Comienzan las Ligas con graves deficiencias en los Pabellones Municipales de Leganés

  • Son habituales las goteras, la mala iluminación y los marcadores estropeados
  • Rehabilitaciones presupuestadas para las que ahora dicen que no hay dinero
IMG_0524

Polideportivo Manuel Cadenas

En estos días están comenzando las Ligas de los equipos punteros de Leganés. En el Club Balonmano, juegan el Segunda Nacional Masculino y el División de Honor Plata Femenino. En el Cub Voleibol, los equipos de Superliga 2 Masculino y Femenino. En el Club Baloncesto, juega el domingo el equipo Autonómico Masculino  y la próxima semana arrancarán también los partidos de Liga Femenina 2 de Baloncesto. Y todos ellos afrontan la temporada jugando sus partidos de casa en Pabellones Municipales con graves deficiencias en las instalaciones y a los que hay que ir con paraguas (a pesar de estar techados).

Pabellón Europa de Leganés.

Pabellón Europa de Leganés.

El Club de Baloncesto juega en el Pabellón Europa, en El Carrascal. El mismo donde hace una semana se jugó la final de la Supercopa de Baloncesto Femenino. Dos días antes de la final, se suspendieron los entrenamientos de los equipos de Baloncesto porque llovía mas dentro que fuera. Dicen que la pista número 1 era una cascada de agua. No es que lloviera mucho, simplemente llovía.

Además, las pistas tienen algún que otro agujero, muchas bombillas de la iluminación están fundidas, es habitual que se estropee el marcador durante los partidos y los vestuarios presentan un aspecto lamentable.

IMG_0522

El Club de Balonmano tiene su casa en el Pabellón Manuel Cadenas, en San Nicasio. Por fuera parece una nave abandonada. El mismo día que se suspendían los entrenamientos en el Europa se inundaba este Polideportivo y el equipo de Balonmano tuvo que aplazar las sesiones hasta la tarde. Cada vez que hay un partido en casa del Plata Femenino rezan a todos los dioses para que no llueva. Están mas pendientes del cielo que los agricultores de Murcia.

¿Por qué? Porque la suspensión de un partido de esa categoría acarrea un costo importante entre la multa y la compensación al contrario. Cambiar un horario conlleva multa y si además el partido esta empezado la sanción es aún mayor. Porque el Club de Leganés tiene que costear el nuevo desplazamiento del equipo contrario para terminar el partido aplazado. (Artículo 132 Reglamento y competiciones)

Partido de Volei en el Pardo Bazán

Partido de Volei en el Pardo Bazán

El Club de Voleibol celebra sus partidos en el Pabellón Emilia Pardo Bazán. Como todos los pabellones tiene goteras y está mal iluminado y además, en el Pardo Bazán llevan años para que hagan aseos para el público. Los baños llevan en proyecto mas de cuatro años y todos los fines de semana las gradas se llenan de aficionados obligados a practicar la incontinencia para disfrutar de dos equipos que militan en Segunda Nacional.

Y todavía hay un Pabellón cerrado, el Carlos Sastre de Valdepelayo. Que tiene deficiencias en la pista que han hecho que que lleve años cerrado.

Pabellón Carlos Sastre de Valdepelayo

Pabellón Carlos Sastre de Valdepelayo

¿Qué ha hecho el actual equipo de Gobierno de Leganés para remediarlo? Hasta ahora nada. Se han límitado a críticar que PSOE e IU inauguraron Pabellones para salir en la foto, pero se olvidaron de su mantenimiento. Mientras que el PP aprobó en mayo un Plan de Rehabilitación de 3 millones de euros (1 millón para el Europa y 1,4 para el Cadenas) para «arreglar» los Polideportivos. ¿Vosotros habéis visto las mejoras? Yo tampoco. Así que ha sido un gesto para la galería, porque a los responsables de los Pabellones luego les han dicho que actualmente no hay dinero para acometer unas obras que habían presupuestado.

El deporte base es el futuro de una ciudad que ha dado grandes campeones. Los más recientes el ciclista Carlos Sastre (ganador del Tour 2008), el saltador de trampolín Javier Illana (JJOO de 2008), el jugador de balonmano del Barça Juan Pedro Muñoz «Papitu» o los futbolistas Caminero, Sabas, Movilla y Vivar Dorado. A los que no imagino de pequeños entrenando sin luz, jugando al fútbol con paraguas sorteando las goteras, saltando en piscinas desconchadas o rodando por pistas bacheadas, que ahora mismo son los principales enemigos de nuestros deportistas. Lo más grave y lo que más preocupa es que en estos Pabellones no solo juegan ahora deportistas de élite, sino que día a día se forman los niños y niñas que representarán a nuestra ciudad en el futuro.

Anuncio publicitario