OPINIÓN | ¿Quién es el culpable de la crisis del Alcorcón?

IMG_1494

Si tras ocho partidos sin ganar el Alcorcón está en crisis se dice y no pasa nada. No hay que tener miedo de llamar a las cosas por su nombre, al contrario, a veces hay que tener valentía para reconocer los problemas y buscar soluciones. Antes del empate ante el Mirandés si me hubierais preguntado ¿quién tiene la culpa de la mala racha? Habría contestado que Bordalás, sin dudarlo. Pero tras el partido no lo tengo tan claro. Pero que conste que sobre lo que viene a continuación no tengo pruebas, ni nadie lo va a reconocer en público.

En los campos de la arcilla,
trilla el viento un campeón,
un gigante de Castilla,
que se llama Agrupación.

CULPABLE BORDALÁS. Porque desde que se quiso marchar a Osasuna en verano da la impresión de que hace tiempo que se ha ido. Culpable por empeñarse en alineaciones de jugadores de corte defensivo. Culpable de su carácter, que provoca enfrentamientos con sus jugadores. Culpable por abroncarles, gritarles y criticarles tras perder algún partido. Culpable de apartar del equipo a jugadores con los que ha chocado. Culpable de exigir tanto a su plantilla que han llevado la intensidad al limite de la violencia. Culpable por obcecarse en puntuar y olvidarse del fútbol.

La tierra de los pucheros,
hoy es tierra de senderos,
deportivos de ilusión,
y sus viejos alfareros,
son modernos mosqueteros artesanos del balón.

CULPABLES LOS JUGADORES. Porque han demostrado que cuando quieren pueden. La pregunta es ¿Por qué no quieren? Culpables porque da la impresión que se han cansado del entrenador y alguno les culpa ya de estar haciéndole la cama a Bordalás, como hicieron la temporada pasada con Miguel Álvarez. Culpables porque llevan dos meses sin reaccionar, permitiendo que el Alcorcón no tenga argumentos ni juego, como les acusa Bordalás. No son la peor plantilla de Segunda, todo lo contrario. Pero les falta motivación y parece que ganas. Por eso llama la atención como perdiendo 0-2, Óscar Plano se echa el equipo a la espalda y ayudado por Pastrana (un soplo de aire fresco que lleva el desborde en las venas) son capaces de conseguir un punto cuando el partido parecía perdido y Bordalás estaba en la calle.

Agrupación, Agrupación, fue la primera,
Agrupación, Agrupación, Agrupación, tu eres mi bandera,
Agrupación, Agrupación, tu eres el canto, deportivo de Alcorcón.

CULPABLE LA DIRECTIVA. Por permitir todo lo que está ocurriendo entre plantilla y entrenador sin poner remedio. Culpables por no poner orden. Culpables por no reunir a las partes y llegar a una entente cordial. Culpables desde el verano porque tras la marcha de Nico Rodríguez a Las Palmas les costó reaccionar y eso influyó en la confección de la actual plantilla, dejando a escapar a jugadores muy válidos que amaban el Alcorcón, estaban comprometidos y querían seguir un año mas. Culpables por no tomar decisiones a tiempo que luego pueden lamentar cuando sea demasiado tarde.

Viajeros de mil caminos,
y arcilleros de Alcorcón,
han unido sus destinos,
rodeando su blasón.

CULPABLE LA AFICIÓN. Que se dedica a criticar en las redes sociales y foros y se olvida del apoyo en directo. Culpables por rajar de entrenador y directiva y olvidarse luego de animar al equipo. Culpables de preferir el calor del hogar a acudir en masa a Santo Domingo, a luchar contra el frío y el rival, para que se les escuche y la plantilla sienta su aliento desde la grada (ante el Mirandés se oía más al centenar que vino de Burgos que a los 1.200 aficionados de Alcorcón).

Ha crecido muy deprisa,
y le rompe la camisa,
su valiente corazón,
y en los terrenos que pisa,
nunca pierda la sonrisa,
porque tiene a su afición.

CULPABLE LA LIGA. Por poner casi todos los partidos de casa a las 21:00. Culpables de que veamos las gradas de Santo Domingo vacías desde que comenzó el invierno. Algo a lo que el Alcorcón quiere poner remedio desde hoy mismo.

Agrupación, Agrupación, fue la primera,
Agrupación, Agrupación, Agrupación, tu eres mi bandera,
Agrupación, Agrupación, tu eres el canto, deportivo de Alcorcón.

Y CULPABLE LA PRENSA. Probablemente también tengamos nuestra parte de culpa. Culpables porque el cariño, el amor y la simpatía hacia el Alcorcón a veces nos hace callar y silenciar lo que sabemos y pensamos. Culpables por desestabilizar cuando vienen mal dadas. Culpables porque durante mucho tiempo nos hemos olvidado de informar sobre un Club que semana a semana pasea con honor el nombre de la ciudad por toda la liga española.

Ahora mismo alguno me odiará por escribir todo esto. Probablemente a estas horas tenga ya enemigos que no conocía, pero soy culpable de provocar una acción buscando una reacción por parte de todos. Asumamos cada uno nuestra parte de culpa. No dejemos que el Alcorcón se muera y entre todos lo matemos. Lo que te hace grande no es caer, sino como te levantas, una y otra vez. Sin rendirse. Sin excusas. Porque …

En los campos de la arcilla,
trilla el viento un campeón,
un gigante de Castilla,
que se llama Agrupación.

Anuncio publicitario

OPINIÓN | Arturo, el Capitán Alatriste

2015/01/img_1454.jpg

Arturo Rodríguez Pérez-Reverte ha rescindido con el Alcorcón, donde estaba cedido por el Córdoba y ha firmado a préstamo, hasta el verano, por la Llagostera.

Arturo venia de hacer una gran inicio con La Roda, que le sirvió para fichar por el Córdoba en enero y ayudar en el ascenso a Primera. Fue el máximo goleador en la primera vuelta del grupo IV de la Segunda B, con 15 goles en 19 partidos. Con el Córdiba marcó dos goles, al Recre y Alcorcón, pero en Santo Domingo no ha podido demostrar lo que vale. No le han dejado.

Le conocí antes del derby ante el Leganés, en un acto en Tres Aguas, la última semana de septiembre. Ya no estaba jugando mucho, aunque al menos iba convocado. Le pregunté qué tal estaba y con una sonrisa me dijo que tranquilo, que todo llega y había que tener paciencia. Enseguida me di cuenta de cómo era: un tío que hasta en las malas no pierde la sonrisa. Y me pareció sincero.

Semanas después, y tras haber jugado solo 17 minutos, dejó de ir convocado. Un domingo me acerqué a saludarle tras haber salido en los minutos de la basura, en la derrota con el Girona. Le dije que con tan poco tiempo y tanta presión era difícil demostrar lo que vales. Y volvió a sonreírme, estaba contento porque al menos había saltado al césped. Le dolía más haber perdido que haber participado poco.

En Córdoba le llamaban el Capitán Alatriste, por el personaje de las novelas de su tío. Y hoy, pensando en su salida del Alcorcón, me he dado cuenta de que en verdad lo es. Arturo es un Caballero como Diego Alatriste en el Madrid del siglo de Oro, que pone su talento a disposición de quien lo necesita. Un soldado en el que el honor y la dignidad son sus señas de identidad. No ha jugado y nunca ha rajado, no se ha quejado, lo ha asumido y siempre con una sonrisa. Se va defendiendo que Bordalás tenía una idea y él no consiguió cambiarla y por eso no tuvo más oportunidades. Asume la culpa como si fuera suya. Y hay una más, aunque esa no os la voy a contar con detalles, pero otro día me demostró que aún sin contar para el entrenador no guardaba ni odio ni rencor, todo lo contrario, porque por encima de todo está su dignidad y, como el Capitán Alatriste, la defiende a capa y espada.

Espero que le vaya bien, porque yo soy de los que creen que a las buenas personas les acaban yendo bien las cosas, porque se lo merecen.

(Foto: marca.com)

OPINIÓN | Si no ganas al Alcorcón lo fácil es acusarle de equipo violento

caratula entrenadores

Los que me conocen saben que no soy ni admirador ni defensor del juego del Alcorcón de Bordalás en esta temporada, todo lo contrario. Quiero decir que no busco hacer demagogia, ni ganarme el favor popular de la grada de Santo Domingo con mis opiniones y argumentos. Pero en las últimas semanas se ha puesto de moda acusar al Alcorcón de ser un equipo violento y agresivo después de no haber podido superarle en el campo.

Primero, tras el empate en Mendizorroza, fue Alberto López, el técnico del Alavés, el que afirmó que «Ha sido un partido durísimo y el nivel de violencia ha sido alto«. Lo dijo después de que su equipo fuera incapaz de ganar a un Alcorcón que jugó una hora con uno menos. Y ahora sido Valery Karpin, el entrenador del Mallorca, tras otro empate a 1 en el que los amarillos acabaron con 9 y los bermellones con 10 por agresión de Joao a Escassi y de que Bustos hiciera teatro y acabara expulsado el capitán del Alcorcón, Rubén Sanz.

La frase del entrenador ruso fue tan gratuita como barata, Karpin aseguró que «si Marco Asensio hubiera jugado el partido probablemente habría salido en camilla«. Karpin se olvidó, y obvió, que el único jugador violento en Son Moix fue su capitán, Joao, que le soltó la mano a Escassi en la cara y recibieron los dos el mismo castigo.

Los dos entrenadores han abierto un debate peligroso, sin darse cuenta de que ellos son creadores de opinión entre sus aficionados, que se han dejado llevar por las críticas de sus técnicos. Los dos técnicos han maquillado así sus carencias, ya que ante un rival en inferioridad no fueron capaces de llevarse el partido. Me gustaría saber qué habrían dicho si hubieran ganado.

Cuando el Atlético de Madrid defiende al límite se dice que el equipo del Cholo es competitivo e intenso. Y en el Alcorcón pasa igual. Es cierto que este equipo de Bordalás, que se protege fuera de casa con demasiados jugadores de corte defensivo, defiende al limite. Una cosa es defender de forma agresiva, dentro de los límites y otra es ser violento. Pero lo fácil cuando no ganas con ventaja es decir que el arbitro fue permisivo (o ciego) y que el Alcorcón se empleó con dureza.

Tras el partido ante el Alavés, el Alcor recibió a la Llagostera en Santo Domingo. Los catalanes defendieron de forma férrea, como hacen los alfareros lejos de su estadio. Defendieron tan fuerte que Óscar Plano se marchó lesionado tras dos duras entradas, en una le clavaron los tacos en la rodilla, en la otra le hicieron sangrar. Después no escuché a Bordalás acusar a la Llagostera de ser un equipo violento y agresivo.

Y la historia creo que no va a terminar aquí, porque el siguiente en venir a Alcorcón es el Lugo, de Quique Setién, entrenador que ya hace dos temporadas protagonizó un cruce de declaraciones con Bordalás. Setién llegó a decir que deseaba que el Alcorcón no ascendiese por el juego que realizaba y por sus perdidas de tiempo. Así que mucho me temo que este domingo tendremos tercer capitulo.

David Rodríguez suma su tercer doblete con el Alcorcón

  • Se le resiste el ‘hat trick’, ha marcado dos a Albacete, Osasuna y Llagostera
  • El Alcorcón apostó fuerte porque es el delantero que no tenían desde Riera

IMG_0910.PNG

En las distancias cortas David Rodríguez aparenta ser un tipo tímido y callado, pero su timidez desaparece en el campo cuando encara a los porteros rivales. El delantero de Talavera se transforma en un «Killer» sin compasión cada vez que se enfunda la camiseta amarilla. Es humilde y no le gusta presumir, por eso cuando marca no le gusta llevarse el mérito y siempre aclara que él solo finaliza el trabajo de todo el equipo.

Ya lleva tres dobletes con el Alcorcón. El primero lo consiguió en la primera jornada, en Albacete. Pero desde entonces su luz de apagó. Estuvo 7 partidos sin marcar. Lo que le llevó a ser suplente ante el Leganés y el Recreativo. Volvió a la titularidad ante Osasuna y no perdonó, sumando su segundo doblete de la temporada. No se si reflexionó, si recuperó el hambre, si fue un toque de atención a tiempo, … Pero desde que probó el banquillo David Rodríguez resucitó y recuperó el olfato. Ha marcado en 3 de los últimos 5 partidos y en los 2 últimos. Consiguió el empate ante el Alavés y completó su tercer doblete ante la Llagostera.

Se le resiste el «hat trick», pero no le preocupa, mientras sus goles «sirvan para sumar puntos«. Y hasta ahora, sus goles han servido para que el Alcorcón sume 10 de los 16 puntos que lleva.

Ya ha besado su anillo de la mano derecha en 7 ocasiones, porque David dedica así los goles a su novia. Como Raúl González, su ídolo. Un detalle romántico de un jugador que nació el 14 de febrero. Como Raúl, se crió en el Atlético de Madrid, por eso es colchonero y se considera «raulista». Como Raúl, lleva el 7 en el Alcorcón, una casualidad, porque a él le gusta llevar el 18, pero aquí ya lo llevaba Antonio Martínez. Y ahora el 7 es su número, el de su dorsal, el de sus goles, el de los partidos que pasó sin marcar desde su primer doblete.

David Rodríguez es lo que el Alcorcón no tuvo la temporada pasada. El delantero goleador que no tenía Santo Domingo desde la marcha de Oriol Riera. Los alfareros apostaron muy fuerte por él, por eso rescindió con el Brighton de la Championship inglesa para devolver con goles la confianza. Ha marcado con la derecha, con la izquierda y de cabeza, desde fuera del área, desde dentro y desde el área pequeña, a bocajarro, según viene, en carrera … Se podría decir que marca de todos los colores, pero es mentira, porque David Rodríguez, esta temporada, solo los marca de un color: el amarillo.

OPINIÓN | Ya no reconozco al Alcorcón de Bordalás

bordalás blog

Me duele mucho que algún aficionado piense que criticar a Bordalás significa ir en contra del Alcorcón. Todo lo contrario. Están muy equivocados. Creo que ahora mismo es al revés, no estar de acuerdo con las ideas de Bordalás es demostrar que te importa el Alcorcón. Porque éste no es el Pepe Bordalás que todos conocemos, el que nos acostumbró a ver un equipo sólido en defensa, con llegada por bandas y muy vertical. Un juego directo que funcionaba y que le sirvió al Alcorcón para jugar un play off y para salvarse y llegar casi a otro intento de ascenso.

En Mendizorroza, Bordalás volvió a rayar el «clementismo» del Colombino de hace unas semanas en Huelva. Revolucionó de nuevo el once, cambió de portero y colocó sobre el campo a siete jugadores defensivos con un dibujo nuevo: Bellvís, Chema, Héctor Verdés, Djené, Fausto, Escassi y Rubén Sanz. Y dejó el ataque a la inspiración de Guichón, Óscar Plano y David Rodríguez. Y aunque no le salió mal del todo yo ya no reconozco al Bordalás de la etapa anterior. El alicantino ya no es fiel a su estilo, ni siquiera sé si tiene estilo, pero está claro que no tiene una idea definida y que en el mes de noviembre aún sigue ensayando como si estuviera en pretemporada. Aunque viendo lo blandito que está el equipo en defensa  entiendo que busque proteger sus alineaciones desde la media.

Como dice el tópico el Alcorcón jugó mejor con diez que con once, porque con uno menos, tras la expulsión de Djené, salió la casta y el orgullo, la unión de un grupo que no había ido a Vitoria para perder. Y hasta pudo ganar, porque el gol de Manu Barreiro es en fuera de juego y baja el balón con la mano. Y el penalti que detuvo Falcón en el descuento ni siquiera era penalti. Pero los tres puntos hubieran sido más casualidad y testiculina de una plantilla creada no solo para estar más arriba en la tabla y no pasar apuros, sino para aspirar a ser más valiente y soñar con lo imposible. Calidad en los jugadores sobra, lo que parece que faltan son ganas de hacerles jugar a lo que pueden. Alguno ha llegado a pensar que el técnico quiere irse después de que en verano no le dejaran salir gratis a Osasuna.

Y prefiero no enzarzarme ni encizañar con el «Caso David González«, pero fue el propio Bordalás el que durante el verano le llamó muchas veces para que viniera al Alcorcón y rechazara otras ofertas. Y ahora el entrenador alicantino ni siquiera convoca al medio centro canario que cuando ha jugado ha demostrado que con confianza y minutos puede ser la brújula que encuentre el camino correcto para dirigir este proyecto. Pero desde fuera da la impresión que sus ausencias son más por razones personales que deportivas.

Bordalás no consigue que el Alcorcón funcione

  • La afición cree que el entrenador es demasiado defensivo y conservador
  • El equipo ha recibido 12 goles en seis de los siete partidos disputados

bordalas

Tras la derrota ante el Recreativo hay aficionados del Alcorcón que estallaron contra Pepe Bordalás en las redes sociales. Muchos no entienden todavía a qué quiere jugar el alicantino, porque hasta ahora el Alcorcón no ha jugado a nada. Y aunque en Huelva intentó llevar la iniciativa volvió a estar espeso y no fue el equipo vertical y seguro atrás que ha sido siempre con Bordalás en el banquillo. Su once ante el Recre fue demasiado conservador y luego es muy difícil arreglarlo con solo tres cambios.

La afición no entiende por qué Bordalás se empeña en poblar el centro del campo de jugadores defensivos como Escassi o Fausto al lado de Rúben Sanz, cuando siempre ha jugado con un creador acompañando al capitán. Es cierto, que no ha tenido a Sergio Mora ni a Antonio Martínez, lesionados, pero si tenía a David González, un futbolista con gran visión y rapidez de ideas que casi no ha contado salvo cuando las cosas ya iban mal (menos en Las Palmas, que fue titular). Solo cuando ha jugado David González el Alcorcón ha tenido un motor y un guía hacía la portería rival.

En la delantera, ante Leganés y Recreativo se quedó en el banquillo David Rodríguez, el faro que vino para iluminar la falta de gol de la temporada anterior. Pero tras marcar solo en la primera jornada (2 goles en Albacete) parece que a Bordalás le gusta más un delantero de músculo y brega como es Máyor y ha apostado por él de salida en los últimos dos encuentros.

En defensa, Ángel SánchezHéctor Verdés  son fijos. En los primeros partidos ha apostado por Charlie y el inglés ha empezado inseguro. En el banquillo, o en la grada, ha tenido a Fran Cruz, un jugador por el que se peleó media Segunda y que acabó en Santo Domingo. En el debut de Fran Cruz el Alcor dejó la portería a cero por primera vez, ante el Lega. También ha alternado tanto a Nagore e Iribas en el lateral derecho, con más presencia del veterano. Y en la portería tampoco tiene una apuesta clara, aunque Falcón vino para ser el titular indiscutible. Tras encajar goles en las cinco primeras jornadas su apuesta en el derbi y en El Colombino ha sido Javi Jiménez.

Bordalás empieza a ser cuestionado por los aficionados, aunque en el Club dicen que Bordalás es el mejor entrenador que puede tener el Alcorcón. Pero los ciclos pasan y me da la sensación que esta va ser su última etapa en ese banquillo. El destino es caprichoso y curiosamente le va a dar la oportunidad de redimirse ante Osasuna, el equipo al que podría estar dirigiendo ahora mismo si hubiera podido marcharse del Alcorcón en el mes de junio.

Sus planteamientos son tan extraños que yo llegué a decir en twitter:

OPINIÓN | La foto del derby Alcorcón – Leganés

David Rodríguez, Mantovani y Carlos Álvarez posan con el cartel del Alcorcón-Leganés y con las camisetas cambiadas

Esta mañana se ha presentado en Santo Domingo el derby entre Alcorcón y Leganés que se juega este domingo a las 18:00. Es el primer derby en el sur de Madrid desde hace diez años y hay que agradecer a los dos equipos el esfuerzo y el detalle de hacer un acto conjunto. Porque va a ser un partidazo, porque se va a llenar el campo y porque no ha sido un paripé, en verdad hay buen rollo entre los dos clubes y así lo han demostrado. Se llevan tan bien que el domingo los aledaños del Estadio van a ser una fiesta con juegos, actividades y sorpresas para las dos aficiones, desde las 12:00 y hasta las 17:30.
 
El acto me parece un acierto y así lo digo, pero no sería periodista sino separo el trigo de la paja y os cuento lo que siento. El domingo los protagonistas van a ser los jugadores de ambos equipos (hoy había tres, David Rodríguez, Mantovani y Carlos Álvarez), pero no nos engañemos, en el acto de hoy los protagonistas han sido otros, los que querían salir en la foto de derby porque no lo van a jugar. Hablo de los alcaldes de las dos ciudades, a los que no voy a nombrar, porque tras unos discursos argumentados en los tópico y el  peloteo mutuo ya han conseguido lo que querían, fotografiase con los integrantes de dos de los equipos más humildes, pero con más ilusión de Segunda. Uno de esos dos alcaldes, el de mi ciudad, es el mismo que el año pasado se retrasaba en el pago de los 300.000 euros para la cantera y el fútbol base del Leganés. Pues ese, hoy ha sido el primero de los dos ediles en llegar a Santo Domingo, para hacerse la foto con la Presidenta, Victoria Pavón, el héroe del ascenso y el jugador más carismático del Lega. Y ese mismo ha confirmado que el domingo va a estar en el palco, para otro foto.
 
David Rodríguez ha sido el anfitrión de Mantovani y Carlos Álvarez a su llegada a Santo Domingo.
Y aunque se enfaden conmigo en Alcorcón tampoco quiero callarme ni ocultar nada. Asier Garitano ha estado, ha aprovechado incluso para pisar el césped de Santo Domingo, examinarlo, escrutarlo, medirlo y hacerse una idea del rectángulo en el que va a batirse contra su rival (hoy amigo) dentro de seis días. Y me ha llamado la atención que su homólogo no estaba. No tenía por qué estar, ya que para el acto no se anunció la presencia de los entrenadores, pero siendo amigo de Garitano, con el que ha entrenado varios años yo he echado de menos la presencia de Pepe Bordalás, que hoy estaba en Alicante, pero que el domingo estará en Alcorcón para que tengamos la foto, la que nos gusta, la que queremos. La foto de los entrenadores y futbolistas que van a protagonizar un derby histórico, el Alcorcón-Leganés. Y con esas personas y con esos jugadores a mi el domingo si me que gustaría salir en la foto. Aunque de momento, me conformaré con guardarla en mi retina

OPINIÓN | El Alcorcón perdió donde muy pocos van a puntuar

  • El Alcorcón no mejoró su «fragilidad defensiva» sino que fue a peor 
  • Héctor Verdés se marchó lesionado en su rodilla derecha
El Alcorcón salió goleado en Las Palmas, Líder de Segunda (Foto: www.laprovincia.es)
Vale que el Alcorcón salió goleado de Las Palmas. Vale que cometió muchos errores en defensa. Vale que no aprovechó sus ocasiones. Vale que Héctor Verdés se marchó lesionado. Y a pesar de todo quiero enviar un mensaje de confianza y ánimo a toda la afición. Porque el Alcorcón perdió en un campo donde muy pocos equipos van a puntuar esta temporada, perdió en el campo del líder y haciendo una buena primera parte en la que solo faltó el gol, que pudo haber caído en cualquiera de las dos porterías pero solo entró en la de Falcón.
 
La Liga acaba de empezar, Las Palmas ha mantenido el bloque del año pasado y lo ha mejorado con jugadores como el argentino Araujo, mientras que el Alcorcón ha cambiado tres cuartos de la plantilla y aún está de prácticas defensivas y acoplamiento global.
El escenario y el rival de ayer no me preocupan. Ocurrió lo lógico. Lo que si me preocupa y me asusta es «la fragilidad defensiva«, un problema que Bordalás dijo la semana pasada que iba a solucionar y que ha empeorado. Y la solución no creo que sea colocar a Rubén Sanz de central. Charlie ha empezado inseguro la temporada, ante el Valladolid falló en la marca del gol de Roger y fue castigado con banquillo en el descanso, por lo que ayer su suplencia era lógica y entendible. Lo que no fue lógico es su sustituto. Fran Cruz y Chema se quedaron en Madrid, no viajaron y ni siquiera han tenido la oportunidad de ganarse el puesto. Nagore ayer no fue titular, también lógico viendo su inicio de Liga, jugó Iribas, que sube menos pero centra más. 
 
Ni con los cambios  atrás mejoró el Alcorcón, todo lo contrario. Al equipo le falta seguridad y concentración defensiva. Se cometen errores que provocan goles, como es el caso de Escassi, que perdió ayer un balón que supuso un tanto, lo mismo que ante el Girona hace tres semanas. El gol de Óscar Plano les mete en el partido y al minuto se vuelven a salir ellos solos con otro fallo atrás. Y para rematar, Héctor Verdés se lesionó en la rodilla derecha, espero que no sea nada. Y también espero que la derrota no ciegue a Bordalás y deje a David González fuera de los siguientes onces, porque el canario debe ser el faro del centro del campo amarillo, al menos en los partidos en Santo Domingo.
 
Bordalás tiene mucho trabajo esta semana tanto en el césped como en los despachos, para que no pierdan la confianza en él. El domingo visita Santo Domingo el Leganés y aunque hay buen rollo entre ambos clubes no creo que a ningún aficionado alfarero le haga gracia que el vecino esté por encima en la clasificación, con menos plantilla, menos presupuesto y menos experiencia en la categoría.
 

¿Fin de ciclo o limpia en el Alcorcón?

Plantilla de 2014. Muchos jugadores de esta foto ya no están en Alcorcón

Lo que está pasando en el Alcorcón sorprende tanto a aficionados como jugadores. El equipo amarillo ha comenzado una sangría de salidas, de las que el Club no está informando, que empiezan a preocupar a su masa social y a su vestuario.

 
En las últimas 48 horas, se han marchado Dani Giménez al Betis, Manu Fernández al Alavés, Serrán al Anorthosis, Juli al Alavés, Jony al Rio Ave, Pau Cendrós al Mallorca, Javito al Kerkyra y Pacheco va a firmar con el Betis. Ocho jugadores que no continúan. Acababan contrato y no han renovado, a alguno el Alcorcón ni si quiera le ha llamado.

Ahora mismo, solo tienen contrato; Rubén Sanz, Sergio Mora, Mikel Iribas, Héctor Verdés y Antonio Martínez (recién renovado). Un jugador está hablando con el Club para renovar: Ángel Sánchez. Y ahora mismo no se sabe nada de lo que va a pasar con Fernando Sales o Camille.

Viendo cómo está actuando el Alcorcón, da que que pensar que si estos cinco jugadores con contrato en vigor no los tuvieran firmados, a día de hoy, tampoco estarían ya en el Alcorcón. Hasta ahora, solo un fichaje, el de Víctor Ibáñez. Y hay otro jugador cerrado desde ayer viernes pero aún no sabemos su nombre.

La afición no lo entiende y pide unas explicaciones que no están recibiendo por los canales oficiales del equipo amarillo. Y se que dentro del vestuario de Santo Domingo hay jugadores que están alucinando con los acontecimientos y se sorprenden cada vez que se hace oficial la marcha de un compañero que no esperaban.

Con todo, cabe preguntarse qué está pasando, ¿Es esto un fin de ciclo o es una limpia de vestuario? Porque quitando Rubén y Mora (que tienen contrato) están saliendo por la puerta de atrás el núcleo duro del vestuario. Se van los mismos jugadores que, cuando en febrero el equipo estaba en puestos de descenso y casi en Segunda B, sacaron al equipo adelante. Los más veteranos, si. Pero los mismos que en las últimas tres temporadas han jugado dos play off de ascenso y no han jugado otros dos por dos puntos.

El dueño, Duchatelet, va a invertir un millón de euros en una grada nueva y algunos se preguntan por qué no los invierte en jugadores. Y muchos aficionados temen que el belga traiga ahora diez jugadores suyos, del Standard de Lieja o de su propiedad y tienen miedo de que Alcorcón se convierta en un escaparate para vender sus jugadores en el resto de Europa y no un equipo con el objetivo de jugar en Primera como han demostrado. Esperemos que no. Lo que está claro es que el proyecto 2014/15 es nuevo y distinto.

Yo de todos modos, llevo cuatro años siguiendo al Alcorcón. Y siempre ha hecho plantillas competitivas, ahí están los resultados. Yo les daría un voto de confianza todavía, porque es pronto, el verano acaba de empezar. Pero si es cierto, que esas plantillas las confeccionaba Nico Rodríguez, que ya no está en Santo Domingo.