LA OTRA CRÓNICA | Cada uno lleva un entrenador dentro II

  • El Alcorcón sumó su segunda derrota consecutiva en Santo Domingo ante el Valladolid
  • Bordalás dijo que habrá cambios para solucionar la fragilidad defensiva de los amarillos

 

Pepe Bordalás, entrenador del Alcorcón

Es un tópico, pero es verdad. Cada aficionado y cada periodista llevamos un entrenador dentro. Y cada uno pondría unos jugadores distintos, cada uno tiene sus favoritos y sus preferidos. Y cada uno tiene sus argumentos para debatir, es parte del fútbol. Pero al final, juegan los que quiere el entrenador y nosotros nos limitamos a dar nuestras opiniones en nuestro Medio o en el bar. Pero estoy seguro, que si fuéramos entrenadores habríamos jugado con otros onces los partidos del Leganés en Lugo y del Alcorcón ante el Valladolid. La pregunta, para la que nunca tendremos respuesta, es si habríamos obtenido mejor o peor resultado que ellos.

Contra el Vallaldolid al Alcorcón le faltó lo que tuvo el Leganés: la seguridad atrás. Bordalás está muy enfadado porque reciben muchos goles (7), les han marcado en todos los partidos oficiales (5). Ayer señaló a Charlie como culpable en el gol de Roger para el Valladolid y le cambió al descanso. Y en sala de prensa habló de fragilidad defensiva y de hacer cambios en una línea que no está funcionando. Pero es que tampoco función a la creación, Bordalás se ha empecinado en jugar con dos mediocentros defensivos: Rubén Sanz y Escassi y con ellos este Alcorcón no juega a nada. Cuando sacó a David González volvió el sentido y la dirección. El canario jugó junto a Escassi y el capitán Rubén Sanz retrasó su posición a la de central con Verdés. David le puso la calma, el rumbo, la posesión y la búsqueda de espacios que necesitaban. Y el fútbol volvió a Santo Domingo, las ocasiones llegaron (aunque no entraron) y la grada se lo agradeció con merecidos aplausos.

 
Atrás habrá cambios para el fin de semana, me da que veremos a Fran Cruz o Chema junto a Héctor Verdés. Y no descartaría que cambiara también los laterales, que Bellvís jugara de lateral zurdo por Ángel y no de extremo. Y que Nagore deje su puesto a Iribas. Además, es extraño que haga experimentos con Bellvís y Óscar Plano en las bandas y deje en el banquillo al único extremo que tiene que es Álvaro Rey, lo que me lleva a pensar que no le convence. Falcón, Héctor Verdés, Rubén Sanz, Óscar Plano, Bobley Anderson y David Rodríguez son intocables en el once, pero las otras cuatro posiciones aún no están definidas ni los que han jugado en ellas han rendido como se esperaba. Habrá cambios para el siguiente partido. Lo malo, que visita Las Palmas, el campo del líder. Lo bueno, que el Alcorcón ha ganado sus dos partidos fuera (Albacete y Mirandés).

Anuncio publicitario

LA OTRA CRÓNICA | Cada uno lleva un entrenador dentro I

  • El Leganés sumó un punto importante en Lugo jugando con diez por expulsión de Alberto
  • Asier Garitano sacó un once sin delantero de referencia y con Fran Moreno de falso nueve

Asier Garitano, entrenador del Leganés (Foto www.deportivoleganes.com)

Es un tópico, pero es verdad. Cada aficionado y cada periodista llevamos un entrenador dentro. Y cada uno pondría unos jugadores distintos, cada uno tiene sus favoritos y sus preferidos. Y cada uno tiene sus argumentos para debatir, es parte del fútbol. Pero al final, juegan los que quiere el entrenador y nosotros nos limitamos a dar nuestras opiniones en nuestro Medio o en el bar. Pero estoy seguro, que si fuéramos entrenadores habríamos jugado con otros onces los partidos del Leganés en Lugo y del Alcorcón ante el Valladolid. La pregunta, para la que nunca tendremos respuesta, es si habríamos obtenido mejor o peor resultado que ellos.

El Leganés se trajo un punto importante de Lugo. Y más jugando con 10 en la segunda parte tras la injusta expulsión de Alberto Martín, que ni pegó ni agarró a nadie. El trabajo defensivo fue tremendo, el derroche físico elogiable y las ocasiones escasas. Nos pasamos toda la semana debatiendo si en Lugo debe jugar Borja Lázaro o Carlos Álvarez y llega el domingo y Garitano nos sorprende con Fran Moreno de falso 9. Sale sin delanteros, con un par. Y durante el partido tampoco los saca, ya que tras la expulsión el último cambio fue quitar a Rubén Peña y sacar a Sergio Prendes. Asier es así y por eso le apreciamos. Toma sus decisiones y te pueden gustar más o menos, pero hay que confiar en él. 
 
Garitano sabía que el Lega no iba a tener el balón y planteó el partido para asegurar la portería e intentar cazar alguna oportunidad. La ocasión no salió, pero el equipo defendió junto y Queco Piña eligió el mejor día para volver a estar seguro bajo palos y que sus compañeros volvieran a confiar en él, porque tras la derrota ante el Llagostera alguno empezó a  dudar. Por primera vez acabaron con la portería a cero. Con la salida de Diamanka el Lega tuvo más peligro y dio la sensación de poder hacer daño al Lugo si se descuidaba, pero entonces vino la expulsión y los pepineros juntaron líneas dejando solos a Álvaro y Fran Moreno arriba. Al final, un punto y objetivo cumplido, pero ¿no os quedasteis con las ganas de saber que habría pasado con un delantero?


(Foto: www.deportivoleganes.com)