El dueño del Alcorcón, el belga Roland Duchatelet es amante de la cantera, de hecho, esta última temporada su principal objetivo era subir al filial a Segunda B. Pero los canteranos se quedaron a las puertas de los play off en la última jornada. Duchatelet quiere un equipo joven y con recorrido, con futuro por delante. Y por eso, ha puesto un tope. El límite de edad para los fichajes del Alcorcón debe ser de 30 años, no mas mayores.
Ya han salido Sergio Mora (casi 36) y Ángel Sánchez (33). En el caso de Rubén Sanz (35) va a terminar el año de contrato que le queda (Seria un pecado ante la afición prescindir del Capitán) y no se descarta la salida de Nagore (34 años) antes del cierre de mercado. La excepción que confirma la regla es el fichaje de Collantes (32 años), el resto lo confirman el perfil de fichajes que han venido, jugadores jóvenes, con proyección y con futuro.
La salida de jugadores como Álvaro Rey e Ismael Falcón va a depender de ellos. De momento, el trabajo de Falcón está convenciendo a Toni Mengual (Entrenador de porteros) y después de que Manu Herrera no haya venido, porque quería una ficha más alta, Falcón tiene opciones de continuar. Si se fuera traerían a otro portero, porque el que hay en el filial no convence al cuerpo técnico. Y en el caso de Álvaro Rey, seguirá si no se encuentra un sustituto.
La idea es traer 4 jugadores más para completar la plantilla. El nombre de Álvaro Antón ha salido varias veces y hay varias versiones. Una, la oficial, es que ni hay ni ha habido nada con él. Otra que está atado, pero que al pertenecer al Recre es el jugador el que debe forzar su salida, porque ya sabéis que el Alcorcón nunca paga traspasos. Además, tiene 31 años. En cualquier caso, aseguran que Antón se está acercando al Mirandés, donde su familia era reticente a ir por el frío.