es un rival temible en Butarque y terrible a domicilio. La verdad es que solo en Albacete y Miranda de Ebro ha hecho partidos horribles y en los demás, aunque cuesta doblegarles al final lo consiguen y el equipo ya ha tropezado varias veces con el mismo error. En Segunda se aprende a base de golpes, pero empiezan a ser demasiadas y crueles.

RANKING DE PRESUPUESTOS DE SEGUNDA DIVISIÓN EN LA 2014/15

  1. 13,6 millones del Real Betis
  2. 7,9 del Osasuna
  3. 6,4 del Valladolid
  4. 5,6 del Mallorca
  5. 5,1 del Sporting
  6. 4,8 de Las Palmas:
  7. 4,1 del Alcorcón
  8. 3,7 de Zaragoza
  9. 3,5 de Alavés
  10. 3,4 de Tenerife
  11. 3,2 de Recreativo
  12. 2,9 de Lugo
  13. 2,7 de Ponferradina, Albacete, Leganés y Numancia
  14. 2,3 de Mirandés
  15. 2,2 de Sabadell
  16. 2,1 de Girona y Racing de Santander
  17. 1,9 de Llagostera

El Ayuntamiento culpa al Leganés del mal estado del césped de «El Carrascal»

  • El Concejal de Deportes me ha llamado para puntualizar mis opiniones.
  • Aporto nuevas fotos del estado de «El Carrascal» y el «Manuel Cadenas».

IMG_0560.JPG

Mi reportaje fotográfico sobre las instalaciones de «El Carrascal» no han sentado bien en el Ayuntamiento de Leganés. No esperaba otra cosa. Lo que no esperaba es que me llamara al móvil el Concejal de Deportes, Alejandro Martín, para poner excusas y dar explicaciones.

La pena es que el Concejal se ha quedado sólo con mi denuncia sobre el césped y creo que no ha leído que mi texto no sólo hablaba de la hierba que usa el Lega y que mantiene el propio Club, esa fue mi excusa. Mi texto denunciaba el mal estado de unas instalaciones que usamos todos los ciudadanos de Leganés y que siguen en mal estado, a pesar de haber anunciado y aprobado el presupuesto para su remodelación hace nueve meses.

Antes de cóntar su llamada hay que explicar el por qué de las declaraciones de Asier Garitano. Para recibir al Tenerife, el entrenador del Leganés decidió entrenar dos semanas seguidas en «El Carracal» para salvaguardar y no dañar más todavía el césped de Butarque. Lo que ha hecho que la hierba del polideportivo haya ido a peor. Por eso Garitano habló de la baja calidad en la semana previa de entrenamientos. Su intención no era ni criticar al Leganés ni tampoco al Ayuntamiento. El objetivo era felicitar a sus jugadores, que en tan malas condiciones ganaron un partido complicado. Pero sus palabras despertaron mi curiosidad.

Hoy el Concejal ha visitado el entrenamiento del Lega en «El Carrascal». Yo también he estado, pero no hemos coincidido. Luego, Alejandro Martín, me ha llamado a mi teléfono. Quería aclarar que en el acuerdo de cesión de las instalaciones el Leganés se comprometió a correr con los gastos de las mejoras y del mantenimiento del césped. Algo que no oculté, pues dije que el Lega se gastó 15.000 euros en adaptarlo y colocar un nuevo sistema de riego además de encargarse de las labores de mantenimiento.

Fue una buena solución para el Lega, que no podía seguir entrenando en el anexo de Butarque porque es de hierba artificial y provoca lesiones y no podía costear los entrenamientos en la Ciudad Deportiva de Las Rozas, porque la RFEF les cobraba 500 euros semanales. Es un acuerdo bueno para ambas partes, no lo niego, pero no es un favor, porque el equipo y no el Ayuntamiento está corriendo con los gastos.

IMG_0553.JPG

Para el Concejal el césped está perfecto y así lo ha comprobado él mismo esta mañana. Me ha ofrecido sus fotos porque las mías son a escasos centímetros. Aunque luego ha reconocido que el campo antes se usaba para el lanzamiento de peso y jabalina y que para eso no hace falta que sea llano. Y asegura que cuando al Leganés se le ofreció el uso de las instalaciones se le avisó del mal estado de la hierba, pero ¿no estaba perfecta al comienzo de este párrafo?

Para el Concejal si la hierba no está en condiciones es por el mal cuidado del jardinero del Lega. Pero el Leganés lleva usando el campo menos de dos meses, por lo que no creo que sus entrenamientos en este corto espacio de tiempo hayan provocado la irregularidad del terreno. Este césped ya estaba así antes, cuando jugaban sobre él al rugby muchos niños de la ciudad, mucho antes de la cesión al Club de Fútbol.

Además, el Convenio del Leganés con el Consistorio señala también que el mantenimiento diario del estadio correrá a cargo del club, aunque el Ayuntamiento intentará que los gastos de una posible futura replantación del césped se incluyan en el Plan PRISMA de la Comunidad de Madrid. Un detalle por parte del Ayuntamiento, para un Estadio que, recordemos, es Municipal. Además, prometieron aprobar en el pleno del 31 de agosto una ayuda de 1 millón de euros (y no de 368.000) para construir un nuevo campo de entrenamiento. Esa aportación aún no se ha llevado a pleno.

Como está quedando un poco largo, término con más imágenes que amplían mi denuncia contra las «Instalaciones Polideportivas Municipales». Porque antes de ir al entrenamiento del Leganés me he pasado por el Pabellón Manuel Cadenas, donde los empleados me han comentado que los cuartos de baño están muy deteriorados y que hay tantas goteras en el tejado que cuando llueve la pista se inunda y podrían practicar natación sobre ella. Por fuera parece una nave abandonada y dejada a su suerte.

Y he fotografiado también otras zonas deportivas de «El Carrascal», que más allá de la propia pista de Atletismo entiendo que no las mantiene con su dinero el Leganés, sino el Ayuntamiento dueño de las instalaciones. Entre otras cosas, destacar que casi no se pueden leer las normas de uso, postes sin canastas, redes rotas, … Y un Pabellón Europa resquebrajado y sucio que este fin de semana acoge la final de la Supercopa de España de Baloncesto Femenino entre el Rivas Ecópolis y el Perfumerías Avenida. Supongo que las cámaras de televisión ya se encargarán de tapar todos estos defectos.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

NOTA: Antes de terminar la llamada avisé al Concejal de Deportes de Leganés, Alejandro Martín y a su encargado de Prensa que si querían que diera su versión tendría que citar que son ellos los que me han llamado. Por mi parte el tema queda finalizado. Ojalá algún día pueda escribir sobre lo bien que han quedado las reformadas Instalaciones Deportivas de Leganés.

El Leganés entrena en un Polideportivo abandonado por el Ayuntamiento

  • Asier Garitano se quejó del mal estado del césped de «El Carrascal»
  • Las instalaciones llevan una década abandonadas por el Ayuntamiento

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Tras ganar al Tenerife, Asier Garitano nos sorprendió con sus declaraciones. El entrenador del Leganés estaba extrañado de lo bien que habían estado sus jugadores a pesar de una mala semana de entrenamientos. Luego explicó que una de las razones de la baja calidad de las sesiones es por el mal estado del césped de «El Carrascal«.

Por eso, hoy me he acercado, cámara en mano, a comprobar el estado del césped y las instalaciones de este Polideportivo Municipal. Y Garitano no mentía, el césped es irregular, tiene varias calvas que necesitan ser sembradas con nuevas semillas, crecen plantas que no deberían estar ahí y en alguna zona hay surcos y socavones que dejaron antiguos charcos de pasadas lluvias. Además, la hierba está blanda y resbala. He probado a correr y poco ha faltado para que me hiciera un esguince, por lo que puedo asegurar que todo el que entrene sobre ese césped corre el riesgo de lesionarse.

Y si os habéis pasado por allí alguna vez no hace falta que os cuente cómo están la pista de Atletismo o la grada, porque su estado merecería un capítulo aparte. Son instalaciones que no sólo usa el Lega, también los ciudadadanos que pagamos nuestros impuestos y que tras hacer deporte nos encontramos unos vestuarios y unos baños deteriorados, sucios y en lamentable estado.

vistaelcarrascal

¿A quién pertenece el Polideportivo de El Carrascal?

Al Ayuntamiento de Leganés que ahora gobierna el PP. Ellos son los encargados del mantenimiento de las instalaciones que llevan más de diez años sin ser reformadas. La primavera pasada reventó una tubería del Pabellón y la Policia Local tuvo que cerrar los vestuarios. En mayo de 2011, el PSOE dejó una partida para arreglar esos vestuarios y ahora mismo desconocen para qué uso el PP ese dinero.

El Ayuntamiento cede las instalaciones al Club Deportivo Leganés un día a la semana y el Club en verano se encargó de mejorar el campo de fútbol, gastando 15.000 euros, instalando un nuevo sistema de riego y encargándose del mantenimiento. El jardinero del Lega siega el césped semanalmente, pero necesitaría sembrar parte de la hierba para mejorarlo y trabaja con los escasos medios que les ha proporcionado el Consistorio. Además tiene que encargarse de mantener el césped de Butarque, que es el más importante.

El Leganés tiene que usar «El Carrascal» para no destrozar más el césped del estadio de Butarque que para que estuviera bien habrían tenido que poner hierba nueva y solo se ha replantado. Por cierto, Butarque pertenece al Ayuntamiento y no está en condiciones, como denunciamos en la Cadena SER durante la fase de ascenso. Y el equipo no suele entrenar en el anexo del estadio porque es de césped artificial y no de hierba natural, lo que en pretemporada provocó esguinces a cuatro jugadores (Paco Candela y Álvaro García entre ellos).

Cuando hay que arreglar las instalaciones que usa el Club Deportivo Leganés el Ayuntamiento corre a decir que la factura la tiene que pagar el Lega, cuando lo cierto es que son instalaciones Municipales. Ya se que ahora muchos me dirán que el Leganés tiene mucha suerte de poder usarlas y de llevarse encima 368.000 de euros del presupuesto del Ayuntamiento como subvención. Pero a todos nos gusta tener al equipo de la ciudad en Segunda, llevando el nombre de Leganés por lo campos de España. Y al Alcalde bien que le gusta salir en la foto, como pudimos comprobar en la presentación del derbi ante el Alcorcón. Así que lo menos que puede hacer es cuidar al equipo, arreglar esas instalaciones y que entre todos luchemos por la permanencia.