Miguel Ángel Guerrero va a firmar 2+1 con el Leganés

guerrero

A falta de la firma, que se va a producir en las próximas horas. Miguel Ángel Guerrero, el hasta hoy delantero del Sporting de Gijón es el primer fichaje del Leganés en Primera. Va a firmar por dos temporadas con opción a otra. Así que pueden ser tres en total. Guerrero llega libre porque acaba contrato con el Sporting el 30 de junio.

Tiene 25 años y tiene la experiencia de haber jugado en Primera (aunque poco) esta temporada. Fue más importante la liga anterior en Segunda, marcando 11 goles, ‘pichichi’ de los asturianos y pilar fundamental en el regreso a Primera.

Además, en el Leganés siguen pendientes de la renovación de Omar Ramos. El canario tiene la oferta sobre la mesa desde hace un par de semanas y aún no hay respuesta, ni positiva, ni negativa. En Butarque tienen la sensación de que Omar está esperando algo mejor y por eso alarga su respuesta. Por si acaso, el Leganés tiene en cartera la opción de Paco Montañés, que va a salir cedido del Espanyol y por el que están también interesados Eibar y Las Palmas.

 

Anuncio publicitario

Al Leganés le ofrecieron la cesión de Paco Montañés

image

Al Leganés le ofrecieron la cesión de Paco Montañés, en enero el Lega preguntó por su situación y tras el ascenso volvió a interesarse por el extremo del Espanyol.

Montañés va a salir cedido, quizás con opción a compra. La salida del jugador es inminente y ya hay dos equipos de Primera que tienen acuerdo con el Espanyol. Falta el acuerdo con el jugador. Le querían Alavés, Eibar y Las Palmas, además de tres equipos de Segunda, uno de ellos el Getafe.

Además del interés por Paco Montañés, el Leganés está interesado en Miguel Ángel Guerrero, que esta temporada ha sido el tercer delantero del Sporting por detrás de Sanabria y Carlos Castro.

El Eibar ha pagado 200.000 euros al Leganés por Rubén Peña

rubenpeña

Fuentes cercanas al Club Deportivo Leganés me han confirmado que Rubén Peña no ha renovado con el Leganés pero no se ha ido gratis. Aunque el Eibar y el Leganés no lo han hecho oficial el club armero ha pagado 200.000 euros por el delantero abulense. Ha sido una condición del jugador en la negociación con el Eibar, una forma de agradecer la oportunidad que le ha dado el Leganés.

Es una compensación ecónomica similar a la que ha dejado Juan Ramón López Muñiz en su marcha del Alcorcón al Levante.

Gabriel rechazó una oferta del Betis para seguir en el Leganés

gabriel_lega3

La semana pasada, Gabriel Appelt Pires rechazó una oferta del Betis porque quería seguir en el Leganés. Él brasileño tenía una cláusula de compra obligatoria por la que si el Lega subía tenía que pagar un millón de euros para tenerlo en propiedad. Al final, esa cantidad se ha negociado y ha sido rebajada con la Juve que además ofrece la cesión de varios jugadores.

Gabriel dijo no al Betis porque está muy a gusto en Leganés. Se siente querido y es feliz. Es tan feliz en Butarque que el Leganés ya ha anunciado que ha firmado hasta 2019.

¿Por qué se ha ido Rubén Peña del Leganés?

peña2

Foro: deportivoleganes.com

El jueves el Eibar hizo oficial el fichaje de Rubén Peña por tres temporadas. El abulense no sigue en el Leganés a pesar de que los pepineros igualaron la oferta económica de los eibarreses. ¿Por qué?

En el Leganés, si descontamos bonus y primas Rubén Peña nunca cobró el salario mínimo de Segunda (unos 64.000€). A partir del mes de  agosto de 2015, Peña quiso  renovar con el Leganés, pero le hicieron ofertas que seguían incluso por debajo del mínimo establecido en la categoría sin bonus ni primas, una oferta fue antes de navidades y la segunda llegó después.  El jugador no se sintió valorado y rechazó esas ofertas a la baja.

Después, llegaron las titularidades y los goles del pequeño delantero. El ‘galgo de Ávila’ empezó a poner a la grada en pie y la afición comenzó a corear su nombre al unísono en Butarque. Inolvidable ya el caño a Einar y el gol ante el Alavés que ponía líder al Lega. Y con su eclosión, el Leganés comenzó a soñar con el ascenso. Entonces, a Rubén le llegaron varias ofertas de equipos de Primera, entre ellas Deportivo, Granada, las Palmas y Eibar y éste último fue el que más apostó por él desde el principio.

El jugador estaba a gusto en el club y escuchó la oferta del Leganés, que al final se ha visto obligado a igualar la cantidad que le ofrecía el Eibar para que hubiera alguna posibilidad de retenerle. Pero ya era tarde, una vez acabada la temporada y con el Lega en Primera, como él quería, Rubén Peña decide irse al Eibar porque lo ve deportivamente un punto por encima del Leganés, ya que es un club con más experiencia en la categoría y, sobre todo, porque el Eibar apostó fuerte por él desde el principio.

Betis y Real Sociedad están interesados en Djené, el central del Alcorcón

djene_opt

Betis y Real Sociedad están interesados en el fichaje de Djené, el central internacional con Togo que lleva dos años en el Alcorcón. Aunque el interés de los dos clubes de Primera no es de ahora, viene de lejos. ya en el mes de abril les querían y ahora el interés persiste. Djené tiene contrato hasta 2018.

En el Alcorcón tienen claro que los jugadores con contrato no van a salir fácilmente. Por ejemplo, por Óscar Plano se ha interesado el Getafe la semana pasada y el propio jugador ha asegurado que no se va a ir.

A la espera del nuevo entrenador, el primer objetivo  del Alcorcón ahora mismo es retener a David Rodríguez. Va a estar complicado tras hacer una segunda gran temporada en el Alcor. Y también quieren que sigan Chema y Rafa Páez, por si se va Djené. Aunque lo de Chema puede estar complicado porque le quiere Muñiz en el Levante, sólo que afortunadamente Chema no tiene con Muñiz el ‘feeling‘ que tenían Juli o Sergio Mora con Bordalás, por ejemplo.

En cuanto al banquillo, uno de los candidatos es Luis César S ampedro, ex del Albacete. Pero están en contacto con más técnicos. Gustaba mucho Alberto Toril, pero su caché ahora mismo es demasiado alto y debería rebajar sus pretensiones para venir. Lo que me lleva a la conclusión de que Pepe Mel y JIM están en la misma situación.

Las renovaciones de Omar Ramos y Rubén Peña son prioritarias en el Leganés

Omar y peña

Lo primero era la renovación de Asier Garitano con el Leganés. Y una vez conseguida trabajar en confeccionar la plantilla que debute en Primera. En el Lega nunca se precipitan, siempre van despacio. De momento se están pidiendo informes y referencias y se está mirando mucho, lo que no quiere decir que se vaya a fichar ya.

Hay dos renovaciones que son prioritarias para arrancar el proyecto en Primera.

  1. OMAR RAMOS: Tiene un año más de contrato al hacerse efectiva la cláusula de ascenso, pero están negociando las nuevas condiciones económicas tras subir a Primera. Están hablando ya, pero de momento la renovación no está cerrada.
  2. RUBÉN PEÑA: Ahora mismo la renovación más difícil. Pudo haber renovado durante la temporada has en dos ocasiones, pero no hubo acuerdo. Y ahora, tiene una oferta económica del Eibar que multiplica por cinco su sueldo actual y le ofrece 3 temporadas. El Leganés ha igualado la oferta del Eibar, pero hay muchas cosas que hablar aún entre club y jugador, difícil , pero no imposible que renueve. Y si se va no es por dinero.
  3. UNAI ALBIZUA: Otro de los candidatos a seguir en el Leganés. De momento no hay contactos.

Tras cerrar o no estás renovaciones se trabajara en la llegada de los 7 a 9 fichajes que quiere Asier. Con la renovación de Garitano suena la vuelta de Erik Morán, ahora en el Zaragoza. La agencia de representación de ambos es la misma. Y como he contado en twitter, aunque Erik Morán tiene contrato aún con el Zaragoza, queda libre si viene un equipo de mayor categoría, como sería el caso.

Y ademas, el Leganés ha preguntado por José Campaña (esta temporada en el Alcorcón), la Sampdoria no le quiere y le va a buscar una salida. Están interesados el Leganés y el Málaga. Y es un jugador que se adaptaría perfectamente a la filosofía de juego de Garitano.

El Leganés iguala la oferta del Eibar por Rubén Peña

rubenpeña.PNG

Rubén Peña acaba contrato con el Leganés el 30 de junio y por culpa de su lesión en el soleo no ha cumplido el mínimo de 45 minutos jugados en 30 partidos para renovar automáticamente. Por lo que si el Lega quiere seguir contando con uno de los artífices del ascenso tiene que llegar a un acuerdo de renovación con el jugador abulense.

Peña tiene varias ofertas de Primera, la más importante es la del Eibar, que es el equipo que económicamente desea hacer un esfuerzo importante para hacerse con el «jugador multiusos» de Butarque. Asier Garitano cuanta con él en Primera y quiere que Rubén Peña siga en el Lega, así que se han visto obligados a igualar la oferta económica de los eibarreses, a pesar de que las anteriores ofertas de renovación del Lega por el delantero han sido a la baja. Ahora es Rubén el que debe decidir si acepta seguir en Leganés, donde se ha ganado el cariño de la afición y donde es capaz de poner en pie a la grada de Butarque, o si desea emprender un nuevo camino en un club que apuesta muy fuerte por él.

Asir Garitano ya tiene propuesta para continuar en el Leganés

5d3c5-asierr

Asier Garitano tiene un año más de contrato con el Leganés, pero con el ascenso a Primera ese contrato hay que revisarlo y mejorarlo. El Leganés ya le ha presentado a Garitano su oferta para continuar. La tiene sobre la mesa, esperando una respuesta. Le ofrecen una mejora económica acorde a la nueva categoría, ampliar una temporada más su contrato (hasta 2018) sobre todo lo que le interesa más a Asier: un nuevo proyecto de garantías para afrontar la primera temporada en Primera, comandado por el hombre que ha conseguido dos ascensos en tres años. Además, él ha pedido que aumenten como se debe los emolumentos de sus jugadores con contrato.

Garitano quiere que le dejen crear un equipo de garantías para conseguir la permanencia. Él es ambicioso (lo ha demostrado) y una vez que ha subido no desea bajar. La respuesta del Club ha sido clara: «hay dinero para fichar y el objetivo es quedarse en Primera» y se quiere trabajar en darle al entrenador lo que pide. Pero lo primero es confirmar la continuidad del técnico. Y la respuesta del entrenador de Bergara puede llegar en las próximas horas.

¿Quién va a seguir en el Leganés en Primera?

leganesvestuario

Tras conseguir el ascenso llega el momento de empezar a preparar la próxima temporada. Ahora mismo, hay nueve jugadores con contrato. Mantovani y David Timor hasta 2018; Serantes, Sastre, Alberto Martín, Szymnanowsky, Víctor Díaz y Toni Arranz (cedido en el Rayo Majadahonda) hasta 2017.

Además, Toni Dovale tiene dos años más de contrato en Primera División, porque tenía firmada la cláusula de renovación automática por ascenso.

Como dijo anoche en El Larguero Asier Garitano «un 60% de la plantilla vale para jugar en Primera y nos harían falta ocho o nueve fichajes, siete u ocho, quizás«. Así que Asier confía en los suyos y lo que venga tiene que ser del mismo perfil y para mejorar lo que hay, quiere de nuevo jugadores con «hambre, ilusión y talento«.

¿A QUIÉN SE QUIERE RENOVAR?

Omar Ramos tiene la opción de seguir, porque ya se había hablado de su continuidad en Butarque en el caso de subir a Primera. El mismo jugador lo confirmó en una entrevista a un medio canario.

Lo normal es que se afronte la renovación de Rubén Peña, que por culpa de la lesión en el soleo no ha llegado al mínimo de partidos para la renovación automática, pero es el ídolo de la afición y el jugador que ahora mismo pone de pie a Butarque. Tiene ofertas para irse, pero si quiere renovar no va a tener problema.

Gabriel vino cedido de la Juventus con una cláusula de compra obligatoria si se subía a Primera. En principio la cantidad era de un millón de euros, pero es una cantidad negociable que el Leganés va a intentar rebajar. Ya en enero estuvieron negociando si podía quedarse por algo menos y aunque no se subiera. El brasileño es feliz aquí.

Borja Lázaro sientes los colores y acaba contrato. El delantero tiene varias ofertas de equipos de Primera, pero su deseo es quedarse en el Leganés. Primero tiene que hablar con el club para conocer sus intenciones y decidir su futuro.

Otro al que le gustaría quedarse es Jorge Miramón, acaba contrato pero quiere seguir apostando por el Leganés. Igual que César Soriano, que se ha ganado que le tengan en cuenta y Unai Albizua.

Todos estos cuentan con opciones de quedarse en el Leganés y formar parte de la plantilla de Primera. Y Asier no se va a volver loco. Va a apostar por su base y la clave va a ser acertar con las nuevas incorporaciones.