Marquitos firmó por el Sabadell negociando con el Alcorcón

  • El Alcorcón confiaba en anunciar el fichaje el viernes, pero firmó con el Sabadell el jueves
  • Han hablado con el representante de Miguel Ángel Nieto, pero suele jugar en banda derecha
Marquitos con la Ponferradina (Foto: futbolpitiuso.es)
El Alcorcón esperaba cerrar en la mañana del viernes el fichaje de «Marquitos», Marcos García, el extremo de la Ponferradina y ex del Valladolid, ya que su representante se había comprometido a firmar en Santo Domingo. Se levantaron pensando que firmarían al jugador y se les atragantó el desayuno cuando se enteraron que el representante del jugador ya había apalabrado el fichaje de Marquitos el jueves por la noche, a las 22.30, con el Sabadell, sin avisar y sin decir nada
 
En Alcorcón están tan sorprendidos como enfadados con la jugada del representante de Marquitos, que podía haber tenido al menos la deferencia y la cortesía de avisarles nada más comprometerse con el Sabadell el mismo jueves por la noche. A mi me lo contaron el viernes, el contrato lo firmaron el domingo por la mañana y lo hicieron oficial junto al fichaje de Lucas Porcar.
 
Quedan dos días para que se cierre el mercado, el Alcorcón necesita extremo zurdo. Pero parecen una especie en extinción. Tras quedar libre, hablaron con el representante de Miguel Ángel Nieto, ex del Córdoba, pero suele jugar por la derecha y Bordalás quiere uno para la izquierda. Aunque a lo mejor se tienen que plantear ficharle antes del lunes para jugar a banda cambiada. O no fichar a nadie y tirar con Bellvís en ese extremo y rezar porque no le falten ni él ni Ángel. 
 
Y todo esto, tras una semana complicada porque se escaparon los fichajes de Cedrick, Saúl Berjón y el portero Diego Rivas. Pacheco del Real Madrid está prácticamente descartado y la unica opcion para la portería era conseguir la cesion del esloveno Vid Belec del Inter de Milán y parece que hoy firma con el Capri FC de la Serie B italiana. Pero ayer dijo Bordalás tras la derrota ante el Girona que un portero viene seguro y que Víctor Ibáñez no tendría ficha.
Anuncio publicitario

LA OTRA CRÓNICA | "El Alcorcón está cojo, como yo"

  • El Alcorcón perdió su primer partido en Santo Domingo tras cometer dos errores defensivos
  • Al equipo le faltan extremos que abran el campo y le den profundidad en las bandas

 

Despeje de Falcón tras una falta de Álex Granell que tocó en la barrera (Foto: www.adalcorcon.com / Sergio Reyes)

 
El Alcorcón está tan cojo como yo. Yo del pie derecho, por una fascitis plantar que me obligó a ir con muletas a Santo Domingo. Mientras que el Alcorcón está cojo en las bandas. Anoche, en la derrota ante el Girona faltó abrir el campo, buscar profundidad por los laterales. Algo que con el veterano Fernando Sales y con el empuje de Juli tenía en las últimas dos temporadas y ahora le falta. Tienen hasta mañana lunes a las 00:00 para solucionarlo, pero está difícil, porque ahora mismo no quedan muchos extremos en el mercado.
 
Alcorcón 1 - Girona 2. Jornada 2 de segunda División
Llegué como siempre con tiempo, esperando que se llenara un campo de estreno que al final no llegó ni a media entrada. Era a las nueve de la noche y aún en agosto. Estuve tres horas sentado, sufriendo, más por lo que vi en el campo que por mi pie, la verdad. Y es que fue la primera parte más aburrida que yo recuerdo en las últimas temporadas. Y mira que hemos vivido encuentros aburridos en Santo Domingo. Solo salvo a Óscar Plano en la primera mitad, por sus ganas. Y que el Alcorcón no sufrió porque los de Bordalás tuvieron la pelota.
 
El panorama cambió nada más empezar la segunda parte. A los dos minutos Máyor empalmó una volea desde veinticinco metros y batió a Isaac Becerra que no pudo parar el misil. Pero al Girona solo le hicieron falta diez minutos para dar la vuelta al partido. Primero con una buena jugada de Sandaza que dejó en evidencia las carencias defensivas de Nagore, sentó al lateral amarillo y la colocó lejos del alcance de Falcón. Empate. Y a los seis minutos, remontada. Pase atrás de Escassi, para … Mata. Si, para el delantero gerundense, que no desaprovechó el regalo y en el mano a mano superó a Falcón que llegó a tocar con su pie derecho, pero no lo suficiente.
 
áyor y Óscar Plano pelean contra la defensa del Girona en un córner (Foto: www.adalcorcon.com / Sergio Reyes)
Quedaba media hora, pero el partido estaba acabado. Bordalás sentó a Rubén y a Escassi y a lo mejor hasta se arrepintió de haber salido con dos medios defensivos. Salieron David González y Álvaro Rey y Máyor se colocó arriba con David Rodríguez, que remató fuera su mejor oportunidad. Pero ya se jugó poco, se jugó a lo que quisieron los catalanes. Mucha falta, mucho juego parado, mucha perdida de tiempo y cambio en el descuento de un Pablo Machín que se desgañitó pidiendo la expulsión de Héctor Verdés y al que vio en la calle fue Juanlu Hens que se ganó dos amarillas en dos minutos con solo siete minutos en el campo (una por protestar y la otra por derribo a Nagore).
 
Visualmente fue un mal partido, si me lo quieren poner otra vez en vídeo creo que encontraré algo mejor que hacer. En la sala de prensa Pepe Bordalás casi rezó para que le traigan un hombre de banda y fue muy tajante en su respuesta cuando le pregunté si le haría ficha a Víctor Ibáñez si no venía otro guardameta: «Otro portero va a llegar. Va a llegar otro portero seguro«. No culpo a Falcón de la derrota, sino a dos errores defensivos que no se pueden repetir, pero como dijo el técnico alicantino: «Me preocupa haber recibido cuatro goles en dos partidos. Si te marcan dos goles lo normal es que pierdas«.
 
(Foto: www.adalcorcon.com / Sergio Reyes)

PREVIA | El Leganés a puerta cerrada ante otro de los nuevos

  • Primer partido fuera a domicilio en la vuelta y debut histórico en casa del Llagostera 
  • Entran en la lista de 18 Eraso y Diego Aguirre, por Carlos Delgado y Sergio Prendes

Probable once del Leganés ante el Llagostera en Palamós, Jornada 2

El Leganés juega mañana a las 19:00 ante el Llagostera, en Palamós y a puerta cerrada, por la sanción al Club catalán debido a los insultos racistas a Koné en el partido de play off ante el Racing de Santander. Es el primer partido fuera de casa de los pepineros en su vuelta a Segunda y es el primer encuentro de la historia del Llagostera tanto en Segunda como en el estadio de Palamós

Asier Garitano se ha llevado esta mañana a 18 futbolistas, han entrado en la convocatoria Javi Eraso (tras cumplir su sanción) y el recién llegado Diego Aguirre que entran por Sergio Prendes y Carlos Delgado (a pesar de estar ya recuperado de su contractura en el cuádriceps), Martín Mantovani (que necesita coger ritmo aún) y Fernando Velasco (que se acaba de incorporar al grupo tras problemas físicos).

Dicen que lo que funciona no se toca, pero Garitano puede meter mañana en el once a Eraso por Alberto Martín. Con solo dos entrenamientos no creo que juegue aún Diego Aguirre de titular (aunque podría ser la sorpresa) pero seguro que disfruta de minutos en la segunda mitad.

Viaje en autobús, desde las 12:00. Viaje de esos largos por carretera que sirven para hacer grupo y amistad entre los jugadores, con peli y partida de cartas incluidas. Y destino final en tierras catalanas, en un paisaje que trae buenos recuerdos, porque en la última visita del Lega a Cataluña se trajo un ascenso de Hospitalet.

PREVIA | El Alcorcón "estrena pasión" ante el Girona

  • El Alcorcón estrena ante el Girona temporada en casa, grada lateral nueva, servicios y bar
  • La única duda es la de Sergio Mora, tocado durante la semana, Antonio Martínez está bien
 
Mañana sábado a las 21:00 debuta el Alcorcón en Santo Domingo, ante el Girona, tras el prometedor arranque en Albacete, donde demostró que este año tiene lo que le faltaba el pasado: Gol. Lo que faltan este año son extremos y a tres días y del cierre de mercado es la asignatura pendiente que tiene el equipo amarillo para redondear una plantilla que esta temporada aspira a estar en lo más alto de la tabla. ¿La diferencia? Que los demás años el objetivo era la permanencia y ahora hay equipo para soñar con jugar play off por tercera vez en la historia.
 
En principio, Bordalás debería poner el mismo once que jugó en Albacete, salvo que Sergio Mora, que lleva tocado toda la semana, no esté en condiciones. Por lo que David González o Escassi pueden entrar en el once inicial. Antonio Martínez también tuvo problemas pero está recuperado. Ante la falta de extremos, hay una variante que sería jugar con un 4-3-3. Con un centro del campo formado por Óscar Plano, Rubén Sanz y Escassi y por delante otra línea de tres con Álvaro Rey, David Rodríguez y Máyor. Y alguno no descarta que juegue Iribas en el lateral derecho y se caiga Nagore.
 
Cartel para el Alcorcón-Girona (FOTO:  www.adalcorcon.com)
Enfrente, un viejo conocido, el Girona. Equipo que trae malos recuerdos. Hace algo más de un año, el Alcorcón perdió en Montilivi un partido que ganaba 0-2 al descanso y perdió la segunda plaza que le podía haber dado el ascenso directo. Luego, semanas más tarde se enfrentaron en el play off y pasó el Girona. Aunque los gerundenses nunca han ganado en Santo Domingo, solo dos empates.
 
Mañana el Alcorcón estrena pasión, como dice su cartel para el partido. Y también estrena grada lateral de doble altura, servicios y bar. Todo en el día en que el Estadio alfarero va a vivir la primera fiesta de la temporada.

¿Cómo será el cartel del derby entre Alcorcón y Leganés?

  • Queda un mes para el derby del sur y la rivalidad ya ha comenzado audiovisualmente
  • Las campañas de marketing de ambos equipos destacan por su originalidad y creatividad

Queda un mes para que se juegue el derby del sur de Madrid entre Alcorcón y Leganés, que será el 28 de septiembre a las 18:00 en Santo Domingo. Desde que subió el Getafe a Primera, y el mismo día bajó el Leganés a Segunda B, nos quedamos sin el habitual enfrentamiento de la zona sur. Han tenido que pasar diez años para que vuelva. Aunque la rivalidad entre alfareros y pepineros no es la misma que existe entre Leganés y Getafe, pero quizás por eso la fiesta que vivamos entre ambos equipos sea distinta. 

 
Quizá no os hayáis dado cuenta, pero el derby entre amarillos y blanquiazules ha comenzado ya, al menos en imagen. No hay más que ver los carteles y vídeos en los que han trabajado ambos equipos en las últimas semanas. Cada uno a su manera, pero con mucho esfuerzo por parte de los dos.
 

Desde hace años, en el Leganés ya es algo habitual ver cómo el Departamento de Prensa y Comunicación publicita y promociona sus partidos en Segunda B mediante vídeos y carteles. Y en el último mes, el Departamento de Comunicación y Marketing del Alcorcón se ha puesto las pilas con una imagen más visual que están explotando en las redes sociales de la entidad amarilla.

 
Los dos coinciden en el «low cost«, pues todo lo están haciendo ellos mismos y sin ayudas externas, sin muchos recursos, pero con mucha creatividad, originalidad, innovación e imaginación. Cuando no hay dinero hay ideas y sobre todo inteligencia. Y todo esto les está diferenciando de los demás equipos de la categoría. Con estos ingredientes, yo ya estoy expectante y ansioso de conocer cómo será el cartel del derby entre Alcorcón y Leganés.


Cedrick, Saúl, Diego Rivas y Vid Belec objetivos del Alcorcón

  • El Alcorcón tiene que cerrar tres fichajes antes del domingo para completar la plantilla
  • Bordalás necesita dos extremos zurdos y un portero para poder ceder a Víctor Ibáñez
Bid Velec, portero del Inter de Milán. (FOTO: inter.it)
 
El Alcorcón va a cerrar esta semana un mínimo de tres fichajes. Dos extremos y un portero para dar salida a la cesión de Víctor Ibáñez. Ahora mismo, hay cuatro nombres con los que trabajan en las oficinas de Santo Domingo: Cedrick, Saúl Berjón y los porteros Diego Rivas y Vid Belec.
 
Para los extremos hay dos opciones y las dos me dicen que están muy complicadas. Una es la del bético Cedrick, el congoleño no cuenta para Julio Vélazquez. Pero se han metido el Valladolid y el Osasuna por medio y ahora mismo es difícil que venga a Santo Domingo, aunque están intentando convencerle. Sus agentes están en Alemania y mañana regresan a España, será entonces cuando aceleren la cesión del jugador.
 
La otra posibilidad que se está negociando es la vuelta de Saúl Berjón. El jugador del Murcia quiere irse y aparte del Alcorcón dicen que maneja ofertas de Las Palmas, Betis y Zaragoza en Segunda. Pero ahora ha aparecido el Éibar. Y lo de jugar en Primera puede ser que decante la balanza hacía donostia. 
 
Para la portería, Fernando Pacheco no está aún descartado, pero por si el tercer portero del Real Madrid no viniera se barajan otros dos nombres. Uno es Diego Rivas, el portero del Elche ha rescindido hoy contrato con los alicantinos. Tiene varias ofertas y una de ellas es del Alcorcón, equipo que le gusta mucho. Decide en los próximos días y la alfarera es una opción apetecible.
 
Y otra de las opciones ahora mismo para la portería, quizá la más llamativa y sorprendente, es la de Vid Belec, un portero esloveno de 24 años que pertenece al Inter de Milán y que esta última temporada ha estado cedido en el Olhanense que juega en la Segunda División portuguesa y con el que ha disputado 24 partidos. 
 
 

LA OTRA CRÓNICA DEL LEGANÉS | Un error y una caída

  • El Leganés volvió a Segunda con un empate, con una gran imagen y buenas sensaciones
  • Butarque se vistió con media entrada, unas 4.000 personas en un estreno caluroso

 

Paradón de Manu Fernández tras disparo de Eizmendi

 

Reconozco que me levanté nervioso. Con esa sensación de que iba a ser un gran día. Y lo fue. A las seis me fuí a Butarque, antes que normalmente, antes que en Segunda B. Porque los estrenos hay que saborearlos desde el principio, viendo el primer contacto de los jugadores con el césped, cómo crece la multitud en la grada y como aumenta la expectación según se acerca la hora del partido.

Ficha del Leganés 1 - Alavés 1. Jornada 1 en Segunda
Antes del comienzo aumentaron mis nervios, llevaba dos meses sin narrar en Carrusel y eso se nota, y llevaba 10 años sin hacerlo por línea en Butarque. Monté el equipo y como hacía el calor de las tardes de verano en las cabinas de prensa bajé al servicio y a por agua. Con tan mala suerte que tropecé en las escaleras. Caí cuatro o cinco escalones, lo mismo me vistéis alguno. Si no me llegó a agarrar a la barandilla la hostia podía haber sido increíble. Resultado: un golpe en la rodilla izquierda que me dejó cojo toda la tarde.
 
Sobre el césped, el Leganés se quitó la presión de encima mucho antes que yo. Y a los siete minutos estalló Butarque por primera vez esta temporada. Fran Moreno volvió loco a Manu en la línea de fondo y su pase al punto de penalti lo empujó Alberto Martín para marcar su primer gol con el Lega y el primero del Leganés en su vuelta a Segunda. Mi emoción era tal y el éxtasis tan inenarrable que canté gol de Alberto en Carrusel y se me fue tanto la cabeza que acabé diciendo que el gol era de Álvaro García en un error imperdonable que pasará a la historia en el retorno, tanto que hasta me da vergüenza recordarlo.
 
Volví a la cabina de Butarque con el micrófono amarillo de la Cadena SER

Y a partir de ahí fue un monólogo pepinero con el que disfrutamos todos durante una hora. Eizmendi era un puñal en la banda izquierda. Fran Moreno dibujaba pases impensables sobre la defensa vitoriana. Carlos Àlvarez estaba tan vivo como en los Play Off. A Rubén Peña se le quedaba corto el carril derecho. Y sobre todo, Diamanka. El senegalés es el motor de Garitano en el campo. Soportó todo el juego del equipo, todo nacía en él y con él. Asier quería un equipo atrevido y tuvo más de lo que había deseado.

 
El Leganés mereció marcar el segundo y el tercero. Pero como dice el tópico, los goles no se merecen, se marcan. Y con diez, tras la expulsión merecida de Galán por derribar a Eizmendi, lo marcó el Alavés. Lo consiguió en el único error que cometió el Lega. Centro de Juanma que no despeja Queco en su salida. Barreiro no llega a rematar desde el suelo. El portero intenta sacarla, pero Postigo, en un intento desesperado por despejar la metió sin querer dentro. El Alavés se llevó un premio que nunca mereció.
 
Luego vinieron la volea de Eizmendi, el cabezazo de Postigo, el remate de Diamanka y el disparo cruzado de Borja Lázaro tras la dejada de Prendes que nos pudo dar la victoria en el descuento. Pero nada empaña la gran imagen, las buenas sensaciones y la ilusión que nos dejó el estreno. Hubo un fallo, si. Un error. Pero cuando te caes te levantas, como hice yo en las escaleras para volver a la cabina y contaros el partido.

Garitano convoca a todos para el debut ante el Alavés

  • El fútbol de plata vuelve a Butarque 3.718 días después del descenso el 19 de junio de 2004
  • Problemas en defensa, Mantovani y Carlos Delgado son baja casi segura para el debut

 

Pincha en la foto para amplíar el posible once inicial del Leganés ante el Alavés

Mañana es un día especial en Butarque para los que en los últimos años hemos ido en Segunda B. Porque 3.718 días después (o 10 años, 2 meses y 5 días más tarde), el fútbol de plata vuelve a Leganés. Así qué creo que en el primer partido a todos nos dará un poco igual el resultado ante el Alavés y valoraremos por encima de todo lo que significa volver a Segunda División, sin olvidarnos que como dice Asier Garitano queremos ver un equipo atrevido, porque no imaginamos un Lega de otra manera. 

 
Al ser el primer partido y jugarse en casa Garitano ha convocado a toda la plantilla, incluído el central Carlos Gutiérrez que llegó ayer. Y es que el entrenador no anda sobrado de defensas. El jefe de la zaga está lesionado, Martín Mantovani lleva toda la semana entrenando aparte y se ha perdido tres semanas de pretemporada después de que Queco Piña, por accidente, se cayera encima de él a mediados de julio y casi se fracturara el dedo gordo de un pie. Salvo sorpresa no va a estar ni en el banquillo. Y no es el único tocado, porque Carlos Delgado sufre una contractura en el cuadriceps y hoy se probaba en el entrenamiento de la mañana, pero lo más seguro es que no fuerce. Así que lo normal es que Garitano arranque la Liga con Santamaría y Postigo acompañados de Luis Ruíz y Rubén Peña en los laterales.

Cartel del Leganés-Alavés (Foto: www.deportivoleganes.com)

Por lo demás, Queco Piña será el portero titular. Diamanka formará con Eraso en la medular, con Eizmendi y Álvaro García en las bandas. Y arriba es seguro «el Guaje«, Carlos Álvarez y veremos si acompañado de Fran Moreno o de Borja Lázaro. Además, Fernando Velasco también tiene problemas musculares.

De los 3.600 abonados que suma el Leganés antes del inicio, más los que se animen a comprar entrada y los desplazados desde Vitoria esperemos que Butarque supere la media entrada para vivir un día histórico que nos haga olvidar aquella derrota frente al Córdoba el 19 de junio de 2004 que nos mandó una década a la Segunda B. El domingo 24 de agosto a la 19.00 el Leganés empieza a escribir una nueva historia y estamos deseando vivírla y contarla.

 
 

El proyecto más ambicioso del Alcorcón en Segunda División

  • El Alcorccón arranca la Liga en el Carlos Belmonte, Estadio en el que debutó en Segunda 
  • Siguen 5 jugadores del año pasado, ha subido Chema del filial y han fichado 15 nuevos
Plantilla Alcorcón Actual (22 agosto)


El Alcorcón arranca el domingo en Albacete (21:00), el mismo campo en el que debutó en Segunda en 2010 (con gol de Fernando Sales a Keylor Navas) el que va a ser el proyecto más ambicioso de los cinco que ha empezado en Segunda hasta ahora. El mes de junio fue muy duro en Santo Domingo, tras la marcha del Director Deportivo, Nico Rodríguez, a Las Palmas. Sólo cinco jugadores tenían contrato después del 30 de junio y muchos futbolistas de su plantilla se marcharon cabreados y muy quemados a otros equipos tras acabar contrato sin una llamada para renovar por parte del Club. Fue el caso de Juli, uno de los jugadores más carismáticos del Alcorcón y de los porteros Dani Giménez y Manu Fernández.

 
El mes de julio empezó con incertidumbre y zozobra, con el dueño,  Roland Duchatelet, desde Bélgica vigilando y dando el visto bueno a todas las operaciones. Pero tras la primera semana, con el Director General, Enrique Pérez, al frente de las negociaciones el Alcorcón tomó carrerilla. Y tras retener a su entrenador, Pepe Bordalás, que coqueteó con Osasuna, se empezó a construir el equipo que el técnico pidió la temporada anterior y no le pudieron dar. Han venido 14 jugadores (David Forniés ha rescindido esta semana) que sumados a los que ya había en el Alcorcón han formado una plantilla con una mezcla de juventud y experiencia que está llamada a dar grandes alegrías a una Santo Domingo renovado que estrenará grada nueva en el lateral el sábado 30 de agosto (21:00) ante el Girona.
 
En Alcorcón no lo van a decir y no lo van a reconocer en público, pero han creado un grupo para conseguir resultados a medio plazo. Todos los fichajes han firmado un mínimo de dos años y varios tres. La idea es pelear por un ascenso a Primera por el que ya se ha luchado en dos ocasiones y casi en otras dos. Lo primero será sumar los 50 puntos, como siempre, y después se luchará por estar entre los 6 primeros, porque aún en su peor temporada (2013/14) el Alcorcón se ha ganado ya un lugar en el Olimpo de Segunda.


Plantilla 2014/2015 hasta el momento:

Porteros

1. Ismael Falcón, portero. Hércules. 2 temporadas (hasta junio 2016)
13. Javi Jiménez, portero. Cedido por el Levante.
25. Víctor Ibáñez, portero. Almería B. 2 temporadas. (hasta junio 2016)

Defensas

4. Héctor Verdés, central. 1 año más.

19. Mikel Iribas, lateral derecho. 2 años más.

24. Nagore, lateral. 2 temporadas. (hasta junio 2016)
23. Ángel Sánchez, lateral izquierdo. 1 temporada con opción a otra.
6. Chema Rodríguez, central.
22. Charlie Dean, central. Cedido Elche.
5. Fran Cruz, central. Córdoba. Cedido con opción de compra.
16. Carlos Bellvís, lateral zurdo. 2 temporadas.

Centrocampistas

8. Rubén Sanz, medio centro. 2 años más de contrato.
10. Sergio Moramedio centro. 1 año más de contrato.
11. Alberto Escassi, medio. Libre. 2 temporadas (hasta junio 2016)
20. David González, medio. Las Palmas. 1 temporada con opción a otra.
18. Antonio Martínez, media punta. 3 temporadas.
14. Álvaro Rey, extremo. Columbus. 3 temporadas. (hasta junio 2017)
17. Jason Buaillon, medio. Sion.
Bobley Anderson, medio ofensivo, cedido por el Málaga.
Facundo Guichón, extremo. 1 temporada (hasta junio 2015)

Delanteros

7. David Rodríguez, delantero, Brighton. 3 temporadas. (hasta junio 2016)
21. Óscar Plano, (Castilla). 2 temporadas. (hasta junio 2016)
15. Alfredo Juan «Máyor», delantero. 2 temporadas. (hasta junio 2016)
9. Arturo Rodríguez Pérez-Reverte, delantero. Córdoba. Cedido con opción de compra.

Entrenador

Cedidos

Dani Ponce, delantero. 3 temporadas. Cedido al Ujpest (Hungría).

El central Carlos Gutierrez cedido al Leganés por Las Palmas

  • El central renovó dos años en julio con Las Palmas tras jugar con el filial el último año
  • Con otro central Garitano puede poner a Postigo de lateral e incluso adelantar a Peña
Carlos Gutierrez entrenando con Las Palmas (FOTO: www.udlaspalmas.net)
 
 
El Leganés va a hacer oficial la cesión del central de Las Palmas Carlos Gutierrez. Tiene 22 años y la temporada pasada jugó en el filial, pero a principios de julio renovó dos años con el equipo canario. Ahora, Paco Herrera no cuenta aún con él y prefiere que tenga minutos en el Leganés y en Segunda División antes de volver a la isla. Dicen que es un central alto, que va bien de cabeza y que tiene liderazgo atrás. Faltan cerrar algunos detalles antes de que Carlos aterrice en Butarque, pero el jugador se ha despedido ya esta mañana de sus compañeros tanto del primer, como segundo equipo amarillo.
 
Como he contado otras veces, el Lega buscaba un lateral derecho o un central para completar la defensa, porque Asier Garitano puede usar a Sergio Postigo tanto de central como de lateral derecho. Con la llegada de Carlos Gutierrez el Leganés tendría cuatro centrales puros y la polivalencia de Postigo y César Soriano para la posición de central. Y además, Garitano puede poner de lateral diestro a Posti y utilizar a Rubén Peña más adelantado como extremo. Ahora, el entrenador tiene más opciones, aunque a Peña se le fichó y se le anunció como lateral derecho.