Echar a un entrenador puede ser un error o un acierto

Error y acierto

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004111819/

Cuando cambias de entrenador, puedes acertar o te puedes equivocar  y lo malo es que sólo lo sabes cuando pasan las Jornadas y echas la vista atrás .

Si miramos al pasado, al Zaragoza le ha salido muy bien prescindir de Popovic y sentar a Carreras en el banquillo. Mientras que al Valladolid le ha salido muy mal el cambio de Gaizka Garitano por Miguel Ángel Portugal.

El Tenerife se ha fortalecido sin Agné y ha crecido con Martí, mientras que la Ponferradina perdió cuerpo y se ha hecho pequeña sin Manolo Díaz, con Fabri al mando la Ponfe se ha desangrado y ahora necesita una transfusión urgente.

Se puede decir que la dimisión de Milla le ha venido hasta bien al Lugo, porque con Durán sigue luchando por los Play Off, pero sin embargo, la dimisión de Egea ha desestabilizado a un Oviedo que peleaba por el ascenso directo y que ahora se aferra a no caerse de los puesto de promoción.

La llegada de Gorosito al Almería le ha sacado del descenso poco a poco, con mucho trabajo y con mucha paciencia, mientras que la destitución de Sampedro ha tirado por tierra el trabajo de un Albacete que con Ferrando ha perdido la paciencia y empieza a ver la Segunda B muy cerca.

En el Mallorca, unas semanas pensamos que Fernando Vázquez es el Salvador de un equipo que perdió Ferrer y otras, sin embargo, pensamos que a lo mejor habría sido Gálvez el que les hubiera salvado, porque cambiar, lo que se dice cambiar, no ha cambiado nada, salvo su balance económico tras el mercado de invierno.

Y lo mismo pasa en el Huesca, pero sin despilfarrar, porque la marcha de Tevenet y la llegada de Anquela no ha movido prácticamente al equipo de su lugar en la tabla.

Así que una buena decisión puede servir para conseguir la gloria, o al revés, una mala decisión te puede conducir irremediablemente al fracaso, pero el resultado hay que mirarlo con perspectiva. Y a veces, ya es tarde para cambiar el futuro.

Anuncio publicitario

El Alcorcón ha despedido a Fausto por un enfrentamiento con Muñiz

El Alcorcón ha despedido a Fausto Tienza por un enfrentamiento con Muñiz que se ha enconado en el último mes y que ha terminado con la rescisión de contrato del centrocampista extremeño.

La mala relación entre técnico y jugador empieza en el partido ante el Mirandés, cuando Muñiz cambia a Fausto y el jugador sale sin darle la mano a su entrenador y muy cabreado. Le da un puñetazo al banquillo y el Club le pone una sanción económica. En el siguiente partido, en Almería, el titular es Toribio. Posteriormente, Fausto le echa en cara a Muñiz que tiene favoritismo por Toribio y que por eso él ya no juega. Llega incluso a insultar al técnico. Tras esta acusación, el técnico le solicita que pida perdón a sus compañeros por el desplante. Fausto se niega a hacerlo. Y según Muñiz baja su rendimiento en los entrenamientos, por eso decide apartarle del equipo.

Los jugadores del Alcorcón le piden a Muñiz  que recapacite, pero tras cuatro semanas de conversaciones el desenlace, como ha dicho el propio Muñiz en rueda de prensa, es «el que hemos creído mejor para solucionar el problema«. Esta semana, Muñiz le dice a Fausto que puede entrenar si cambia su actitud y recupera su intensidad habitual entrenando, pero el jugador reconoce que ya no puede seguir ilusionado con todo lo que ha pasado.

Toda esta bronca y mal rollo, se ha juntado con que el Club y Juan Ramón López Muñiz sospechan que Fausto ha firmado hace tiempo con Osasuna. Muñiz ha llegado a ofrecerle la renovación, según me cuentan. Y él no ha querido. Fausto reconoce el interés de Osasuna, pero niega haber firmado nada con los navarros, que curiosamente son el rival del Alcorcón este fin de semana. De todos modos, el jugador acaba contrato el 30 de junio y desde el 1 de enero puede negociar con quien quiera.

Me aseguran que Fausto no tiene nada firmado con Osasuna, aunque su despido puede provocar que acabe jugando en El Sadar la próxima temporada. El jugador ya no pertenece al Alcorcón y es libre para decidir su futuro. Y ofertas no le van a faltar, porque se han interesado por él varios equipos punteros de Segunda. De hecho, Bordalás está interesado en que Fausto vuelva a estar a sus órdenes como el año pasado en el Alcorcón.

 

Vuelve el ‘Juego de Tronos’ a la Segunda División

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004103180/Juego de Tronos promo

Imaginad que os cuento una historia. Una historia en la que cuando el héroe tiene que dar el golpe que puede ser definitivo fracasa e hinca la rodilla.

Una historia en la que los primeros están malditos y no les sale nada bien cada vez que tienen todo a su favor.

Una historia en la que personajes que ya parecían irrelevantes vuelven a cobrar protagonismo.

O una historia en la que los personajes que parecían destinados a morir salvan su vida en el descuento  y los que estaban muertos resucitan para volver a la lucha y plantar cara a la muerte.

En definitiva, una historia que cuando creemos saber cómo va a terminar da un giro inesperado a su trama y nos vuelve a sorprender cuando creíamos saberlo todo.

Podría estar hablando de un guión escrito por el mismísimo George R.R. Martin, pero no, nuestra historia no es Juego de Tronos aunque en ella todos compiten por gobernar. Nuestra historia es la de la Liga Adelante, porque si hay un lugar donde el Trono va cambiando de dueño ese lugares la Segunda División.

Un marzo para olvidar en Segunda, salvo para Lugo y Nástic

leganes_tenerife.jpg

ESCUCHA ‘PLAY SEGUNDA’

http://play.cadenaser.com/widget/audio/001RD010000004076323/

Empieza el mes de abril y lo digo porque algunos equipos van a dar las gracias porque se acabe marzo. Cuando empezó el mes los 6 primeros eran Leganés, Alavés, Oviedo, Córdoba, Nástic y Osasuna.

Ha sido el peor mes para el líder, el Leganés solo ha ganado un partido, ha empatado 2 y ha perdido otro: 5 puntos de 12. Han arreglado el final de un mal mes el Alavés y el OviedoLos vitorianos también han sumado 5 de 12 y los ovetenses acabaron con victoria un marzo con 3 derrotas consecutivas que se llevaron por delante la paciencia de Sergio Egea.

Marzo le ha ido peor todavía al Córdoba, que ha perdido dos veces y las dos en casa. Ha sumado 4 de 12. Y lo mismo que los cordobeses ha hecho Osasuna: 4 puntos de 12 con una sola victoria, ante el Alavés, eso sí. Acaban mal marzo Zaragoza y Valladolid, con derrotas estrepitosas en la última jornada a pesar de llevar un mes regular.

Marzo, sin embargo ha sido un buen mes para el Nàstic, con 2 victorias y 2 empates o para Girona y Llagostera, que sumaron 7 de 12, o para el Elche, Tenerife y Almería, que no perdieron.

Pero si para alguien ha sido un mes casi perfecto ha sido para el Lugo, que ha conseguido 3 victorias y un empate  y están a 1 punto del play off.