Así nació ‘Play Segunda’

«Hablamos de Segunda con un equipo de Primera» en la CadenaSER

oscarycabeceraPlay

Play Segunda nació en mi cabeza la madrugada del 5 de enero 2015, mientras hacia los deportes en el Matinal de la Cadena SER. Se puede decir que lo soñé despierto. Serían las 5 de la mañana, era el cumpleaños de mi mujer y creo que si pudiera haber elegido no había mejor día para nacer. Hace años que ni hacia ni presentaba un proyecto de programa para la Radio y reconozco que pasé días mirando proyectos antiguos, tanto propios como ajenos. Dos noches después ya tenía un esbozo que fui puliendo.

El proyecto original era para hacer un programa de 45 minutos todos los martes. Pero me ofrecieron media hora los jueves y no lo rechacé. Lo primero es siempre empezar y hacerlo bien. El resto vendrá solo.

Soy de los que les gusta ir siempre un paso por delante. Por eso primero parí la idea y luego la desarrollé antes de contársela a nadie. La siguiente semana coincidí con Laura en la maquina de refrescos de la novena, lejos de la Redacción, de oídos y miradas. Si mi propuesta fracasaba no quería que nadie lo supiera. Pero le gustó. A mi Jefa le gustó. Y me dio tanta satisfacción como miedo. Porque aunque lo deseaba, al mismo tiempo me imponía. Me dijo que le presentará la idea por escrito y se la di a los 5 minutos, ya que los dos folios llevaban ya varios días madurando en mi ordenador.

peceraplaysegunda

Julio Hernández a los mandos, Paloma Monreal en los teléfonos y Alejandro Rodríguez coordinando que todo esté listo. Cracks !!!

La idea le gustó a Laura, a Antonio Martín Valbuena y a Rodicio. Y con el visto bueno de los tres yo ya estaba metido en el lío y sin poder escapar. Fue entonces cuando me di cuenta de la inmensidad del proyecto y de toda la ayuda que iba a necesitar. Y como los caminos largos y complicados no se pueden andar solos recurrí a mis compañeros. Porque no hay mejor equipo que el que tiene la Cadena SER. Y empezamos a hablar de Segunda como un equipo de Primera. Creé un grupo de Whatsapp con 22 personas. Y lancé la idea, la propuesta y la petición de ayuda desesperada. Era la noche del lunes 18 de enero. Intenté contagiar mi ilusión y mis ganas a un grupo olvidado en el ostracismo de los grandes titulares, a la sombra de una Primera División que no para todos llega. Y todos respondieron afirmativamente. Ningún no. Mayoría absoluta. Todos me tendieron su mano y yo la acepté agradecido. Entonces, Play Segunda dejó de ser algo solo mío para empezar a ser algo de todos.

Elegir dos compañeros, dos confidentes y amigos no fue difícil. Creo que fue lo más fácil de todo, porque antes de elegirlos ya los sabia. Paloma, porque lo da todo, se implica y tiene futuro, no hay mas que ver cómo la brillan los ojos con cada cosa que hace. Y Álex porque está tan loco como yo y es un torbellino de ideas con un talento innato para todo lo multimedia. No puede haber mejores compañeros.

Una vez formado el equipo nos volcamos en los contenidos de la página web de la SER para demostrar día a día que la Segunda existe e interesa. Y creo que que superamos todas las expectativas. Trabajamos durante mes y medio en el nuevo programa a la vez que llenábamos páginas virtuales de texto, soñando con convertir las letras en sonidos acompañados de sintonías. Le moldeamos, le dimos forma, lo esculpimos y lo plasmamos sobre el papel. Y entonces dimos el salto. Fue el 5 de marzo, a las 18:00. Cuando delante de un microfono amarillo con letras azules, salió de mi alma el primer: «Hola, ¿qué tal? Ya estamos aquí. Bienvenidos al capítulo número uno de Play Segunda».

naceplaysegunda

Óscar Egido

Director de programa

Paloma Monreal y Alejandro Rodríguez

Subdirectores y Producción

El equipo:

Carlos Raúl Martínez y Jose Luis Rojí (Radio Valladolid)

David González (SER Gijón)

Florencio Ordoñez (Radio Sevilla)

Francis Matas y Rafa León (Radio Las Palmas)

Javier Lekuona y Olga Jiménez (Radio Vitoria)

Joan Tejedor (Radio Barcelona)

Raúl Muxach (Radio Girona)

José Areñas (SER Lugo)

José Carlos San José (SER Soria)

Javier Lakidain (Radio Pamplona)

Manoj Daswani (Radio Tenerife)

Paco Jiménez (SER Ponferrada)

Raúl Villalba (Radio Huelva)

Pedro Fullana (Radio Mallorca)

Juanma Sevilla (Radio Albacete)

Roberto González (Radio Santander)

Sergio González (SER Miranda)

Santi Sáez (Radio Zaragoza)

Colaboradores:

Sergio Sánchez (Canal Plus)

Jose Luis Oltra (Entrenador)

Anuncio publicitario

LA OTRA CRÓNICA | Días de mucho, vísperas de nada (Leganés 0 – Numancia 0)

  • Empate que acerca a los dos equipos al objetivo de la permanencia
  • Empate que no les permite acercarse a los puestos de play off

Leganés y Numancia han empatado sin goles. El Leganés venia de tutear al Betis en su casa en el mejor partido de la temporada y los sorianos de golear a Las Palmas en Los Pajaritos. Como dice el refrán, «días de mucho, vísperas de nada» y así ha sido hoy en Butarque. Tercer empate de la temporada entre ambos equipos, el primero sin goles, ya que en la ida y en Copa empataron a uno.

La mejor ocasión la ha tenido el Numancia antes de llegar al descanso. Medié Jiménez ha pitado una falta de Aguirre (que no era) y el centro de Julio Álvarez lo ha cabeceado Juanma a bocajarro. Y Serantes ha respondido con una de esas paradas de reflejos a las que no está acostumbrando. Y poco más en cuanto tiros a puerta. Muy bien Aguirre en la primera mitad, haciendo gala de su velocidad y su desborde. Y su falta de puntería, para nuestra desgracia.

Del arbitro no voy a rajar, no ha influido en el resultado, pero ha estado mal. Sí voy a hablar del calor, porque tanto Jaime Pérez, como Cano (hoy técnicos por las sanciones de Garitano y Anquela) han achacado la falta de ritmo al calor de los últimos días acostumbrados al frío. Julio Álvarez es un maestro, tanto poniendo balones de falta, como perdiendo el tiempo antes de sacarlas. Y lo de Chuli, dice Pérez que por falta de hidratación se le subía el gemelo y que estará recuperado la próxima semana, mejor, porque Borja Lázaro ha visto la quinta amarilla.

LEGANÉS-NUMANCIA | Duelo de ‘Matarreyes’ en Butarque

  • Duelo directo entre dos rivales que tiene la sexta plaza a tiro
  • Vuelve Chuli tras cumplir ciclo y son baja Diamanka y César, sancionados 

El Leganés recibe al Numancia el sábado a las 16:00. El Lega viene de tumbar al Betis, el líder, en su casa. Y los sorianos de golear a Las Palmas. Por eso, los dos equipos modestos se han ganado el apelativo de ‘Matarreyes’ esta semana. Los dos llegan a Butarque a 5 puntos de la sexta plaza. En la ida empataron a 1 en Los Pajaritos y hay ganas de revancha después de que el Numancia apeara al Lega por penaltis en la Copa del Rey.

Como dijo ayer Postigo en ‘Play Segunda‘, lo del Villamarín fueron solo tres puntos más, pero va a ser una victoria que tardaremos mucho en olvidar y quedará ya en el recuerdo y en la historia de todos los pepineros. El capitán tiene que rebajar la euforia. Le entiendo. Pero nadie nos va a prohibir soñar con otros Villamarínes. La permanencia está casi conseguida y a partir de ahí todo es gratis.

Garitano verá el partido desde la grada tras sus dos partidos de sanción. Vuelve Chuli tras su ausencia por sanción y contrato ante el Betis. Y Garitano pierde a Diamanka y a César Soriano por sanción. Sin el senegalés vuelve la duda del dibujo. Ya es habitual el 4-3-3 fuera , pero en casa es un 4-2-3-1 con media punta. Así que repetirá Sergio Prendes como titular por detrás de Chuli, con Aguirre y Álvaro en bandas. Santamaría será el lateral izquierdo. Y Carlos Delgado se ha hecho un esguince y se queda fuera de la convocatoria. Y siguen de baja Fran Moreno y Luis Ruíz. Y a disfrutar, que nos lo hemos merecido.

LA OTRA CRÓNICA | No lo vi y Asier Garitano le dio un baño a Pepe Mel

  • Frase de un compañero de Radio Sevilla (Cadena SER) «El resultado es injusto, el Leganés tenía que haber ganado por más. Garitano le ha dado un baño a Mel»

No lo vi. Me tocó estar en Alcorcón. Una vez más no pude ver al Leganés fuera de casa y por eso sabia que iba a ganar. Llevo sabiéndolo todo la semana y los que han convivido conmigo los últimos días saben que no miento. Volvió a pasar. No vi las primeras partes ante Sabadell, Mallorca y Racing y el Lega se fue con ventaja al descanso y se llevó la victoria. Hoy no vi un minuto y para ponerlo más difícil encima jugamos con 10 durante 50 minutos. ¿A ver quien supera eso? (1-3)

Somos la bestia negra del Betis. Nunca el olvidaremos el Velascazo en el 89 de la primera vuelta en Butarque. Pero es que hoy parecía que se jugaba la segunda mitad de aquel mismo partido. No lo he visto, repito. Pero lo he oído, me lo han contado, lo he vivido por la Radio (como antes) y luego he degustado el resumen. El Leganés parecía el líder y no un Betis desdibujado, entregado e irreconocible. Garitano los ha tenido sin comer toda la semana para que salieran con hambre y se los han comido.

«Viva er Betis aunque pierda«, esa es la frase que he dicho en el estudio de Carrusel antes de salir hacia Alcorcón. Luego, en Santo Domingo, he sufrido, he saltado, he celebrado, he disfrutado, he dado botes en la grada y he alzado los puños al cielo. Alguno habrá pensado que soy gilipollas, ese es que no sabe que soy del Leganés. He vivido en mi cabeza e imaginado, minuto a minuto, un partido que se ha jugado a 600 kilómetros. Porque mi cuerpo estaba en Alcorcón, pero mi corazón y mi cabeza estaban en el Villamarín. Varios me han pedido que no vuelva a ver más al Lega lejos de Butarque. Si me aseguráis que así subiremos a Primera dad por hecho que apagaré la tele cuando juguemos a domicilio.

BETIS-LEGANÉS | La victoria es para los valientes

  • Tras tres derrotas consecutivas los de Garitano quieren puntuar
  • Chuli baja por sanción y contrato, Borja Lázaro no viajó

Betis-Leganés (1)

El Leganés visita al Betis el sábado a las 18:15. Y en la memoria de todos está el Velascazo en el 89´de la primera vuelta en Butarque. La primera victoria importante en la vuelta a Segunda. El templo verdiblanco es el campo más grande de la categoría, los de Pepe Mel son líderes, tienen la mejor plantilla de la Liga Adelante y llevan quince semanas sin perder. Pero lejos de ir acomplejados, el Leganés viaja con todo el respeto y mucha ilusión por puntuar tras tres derrotas consecutivas. Como dice Garitano hay que montar en el AVE pensando que vas a ganar o mejor te quedas en casa

 Tras una década toreando en plazas portátiles es el momento de tomar la alternativa en un gran escenario, el mejor. Asier no quiere oír ni hablar de que empatar o perder es lo normal y se quita presión ironizando con frases como esta: «Su mejor delantero nos lo han cedido aquí al Leganés (Chuli) y aún así van líderes, imagínate el potencial que puede tener el Betis«. 

 Esa es la principal novedad, la baja de Chuli. No puede jugar por contrato (cedido por el Betis) y por eso ante el Sporting provocó la quinta amarilla para poner a cero el contador de tarjetas. En el Villamarín el delantero titular podría haber sido Borja Lázaro, dos meses después, pero no ha viajado. Por decisión técnica. Por lo que se baraja la opción de Sergio aprendes como falso nueve o la pareja Aguirre-Álvaro buscando velocidad en las salidas. Por lo demás, supongo que con el tribote de fuera de casa, con Morán, Eraso y Diamanka, concentración defensiva, intensidad, competitividad y sin miedo, porque la victoria es para los valientes.

LA OTRA CRÓNICA | Siempre seremos el Lega

  • El Leganés ha perdido contra el Sporting con un autogol de Velasco
  • La tercera derrota consecutiva ha sido un calco de las dos anteriores

Como dice la letra del nuevo himno compuesto por Al Deskuido: «Siempre seremos el Lega».  Por tercer partido consecutivo, por tercera derrota seguida no merecimos perder, mínimo empatar, pero, … Siempre seremos el Lega. Los últimos tres encuentros parecen haber sido escritos por el mismo guionista. La primera parte para olvidar y las segundas partes siempre fueron buenas. Pero sin premio.

El Leganés se autoliquidó sin querer a los 13 minutos. Muñíz colgó una falta desde la derecha (de Mantovani, que no era) y Velasco volvió a marcar en Butarque, pero en nuestra portería. A partir de ahí fue un quiero y no puedo hasta el descanso. Ante un Sporting con oficio y muy trabajado. Con las líneas juntas, unido, sin fisuras y ahogando la salida de balón del Lega. Dominio estéril pepinero, sin ocasiones. Con Bernardo atando en corto a Chuli, sin darle ninguna opción. Incluso Pablo Pérez pudo haber sentenciado tras una cabalgada de Muñíz.

La segunda mitad mejoró. La salida de Aguirre nos dio velocidad y mordiente. El de Toledo tuvo la mejor ocasión a pase de Rubén Peña (que hoy volvió a jugar), pero su disparo lo despejó Alberto. El Lega se vació sin consecuencias. Solo los errores arbitrales animaron a la grada, tanto a la blanquiazul como a la de los 700 rojiblancos del fondo sur. De la Fuente Ramos estuvo mal, muy mal. Pero para los dos. En el caso del Lega no vio una mano de Bernardo en la frontal y dejó seguir una jugada en la que Guerrero y Pablo Pérez estaban tres metros en fuera de juego. No hay excusas. El equipo pelea, da la cara, no baja los brazos y merece más. Nadie dijo que fuese a ser fácil. Punto y seguido.

https://twitter.com/oscaregidoser/status/576794060247138304

LEGANÉS-SPORTING | Con el espíritu de Betis y Valladolid

  • Tras dos derrotas seguidas el equipo vuelve a casa para curar sus heridas
  • Vuelve Diamanka y el tribote en el centro del campo con Eraso y Erik Morán

Leganés-Sporting

El Leganés recibe al Sporting de Gijón el sábado a las 18:00. Butarque se puede llenar por segunda vez esta temporada, como ante el Betis. A pesar de que el Lega ha declarado el partido como día del «Orgullo Pepinero» y cada socio se va a llevar una chapa de recuerdo a cambio de 7 euros. Es poco, pero menos es nada y eso es lo que dan otros Clubes. Nada. No el Lega, que regala un `souvenir´y seguro que otra tarde para el recuerdo. Se espera que el Fondo Sur esté tomado por la afición asturiana, porque vienen 5 autocares con 700 `sportinguistas´.

Llega el equipo con dos derrotas consecutivas encima, aunque sin merecer ninguna. Pero por si acaso, no estaría mal que la grada reviva y ponga en escena el espíritu de las noches de Betis y Valladolid. El rival merece el ambiente y el esfuerzo, el Sporting llega tercero y al acecho del liderato. Seguro que el estreno del nuevo Himno, interpretado por «Al Deskuido» en los prolegómenos ayuda a crear el ambiente necesario para empujar al Leganés desde la grada.

En lo deportivo, vuelve Diamanka tras su sanción, lo que significa que Garitano puede volver a usar el tridente de las cuatro victorias consecutivas, compuesto por Eraso, Erik Morán y Diamanka. Aunque tiene la opción de poner doble pívote y un media punta, como hizo con Rabello ante el Alcorcón hace dos semanas. Siguen de baja Fran Moreno y Luis Ruíz.

LA OTRA CRÓNICA | El portero y el palo frenan al Leganés en Tenerife

  • El Leganés ha perdido con un palo y varias paradas de Dani
  • En la segunda parte jugaron mejor y merecieron el empate



El Leganés ha perdido 1-0 en Tenerife. Ha vuelto a ser el resultado del Lega de antes de Santander y Mallorca, el equipo que no merecía perder, pero perdía. El conjunto que pierde por la mínima a pesar de tener sus oportunidades. El Leganés de fuera de casa sin Chuli, pero con Chuli. No se si me entendéis. La segunda parte ha sido mejor que el Tete, con más posesión, más juego y más oportunidades. Porque en realidad el Tenerife solo ha tirado una vez a puerta. La del gol.

¿Dónde ha estado la diferencia? En la finalización. Máxi ha aprovechado un buen pase de Juan Carlos para quedarse solo delante de Serantes. Y lo ha hecho perfecto, se ha escorado, ha superado al portero y ha marcado al filo del descanso. Esos goles duelen. Y más cuando el castigo es inmerecido. En la segunda parte, con Velasco y Álvaro el Lega ha ganado mordiente. Velascazo al palo, parada de Dani a Chuli, cabezazo de Eraso y paradón de Dani. Y luego, Dani, Dani y Dani. El portero del Tenerife ha dominado el juego aéreo. Y ha detenido todo lo que le ha llegado. Y punto. No se hable más.

El siguiente rival es el Sporting. Un enemigo de esos que motivan. Y más en Butarque, donde tras otra inmerecida derrota en el derbi hay que recuperar los puntos que se han quedado por el camino. Y luego visita al Villamarín. Sobre el papel y el césped parece complicado, pero también lo era en la primera vuelta y se gano al Betis y casi se puntúa en Gijón. El que no crea en los imposibles ya se puede ir borrando, porque la gloria es solo para valientes. Hasta la próxima.

TENERIFE-LEGANÉS | A por la tercera victoria consecutiva lejos de Butarque

  • El Lega espera devolver el dinero de la segunda equipación por tercera vez
  • Vuelve Erik Morán, Diamanka es baja por sanción y Borja Lázaro por lesión

Tenerife -Leganés

El Leganés visita al Tenerife el sábado a las 20.00. Los de Asier Garitano han viajado a la isla el viernes, después del entrenamiento de la mañana, con el objetivo de sumar su tercera victoria consecutiva fuera de casa. El Club confía tanto en que llegue que ha vuelto a apostar, por tercer desplazamiento seguido, por devolver el dinero de la segunda equipación si en el Heliodoro Rodríguez López se consiguen los 3 puntos.

La derrota en el derbi del domingo ante el Alcorcón está olvidada y enterrada. El Leganés no mereció perder y fue acreedor de al menos el empate. Y lo que se debe de olvidar es el juego de la primera parte y la dinámica de la que le contagió el Alcorcón, porque este Lega ha demostrado que da para mucho más y que en ese tipo de partidos no sabe desenvolverse con la soltura que lo hacen ya los de Bordalás.

Vuelve Erik Morán tras sanción y es baja Diamanka por la roja del domimngo. Además, Borja Lázaro, con problemas en un dedo, se queda en Leganés. Fran Moreno y Luis Ruíz siguen lesionados. Y por decisión técnica no han viajado ni Carlos Delgado ni Queco Piña. Con estas novedades habrá que ver si Garitano apuesta de nuevo por el tribote en la media con la entrada de Alberto Martín o por el doble pivote con Rabello en la media punta.

LA OTRA CRÓNICA | El Leganés cae en la trampa del Alcorcón 

  • El Alcorcón gana 1-2 en Butarque con el sexto doblete de David Rodríguez 
  • Segunda derrota del Lega en casa que pudo ponerse a un punto de Play Off



Escriba lo que escriba sobre este partido alguno se va a mosquear conmigo. Porque mi corazón de aficionado me pide una cosa y mi cabeza de periodista me impide dejarme llevar por la pasión. Muchos equipos tras jugar con el Alcorcón han dicho que no han podido jugar el partido que querían. Lo dijo Setién, lo dijo Pepe Mel y lo ha reconocido Asier Garitano. Ese es el único mérito que tiene el Alcorcón  de Bordalás esta temporada. A falta de fútbol tiene oficio y experiencia. Llevan los partidos donde les interesa, te rodean, te manejan, te llevan, te atrapan y acabas cayendo en su trampa. Una propuesta tan válida como otras pero por la que no se suelen pagar entradas.

El Alcorcón ha ganado tras 10 jornadas sin hacerlo. Pero síguen sin jugar a nada. El Leganés se ha contagiado tanto del juego físico y rudo de su rival que incluso ha dado más patadas de las que sabe. Se han desquiciado. Aunque las tarjetas, como en tantas otras ocasiones, las ha visto el Alcorcón. Solo con 10, con un 0-2 en contra y tras el segundo penalti consecutivo parado por Serantes el Leganés ha sido el equipo reconocible de Butarque. Pero la efervescencia y el ímpetu de Diamanka soltando la pierna a destiempo, dos veces en un minuto, ha perjudicado demasiado. Es curioso, el mismo protagonista que se equivocó en la derrota ante el Girona.

Lo de Bordalás merece un capítulo aparte, le han expulsado al final de la primera parte por protestar como un poseso una mano involuntaria de un jugador suyo. Se ha vuelto loco. Si a Bordalás no le sujeta el fisío, Nacho Pestaña, la integridad física del colegiado Munuera Montero habría peligrado. El colegiado ha sido malo a más no poder. Para los dos. Porque a José Luis Vegar, segundo de Bordalás, le ha expulsado por pisar fuera del área técnica. A media noche, el colegiado andaluz aún estaba reunido en Butarque con Adolfo, el delegado del Alcorcón, transcribiendo lo que le ha dicho Bordalás en la expulsión. De lo que ponga va a depender la sanción. Aunque el alicantino, bien aconsejado, ha pedido perdón nada mas comenzar su rueda de prensa.

Es una pena, porque por culpa de una lamentable y ya habitual propuesta de juego y de un mal arbitro, la fiesta del fútbol del Sur de Madrid se ha enturbiado y creo que ha nacido una rivalidad entre dos equipos que antes no existía. Espero que todo vuelva a ser como antes.