MERCADO | Getafe y Valencia quieren a Jony, el Málaga está obligado a cederlo a un Primera si no sube

elpaís.com

Pelearon por la cuarta plaza hasta la última jornada, lucharon en la Copa por pasar a semifinales y ahora Getafe y Valencia se disputan el fichaje de Jony Rodríguez el extremo izquierdo que ha jugado esta temporada en el Alavés cedido por el Málaga.

Gracias a que ha hecho una buena temporada, con 5 goles y 11 asistencias, tanto Getafe como Valencia han mostrado interés por él, pero también otros equipos de Primera, como el propio Alavés, que quiere que siga. Aún no lo tiene cerrado ningún equipo, porque primero hay que ver qué pasa con el Málaga. Si el Málaga no asciende, están obligados a cederlo por contrato y como ya está en su último año de contrato, el equipo al que vaya puede firmar por el año de cesión y luego ya pactar los siguientes años de contrato con el jugador, así que su situación es como si quedara libre, siempre que el Málaga no suba a Primera, porque si suben Jony tiene año más de contrato en La Rosaleda.

Anuncio publicitario

MERCADO | El Girona responde al Leganés que si quiere a Borja García tiene que pagar los 7 millones de su cláusula

Girona, estadi de Montilivi. Partit de primera divisió entre el Girona i el València.

El CD Leganés está interesado en varios jugadores del recién descendido Girona, además del portero Yassine Bono. Uno de los jugadores por los que ha preguntado es Borja García, mediocentro ofensivo que puede jugar de interior por ambos lados. Tiene 28 años y esta temporada ha jugado 33 partidos y ha marcado un gol.

El centrocampista madrileño tiene contrato hasta 2022 y cuando el Leganés ha preguntado por él, la respuesta del Girona es que si le quiere tendrá que pagar los 7 millones de euros de su cláusula. Los gerundenses quieren que se quede, tanto que le han hecho una oferta que mejora económicamente las tres temporadas que aún tiene firmadas en Montilivi.

Además, otro nombre del Girona que maneja el Leganés es el de Pere Pons, jugador que también interesa al Alavés de Asier Garitano. Los vitorianos han ofrecido 2 millones de euros, mientras que el Lega aún no ha hecho ninguna oferta formal. Tiene contrato hasta 2020 y su precio tras el descenso es de 2 millones de euros.

¿POR QUÉ EL LEGA QUIERE PESCAR EN EL GIRONA?

Porque es un equipo que ha jugado con 5-3-2 en las últimas temporadas con Pablo Machín (antes de Eusebio) y hay jugadores que encajarían perfectamente en el esquema que ha utilizado Pellegrino en esta liga, porque en principio y dependiendo de los jugadores que se fichen, el Leganés va a seguir trabajando con ese 5-3-2, a no ser que el mercado y las incorporaciones obliguen a usar otro esquema.

MERCADO | El Leganés solo se plantearía vender a En Nesyri si llega una gran oferta. Su cláusula es de 30 millones de euros

Foto @CDLeganes

Youssef En Nesyri ha sido el pichichi del Leganés con 9 goles en Liga y 2 en Copa, cifras que reflejan que en su primera temporada se hayan ya amortizado gran parte de los 6 millones de euros (fueron 6 y no 5 como se decía) que el conjunto pepinero pagó al Málaga por el fichaje más caro de su historia.

Tras unas cortas vacaciones, En Nesyri se marchará a Egipto para disputar la Copa de África del 21 de junio al 19 de julio, el debut de Marruecos es el día 23 de junio ante Namibia. Si su selección cayera después del 4 de julio se incorporaría a la pretemporada del Leganés después de unos días de descanso.

El delantero de Fez tiene contrato hasta 2023 y una cláusula de 30 millones de euros firmada con el Leganés, pero el conjunto pepinero se plantearía su venta si llegara una gran oferta, una cantidad que ronde los 20 millones de euros sería escuchada en Butarque como punto de partida para empezar a hablar. Además, el Málaga tiene una opción de recompra de 15 millones si sube a Primera.

MERCADO | El Leganés es uno de los cuatro equipos de Primera que han preguntado al Girona por Bono

Tras el descenso del Girona, varios jugadores van a salir y uno de los primeros que se va a marchar es el portero Yassine Bounou, «Bono» y ahí es donde entra en juego un Leganés que busca portero porque el 30 de junio no tendrá ninguno en propiedad.

El Leganés y otros tres equipos de Primera, además de un club un alemán y otro turco (Fenerbahce), ya se han puesto en contacto con el Girona para saber su precio y su situación. El guardameta marroquí tiene contrato hasta 2021 con el Girona pero su cláusula es de 5 millones de euros, una cantidad atractiva para un portero con experiencia ya en Primera y que va a ser titular en la Copa de África con Marruecos. Precisamente esa competición va a marcar un antes y un después en el futuro de Bono, porque la idea es decidir cuál será su nuevo equipo antes de que finalice la Copa de África e incluso antes de su comienzo si fuera posible. El torneo africano empieza el 21 de junio y finalizará el 19 de julio para las dos selecciones que jueguen la final. Marruecos debuta el 23 de junio ante Namibia y el Leganés arrancará su pretemporada el día 4 de julio.

Bono podría convertirse en el cuarto jugador marroquí que juega en Butarque en las últimas temporadas, después de El Zhar (2017), Amrabat (2017/18) y En Nesyri (2018/19). Además, el último pichichi del Lega coincidirá con Bono en Egipto y ese contacto puede ser una buena baza a jugar desde Butarque.

MERCADO | El Getafe por delante del Leganés en el fichaje del Chimy Ávila, los azulones avanzan en la negociación

En las últimas horas, el Getafe ha tomado ventaja por el fichaje del Chimy Ávila. Fuentes de San Lorenzo han confirmado a la Cadena SER, que el Getafe está muy interesado y ha avanzado en las negociaciones durante los últimos días. El delantero argentino lleva meses en la agenda del Coliseum y ya han presentado una propuesta formal para hacerse con los servicios del delantero argentino.

Su precio es de 10 millones de euros, el 50% de los derechos son del jugador y el otro 50% del San Lorenzo de Almagro y solo saldría con el visto bueno del club argentino. Además de la oferta del Getafe, San Lorenzo tiene otra de un equipo de la Premier.

El pasado lunes, como confirmó Felipe Moreno en «Hora Blanquiazul», el vicepresidente del Leganes habló con Matias Lammens, presidente de San Lorenzo, y me consta que hablaron del interés formal desde Butarque pero sin presentar todavía ninguna propuesta económica.

PRETEMPORADA | El Leganés quiere jugar amistosos en Europa contra equipos de otras Ligas

siovas.jpg

El Leganés arrancará su pretemporada el jueves 4 de julio y ya tiene perfilado su plan de trabajo y partidos amistosos, que cuenta con al menos dos novedades:

  • El Leganés quiere jugar partidos en Europa contra equipos de otras Ligas.
  • Un «stage» de una semana en Marruecos para jugar contra el IR Tánger y seguramente contra el Raja Club Athletic de Casablanca.

El verano pasado ya se jugó un partido en Atenas contra el Olimpyakos y la idea es repetir en otros escenarios europeos contra rivales de otras Ligas que no sean la española. Además, quieren jugar dos o tres partidos amistosos más contra equipos españoles de Primera y Segunda.

La concentración en Marruecos ya tiene fechas, las hizo públicas el vicepresidente Felipe Moreno en el programa «Hora Blanquiazul» de Antena CEMU. El Lega viajará el 21/22 de julio a Tánger y volverá el 27/28. El 24 de julio jugará contra el Raja en Tánger y el dia 27 contra el equipo local en el mismo estadio.

El reciente acuerdo con el Tánger ha abierto esta oportunidad de jugar contra dos equipos de nivel, de hecho el Raja juega la final de la Champions de allí. El cuerpo técnico considera que estos dos rivales son dos potencias del fútbol africano con un estilo de juego protagonista con el balón y capaces de someter a sus rivales. Además, se quieren jugar todos los partidos con público en las gradas  para recrear tanto la presión del rival como de la afición en los estadios, circunstancias similares a las que se pueden encontrar en la liga española.

Antes del fin de este semana, el director deportivo, Txema Indias y el segundo de Pellegrino, Xavier Tamarit, viajan a Tánger para visitar hoteles y campos de entrenamiento para esa semana. Si no les convence la situación viajarían en vuelo chárter en el mismo día para jugar esos dos partidos, pero en el club, por la información que tiene, están convencidos de que va a estar bien y se quedarán toda la semana.

INFORME | El proyecto Pellegrino 2.0

Lo primero que quiere hacer Pellegrino es reducir la plantilla de 27 a 25 jugadores. Para él, lo ideal es tener 22 jugadores de campo y 3 porteros Ahora mismo tiene 14 futbolistas con contrato en plantilla y su intención es hacer de 8 a 10 fichajes, mínimo. Y luego, dependerá de si hay salidas para tener que buscar recambios.

plantilla Leganés 2019_2020 enero.png

PORTERÍA

La prioridad es la portería. Ahora mismo no hay ningún portero con contrato. Cuéllar acaba y se va al Valladolid. Con Andrés Prieto hay opción de que siga dos años más pero por lo que hay dicho Pellegrino en público no parece que haya intención. Y Pellegrino ya desveló en la III Gala de la Federación de Peñas que la apuesta principal va a seguir siendo Lunin después de que les haya dicho que quiere seguir. Es lógico que si Courtois y Luca van a ser los dos porteros de Zidane el ucraniano no quiera ser el tercero. Otra opción (ya contada) es la de Tomeu Nadal si el Albacete no sube. También se preguntó por el portero del Celta Sergio Álvarez.

LATERAL DERECHO

Otro puesto con vacantes es el de lateral derecho. Tanto Juanfran como Nyom son cedidos. Juanfran ha hecho un gran final de temporada y si el Deportivo no sube no es descartable que pudiera continuar, él está a gusto a pesar de no haber tenido todas las oportunidades que esperaba. Su opción de compra es de 2 millones de euros. Y un candidato para ese puesto es Marc Navarro (Watford), que tuvo opciones de venir hasta el último día de mercado invernal y si no vino es porque no salió Juanfran.

LATERAL IZQUIERDO

En defensa hay puestos bien cubiertos. Para el lateral izquierdo, Kravets tiene contrato y van a pagar los 3 millones de euros de la cláusula de Jonatan Silva al Sporting CP.

CENTRALES

Similar es la situación de los centrales, con Siovas, Bustinza y Tarín con contrato. Si pagan al Chelsea la opción de compra por Omeruo el centro de la zaga está al completo. La opción por el nigeriano es de 6-7 millones, pero van a tratar de negociar sobre los 5 millones. Es previsible que Ezequiel Muñoz puede salir, ya que ahora mismo es el quinto en minutos, por culpa de su pubalgia al inicio de temporada, y además tiene una ficha elevada . La zaga estaría completa a no ser que Pellegrino quiera seguir jugando con tres y entonces haría falta un quinto central en plantilla.

CENTROCAMPISTAS

En el centro del campo, la banda izquierda tiene dueños, como si fueran dos fichajes nuevos, con Arnáiz y Szymanowski. Por la derecha, tiene contrato El Zhar pero puede pedir salir si no tiene más minutos. Y hace falta otro jugador de banda diestro.

En el medio, Rubén Pérez y Recio seguirán siendo el candado. Volverá Facundo tras su cesión en el AEK Larnaka y junto con Szyma, ahora mismo serían los dos únicos extracomunitarios de la plantilla. Aunque Facundo se quede, para completar el centro de la media haría falta al menos otro centrocampista creativo.

Se quiere negociar la continuidad de Óscar Rodríguez. Y Eraso tiene contrato, pero ya ha reiterado en varias ocasiones que su idea es irse y Eraso se irá. El Alavés sigue interesado en él desde enero.

DELANTEROS

Arriba, tienen contrato En Nesyri y Sabin Merino. Y el objetivo es preguntar primero a Braithwaite y Carrillo si quieren seguir y si la respuesta es positiva, negociar por la continuidad de los dos. El danés saldría por no menos de 8 millones de euros y ya ha dicho en público que su intención no es volver al Middlesbrough. Y por algo más puede salir el argentino, por el que el Southampton pagó 22 millones al Mónaco. Si se llevan a cabo las dos operaciones con éxito, la delantera estaría completa.

Y así estaría la plantilla a la espera de recuperar a los cedidos. Fede Vico tiene dos años más de contrato y uno opcional, pero el Granada tiene opción de compra si sube a Primera. También en el Granada está Dani Ojeda, que lo lógico es que vuelva a salir cedido (no al Granada si suben a Primera). Y en el Málaga está Koné. Además volverán en pretemporada jugadores como Josua Mejías, Owusu o Gabri Salazar, de los que Pellegrino decidirá su futuro.

JUGADORES CON CONTRATO (contando los cedidos)

Hasta 2023, En Nesyri, Arnáiz, Kravets, Facundo García y Josua Mejías

Hasta 2022, Rubén Pérez y Recio (más una opcional)

Hasta 2021, Bustinza, Siovas, Tarín, Dani Ojeda y Koné

Hasta 2020, Eraso, Gumbau, Ezequiel Muñoz, Szymanowski, El Zhar y Fede Vico

NOTICIA | El dueño de los Sixers quiere comprar el Alcorcón

santodomingo
@AD_Alcorcon

Como hemos contado en ‘Hora 25 Deportes’, fuentes oficiales del Alcorcón han confirmado a la Cadena SER que el dueño del Alcorcón, el belga Roland Duchatelet, que compró el Club alfarero el 10 de enero de 2014, está negociando desde febrero la venta de todo su paquete accionarial a un grupo inversor estadounidense. La cabeza de este grupo americano es Joshua Harris, que posee una fortuna de más de 3.000 millones de euros, es propietario de los Philadelpia 76ers de la NBA. También posee los New Jersey Devils de la NHL de Hockey y el 18% del Crystal Palace de la Premier League inglesa. Su socio y co-propietario, tanto en sus empresas como en los clubes, es David Blitzer, que también podría entrar en el proyecto.

Harris y Blitzer mantienen además una estrecha relación con el dueño de los Atlanta Hawks, Antony Ressler, con el que  fundó la compañía de fondos de inversión Apollo Global Management, grupo que a partir de junio puede puede ser importante enl Alcorcón.

Fuentes del CSD consultadas por la Cadena SER confirman que están al tanto de la venta del Alcorcón al grupo de Josh Harris y aseguran que la negociación va por buen camino.

Después de tres meses de negociaciones, la venta, si se lleva a cabo finalmente, se puede anunciar dentro de unas dos semanas, Así que si nada se tuerce, cuando finalice la temporada, el club de Santo Domingo puede anunciar su cambio de dueño después de algo más de cinco años con Roland Duchatelet.

El portero Tomeu Nadal en la agenda del Leganés si el Albacete no sube a Primera

tomeu nadal

El Leganés busca portero y uno de los primeros nombres en su agenda es el de Tomeu Nadal, el guardameta del Albacete. Lo pudo traer gratis el año pasado, pero el portero no estaba convencido de ser suplente en Primera y prefirió ser titular en Segunda. En octubre renovó hasta 2021, pero si el Alba no sube, el Leganés puede hacer la operación este verano y pagar por traerse a uno de los mejores porteros de Segunda. El Espanyol también se ha interesado.

Otro jugador por el que ha preguntado el Lega es Sergi Enrich. El delantero acaba contrato con el Eibar, le hicieron una propuesta antes de Navidades, la parte del jugador ha presentado la suya hace unas semanas y de momento no hay respuesta por parte del club armero. Por la situación de Enrich ha preguntado el Leganés, además del Levante y la Real Sociedad en España. Y en Inglaterra, se han interesado el Norwich y el Watford.