LA OTRA CRÓNICA | El Leganés se salva y despierta del sueño.

  • La derrota del Racing certifica la permanencia matemática del Lega
  • Aún ganando los 4 partidos restantes no asegurarían jugar play off

  

El Leganés ha empatado (1-1) ante el Sabadell. Un resultado que sirve para alegrarse y a la vez para quedarse con un regusto amargo. ¿Por qué? Porque el punto unido a la derrota del Racing en Gijón significa que matemáticamente el Lega seguirá un año más en Segunda. Pero también supone alejarse del sueño de jugar el play off de ascenso, ya que ni ganando todos los partidos que quedan asegurarían meterse en la lucha con los mejores. Y no pasa nada, porque el objetivo está cumplido, aunque el egoísmo y la competitividad siempre nos hagan aspirar a más. Y teníamos, y tenemos, derecho a soñar.

El partido empezó bien, muy bien. Córner que bota Aguirre (en una asistencia más esta temporada) y remate inapelable de Postigo en el primer palo para sumar su segundo gol en Segunda y adelantar al Lega (1-0). A partir de ahí, el Sabadell, más necesitado, se estiró algo más. El encuentro era perfecto para matarlo a la contra. Y así lo planteó el Lega. Y la tuvo. Con un magnífico contraataque que acabó en un las botas de Aguirre, pero su disparo lo despejó Nauzet al filo del descanso.

Tras la reanudación llegaron los cambios. Primero tácticos. Mandiá puso dos delanteros, Aníbal y Sotan. Y consiguió el empate en 10 minutos porque hasta en tres ocasiones la defensa pepinera fue incapaz de despejar un balón del área, que acabó en pase atrás y chut de Eguaras (1-1). Entonces, el dibujo lo cambio Garitano. Dejó defensa de tres en ataque, con Velasco y Aguirre de carrileros largos. Y con el de Marbella cerrando la línea de cuatro cuando había que defender. Salió Rabello, para tener mas el balón cerca del área y buscar el último pase. Pero la ocasión más clara la creo Fran Moreno (al que me gustaría ver jugar más, porque es de esos que tiene algo especial). Su cabalgada por la derecha fue espectacular. Fran salvó la salida de Nauzet. Se la puso a Chuli. Y el remate del onubense lo sacó Carlos Hernández. Y adiós a los play off. Pero con la cabeza muy alta y el deber cumplido. Muy orgulloso de mi equipo. Firmo 50 temporadas más salvados a falta de 4 jornadas. Con dos cojones !!!

Anuncio publicitario

LA OTRA CRÓNICA | Al Leganés le faltó gol en Valladolid

  • El Leganés ha perdido 2-0 ante el Valladolid en Zorrilla
  • Felicitar a la afición del Lega porque calló a la de Pucela

  
Ha sido un partido típico de Segunda. De los que puede ganar cualquiera. Como el que el Leganés le ganó al Albacete en Butarque o como el que empató con el Mirandés. Pero era fuera de casa y perdió. SÍ ha ganado el Valladolid es porque tiene más pegada y la tuvo a balón parado, que no de jugada. Porque hasta ahora ningún equipo le ha bailado al Leganés y el Valladolid tampoco ha sido el primero.

Al Leganés solo le ha faltado gol. Llegadas ha tenido, alguna en fuera de juego que era y otra que quizás no era (pero eso solo lo saben los que estaban en el campo, porque en la era de la tecnología ni una cámara de TV ha captado bien el momento en que sale el pase a Chuli). Ha faltado acierto y que el Valladolid, como dijo Casto (Las Palmas) hace una semana, tiene portero. Porque del posible empate a uno, con un cabezazo de Chuli a centro de Aguirre y paradón de Javi Varas, hemos pasado al penalti de Rubén Peña a Óscar (2-1). 

Luego hay una mano involuntaria de Chica, un par de manotazos del Valladolid de amarilla, otra parada de Javi Varas … El Lega ha perdido, pero no porque fuera peor. Este equipo da la cara en todos los campos y ganarle no es barato. Ahora a esperar a Las Palmas en Butarque. A soñar con el gol 500 que no llega. A conseguir los 50 de la permanencia. A no renunciar a unos play off que siguen a tiro. Y a felicitar a la afición pepinera en Pucela, porque por la tele se les oía más que a los 8.000 de Valladolid. Chapó por ellos y sus gargantas.

LA OTRA CRÓNICA | El Leganés se atasca ante el Mirandés

  • El Leganés, con muchas bajas, empató sin goles con el Mirandés 
  • La permanencia es casi matemática y el Lega aspira a play off

  

El horario era el peor, las 21:00. La noche no acompañó, desapacible, con frío y viento. La grada registró la mitad de afición que habitualmente. El campo estaba encharcado en varias zonas por la lluvia. El Lega llegó con más bajas de las esperadas. Y el Mirandés no vino a ganar sino a ver si pescaba en las aguas de Butarque. Y pescó un punto tan inmerecido, como merecido para el Leganés.

Desde el principio se vio que el campo no estaba para florituras. Se tuvo que drenar en varias zonas antes del comienzo. En ocasiones los jugadores del Lega prefirieron mover el balón a media altura por temor a que se frenara a medio camino y lo recuperara el rival si lo desplazaban a ras de los charcos. Se veía que era uno de esos partidos que se deciden por un detalle, pero no hubo detalle

Una falta rápida sacada por Rabello que el pícaro Chuli lanzó fuera buscando la escuadra. Una volea de Prendes que se fue a la grada. Mucha llegada por banda y ningún remate. Balones que se pasearon por el área de Razak. Sobre un campo pesado destacaron dos portentos físicos como Eraso, omnipresente, y Rubén Peña, incombustible en sus continuas subidas. Y Aguirre, que le da igual el terreno cuando arranca la moto y se pone a velocidad de crucero para ir superando rivales.

Habían perdido Ponferradina y Alavés, empatado el Llagostera y ganado era el Zaragoza. Así que nos fuimos con la impresión de que perdimos una buena oportunidad de ponernos a 3 puntos del play off. Porque con 47 la permanencia está de sobra conseguida. Y por primera vez, antes de visitar al Valladolid, recibir a Las Palmas y jugar contra 4 de abajo, a Asier Garitano se le escapó que si el Mirandés luchaba por el play off nosotros también, que para eso estamos más cerca. A 5 puntos. Pero da igual lo que pase. Disfrutemos de Zorrilla como del Villamarín. Recibamos a Las Palmas como se merece. Y felicitémonos por la gran temporada, porque el objetivo está cumplido y seguimos aspirando a todo.

LA OTRA CRÓNICA | La valentía del Leganés no es suficiente para puntuar en Girona

  • El Leganés ha perdido 2-1 en Montilivi a pesar de empezar ganando 
  • Los 50 puntos para el Leganés tendrán que esperar dos semanas

Como en la primera vuelta, empezó ganando el Leganés y remontó el Girona. Y como en la primera vuelta, ha sido Fran Sandaza el que ha marcado el gol de la victoria. El Leganés ha perdido 2-1 en Girona a pesar de adelantarse en el marcador con un gol de listo de Chuli. Los de Garitano hicieron una muy buena primera parte. Tuteando a uno de los mejores equipos de la Liga Adelante. Salieron valientes y con la pelota en su poder. Pero no fue suficiente ante un Girona que fue de menos a más. La primera parte acabó en tablas y sin goles.

En la segunda, salieron mejor los gerundenses pero marcó el Leganés.  Balón largo que controla Chuli, auto pase ante el portero, se le adelanta Richy que se duerme y el delantero onubense mete la puntera para márcar el 0-1 y su octavo gol en liga superando los 7 de Borja Lázaro. Pero el Girona no es un equipo que se rinde, estaba jugando en casa y mejor en la segunda parte. A los diez minutos empató Mata. Y entonces Machín ganó la pizarra cambiando su habitual dibujo. Quitó a Cifuentes y puso a Fran Sandaza. Y con 3 delanteros en vez con 3 defensas apareció Sandaza para plantarse ante Serantes y márcar el 2-1 rompiendo la línea defensiva del Lega en una contra perfecta.

Garitano puso a Velasco y Rabello, quitando un defensa y quedándose con tres atrás. Pero la valentía desesperada de Asier no trajo el gol. El Leganés dominó el último cuarto de hora y encerró al Girona en Montilivi, pero no creó ninguna ocasión clara para empatar. Al final, derrota y los anhelados 50 puntos tendrán que esperar dos semanas más.

LA OTRA CRÓNICA | El Leganés se gana el derecho a soñar

  • El Leganés ha ganado 2-0 al Albacete y suma 46 puntos
  • Está 14 puntos por encima del descenso y a 3 de play off

 

En Butarque nadie se atreve a decirlo en publico, salvo algunos periodistas forofos (entre los que me incluyo). Pero el Leganés ya está salvado. Yo no creo que cuatro de los cinco que están ahora cerrando la tabla lleguen a superar los 45 puntos. Entiendo que da miedo decirlo, pronunciarlo en alto y hasta pensarlo. Pero los play off están ahí. Y por este camino se van a poder pelear. Y por eso, tenemos que olvidarnos del miedo y soñar con el cielo, porque nos lo hemos ganado tras una década en el infierno.

Ha habido partidos con más ocasiones, incluso mejores. Y no se han ganado. El Leganés ha ganado un partido típico de Segunda. De esos que puedes tanto perder como ganar, pero que debes saber jugar. Y este equipo ya sabe jugarlos. Y sobre todo, sabe como no perderlos. Al contrario que el Albacete, que se ha condenado tras un gravísimo error de Dorronsoro. Postigo ha picado un balón al área desde 50 metros y tanto el portero manchego como el defensa se la han comido. El único que no se la ha comido ha sido Chuli y eso que venía con hambre de dos meses. Vaselina y 1-0. Después, casi marca Diamanka. Y luego, penalti sobre Aguirre  y Chuli transforma el 2-0.

Doblete de Chuli, que suma 7 goles (los mismos que Borja Lázaro) en 13 partidos, nadie creería que con el Betis solo marcó 1 en 26 encuentros. Y a partir de ahora a disfrutar. Y a soñar. Yo creo, ¿te apuntas a soñar conmigo?

LA OTRA CRÓNICA | El Leganés un punto más cerca de la salvación tras empatar con la Ponferradina

  • El Leganés se adelantó con gol de Eraso y Yuri empató para la Ponfe
  • Se queda a 7 de los 50 puntos que marcan la permanencia 

Lo vi, entero. Y el Leganés no perdió, pero tampoco ganó. Y mira que fue bien durante gran parte del partido. Quizá fue el conformismo de la segunda mitad hasta el empate o quizás fue otra vez el calor que sirvió de excusa la semana pasada. Pero tampoco fue un gran encuentro, lo mismo que ante el Numancia. Fue un partido discreto en el que el empate es justo, un partido típico de Segunda, de esos que lo mismo ganas o pierdes y que al Leganés le servido para ponerse a 7 puntos de la permanencia.

Al cuarto de hora marcó Eraso, tras recoger un balón del palo en un despeje de Kepa (0-1). Y con ventaja vinieron los mejores minutos y las mejores ocasiones del Lega. Pero el portero internacional sub 21 de la Ponfe se encargó de que la renta no aumentará. La primera parte fue lo mejor de los pepineros, incluso merecieron algo más. Pero en la segunda no se gozaron de tantas salidas desde atrás ni ocasiones. La Ponfe iba por detrás y era su obligación llevar el mando. Primero, Serantes le saco un tiro a bocajarro a Sobrino, pero no pudo hacer lo mismo ante un balón suelto en el área que zapateó Yuri a la escuadra para empatar (1-1).

Con la igualada espabiló el Lega, un minuto después la tuvo Chuli, pero su disparo centrado lo atrapó Kepa. Y luego, Velasco cabeceó alto un centro de Rubén Peña. Y en el descuento sufrimos, primero con un tiro de Yuri que despejó Serantes y acto seguido con el remate de Tete tras el córner. Pero al final, contentos. Porque ha sido de esos partidos que en la primera vuelta el Leganés perdía. Y ha puntuado en un campo muy difícil, como es El Toralín. Y está un punto más cerca de los 50. ¿Qué más se puede pedir?

LA OTRA CRÓNICA | Días de mucho, vísperas de nada (Leganés 0 – Numancia 0)

  • Empate que acerca a los dos equipos al objetivo de la permanencia
  • Empate que no les permite acercarse a los puestos de play off

Leganés y Numancia han empatado sin goles. El Leganés venia de tutear al Betis en su casa en el mejor partido de la temporada y los sorianos de golear a Las Palmas en Los Pajaritos. Como dice el refrán, «días de mucho, vísperas de nada» y así ha sido hoy en Butarque. Tercer empate de la temporada entre ambos equipos, el primero sin goles, ya que en la ida y en Copa empataron a uno.

La mejor ocasión la ha tenido el Numancia antes de llegar al descanso. Medié Jiménez ha pitado una falta de Aguirre (que no era) y el centro de Julio Álvarez lo ha cabeceado Juanma a bocajarro. Y Serantes ha respondido con una de esas paradas de reflejos a las que no está acostumbrando. Y poco más en cuanto tiros a puerta. Muy bien Aguirre en la primera mitad, haciendo gala de su velocidad y su desborde. Y su falta de puntería, para nuestra desgracia.

Del arbitro no voy a rajar, no ha influido en el resultado, pero ha estado mal. Sí voy a hablar del calor, porque tanto Jaime Pérez, como Cano (hoy técnicos por las sanciones de Garitano y Anquela) han achacado la falta de ritmo al calor de los últimos días acostumbrados al frío. Julio Álvarez es un maestro, tanto poniendo balones de falta, como perdiendo el tiempo antes de sacarlas. Y lo de Chuli, dice Pérez que por falta de hidratación se le subía el gemelo y que estará recuperado la próxima semana, mejor, porque Borja Lázaro ha visto la quinta amarilla.

LA OTRA CRÓNICA | No lo vi y Asier Garitano le dio un baño a Pepe Mel

  • Frase de un compañero de Radio Sevilla (Cadena SER) «El resultado es injusto, el Leganés tenía que haber ganado por más. Garitano le ha dado un baño a Mel»

No lo vi. Me tocó estar en Alcorcón. Una vez más no pude ver al Leganés fuera de casa y por eso sabia que iba a ganar. Llevo sabiéndolo todo la semana y los que han convivido conmigo los últimos días saben que no miento. Volvió a pasar. No vi las primeras partes ante Sabadell, Mallorca y Racing y el Lega se fue con ventaja al descanso y se llevó la victoria. Hoy no vi un minuto y para ponerlo más difícil encima jugamos con 10 durante 50 minutos. ¿A ver quien supera eso? (1-3)

Somos la bestia negra del Betis. Nunca el olvidaremos el Velascazo en el 89 de la primera vuelta en Butarque. Pero es que hoy parecía que se jugaba la segunda mitad de aquel mismo partido. No lo he visto, repito. Pero lo he oído, me lo han contado, lo he vivido por la Radio (como antes) y luego he degustado el resumen. El Leganés parecía el líder y no un Betis desdibujado, entregado e irreconocible. Garitano los ha tenido sin comer toda la semana para que salieran con hambre y se los han comido.

«Viva er Betis aunque pierda«, esa es la frase que he dicho en el estudio de Carrusel antes de salir hacia Alcorcón. Luego, en Santo Domingo, he sufrido, he saltado, he celebrado, he disfrutado, he dado botes en la grada y he alzado los puños al cielo. Alguno habrá pensado que soy gilipollas, ese es que no sabe que soy del Leganés. He vivido en mi cabeza e imaginado, minuto a minuto, un partido que se ha jugado a 600 kilómetros. Porque mi cuerpo estaba en Alcorcón, pero mi corazón y mi cabeza estaban en el Villamarín. Varios me han pedido que no vuelva a ver más al Lega lejos de Butarque. Si me aseguráis que así subiremos a Primera dad por hecho que apagaré la tele cuando juguemos a domicilio.

LA OTRA CRÓNICA | Siempre seremos el Lega

  • El Leganés ha perdido contra el Sporting con un autogol de Velasco
  • La tercera derrota consecutiva ha sido un calco de las dos anteriores

Como dice la letra del nuevo himno compuesto por Al Deskuido: «Siempre seremos el Lega».  Por tercer partido consecutivo, por tercera derrota seguida no merecimos perder, mínimo empatar, pero, … Siempre seremos el Lega. Los últimos tres encuentros parecen haber sido escritos por el mismo guionista. La primera parte para olvidar y las segundas partes siempre fueron buenas. Pero sin premio.

El Leganés se autoliquidó sin querer a los 13 minutos. Muñíz colgó una falta desde la derecha (de Mantovani, que no era) y Velasco volvió a marcar en Butarque, pero en nuestra portería. A partir de ahí fue un quiero y no puedo hasta el descanso. Ante un Sporting con oficio y muy trabajado. Con las líneas juntas, unido, sin fisuras y ahogando la salida de balón del Lega. Dominio estéril pepinero, sin ocasiones. Con Bernardo atando en corto a Chuli, sin darle ninguna opción. Incluso Pablo Pérez pudo haber sentenciado tras una cabalgada de Muñíz.

La segunda mitad mejoró. La salida de Aguirre nos dio velocidad y mordiente. El de Toledo tuvo la mejor ocasión a pase de Rubén Peña (que hoy volvió a jugar), pero su disparo lo despejó Alberto. El Lega se vació sin consecuencias. Solo los errores arbitrales animaron a la grada, tanto a la blanquiazul como a la de los 700 rojiblancos del fondo sur. De la Fuente Ramos estuvo mal, muy mal. Pero para los dos. En el caso del Lega no vio una mano de Bernardo en la frontal y dejó seguir una jugada en la que Guerrero y Pablo Pérez estaban tres metros en fuera de juego. No hay excusas. El equipo pelea, da la cara, no baja los brazos y merece más. Nadie dijo que fuese a ser fácil. Punto y seguido.

https://twitter.com/oscaregidoser/status/576794060247138304

LA OTRA CRÓNICA | El portero y el palo frenan al Leganés en Tenerife

  • El Leganés ha perdido con un palo y varias paradas de Dani
  • En la segunda parte jugaron mejor y merecieron el empate



El Leganés ha perdido 1-0 en Tenerife. Ha vuelto a ser el resultado del Lega de antes de Santander y Mallorca, el equipo que no merecía perder, pero perdía. El conjunto que pierde por la mínima a pesar de tener sus oportunidades. El Leganés de fuera de casa sin Chuli, pero con Chuli. No se si me entendéis. La segunda parte ha sido mejor que el Tete, con más posesión, más juego y más oportunidades. Porque en realidad el Tenerife solo ha tirado una vez a puerta. La del gol.

¿Dónde ha estado la diferencia? En la finalización. Máxi ha aprovechado un buen pase de Juan Carlos para quedarse solo delante de Serantes. Y lo ha hecho perfecto, se ha escorado, ha superado al portero y ha marcado al filo del descanso. Esos goles duelen. Y más cuando el castigo es inmerecido. En la segunda parte, con Velasco y Álvaro el Lega ha ganado mordiente. Velascazo al palo, parada de Dani a Chuli, cabezazo de Eraso y paradón de Dani. Y luego, Dani, Dani y Dani. El portero del Tenerife ha dominado el juego aéreo. Y ha detenido todo lo que le ha llegado. Y punto. No se hable más.

El siguiente rival es el Sporting. Un enemigo de esos que motivan. Y más en Butarque, donde tras otra inmerecida derrota en el derbi hay que recuperar los puntos que se han quedado por el camino. Y luego visita al Villamarín. Sobre el papel y el césped parece complicado, pero también lo era en la primera vuelta y se gano al Betis y casi se puntúa en Gijón. El que no crea en los imposibles ya se puede ir borrando, porque la gloria es solo para valientes. Hasta la próxima.